Desde su atalaya calabresa F. Torres relata LAS COSAS DE DON EUFEMIO

Les contaría en crónica de urgencia un ligero apunte sobre lo que, apreciados lectores, ustedes ya conocen y que pueden en todo caso ampliar por las noticias que los medios difunden profusamente en estos días.

Pues resulta que “sin planeamiento previo y espontáneamente” (¿?) se han producido hasta cuatro mociones de censura de PSOE, Cs y Más Madrid contra los gobiernos de coalición PP, Vox, Cs en Murcia, Madrid y, en estado de veremos en estos momentos, en Castilla León. Conocida la primera presentada en Murcia, Doña Isabel, ante el temor y la muy presumible certeza de que le fuera presentada en Madrid determina clausurar la Asamblea y convocar elecciones para el 4 de mayo.

Con posterioridad a esta resolución, válida y fundamentada en forma y fondo – y hora- la izquierda presenta sus dos mociones ante la Mesa de la Asamblea cuyo presidente (Cs, ¿prevaricación?) las admite a trámite, alegando que la dicha decisión presidencial no tiene eficacia hasta la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, al día siguiente. Curiosa argumentación que invalidaría de hecho toda decisión por parte de cualquier presidente de gobierno, autonómico o nacional, de disolución de los parlamentos y convocatoria de elecciones; porque a dicha decisión y antes de su publicación podría seguir en todo momento una moción de censura por parte de la correspondiente oposición. En fin, un lío en el que, naturalmente se encuentra al gusto el PSOE que recurrirá, dice, ante la Justicia, la cual resolverá, supongo. Antes, qué antiguo, se decía que por delante da la Justicia ha de ir la lógica; pero ahora, vistas tantas las cosas que hemos visto, no sé, no sé.

Sin olvidar, por supuesto el apoyo recibido de los suyos; desde el estruendoso silencio de la cúpula a la, ¿despectiva?, declaración de un señor que “procedente de Galicia” y preguntado al respecto  dice en su primera declaración que ha venido a Madrid para “hablar de su libro”. Podrá Doña Isabel repetir con Don Pío: ¡Al suelo, que vienen los nuestros!

Pero sobre todo ahí queda la determinación y la bravura de una mujer que presentará batalla hasta el final, y que a juzgar por el canguelo socialista volverá, “sola o en compañía de otros”, a presidir la joya de la corona.

De la prensa de marzo de 2021

 EL GRITO DE GUERRA DE AYUSO

SOCIALISMO O LIBERTAD

Los madrileños van a tener que decidir entre socialismo o libertad […] precisamente, ese mensaje, ‘socialismo o libertad’, es el que ha elegido para lanzar a las redes para empezar a recabar más y más apoyos. UNA MUJER

(Soneto)

Una mujer valiente y sin complejos,

audaz, trabajadora, inteligente,

entregada a su pueblo y a su gente,

intuitiva y dotada de reflejos,

 

que eximida de rancios aparejos

por la mano le gana, limpiamente,

al contubernio en tonos -ruin, patente-

de naranjas, morados y bermejos.

 

Y ante éstos, de la Norma torcedores,

los adictos al fraude y al engaño

hostiles por principio a la verdad

 

acuña enarbolando sus valores

-lejos del gregarismo de rebaño-

su lema: ¡SOCIALISMO O LIBERTAD!

Don Eufemio, mar. 21

(Continuará Dm; y si nos dejan)

ooo000ooo

LOS VERSOS DEL CORONEL

Un griego en Toledo (Cont.)

Escribe San Juan (por cierto, ¿qué San Juan?) en el Apocalipsis:

“Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por la causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor Santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansarán todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el numero de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos”.

San Juan se sitúa en primer plano; es una figura gigantesca que viste túnica azul, mientras que su manto rojo señala hacia los resucitados. Las almas desnudas se despojan de sus ropajes mortuorios para colocarse los paños blancos que reparten los ángeles. Uno de los resucitados parece elevarse hacia el cielo, mientras que los demás se levantan de sus tumbas en posturas sumamente escorzadas. Las dos figuras femeninas están perfectamente modeladas, con un canon clásico, mientras sus compañeros masculinos se estilizan al máximo, recurriendo Doménikos a un canon de trece a uno. El fondo nos muestra un aspecto totalmente dramático, iluminado por las luces del Juicio Final. La iluminación es multifocal, incidiendo de diferente manera en cada uno de los siete cuerpos, alusión quizá al número mágico.  Pero.  ¿Es realmente San Juan el representado?  ¿Es ésta la escena previa al Juicio Final que describe su visión?  Si es su visión, ¿Por qué mira hacia otro punto en lo alto y no lo a lo que “describe”? ¿Es realmente un hombre, o es una mujer? Si en su visión habla de “vestiduras blancas”, ¿por qué están pintadas de distinto color? Preguntas que desvelarían la intención que llevó a nuestro genio a pintar esta obra, la más “moderna”, original y alucinante salida de sus pinceles, pero entonces El Greco se hubiera traicionado a sí mismo. Él se encuentra  mucho más cómodo entre lo oscuro y enigmático, en sus misterios y sus arcanos, como los reflejados en este libro, el más controvertido, críptico y simbólico de la Biblia.

