El Mensaje de la Pascua Militar 2014

pascua-militar1bPascua Militar 2014. Es importante oír y escuchar. Nadie espera nada nuevo ni trascendente pero hay acontecimientos que nos tienen a todos expectantes y preocupados. La esperanza hay que impulsarla y contagiarla con el mensaje tranquilizador, ese que se traduce con facilidad y no suena a  simple quimera. Siento decirlo, pero al finalizar el día de la Pascua Militar tengo muy pocas novedades que comentar. Sería mejor comentar los silencios. Decía ayer que era frecuente que en sus discursos en la Pascua Militar el Rey apelase a la Unidad de España y a la misión constitucional de las Fuerzas Armadas. Mientras escuchaba los discursos me venía a la cabeza aquello de “Todo por la Patria”. No he podido evitarlo. Para un militar el concepto de Patria siempre está presente. La Pascua Militar tiene su origen en la recuperación de un trozo de ella arrebatado por los ingleses. “La disposición permanente para defender España…guardar y hacer guardar la Constitución…Cumplimiento de los preceptos contenidos en la misma…Garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional…”.  Son la misión de las Fuerzas Armadas. Por eso no he podido evitar recordarlo. Pero claro, quizás no sea ahora buen momento para ello. Todo estará muy bien pensado y las palabras que hay que decir muy bien medidas; lo mejor será, como ayer les decía, seguir esperando aunque sea desesperadamente. Doctores tiene la Santa Madre Iglesia que les sabrán responder.

1389013740838Como siempre suele hacerse, el ministro recurría a los tradicionales valores y virtudes militares; también, como no, a los efectos de la crisis. La milicia por definición es austeridad y sacrificio y no recordamos en nuestra historia reciente ningún periodo de opulencia. Es una permanente historia de austeridad y sacrificio, de renuncias, de los que nunca se preguntaron porqué y por quien dejaban su vida aquí y allá. Y siempre, siempre, sin los medios adecuados. Es evidente que se ha hecho un esfuerzo en el ministerio de defensa, solo faltaría, pero cuando se habla de reforma de estructuras, de reestructuraciones orgánicas, de nuevas leyes y Códigos, de la ¡ley de Carrera Militar!, uno se echa a temblar. En algunos casos no sabemos a que se refieren y en otros lo sabemos demasiado bien. Quizás el término a utilizar para definir la situación de la Fuerzas Armadas debería ser el de penuria. Alguno se asustará con la palabra pero el diccionario de la lengua española no deja lugar a dudas, “escasez, falta de las cosas más precisas o de alguna de ellas”. Y la penuria en unas Fuerzas Armadas pone en peligro todo eso de lo que se presume, en definitiva la operatividad, es decir la capacidad para realizar su función.

2012071027afganista_intPero el soldado también espera y desea algo más allá de los materiales y de la industria. La clave de un ejército es el hombre, el soldado, que renunciando a todo, incluso a la vida si fuese necesario, necesita que haya alguien que se ocupe y preocupe de otras necesidades y de eso no es de lo que nadie suele hablar ni ocuparse. Y sí no pregunten por los efectos de la  ley de Carrera Militar o por las dificultades y necesidades de oficiales, suboficiales y tropa. Hablaba el ministro de disciplina, obediencia, jerarquía…, por supuesto, señor ministro. Aquí desde siempre y por encima de muchas y modernas leyes, la más principal hazaña es obedecer y todos sabemos el modo como ha de ser. En fin, como no tenía mucho que contar de la Pascua Militar, es por lo que les he contado todo esto. Espero que me entiendan.