Se acerca el 23F que fue una broma al lado del golpe de Estado en marcha, el que avanza silencioso y oculto bajo el poder del propio Estado, o Gobierno o desGobierno, o lo que esto sea. Tuvo repercusión, entonces, aquello de los almendros. Se empezó a hablar del colectivo <<Almendros>> y después de tantos años y pesquisas nadie sabe quiénes eran; ni siquiera si eran.
Claro que es primavera y el almendro tiene la manía de ser <<el primero que se levanta>>, que según José Jiménez Lozano, es lo que significa su nombre en las lenguas primigenias.
<<Su flor es abatida una y otra vez, pero sigue relumbrando cada año; y, según las leyes de Darwin, ya debía de haber mudado, si esa helada siempre ha supuesto su muerte. Pero, entonces, ¿quiere decir esto que incluso el ser siempre abatidos no puede matar nuestra esperanza?>>, y continúa diciendo don José: <<Mata la helada a la flor del almendro, /un año y otro año, y uno y otro siglo, /contra la ley de Darwin./¿Será la flor de Darwin la esperanza humana,/o flor de almendro?>>.
No hay primavera que no salga a pasear entre almendros de esperanza para oler el sutil aroma de atracción antes que les pille la helada. Quizá lo haga porque es efímero, la flor y su olor, porque es el primer signo de esperanza de la naturaleza que sabe jugar como nadie entre la vida y la muerte. Todo muere y todo renace, que sepamos, por ahora. Pese a la seguridad de la derrota la flor hace frente a la adversidad y llena los campos de ilusión, aunque esta sea imaginaria o efímera. Cumple con su deber, sin soñar con grandes esperanzas, sino con la limitada y pequeñita de una flor temprana que a otras indica su hora. Es la hora, el único momento, breve y, por eso, fructífero
La España que nos domina es la que ha conseguido asaltar las instituciones pistola en mano. Junto a la que ha sobrevivido y vivido con el lujo y poder que concede el 3%. Todo ello, hoy, en apretada conspiración con la mano izquierda que, de tanto apretarla, ha secado la rosa, marchita al ser cortada de cuajo por la hoz y machacada por el martillo. Todo un golpe.
El colectivo, los del golpe de ahora, ya no tienen nombre florido, y nos encontramos con el temor frente a la esperanza. ¡¿Si no fuese por la lección de la naturaleza, por esa diminuta flor que inunda campos, carreteras, autopistas y jardines!? Anuncia desde cualquier lugar, con suma humildad, que mata la helada a la flor del almendro, un año y otro año, pero no puede acabar con ella.
El almendro es un árbol alóctono por lo que, de acuerdo con la alcaldesa de Vic, habría que poner fin a su costumbre de florecer en castellano y aparentar esperanza en su aspecto físico, así que, o se injertan, o se cortan todos. Además tiene nombre de golpe de Estado.
<<Tenemos que concienciar a los catalanes autóctonos de que quienes hayan nacido fuera deben aprender el catalán, y poner fin a una costumbre muy presente en determinadas zonas del país de hablar en castellano a cualquier persona que por su aspecto físico o por su nombre no parezca catalana>>.
El almendro nada intenta parecer, ni sabe del 3%, ni ha usado pistolas, ni siquiera tiene la belleza aislada de una rosa, ni hoz ni martillo son suficientes para cortarlo, ni de aquí, ni de allí, que no le preocupa, ni a nadie ha pedido permiso para florecer en uno u otro lado. Simplemente florece contento con el lugar donde le ha tocado hacerlo.
La flor del almendro es abatida una y otra vez, pero sigue relumbrando cada año. ¿Quiere decir esto que incluso el ser siempre abatidos no puede matar nuestra esperanza?
Me acerco a la humildad del sabio y a su lado escucho: <<¿Será la flor de Darwin la esperanza humana,/o flor de almendro?>>.
Nuevos brotes: ¿dónde?¿Ley de Darwin?
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
17 febrero 2020
A las órdenes de V. E., mi General.
Artículo digno de un poeta. El almendro y su floración han inspirado a muchos genios de la poesía.
Recuerdo a un campesino que todos los años conseguía una buena recolección de almendras, mientras sus vecinos perdían la cosecha por culpa de esa típica helada, o nevada, tardía de Marzo, y hasta de finales de Abril. Sus linderos estaban intrigados y no conseguían averiguar el por qué de que a ese hombre no se le quemara la flor de sus almendros. El, con la socarronería propia del campesino sin estudios pero inteligente, les decía que espantaba a la helada a fuerza de conjuros, que era tanto como llamarlos idiotas.
