I.-EN LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS DE MADRID.
El primer «runrún» que recuerdo, se produjo en la plaza de toros de Madrid,en la Feria de San Isidro hace ya unos años (15 de mayo de 1966), cuando al maestro «Antoñete» le salió por los chiqueros el toro «Atrevido» de la ganadería de los herederos de D. José Luis Osborne, de pelaje «ensabanado y alunarado» herrado con el número 53 y de 486 kilos de peso.
A medida que avanzaba la faena, llevada con maestría por Antonio Chenel Albadalejo , el «runrún» iba desapareciendo. Al final le llevó a la puerta grande después de hacer una de las mejores faenas que se recuerdan en el ruedo venteño.
Cada plaza y cada afición tiene su propia personalidad, en Madrid es el «runrún», y ese «runrún» es clásico cuando sale un toro bajo de trapío, se pica o se lidia mal. Pero también ese «runrún» aparece cuando en el ambiente se palpa que va a suceder una faena grande. Es el «runrún» único de Madrid , para lo bueno y para lo malo.
II.-EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA ACADEMIA GENERAL MILITAR DE ZARAGOZA.
Un sábado por la mañana del año 1985, los cadetes de la XLIV y XLV Promoción llenaron el Salón de Actos de la Academia General Militar de Zaragoza, dispuestos a soportar la conferencia correspondiente a ese día en la cátedra «Miguel de Cervantes», cariñosamente conocida en la jerga cadetil como «Cátedra Sobantes» debido a que la mayoría de los alumnos, cuando las conferencias no eran interesantes, aprovechaban para echar una cabezada.
Una de las menos interesantes que recuerdo fue la que llevaron a cabo el «Trio Frulatto» llegado de Suiza que con sus largas trompas alpinas, produjeron la hilaridad de todos los cadetes y además con sus fuertes sonidos no les dejaron pegar ojo.
En realidad la «Cátedra Miguel de Cervantes de las Armas y de las Letras» tenía por finalidad promover, gestionar y desarrollar aquellas actividades formativas de carácter cultural, técnico o humanístico que contribuyeran a completar la formación integral de los cadetes de la Academia.
Ese día el conferenciante era el Arzobispo D. José Manuel Estepa Llaurens, nombrado el 30 de julio de 1983 por bula pontificia, Vicario General Castrense. Creo que el director era el General de Brigada D. Ángel Santos Bobo. En mi disculpa debo deciros que ya tengo mis años y he conocido a muchos durante mis 17 años académicos.
Después de la presentación del conferenciante por el director de la Cátedra, tomó la palabra el Vicario Castrense, y una vez hecho el saludo protocolario y agradeciendo la invitación que le había llevado a orillas del Ebro, antes de empezar con su conferencia comentó:
-Lo primero que quiero decir a los Caballeros Cadetes es, que en cualquier momento de mi charla, están autorizados, aunque me interrumpan, a levantarse y exponer sus ideas, lo que dará más agilidad y realismo a este evento.
Y Monseñor empezó así:
-Se muy bien que hoy el ser «hijo de militar» no esta bien visto…
Antes de acabar la frase, de las últimas filas del teatro se levanta un Caballero Cadete (de la XLIV y por supuesto de segundo), con la mano derecha abierta y dijo:
-Monseñor, yo se algo peor que ser «hijo de militar».
-Dime hijo, respondió Monseñor.
-Pues mucho peor que ser hijo de militar, es ser «hijo de cura»
El «runrún» que corría entre las butacas del Salón de Actos se mascaba y tiempo le falto al Jefe de Estudios para ponerse en pie y dirigirse al Capitán de la Compañía del citado Caballero Cadete y decirle a grito pelado:
-Capitán, tome nota del caballero y que se me presente después de la conferencia.
Pero Monseñor, y siguiendo con el símil taurino, estaba al quite e intervino:
-General, Coronel, les ruego que no tomen en cuenta el acertado inciso del Caballero Cadete. Tiene mucha razón en lo que ha dicho, y soy yo el que debe pedir disculpas por la forma que he tenido al empezar esta conferencia. Así que retiro lo dicho y empiezo de nuevo…
Yo ese día, cosa rara, estaba franco de servicio y decidí cambiar la Cátedra Cervantes por irme al picadero a trabajar mi caballo Lancelot.
Al terminar el acto, un compañero me contó todo lo ocurrido y así os lo he contado.
En el fondo, me hubiera gustado estar presente, aunque estoy seguro que hubiera pasado un mal trago, pero al final, una vez más, hubiera estado orgulloso de las salidas de mi hijo.
