Un viejo chiste cuenta que, había dos ingleses sobre las rocas de Dover contemplando el canal de la Mancha en un día infernal de viento, agua y olas y, uno de ellos le dice al otro: Timothy hoy Europa está aislada.
Esto, que es un chiste, refleja perfectamente como los ingleses ven y sienten a Europa. Aunque han formado parte de la UE, nunca se han sentido plenamente integrados en ella, no hay más que ver la de excepciones que han mantenido, con el consentimiento nuestro, para permanecer dentro.
Los gobernantes británicos nunca han hablado bien de la UE. Camerón, que llevaba en su programa electoral el referéndum, lo llevó a cabo y la gente, a pesar de saberlo, le votó, como votaron a May y a Jhonson. Los europeos que viven en el Reino Unido han sido y son, muchas veces, tratados injustamente por los políticos y ciudadanos británicos, y los ciudadanos británicos les votaron una y otra vez. Lo que demuestra que el chiste del principio es verdad.
Y ahora viene… la incertidumbre. ¿Habrá frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte? ¿Habrá movimiento por la unión de las dos? ¿Qué va a pasar con Escocia que, claramente se manifestó por seguir en la UE? ¿Reclamará la independencia del Reino Unido? No olvidemos que si están juntas es porque firmaron un tratado de adhesión, tratado que en cualquier momento puede denunciar.
El RU dirá que el Brexit es un éxito, que la UE ha perdido y que los ciudadanos británicos tendrán que sacrificarse pero que volverán a ser grandes, o sea, el Imperio. Dirán que su primo de “Zumosol” les va a apoyar, y sin duda lo hará, pues siempre se ha manifestado contrario a la UE; pero cabe preguntarse hasta cuándo lo hará. Y ¿qué va a hacer la UE para convencer a algunos de sus díscolos integrantes para que no se vayan? ¿Se van a creer éstos que fuera de la UE se vive peor? ¿Los países ricos van a seguir pagando? Incertidumbre y debilidad para todos.
Y en lo que a España concierne, ¿qué van a hacer nuestros preclaros, preparados y patriotas dirigentes con Gibraltar? Prefiero no decirlo.
Como corolario final, solo me queda decir, o mejor preguntarme, ¿por qué votamos, aquí y allá, a políticos que nos llevan a la perdición?
José María Grande Urquijo. Coronel de Infantería DEM (R.)
Blog: generaldavila.com
4 enero 2020
Si los políticos ingleses tienen esos defectos, que no cabe la menor duda de que ello sea así. Los políticos españoles están en la otra cara de la moneda y en el perjuicio del conjunto de los españoles de BUENA VOLUNTAD, salvo en algunos que han querido, sabido y podido servir a esta Nación llamada ESPAÑA, y entre ellos el General DON Miguel Primo de Ribera y DON Francisco FRANCO Bahamonde.
Esta es la opinión del HIJO DE UN VENCIDO DE LA GUERRA INCIVIL
Ya quisiéramos tener en esta ESPAÑA políticos defendiendo sus intereses como lo hacen los ingleses. ¿De qué otra manera iban a seguir manteniendo el orgullo del inglés? Ellos son primero, luego ellos y después ellos y SIEMPRE ELLOS.
NO agrada que sean así, pero más desagradables son los que están para servir a la sociedad y se sirven de ella como es el caso que nos ocupa en esta España llamada país con regiones que se hacen llamar naciones y los que están para defender la UNIÓN DE ESPAÑA miran para otro lado. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO, DONDE ESTÁN LOS QUE NO SE VEN?
Atentamente y con el debido respeto: Ramón Lencero Nieto=Rogaciano Goana Nelson
Me gustaLe gusta a 3 personas
A las órdenes de V.I., mi Coronel.
Obscuro el horizonte. No es calima, sino niebla cerrada y espesa que no deja ver ni el resplandor de los rayos.
¿Gibraltar?. ¿Este gobierno de analfabetos iconoclastas y traidores?. Pues tampoco quiero imaginarlo. Si otro que ahora parece que algunos añoran, les abrió la puerta de la muralla, a cambio de nada, y rompió las cadenas que mantenían levantado el puente levadizo, de estos de ahora se puede esperar lo peor. Si están ahí gracias a sus pactos secretos e inconfesables con los secesionistas de casa, qué no harán con Gibraltar, además defendido por sus intereses por una gran potencia.
Para temblar..
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Respetados y queridísimos amigos:
– No conozco la realidad actual anglosajona tan al detalle, porque solo viví allí un mes, (¡¡¡hace 45 años!!!), pero por lógica, intentaré responderte a lo que pueda de tus preguntas…
– De entrada, los británicos, tal y como reflejas, con Timothy, se sienten autosuficientes, y tienen algo tan importante como es (eso lo sabes tu mejor que yo) en la actualidad, el MEJOR EJÉRCITO DE EUROPA, (con permiso de FRANCIA, que gracias al gran DE GAULLE, como tu sabes, posee la bomba atómica), porque aunque los españoles sean los mejores soldados del mundo, NUESTRA FIEL INFANTERIA no ha vuelto a ser bién pertrechada desde Rocroi.
– Tienen mediante ese emporio económico que es la City, DINERO en cash.
– Tienen ORGULLO DE SER BRITÁNICOS y la autoestima por los cielos por lo que he descrito antes, y por no alargarme, no continuo la lista de todo lo que les ayuda a la cohesión.
– «Con estos mimbres podemos hacer los cestos» que deseemos, junto a unos dirigentes como los británicos, que pelean bravamente contra Soros de una parte, y la globalización de otra (de ahí el BREXIT, se niegan a la pérdida de la identidad nacional por mor de la globalización), contrariamente a lo que nos ocurre a los españoles; ya que la mayoría de nuestros dirigentes no solo no se enfrentan a los enemigos de nuestra amada PATRIA, ESPAÑA, sino que forman parte de la nómina de ellos, por si no ha quedado claro, repito, fundamentalmente nuestros enemigos también son: SOROS de una parte, y la GLOBALIZACIÓN de otra.
