Una anomalía grave Melitón Cardona (*)

El punto cuarto del artículo 51 de la Constitución de Portugal preceptúa que «no pueden formarse partidos que, por su designación o por sus objetivos programáticos, tengan índole o ámbito regional».

El artículo 21.2 de la Ley fundamental de Bonn establece que «Son inconstitucionales los partidos que, por sus objetivos o por el comportamiento de sus miembros, pretendan menoscabar o eliminar el orden democrático básico libre o poner en peligro la existencia de la República Federal de Alemania.» Y el punto 3 del mismo artículo prescribe que «quedan excluidos de la financiación estatal los partidos que, en función de sus objetivos o del comportamiento de sus partidarios, tengan por objeto menoscabar o eliminar el libre orden democrático básico o poner en peligro la existencia de la República Federal de Alemania. Si se determina la exclusión, entonces también losbeneficios fiscales y las donaciones a esos partidos serán nulos».

El artículo 4 de la Constitución de 1958 de la República francesa determina que los partidos «… Deben respetar los principios de la soberanía nacional y la democracia.»  y el 89 que «La forma republicana de Gobierno no puede ser objeto de revisión.

El caso es que España es diferente porque me he tomado la molestia (literalmente) en leer los estatutos de tres partidos separatistas españoles legalizados y hay algo que no alcanzo a entender.

Los estatutos de Esquerra Republicana de Catalunya, en su artículo 2, declaran el objetivo de «la unidad territorial i la independencia de la nación catalana, de Salses a Guardamar i de Fraga a Maó». Hasta Mahón nada menos.

En cuanto a los del PNV, declaran que su objetivo es «… la afirmación de la Nación Vasca, cuyo ser político ha de expresarse a partir de la recuperación de su soberanía nacional.»

Por último, los del PdeCat establecen que sus fines son «conseguir que Catalunya se convierta en Estado independiente en forma de república, miembro de la UE y de las principales organizaciones internacionales, con el propósito de servir al futuro Estado con vocación de centralidad política y de espíritu social, liberal y humanista.»

El artículo 2 de la Constitución declara que la misma «… se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles … el 6 establece que «Los partidos políticos … son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley» y por eso me gustaría que alguien me explicara en virtud de qué principio han podido legalizarse partidos que, como los antes mencionados, tienen entre sus objetivos la abolición del orden constitucional y la creación de entidades soberanas que chocarían con los principios que establece el artículo primero, a saber, que «2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado y 3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria». Por cierto que la Monarquía española, la de la Restauración y la actual, han permitido la existencia de partidos republicanos, mientras que en la idealizada segunda República, tanto los partidos como la defensa de ideas monárquicas no sólo eran ilegales sino delictivas.Por su parte, la Ley orgánica 6/2002, de 27 de junio, de partidos políticos establece en su artículo 9 que «2. La disolución judicial de un partido político será acordada por el órgano jurisdiccional competente en los casos siguientes:

a) Cuando incurra en supuestos tipificados como asociación ilícita en el Código Penal.

c) Cuando de forma reiterada y grave su actividad vulnere los principios democráticos o persiga deteriorar o destruir el régimen de libertades o imposibilitar o eliminar el sistema democrático, mediante las conductas a que se refiere el artículo 9.», pero ya se sabe que las normas semánticas apenas valen lo que cuesta la tinta empleada en redactarlas y en España la tinta debe ser baratísima porque proliferan por doquier.

Para justificar nuestras anomalías democráticas, suele recitarse el mantra falaz de que «todas ideas son legítimas», como si la del genocidio lo fuera también y teniendo en cuenta que, según la llamada Ley de Memoria Histórica, la del Movimiento tampoco lo es. Además, se antoja patéticamente absurda la legitimidad de ideas que pueden postularse pero no pueden llevarse a la práctica.

(*) Ex Embajador de España.

Blog: generaldavila.com

6 junio 2019

13 pensamientos en “Una anomalía grave Melitón Cardona (*)

  1. UNA IDEA ES LA FUERZA MÁS PODEROSA QUE EXISTE Y SI TIENE COMO ILEGÍTIMO OBJETIVO ABOLIR ORDEN CONSTITUCIONAL Y DIVIDIR A ESPAÑA, ESA IDEA ES LETAL PARA TODOS. Urge revisar los Estatutos de los partidos independentistas: o eliminan sus objetivos ilegítimos o se ilegalizan.
    ¡¡Extraordinaro artículo!!
    ¡¡Gracias por compartirlo!!
    #FelizJueves

