Publicado en el periódico La Región de Orense ¿Tenemos el ejército que necesitamos? (Rafael Dávila Álvarez)

OPINIÓN

Hay una cruda realidad internacional: el poder de una nación va acorde con sus ejércitos.

Las Fuerzas Armadas españolas desde 1978 han estado sometidas a cambios profundos dirigidos desde el nivel político con la idea inicial de desfranquizar un Ejército que según sus parámetros “amaba en exceso a España” y se sentía “heredero de los héroes que la forjaron”, inadmisible cuando era necesario hacer concesiones a los dirigentes intelectuales del terrorismo de la ETA y al independentismo catalán: una política de desmembración del Estado. Parecían todos de acuerdo en la “desmilitarización de los militares”.

Nuestras FAS no deben tener componente alguno ideológico y su dirección debe ser un asunto de Estado en el que se conjuguen los diálogos y acuerdos entre las distintas fuerzas políticas con el asesoramiento militar e íntima colaboración entre todos. Una política de Estado con proyecto y proyección, sin interrupciones ideológicas ni rupturas presupuestarias. Sin mandos en la cúpula militar en los que se descubra un afán político inadmisible.

La Defensa de cualquier nación se estructura de acuerdo con su geografía, posición estratégica, demografía, recursos, historia, intereses económicos y alianzas. Todo ello lleva a conformar un Ejército de variable estructura y composición, pero de continuidad en principios y virtudes, fiel cumplidor de la misión que la Constitución le otorga. Incluso hay que dar un paso más ya que el campo de batalla no es específico de los soldados, sino que toda la población forma parte de la Defensa, algo que es necesario inculcar, dirigir y enseñar. Más que un servicio militar obligatorio, como ahora se reclama en muchas naciones europeas, lo que hace falta es tener conciencia de defensa de la nación.

Los errores de bulto cometidos en España van desde un déficit presupuestario militar crónico que a pesar de su subida, por imposición de Europa, es insuficiente mientras no se convierta en estructural, al de una grave falta de atención hacia los soldados para el desarrollo de un futuro familiar estable junto a deficiencias en su formación que pueden confundir la vida militar con la de un funcionario.

De  manera intencionada se ha suprimido la imagen paradigmática del soldado de combate, se pretende ocultar la popular imagen del legionario e incidir en la beatífica labor propia de otras organizaciones. Ese espíritu, si se introduce en la formación, sería demoledor.

La cruda realidad de la guerra a las puertas de casa hace que la preocupación se extienda a muchos sectores, también entre los mandos militares, que se dan cuenta de que no tenemos el Ejército que necesitamos y que no hay intención política alguna de modificar esta deriva que nos lleva a la desconfianza en el concierto nacional e internacional.

Tal como son los que mandan son sus subordinados y no hablo de los militares, sino de los que mandan sin haber jamás obedecido.

Rafael Dávila Álvarez

Blog: generaldavila.com

 

5 pensamientos en “Publicado en el periódico La Región de Orense ¿Tenemos el ejército que necesitamos? (Rafael Dávila Álvarez)

  1. A las órdenes de V. E., mi General.

    Magistral, sencillo, objetivo, triste y absolutamente real.

    Desolador.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Muchas gracias Mi General. ¡Cómo ha cambiado el ejército y la tan afamada Legión, según quien está gobernando! O más bien diría yo que destrozando España. Mi admiración por todo lo que se escribe en este blog, que de momento parece ser lo único que tenemos para expresar nuestro desacuerdo con los poderes políticos. Saludos para todos.

    Le gusta a 2 personas

  3. «Más que un servicio militar obligatorio, como ahora se reclama en muchas naciones europeas, lo que hace falta es tener conciencia de defensa de la nación.»

    Totalmente de acuerdo. Digo más, en España hace falta tener conciencia de nación.

    Le gusta a 1 persona

  4. Atentamente y con el debido respeto

    Desprecian a los ejércitos y apagan la luz del día

    ———————————————————————

    Desprecian a los ejércitos

    Los enemigos de la Nación

    Y. El sentimiento de honor,

    Cuando los tenemos dentro

    Ya vemos la que se formó.

    Quienes entran con tendencias

    Vinculadas con la política,

    Los traidores se identifican

    Como en estas ocurrencias

    Que a la Patria sacrifican.

    Y. En este Blog se aparecen

    Cargados de socarronería,

    Los enviados de “sus señorías”

    Esos que a ESPAÑA aborrecen

    Y APAGAN LA LUZ DEL DÍA.

    Tratando de justificarse

    En defensa de lo insostenible

    Como el gobierno punible

    Que tuvo que arrodillarse

    Para conseguir lo inadmisible.

    Empezando por diezmar

    Los preceptos más sagrados

    De los espíritus heredados

    Siendo el alma del militar

    Que a la Patria es entregado.

    Por. Eso introducen basuras

    En las filas que lo forman

    Sabiendo que lo deforman

    DEBILITANDO SU BRAVURA

    PARA QUE NO LES HAGAN SOMBRAS.

    DONDE MANDAN CRIMINALES

    LA NACIÓN SE VA AL CARAJO

    Y BAILANDO EN EL RELAJO

    SE JACTAN LOS SUBNORMALES

    QUE NO SIRVEN NI DE ESPANTAJO.

    España día 1 de junio de 2024:  Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 1 persona

  5. Estoy muy de acuerdo mi General. Y todo procede de una idea falsa que ha sido aceptada tanto en el nivel político como , según parece, también en el nivel militar que trabaja codo con codo con aquél . I la idea , falsa a mi e entender, es que, como España no tiene enemigos, es ocioso preparar la guerra. Es de este modo como nunca podremos tener las FFAA que necesitamos.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario