LA PASIÓN A SU “MANIERA”
La tradición de la verdadera imagen, (la de Cristo, ἀχειροποίητα ,”aquieropoietas”, no realizada por la mano del hombre) también es recogida por la religión ortodoxa, si bien en un pasaje evangélico muy distinto y anterior en el tiempo en el que nosotros la ubicamos. Las iglesias orientales también nos dicen que los rasgos del rostro de Jesús ya quedaron fijados en vida de él; ésta es su hermosa tradición.
Habiendo oído hablar de las curaciones realizadas por Jesús, un rey de Edesa, en Siria, Abgar IV, víctima de la lepra, envió a su archivero Hannan con la misión de convencer a Cristo para que fuera a curarle. Debido a la multitud Hannan no pudo acercarse a Jesús. Como era pintor, intentó hacerle un retrato; pero la gloria de su rostro se lo impedía. Jesús se dio cuenta, y le pidió el velo de su cabeza, su mandylion. Después de lavarse la cara, Jesús aplicó a ella el mandylion: sus rasgos habían quedado impresos en él. Hannan lo llevó a su señor, que quedó curado. Así, ellos conocen esta imagen con el nombre de «mandylion» (paño, toalla) en alusión al velo sobre el que quedaría «impresa”. A lo largo de la historia se realizaron innumerables iconos, bellísimos algunos, con este motivo, en el que sólo aparece el rostro de Cristo sobre el paño; y El Greco cumpliría con esta tradición iconográfica.
Entre nosotros y con el tiempo lo que era la «vera icon», verdadera imagen referida a la del paño, pasó a ser interpretado como la Verónica, la mujer que lo ofrece a Jesús para limpiar su rostro; y el pintor ya imbuido de nuestro imaginario la pintó en distintas ocasiones, presentando la imagen de Cristo con los estigmas y signos, corona de espinas y las gotas de sangre, distintivos de la Pasión; cosa que, naturalmente no ocurre en los iconos ortodoxos.
Verónica con la Santa Faz.1577-80. Museo de Santa Cruz. Toledo
Museo de Santa Cruz. Toledo
MANDYLION
(Soneto)
Verónica, la imagen verdadera,
la del rostro de Cristo, no pintada
por la mano del hombre, que creada,
cuando ella consuelo le ofreciera.
Mandylion, tradición que tanto fuera
motivo de su arte en la añorada,
aquella su isla blanca, remozada
de estilo y aires nuevos nos trajera.
Enmarcan los traslúcidos sutiles
delicado ése el rostro que elabora
sobre un fondo de oscuros dominante;
y desde un blanco roto, de marfiles,
su Faz, que lacerada en mala hora,
nos mira con mirada penetrante.
(Continuará, D. m.)
Preciosa Tradición sobre el rostro de Jesús, no la conocía . En la vida siempre aprendes cosas nuevas o tal vez olvidadas. Es muy bonito el relato. Pidámosle a Dios, que ayude, a los que hoy sufren por esta pandemia, del dichoso Virus.
Los versos, acordes con el relato, magníficos. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso el relato, magníficos sus sonetos, maravillosa pintura.
Cierto, en esa cuadro la mirada de Jesús es penetrante, Ya ha sufrido el martirio, parece decirnos, ahora espera la respuesta de todos a su sacrificio.
Que así sea
Margarita Alvarez.Ossorio
i
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mi coronel, por sus magníficos versos y mas en los días que estamos atravesando, hay que interiorizar y sobrellevar los hechos con dignidad y paciencia, tuvimos al mejor maestro, Jesús al cual encomiendo a todos los enfermos y familia.
Me gustaLe gusta a 2 personas