    Le gusta a 2 personas

  2. Sr. Embajador, si se sienta usted en una mesa de tahúres, que han marcado previamente las cartas y establecido las normas, tenga la seguridad que saldrá pelado. Bueno, pues tengo la impresión de que así se concibió la Constitución de 1978 y la que va a salir pelada, si no lo está ya, es España.
    Repase las sesiones del Senado en los meses de Julio, Agosto y Septiembre de 1978 (se discutía la Constitución) y verá que la Constitución del día de los inocentes de ese mismo año, asumió y fue condicionada por compromisos adquiridos en Munich 1962. Repase también quienes estuvieron reunidos allí aquel año y tendrá muchas explicaciones a esas anomalías que usted expone.
    Un saludo

    Le gusta a 3 personas

  3. Certeras e irrefutables consideraciones Sr. Melitón.
    Nadie le puede explicar en virtud de que principios se han legalizado partidos que propugnan la ruptura de la unidad de España.
    Principios, ninguno. Motivo sí: el «pecado original del Sistema»
    Y finalmente Sr ex-embajador, resulta un sarcasmo que bajo el título de su magnífico artículo aparezca un escudo que no es el que figura en la primera página de esa Constitución que vulneran los partidos a los que de forma inaudita se les permite la existencia legal.
    En el escudo que figura en la primera pagina de la Constitución figura la leyenda Una, Grande y Libre.
    ¡¡¡Eso si que es una «declaración programática»!!!
    ….Lo dicho, el pecado original.
    Un cordial saludo.

    Le gusta a 2 personas

  4. Cierto lo que comenta Vd. y cierto que no haya interesado poner coto a todos esos despropositos en todos estos años. Ahora imagino que será muy tarde para rectificar o se montaría un follón descomunal si alguien osara rectificar a esos partidos. Seguiremos mirando a otro lado, mientras los secesionistas se adueñan cada vez más del espacio politico y campan a sus anchas en pos de sus propios intereses. Una pena lo de este país. Un saludo.

    Le gusta a 2 personas

  5. Magnífico artículo. Pero tenemos que reconocer, que la verdadera anomalía es ESPAÑA. es una pena pero es así. 🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 1 persona

  6. Con la venia:

    «…y por eso me gustaría que alguien me explicara en virtud de qué principio han podido legalizarse partidos que, como los antes mencionados, tienen entre sus objetivos la abolición del orden constitucional y la creación de entidades soberanas que chocarían con los principios que establece el artículo primero…»

    Yo se lo digo, Excelentísimo Embajador: el principio del miedo, ayudado convenientemente por el concurso de la cobardía, y sazonado con la inanidad más absoluta en cuanto al amor patrio se refiere; es decir, cobardes y traidores.
    Algunos de ellos (los más tontos) pensaban que sólo traicionaban a Franco, pero era a España. Los más sabían a qué se atenían, pero está en la naturaleza del escorpión picar, como está en la de los cobardes cobardear, y en la de los traidores traicionar.
    Así que la Transición se hizo a base de tontos, cobardes y traidores: repartan ustedes títulos de crédito entre el plantel de actores, que a su discreción me confío.

    Viva España, el Rey y La Legión.

    Le gusta a 1 persona

  7. El Sr. Embajador se plantea cuestiones que los españoles de bien, los que quieren a España sin otro interés que dejarla como su mejor herencia, se vienen preguntando al menos desde que son sus bolsillos quienes soportan tanta indecencia, pero el Sr. Embajador tiene la virtud de hacerlo por escrito para que corra más allá del entorno cercano de cada uno. Algo muy de agradecer y necesario.

    Su artículo hay que hacerlo llegar a las Cortes y que se incluyan estas cuestiones en la próxima modificación de la Constitución que se prepara. La Constitución será retocada pero principalmente para hacer de España un estado federal, primer paso para la independencia de las «nacionalidades» que lo compongan, a menos que se incluyan artículos tan contundentes como los alemanes o franceses que cita.

    La próxima batalla política debe ser corregir tan cierta como grave anomalía. Pero si con mayorías absolutas de Aznar y Rajoy no se hizo nada, me temo que con el actual gallinero todo seguirá igual.- Igual de mal en progresiva degradación.

    Le gusta a 3 personas

  8. Pues eso mi general.¡España es diferente!oye alguien decir que Francia Alemania y la mayoría de los países occidentales son dictaduras.pues no.esto solo ocurre en nuestra España.

    Me gusta

  9. Atentamente

    En el juego libertino de la política criminal
    —————————————————————————————————
    En el juego libertino
    De la política criminal
    El pensamiento ladino
    Se abre paso en los caminos
    Auspiciados por el mal.

    Sirviéndose de la democracia
    Que facilita la arbitrariedad,
    Las intrigas, y las falacias
    Que vienen dando desgracias
    Al conjunto de la sociedad.

    Cegándose con el indefenso
    Que golpeado por la orfandad
    Le van negando el acceso
    A los bienes del progreso
    Que genera la felicidad

    En esta España de ahora
    Está todo tan maquinado
    Que la indignidad la afloran
    Los inmorales que ahogan
    El entendimiento llano.