Un fuerte abrazo a todos los hijos de militar y a los otros.
III.-EN LA ESPAÑA DE HOY.
…A la vuelta de vacaciones, y coincidiendo con el debate de los Presupuestos, seremos testigos de la quinta moción de censura de nuestra democracia. La tercera en los últimos tres años. Lo anunciaba por sorpresa Vox en un pleno hace pocos días.
…El escandaloso retraso en la toma de decisiones claras sobre el comienzo del curso escolar, puede dar paso a la posible huelga del profesorado ante la falta de planes «covid» para el inicio del curso.
…Cuando la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ve indicios delictivos en el gasto electoral de Podemos, muchos esperamos que el Vicepresidente dimita en un gesto de coherencia y dignidad. A ese personaje, le da lo mismo atacar a la Corona que defender los principios independentistas de algunos partidos y lo más preocupante es que lo hace incluso desde su despacho oficial o conyugal, al los que se agarran como lapas a la roca.
…Cuando el Gobierno se lava las manos ante los problemas, las autonomías no saben que hacer y el portavoz sanitario para el covid-19 tiene que pedir ayuda a las «influencers», es que esto va muy mal.
…Y el «Ibex-35» por debajo de los 7.000 puntos.
Un país no puede soportar este desbarajuste. Gobernar siempre quiso decir hacer descontentos…¡Pero tantos!
Estos eventos, y muchos más, ayudan a que el «runrún» sea cada vez más acusado. Nuestra situación actual parece que cambia y es que nos hemos dado cuenta que las frivolidades de nuestros políticos, en realidad son ilusiones utópicas que solo buscan aumentar sus ingresos y la destrucción de España.
Este «runrún» que percibimos ojalá preceda a la faena grande que muchos esperamos.
Septiembre 2020
Alacón.-Comarca Sierra de Arcos.-Teruel.
Blog: generaldavila.com
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
La anécdota de la AGM, de antología. La agilidad mental de su hijo, y la valentía, envidiables. Seguramente todavía se estará recordando cada vez que haya conferencia.
Mucho esperar eso de que aquí alguien, y menos el susodicho, tenga un gesto de vergüenza torera y busque en el diccionario el significado de vocablos tan arcáicos como coherencia y dignidad. Seguro que las páginas correspondientes en que aparecían han sido arrancadas hace tanto tiempo, que se pierde la memoria. Y el de «dimitir» le suena a nombre de varón muy corriente en el país que decía ser la redención de todos los miserables de la tierra, pero que resultó la mayor y más gigantesca estafa de la historia universal.
¿Dimitir, renunciar al Wahala y a las Walkirias una vez conseguido todo y ebrio con el vino que espera recibir servido por ellas en el cráneo de sus enemigos?. Ni de broma.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General con el permiso de Vuecencia y de Usía mi Coronel
Estos versos son de hace seis años, exactamente el día 12 del 7 del 14
El mentado Pablo Iglesias es tan sólo un demagogo
——————————————————————————————-
El mentado Pablo Iglesias
Es tan sólo un demagogo
Que se viste de cordero
Y por dentro lleva el lobo.
Que vestido con piel de oveja
Y mensajes cultivados
Se presenta en la plataforma
Del pensar ocasionado.
Y. Agrediendo la dignidad
Aprovecha el descontento
De las masas que lo siguen
Admirando su intelecto.
Sin saber que es un perjuro
Engrandecido en la ambición
De las masas que idolatran
El decir de su ficción.
Engañó a la sociedad
Utilizando a su abuelo
Presentando sus arengas
Cual libertador del pueblo.
Que se enfrenta al opresor
Con la convicción habida
En las personas valientes
Que ofrecen salmos de vida.
Yo no digo que sea torpe,
Otra cosa es la moral;
Me parece un aprovechado
Rayando en lo criminal.
Porque ha ensalzado gobiernos
Hechos en la dictadura
Camuflada en la democracia
Que al pueblo llano subyuga.
Y sus palabras se ahuecan
Donde mismo se coronan
Los engaños manifiestos
Que a los crédulos sancionan.
Sin darse por enterados
Los que pican los señuelos
Rebozados con la astucia
De los que siembran anhelos.
Con semillas libertarias
Que atraen a las juventudes
Aplaudidoras de holganzas
Y. Detractoras de rectitudes.
En su talante de cabecilla
Se hace ver el disparate
Que representa la formación
Nacida en estos empates.
Que se vienen sucediendo
En el decir que mistifican
Al amparo de las normas
Y el hacer que sacrifica.