– No hace falta que Disraeli resucite, para tirar hacía delante con el viejo Imperio, y la Corte de los Windsor.
– Un afectuoso saludo a todos, y con todo mi respeto
¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MIS REYES SERVIR HASTA MORIR, VIVA LA LEGIÓN !!
Esperanza González de Fonseca Marco
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días, y buena pregunta pregunta, Coronel. ¿Que harán estos con «lo de» Gibraltar?;con suerte, y conociéndolos, esperemos que no lleguen al extremo de regalarles Algeciras.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias por sus comentarios. Un saludo
Me gustaLe gusta a 4 personas
Al terminar la II Guerra Mundial, se acordó que había que lograr que no se repitiera otra Guerra igual. Los Bloques eran : EE.UU, Europa, Rusia y Japón-China.
Sin RU, Europa es más débil lo que representa un problema.
¿ Es de fiar el RU ? . Claramente NO.
Los Ingleses fueron siempre unos “ piratas”, para nosotros.
No veo el Brexit como una solución. La Costa del Sol está plagada de
“ llanitos”, con muchas ventaja, entre otras la Sanidad.
Ya veremos como torea este Gobierno a este “ Toro resabiado “.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General, querido amigo y compañero José María Grande Urquijo: nuestro General Franco- vencedor, dicho sea de paso del comunismo marxista-leninista que muy «`posteriormente» tantos quebraderos de cabeza ha dado a las grandes potencias de Europa y América, vaticinó que Gibraltar caería (volvería a ser de España) `como una fruta madura´, nunca pudo imaginar que ¡gobernaría nuestra Patria! el mismo enemigo que él derrotó contundentemente y que tanta sangre costó a nuestros mayores. Con tal desgobierno, el vaticinio es ya más que dudoso. Los que robaron el oro de España ¿van a gestionar la devolución de esa parte de territorio tan español como cualquiera de nuestras ciudades o Regiones? Si se han vendido a los secesionistas por el plato de lentejas del sillón en la Moncloa ¿no se venderán a los piratas del RU por parecida legumbre? ¡Ay si nuestro Generalísimo levantara la cabeza! Sobran comentarios que pudieran herir la sensibilidad de algunos… Siempre a tus órdenes mi General. Y enhorabuena amigo José María por tu brillante artículo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Apreciados General Dávila y Coronel D. José María Grande Urquijo:
Felicitarle Coronel por su magnífico artículo sobre el Reino Unido. En cuanto a su pregunta sobre Gibraltar «¿qué van a hacer nuestros preclaros, preparados y patriotas dirigentes con Gibraltar?» Modestamente creo que no van a hacer nada de nada, como nada están haciendo con la afrenta de Marruecos en su decisión de delimitar a Canarias como aguas pertenecientes al país africano. Nuestros dirigentes únicamente están preocupados en fraccionar España y convertirnos en una república bananera.
Miren, a mi los ingleses la verdad es que nunca han sido santo de mi devoción, pero si algo admiro de ellos es que, como muy bien apunta Doña Esperanza González de Fonseca Marco, se sienten muy orgullosos de su país, de ser británicos y de que prevalezca su identidad nacional por encima de la homogeneidad que proclama la tan «cacareada» globalización.
Tenemos los políticos que hemos votado. Mi conciencia está tranquila en este aspecto porque di mi voto a la única formación política que defiende, sin ambages, la Unidad de España, la Monarquía, La Constitución y el respeto a la legalidad.
Me preocupa y mucho el futuro de España. Pero tengo Fe y Esperanza.
¡Viva España!
¡V.E.R.D.E.!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cuando aprenderemos que nuestra piel de toro y sus habitantes son lo mas importante, pues parece que no es a sin, se empeñan una gran parte, en destruir 500 años de historia en trocear esas piel de toro, en dividir a los españoles, y uno de los partidos mas importante es el mas esta utilizando toda esas estrategia para mantenerse en el poder le importa tres leches la piel de toro los 500 años de historia y este partido es el PSOE dirigido por el traidor Pedro Sánchez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi respetado y querido GENERAL,
El Coronel Grande Urquijo inteligentemente presenta el Brexit como un proceso cuasiestático. Precisamente, cuando se analiza el pasado, afloran las claves del presente.
Seré muy conciso por no traer a la memoria la historia del CEE-6 (1957-1972) hasta llegar al UE-27 ( 2020-actualidad). El objetivo básico era Consolidar la unidad política y económica de Europa Occidental. Degaulle («la tia borracha» del «espia perfecto») ponía proa y esas posibles humillaciones produjeron el efecto rebote psicológico.
Ian McEwan y muchos más como el propio Simon Tilford coinciden :» El partido más favorable a Europa acabó devorado por el nacionalismo». En efecto el partido conservador tiene dos almas que le desgarran: por un lado es liberal, pragmático y muy adaptable a los cambios. por otra parte, la añoranza de un gran imperio le convierte en un imperativo nacionalista y proteccionista que le llevan a sentirse una nación diferente a las demás, surgiendo el llamado EXCEPCIONALISMO.
Dios quiera que ESPAÑA con el tema catalán logre nimbar de normalidad patria común y comprendan de una vez por todas que los catalanes no son ni más ni menos que ESPAÑOLES con el orgullo que eso supone.
Muchas gracias y abrazos al Cor. Grande.
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA TIERRA MAR AIRE Y G.CIVIL
VIVA ESPAÑA
Me gustaMe gusta