    Entre derechas e izquierdas
    Han destrozado la Nación,
    Y. En inútiles contiendas
    Al diablo nos encomiendan
    ¡¡¡Como si fuese un honor!!!

    El mundo está tan podrido
    Que no vale la franqueza,
    Por eso es que los bandidos
    Han rebuscado el sentido
    De engalanar las bajezas.

    Con los falsos oropeles
    Y el desparpajo barriobajero
    Que se tildan los carteles
    Como si fueran burdeles
    Del populacho fullero.

    Y en España se propagan
    Estos juegos desenfrenados
    Que al indefenso deparan
    Los matreros que se alaban
    Con sentires depravados.

    Donde gobiernan criminales
    La Nación se va al garete,
    Y. En políticas nacionales;
    Regionales y municipales
    Hacen falta más RETRETES.

    Para evacuar las inmundicias
    De los que con ellas pelechan
    Desde el sillón que se ofician
    Cuando en el poder se vician
    Y a la sociedad despechan.

    Original de Ramón Lencero Nieto=Rogaciano Goana Nelson

    Le gusta a 1 persona

  10. Con permiso de Vuecencia, mi General. Sr. Embajador, como diría un castizo «tiene mas razón que un santo». Vistos los comentarios de los participantes del blog, no queda nada por decir. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe

    Le gusta a 1 persona

  11. Buenas tardes Señor Ex-embajador, Don Melitón Cardona:

    Magnifico articulo, con magníficas preguntas.. después de un buen análisis de la constitución de distintos países..

    He leído todos los comentarios, y en la mayoría , de una forma u otra, están las respuestas, a sus preguntas. En mi humilde opinión.

    Creo que España, no debe rendirse y debe levantarse y salir de esta situación, como merece España y los españoles de bien.

    ¿ Como..? esa es la pregunta del millón. yo me apunto a ello, aunque sea la última.
    Saludos a todos los ponentes, y feliz Jueves.

    Un afectuoso saludo , Ex-Embajador, Don Melitón Cardona,

    !!Viva España !! !! Viva el Rey !! !! Viva las leales Fuerzas Armadas, Ejército y la Legión !!

    Josefa López del Moral Beltrán

    Le gusta a 1 persona

  12. Excmo. Señor:

    Se pregunta V.E. cómo se ha podido legalizar y dejar hacer a sus anchas, hasta llegar a la situación prebélica a la que nos han llevado y en la que estamos, me permito añadir por mi cuenta, a determinaos partidos que todos sabemos cuáles son y que además no se ocultan ni conspiran en la clandestinidad, sino que parecen haber comprado a todos los medios de difusión y anestesiado a los responsables de la seguridad y la paz de todos. Esa misma pregunta llevamos la inmensa mayoría haciéndonosla, y aparentemente no encontramos la respuesta.

    Un servidor, que de política no sabe, no entiende mucho y cada día menos a la vista de los comportamientos de unos y de otros, ha llegado a dos hipótesis distintas. Una es que el secesionismo, da igual catalán o vasco, o de cualquier otro lugar en que pueda surgir, siempre, desde el principio y antes de hacerse la Constitución, ha contado, y por supuesto ahora en grado superlativo, con cómplices y valedores en las Instituciones y núcleos de poder; por lo tanto, al haber conseguido introducir submarinos suyos hasta en el grupo de «consenso» y de trabajo para ir negociando y escribiendo la Constitución «Como buenos hermanos», lo han tenido muy fácil. Sólo hay que repasar los nombres y recordar las caras de los llamados «Padres». Enseguida se ve que hubo al menos un par de cucos o tres en el nido que no era el suyo, ¿Por qué, por ejemplo, cuando la cosa se atascó u estuvo a punto de naufragar y terminar como el rosario de la aurora, pues sólo faltó que relucieran las cabriteras, a cuenta del vocablo «nacionalidades», el PSOE amenazó muy en serio que, o se incluía la palabra, o no había trato y ellos se levantaban de la mesa?. ¿Era por ellos mismos, o porque tenían que pagar algún favor, anterior o próximo, a algunos, y de paso ir asegurándose los apoyos que luego se fueron viendo para poder mantener la hegemonía y los sillones por muchos años?.

    Y otra hipótesis, tampoco despreciable del todo, es que de verdad España fuese un inmenso e incontable rebaño de ovejas, sin cultura general, víctima de las distintas leyes salidas para la enseñanza, sin el más mínimo juicio crítico, caudillista, que se deja conducir sin rechistar al matadero, porque el miedo y la cobardía son su único refugio. Y basta un mal flautista de Hamelín, no un coro de sirenas seductoras, para llevarla, junto con las ratas, a que se ahogue en el río. De esta historia y prolegómenos para la confección y finalmente promulgación de la Constitución, que la vivi y la presencié desde el chiquero, podría recordar muchas cosas que, naturalmente no caben aquí porque dan para un buen tomo.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s