A la sociedad indefensa
Ante tantos contendientes
Que se disputan el poder
Cual si fueran delincuentes.
Esta inspiración ha nacido por lo que he visto y escuchado de él en los medios de información, de ahí salen las conclusiones habida en los versos. No me invento nada, sólo expongo el sentimiento que me dicta la conciencia, sin dejarme llevar en el favor, ni en la contra de partido político alguno; ya que no me debo a ninguno de los que hay; porque con ninguno de ellos me siento representado. Por eso, estos versos son tan libres como el viento, y si tuviera que disculparme por motivos de razonamiento, lo haría sin el menor asomo de una pizca de duda al reconocer que estoy equivocado, siempre que ello fuera así. ¡¡¡demuéstrenlo, si pueden, que estoy abierto a la RAZÓN Y CERRADO A LA MALA CONDICIÓN!!!
Día 12-07-14 Original de Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con su permiso, General, la he compartido en LinkedIn. Lo del despacho conyugal me parece de lo mejor que se ha escrito, y si utilizo la expresión lo haré citando la procedencia. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 6 personas
RUN! (RUNRUNER), huyamos, que esto se va a la m****.; Buenos días, mi Coronel y todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Excelente artículo Mi Coronel, le felicito y le doy las gracias. Saludos para todos. Spliego9.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Brevedad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial, querido Ángel, como siempre.
El runrún venteño del maestro del mechón blanco es ya un clásico en la historia de la tauromaquia; historia que se irá perdiendo por capricho de unos cuantos mindundis totalitarios a base de no reflejar su diario hacer en los medios, si bien esto no cuenta con «mi autonomía» castellano manchega en la que su tele nos da uno, o más de festejo semanal en vivo y en directo.
Del ingenio, oportunidad, acierto y guasa a espuertas del cadete, ¿qué te voy a contar que tú no sepas?. Y a su agudeza al motejar me remito; tema que a través de los tiempos daría para una tesis doctoral. Y tener tantas virtudes tan cerca te llenarán de orgullo, seguro.
Y, «Estos eventos, y muchos más, ayudan a que el «runrún» sea cada vez más acusado» dices en la tercera parte de tu comentario que concluyes con «Este «runrún» que percibimos ojalá preceda a la faena grande que muchos esperamos».
Y mucho me disgusta no estar de acuerdo contigo, que sólo hay que ver los apoyos a favor del -que ni eso- manso pregonao «presidente en funciones»: los sabidos comunistas y/o algo más, golpistas, separatistas y terroristas además de los provenientes de su mismo PSOE(¿?), que más de uno, o de cien, se lo debería/n hacer ver. Me temo, querido amigo y compañero, «que nada cambiará para seguir lo mismo» parafraseando la frase pirandelliana.
Un abrazo; y un recuerdo a Teruel, que «también existe». Lo malo es que también existe su eximio representante, un listillo; vamos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
En el fragor del combate se me ha calentado la boca; quise decir «lampedusiana». Mis disculpas; también por lo extenso del comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi respetado y apreciado Coronel, General, y amigos:
– A la orden de V.S. mi Coronel, con su permiso; aunque una de mis pasiones son el Arte de la Tauromaquia ( la otra es la música), me gustan los Toros pero advierto: no entiendo de toros. Soy como un ignorante tertuliano «pontificando» en plan friki, no obstante:
– Su colaboración de hoy, mi Coronel, me ha parecido digna del Maestro Chenel, Hoy día podrían haberla revalidado las muletas de los jovencisimos Maestros Manzanares, o Roca Rey.
– Siempre lo digo, y por abreviar (o me sacan el pañuelo, y me siguen mandando al desolladero, lo que pasa es que ni el gran Florito logra que entre) esto es un problema de falta de trapío, y de vergüenza torera, por parte de los lidiadores que solo son desecho de tienta…necesitamos un Maestro Castella pongo por caso.
– Mientras no haya un diestro que aguante el tirón de las embestidas del marrajo, manso con genio -eso sí- y el torero AGUANTE que la res se lo eche a los lomos volteandelo, pisoteandelo, o lo lanze contra las tablas, no habrá nada que hacer excepto que surja un valiente como los Maestros Padilla (¿qué se espera para nombrarle
Caballero Legionario de Honor?), José Tomás, o el Juli, o Talavante, y se jueguen la femoral sin cuento, pisando los terrenos inverosímiles, como hacía el Maestro Cesar Rincón, (pongo por caso), digo que nuestra amada Patria no tendrá solución.