Su secreto era tan sencillo como tener dispuesta a lo largo de los pasillos entre las filas de almendros, paja y leña menuda con los restos de la poda de los olivos, que se hace en estos días y tiene que ser quemada antes de que aparezca en ella una palomilla que se contagie a todos los olivares. Todas las noches en que podía ser probable que helase, las pasaba con un termómetro en la mano recorriendo su plantación; y tan pronto el termómetro le indicaba que el mercurio se acercaba al cero de la escala, prendía fuego muy bien controlado en intensidad de las llamas, a la paja, y ésta se encargaba de quemar las ramas menudas de olivo, evitando así que la temperatura descendiera a cero grados y por debajo, y matara la flor de sus almendros.
Claro que aquel milagro tenía un coste, que era el estar dispuesto a pasar muchas noches de frío al raso, como un centinela de mi época. Porque no podía ni tenía sentido malgastar el combustible para calentarse él, si no era estrictamente necesario para conjurar el hielo sobre los almendros.
Quiera Dios que con heladas o sin ellas, los almendros sigan floreciendo y no los manden talar para matar la esperanza.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos dias Mi General.Estamos seguros de qqe volvera a reir la primaera al igual que nacen las flores del almendro
ESPAÑA LO NECESITA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.SALUDO CON TACONAZO.
¡¡Viva España y el Ejército!!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días, con el agradecido mirlo cantando al almendro por florecer, primavera hispana, primavera cristiana.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Comentario brillante, esperanzador,..S3e renueva ante cada flor de almendro aída…
Me gustaLe gusta a 2 personas
CVVE
El jefe que afirme “que avanza (un golpe de Estado) silencioso y oculto bajo el poder del propio Estado, o Gobierno” tiene la obligación moral y material de impedirlo con todos los medios a su alcance.
Y los que con él lo corroboraramos, de auxiliarle en tal empresa.
Por España, todo.
VERL
Me gustaLe gusta a 2 personas
Le voy a decir algo: lo que dice es una impertinencia fuera de lugar. Si sigue con este tipo de comentarios me veré en la penosa obligación de negarle la palabra en este foro. Gracias. Por lo pronto su comentario queda borrado por «impertinente»
Me gustaLe gusta a 4 personas
No existe en España, nadie que ame a la Patria más que nuestro Director y la defienda como él .
Perdone la injusta opinión de un contertulio. Puedo afirmar que todos estamos con Ud.
Este Blog da vida y esperanza a muchos qué estamos encantados de seguirle. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días General Dávila.
Maravilloso artículo el suyo.
Renovemos nuestra esperanza, como el almendro renueva cada año su flor: sin temor y libres.
Un saludo a todos.
Pedro Dalmau.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General. En mi despedida del blog quiero hacerles saber a los contertulianos y los que a su blog llegan para leer. Que si Vuecencia no menciona mi nombre por los motivos que crea conveniente. Que sepan. Que el IMPERTINENTE al que hace referencia en su comentario SOY YO. Y no me doy por ofendido.
Mas. SÍ que lo siento por ciertas personas que comentan con el alma, y ellas saben muy bien quienes son
Atentamente:
Ramón Lencero=Rogaciano Goana Nelson
Me gustaMe gusta
Se equivoca. No es usted. Es un señor que habla de no cumplir la Ley. Es usted muy libre de irse o quedarse.
Una cosa es impertinente y otra improcedente. Usted ha escrito algo improcedente, pero no impertinente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
En mi contestación al interesado impertinente figura su nombre.
Me gustaMe gusta
El de los separatistas catalanes es un golpe de Estado por capítulos, dado poco a poco y desde las Instituciones autonómicas mientras otros miran para otro lado.
Recientemente se ha publicado un vídeo en el que un periodista catalán contrario a la secesión es agredido por varios separatistas encapuchados que bloquean durante semanas una céntrica calle de Barcelona, a 200 metros de la policía autonómica, y cuando este se acerca a recriminarles su pasividad, un policía le dice que la culpa es suya por ir a provocar a los separatistas. Ese vídeo es una muestra de lo que está pasando en Cataluña. Unos (gobierno autonómico) no cumplen la ley y quienes deberían obligarles a cumplirla (gobierno central) miran para otro lado.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Mi General. ¡¡Maravilloso su escrito!!, siento que al leerlo se renueva mi esperanza, pensando que esto es una pesadilla y que va a pasar como la preciosa flor del almendro, que por muchos hielos que soporte, todos los años sale. Muchas gracias y Saludos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Parece mentira que de su artículo de hoy, que más parece poesía escrita en prosa, se puedan suscitar comentarios inadecuados.
Todos recordamos los sucesos que hoy nos trae a la memoria (yo estaba por aquel entonces viviendo en Puerto Rico y la noticia me dejó impactada), y creo que a todos o a casi todos nos pareció que no procedía, la prueba es que el propio Rey lo abortó a pesar de que ello le costó apartar de su lado a uno de sus colaboradores más cercanos y leales.
Me quedo con la idea de la flor del almendro floreciendo cada año, y que eso sea una señal de que ni las heladas ni otras cosas peores puedan con ellos. Con la lógica de la naturaleza esos almendros vuelven a florecer, y es una esperanza que así sea, para todo y para todos.
