El 28 de Enero de 1920, hoy hace 94 años, se publicaba el Decreto de creación de la Legión con la denominación de Tercio de Extranjeros. Nadie podía intuir que aquella unidad que se constituía “como ensayo”, iba a convertirse en el más importante y trascendente hecho militar de los últimos cien años. Referente y modelo a seguir por todas las unidades del Ejército español, ha sabido adaptarse con sencillez, humildad, y con algunas incomprensiones y sufrimientos, a todas las situaciones que el deber le ha requerido. La Legión se acerca al Centenario de su fundación y aunque tiempo tendremos de hablar de este glorioso caminar hoy quiero darles a conocer los inicios de este último repecho que nos queda para cumplir los 100 años.
El General Jefe de la Legión, Don Juan Jesús Leza Benito, ha iniciado esta recta final con la convocatoria de un Concurso para elegir el logotipo y lema para el Centenario Fundacional que se celebrará el 20 de Septiembre de 2020.
Brillante idea del General que, además de ser el Jefe de la Brigada de la Legión “Rey Alfonso XIII”, ostenta el Mando Institucional de todas las Unidades de La Legión y por tanto le corresponde velar por su espíritu, tradiciones y uniformidad.
Iniciados los actos que nos conducirán a la fecha del Centenario, os animamos a participar en todos los que se organicen; os lo pedimos alrededor de ese conjuro mágico que surge al gritar ¡A mi la Legión! y con el sentimiento de poder interpretar entre todos un canto de alabanza al legionario y al que siente y vive, aún sin haber vestido su uniforme, el Credo de la Legión.
Recuperemos la historia, el honor a nuestros muertos y el amor a España a través del camino legionario. He creído que no hay nada mejor para recorrerlo que hacerlo con las palabras que encierra “El Camino de los Caballeros”
Cuando en marzo de 1926, el caballero alumno de la Academia de Infantería don Manuel Sánchez-Barcaíztegui Gil de Sola solicitó su ingreso en la Legión, el Coronel fundador don José Millán-Astray, le escribía en estos términos:
“Habrás de rendir culto al honor, culto que te obligará a que tu conducta en todos los órdenes, tanto militares como civiles, sea pura e inmaculada, depurada en todos sus conceptos, siempre inclinada al bien, evitando en todo momento los pasos en falso, las conductas dudosas y las compañías perniciosas. Culto al valor, que te sobreponga a las flaquezas humanas y al instinto de conservación, para ofrendar con gusto la vida y poder mirar a la muerte cara a cara, pero este valor ha de ser sereno, tranquilo, ecuánime, sin exaltaciones ni depresiones, sin despreciar al enemigo si fuere poco, sin temerle cuando sea mucho…Culto a la cortesía para que tus actos se rijan siempre con la exquisitez de los caballeros españoles; dulce en el trato, afable con todos, respetuoso para con los superiores, galante con las damas, singularmente amante y entusiasta del soldado, al cual has de cuidar constantemente, encauzándole y atendiéndole con fraternal cariño…Y como final, culto a la Patria, altar en donde has de ofrendar cuanto seas, todo lo que poseas, cuanto puedas valer, y como compendio y suma de los ofrecimientos, entregar en ese santo altar tu vida, con la seguridad de que sólo así esta Patria será grande.”
“He procurado seguir el camino de amor a Dios, el del culto a la Patria, al honor, al valor, a la cortesía, al espíritu de sacrificio, a la caridad, al perdón, al trabajo y la libertad con justicia, o sea, el camino de los caballeros”, decía nuestro fundador, el Teniente Coronel Millán-Astray.
¿Entienden ahora lo que es La Legión? Este es el camino recorrido hasta los cien años y así seguirá siendo, sin cambiar un ápice ese espíritu.
Ser legionario, con o sin uniforme, es un estilo de vida; una forma de vivir y también de morir amando a tu patria, España.
General de División (R) (Jefe de la Legión años 2001-2004)
«Bases Concurso Logotipo y lema Centenario Fundacional» en:
http://www.ejercito.mde.es/noticias/2014/01/2992.html o en
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Almeria/brileg/centenario/index.html