– Al estilo del Maestro Julio Robles, Curro Romero, o el Maestro Joselito, hay que atarse los machos, atornillar las zapatillas en la arena, (como los Legionarios hunden los botos en el terreno) para no retroceder ni un milímetro, y empezar a TOREAR parando, temblando, y mandando como nos enseño Belmonte, o el Papa Negro y toda su inconmensurable dinastía Bienvenida, o la dinastía Ordoñez y el TOREO de sus nietos Rivera, y Cayetano, y sus medias cordobesas en el más puro estilo familiar…
– Toreando a pies juntos, donde además de la inverosímil verticalidad del torero es mucho mas difícil practicar el arte de Cúchares, que abierto el compás. El Maestro Abellán sabe de lo que hablo.
– O el Maestro Roberto Dominguez ( que lidiaba los Toros como el Maestro Ortega nos enseñó o el mejor lidiador de su tiempo) toreando a continuación de lidiar, por eso le servían todos los toros…
– Hoy, el Maestro Morante, o en otro estilo de torero, ¡¡»callarse»que el sevillano de una parte, y el trianero de otra, Maestro Muñoz están pisando el albero…!!»
– Es imprescindible PARAR, TEMPLAR Y MANDAR, repito, a esta ganadería…
– Da igual que el torero practique la Escuela Sevillana, Castellana, o Rondeña, pero este desecho de tienta que ha salido por toriles, puede costarnos hasta la vida a los aficionados, porque a tornillazo limpio busca el triángulo escarpa para que haya hule.
– Cada día la afición está más c…breada y partida en dos… quieren unos pocos, que los españoles acabemos como siempre a mamporro limpio porque divide y vencerás…y geopolíticamente hablando, quien controle ESPAÑA puede controlar parte del mundo.
-Hay que esperar al toro a portagayola como el inconmensurable y temerario Maestro Escribano, hace por norma.
– ¿ Quien se atreve a torear hasta con audacia, esta ganadería de mansos con genio?, vuelvo a decir, ¿aunque el torero acartelado acabe en la enfermería?
– Termino, que me pueden dar el primer aviso, son TORERAZOS todos los que están pero no están todos los que son…porque tenemos un grandioso escalafón de TOREROS, y olvidé las banderillas del Maestro Arruza, digo, Fandiño…
– Maestro Molés, si me leyeras, tú que sabes de toros y toreros más que nadie, y eres un demócrata que predica con el ejemplo, mejor persona y además eres INTEGRO A CARTA CABAL te mando un entrañable abrazo, y un beso a tu mujer. Gracias por tu amistad, (espero no «hundir» a nadie por mencionarlo, pido disculpas por este motivo de antemano).
– ¡ Va por Uds. Señores, y que DIOS reparta suerte !
– Quedo a la orden de V.S., mi Coronel:
¡¡ SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA!!
¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY SERVIR HASTA MORIR, DESPERTA FERRO, SEMPER FIDELIS, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA LEGIÓN!!
Esperanza González de Fonseca Marco
(Dama Paracaidista de Sanidad Militar)
(Diplomada en Ciencias Políticas)
Me gustaLe gusta a 5 personas
Sintiéndolo mucho no podré publicar comentarios de esta extensión. Creo que soy repetitivo con usted Dª Esperanza, y eso no es bueno, pero peor es que no me hagan caso; no es correcta respuesta, ni justa, al trabajo que llevo a cabo. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Tienes razón Félix, por Lampedusa entra todo lo malo. En los toros casi nunca se sabe donde puede estar la gran faena, pero a mí no me quitan la ilusión que puede estar al caer. Muchas gracias a todos y cuidaros.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Pues yo, para ser lo mas breve posible, sólo pido que el runrun se haga realidad !!! de una puñetera vez!!!
Que ya va siendo hora, caramba
Agradecida Coronel Acerdido, un afectuoso saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias. Así da gusto.
Me gustaMe gusta
Brevemente:
¿Runrún previo a una faena grande? Me suena a chino
Desde lo de Tejero, los militares implicados en la cadena de mando ya no pueden salvaguardar su responsabilidad objetando la obediencia debida al superior jerárquico. Han de ser expertos juristas para determinar si las órdenes recibidas se ajustan a la Constitución y a las Leyes. Y eso es así con dos excepciones: los jefes orgánicos máximos de la cúpula militar, que deben obediencia ciega al ministro de turno, y los guardias destacados en Galapagar han de identificar y denunciar sí o sí a los pacíficos manifestantes que allí se congregan.
No cabe esperar ninguna faena grande.
Viva España, el Rey. La Legión y honrada la Guardia Civil.
Me gustaLe gusta a 3 personas