Puede que nos queden años difíciles por pasar, España conseguirá sobrevivir y florecer en un futuro, estoy segura de que será así, sin que corra sangre, que bastante se ha vertido ya por éstas tierras.
Sólo es necesario una voluntad de resistir de los propios españoles, y de apoyar a quienes utilicen medios legales para impedir el desguace de nuestra Patria. Y la unión de todos los que estén en esa idea, porque precisamente sin unión no existe fuerza, y eso es lo más importante.
Quiera Dios que los que tiene que escuchar, escuchen, y con eso sería suficiente.
Usted hace lo que puede y cree que debe hacer, y con mucho sacrificio de su tiempo, y un gran esfuerzo. Por eso le seguimos con entusiasmo, porque usted representa el pensamiento de muchos españoles, con moderación y temple, como un buen militar que lucha donde puede luchar, incluso sin armas, que no todo es cuestión de tiros. Y bien que lo saben quienes pretenden llevarnos a la ruina con medios ruines y a escondidas.
Por el bien de nuestra Nación, por nuestro Rey y por nuestra Constitución, unámonos todos sin decaer.
Muchas gracias mi General, por estar ahí y por darnos un aliento diario que no tiene precio. Son las personas como usted quienes harán que siempre puedan florecer los almendros.
Toda mi consideración y afecto, una vez más,mi General.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
Con la autorización de V.E., mi General.
Intencionadamente omití el mencionar lo del 23F en mi comentario de esta mañana a primera hora, porque por nada del mundo pondría yo en compromiso con mi opinión personal al respecto, .ni a este blog ni a V.E., ni a nadie de los contertulios que suelen comentar desde su amor incondicional a la Patria y la Justicia.
Creo que nunca se sabrá cómo se gestó aquello, en absoluto pensado como un golpe de estado para subvertir el orden constitucional, y menos para implantar por la fuerza de las armas una dictadura militar, sino para reconducir una situación insostenible con prácticamente un muerto encima de la mesa a la hora de cada comida, en un estado ya de auténtica necesidad, pues además, la inmensa mayoría de esas víctimas del terrorismo, eran gente de uniforme, desde humildes Guardias Civiles y Policías, hasta Militares de Alférez para arriba, con especial saña en Oficiales Generales abatidos a traición unos en sus vehículos oficiales, que yo presencié alguno en una calle de Madrid, o bien a pie al salir por ejemplo, de una Iglesia. Su Majestad el Rey insultado en vascongadas, algo de todo puntos inadmisible, igual que ahora en Cataluña. El gobierno de la época, enfrascado en discusiones bizantinas con una oposición implacable que le tenía contra las cuerdas sin dejarle respirar, era absolutamente impotente para controlar la situación y frenar aquella sangría. No sé, naturalmente, quién o quiénes tuvieron la iniciativa para sugerir u organizar aquella acción, y seleccionar o elegir a los actores más relevantes. Pero estoy absolutamente seguro de que éstos actuaron de buena fe, sin ánimo de lucro ni de honores personales, así como convencidos en conciencia de la rectitud de sus acciones. Aunque sólo sea por lógica simple, nadie, y menos un Militar del prestigio personal y profesional de algunos de los que participaron, se juega alegremente y de forma irresponsable, así, en un pronto, la carrera y la fama, ni se arriesga a pasar a la historia como un rebelde o un traidor a su deber de obediencia.
Se dio un caso verdaderamente sublime en cuanto al concepto del deber, del compañerismo, y de la palabra empeñada, cuando comenzaba a ser evidente que la situación estaba estancada y las previsiones no se cumplían. Y fue el gesto de alguien que se incorporó en socorro de los compañeros plenamente consciente de que sólo sería un gesto puramente testimonial pero inútil que sólo le acarrearía desgracia.
Es muy difícil juzgar a hombres de honor a toda prueba y sin tacha, con parámetros de la hora actual. Ellos fueron víctimas propiciatorias de su propio patriotismo. Un servidor estuvo aquella noche de servicio en el puesto de mayor responsabilidad de su trabajo. Posteriormente pasó muchos años buscando información, pero nunca pudo llegar hasta el final.
Cada año, cuando llega el aniversario, vuelvo a sufrir lo indecible por aquellas personas, por las que desde antes sentía gran admiración, que fueron muy injustamente tratados por la plebe como si hubieran sido vulgares forajidos.
Mi general, confío a su superior criterio, como responsable del blog, la publicación o no del presente comentario.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaMe gusta
Este artículo , es un primor..
Conocí muchas cosas de las que pasaron esa noche..
Pero es agua pasada..
Mi agradecimiento a los que sufrieron , prisión y persecución , sin culpa alguna .
Un abrazo. a todos.
Saludo con taconazo.
Me gustaMe gusta