En mi soneto me atengo a la “versión” más admitida sobre el cuadro, la primera o visión de San Juan; y el título creo que lo dice todo.VISIÓN DEL APOCALIPSIS. 1608-1614. M. M.de Arte. Nueva York.

 CAOS

(Soneto)

En éxtasis San Juan, cual esculpidas

las formas de su efigie arrodillada;

 reflejos en su túnica azulada,

van al Cielo sus manos extendidas.

 

De nuevo con sus cuerpos, aturdidas,

siete almas despiertan, que  ganada

es ya su Gloria Eterna y la llamada

sonó por disfrutar de nueva Vida;

 

y se alzan en caótica tormenta,

mortuorios sus ropajes desprendidos,

por tornarlos en albas vestiduras,

 

que ángeles, en escena truculenta,

entre ellas reparten, complacidos,

mientras relampaguean las alturas.

Félix Torres.

 

14 pensamientos en “Desde su atalaya calabresa F. Torres relata LAS COSAS DE DON EUFEMIO

  1. Buenas tardes; espero sinceramente que alguien o ella misma (si es que tiene tiempo, que me parece que debe estar bastante ocupada) lea éstos sonetos que le dedica a Dña Isabel, que por cierto, no aladea de feminismo, lo ejerce cuando toca y punto, como debe ser. Estoy segura de que sentirá orgullosa de haberlos inspirado.

    La verdad es que se ha ganado a pulso una reputación que nadie, o al menos yo, no le suponía. Se ha ido creciendo con el tiempo, y es justo reconocerlo. Una mujer valiente, si señor. Espero que gane por goleada, y que ni siquiera tenga que apoyarse en Vox,, aunque eso parece probable, porque su jefe se lo ha puesto difícil y sería mejor que pudiera mandar en solitario ya que parece tener la ideas muy claras, y así que no le puedan reprochar aquella leyenda del apoyo de la extrema derecha y todo lo que le van a reprochar si se ve obligada a hacerlo. En éste caso lo tengo muy claro. Ojalá fuera lo mismo para unas generales.

    En cuanto al cuadro de El Greco, como siempre, un misterio, una incógnita tras él, ¿es San Juan? ¿Podría ser una mujer? Esa figura tan desproporcionada, si es que está de rodillas, esas almas desnudas a la espera del Paraíso ¿por qué siete? , a mi me hacen pensar que veía de cerca la muerte, y su propia desnudez ante el Juicio, como si él mismo implorara por su alma y su destino, en esa figura del primer plano. Como siempre asombra esa iluminación que no es luz, es un claroscuro que denota esperanza al mismo tiempo que el caos que precede a ese Juicio. Es una visión muy particular, lo se, pero es lo que me viene a la mente cuando lo observo. Siempre perfecto de ejecución. Siempre perfecto en sus colores. Siempre indefinido en sus intenciones. Es el Greco, en definitiva.

    Gracias Coronel Torres, una vez más, por sus sonetos.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 4 personas

  2. Buenas tardes, mi Coronel, y todos. Doña Isabel Díaz Ayuso no deja que a Madrid el Enemigo la avasalle, pese a las trampas que, en forma de tecnicismos (falsos) o fraudes de ley, este le hace. Pero no es sólo al fuego enemigo al que se expone, sino también al «amigo», «amigos» que no se limitan a sus socios de conveniencia de C’s,

    Le gusta a 6 personas

  3. Amigo Félix, sabes que admiro tu difícil trabajo, tus versos aclaran lo escrito, son certeros, claros, incisivos y rotundos.
    Tenemos en Madrid una heroina, confío en ella, y espero aguante los dardos envenenados de los sociatas, que dominan, con destreza, las
    artimañas . Me preocupa la actitud de los jueces.
    Sobre, El Greco, silencio, es un pintor inmejorable, tiene dominada su técnica. soy un admirador suyo y punto.
    Tus versos ilustran su cuadro y tu explicación la aclaran. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  4. A las órdenes de V. E., mi Coronel.

    Pues sí, parece que, a falta de hombres, surge una nueva María Pita o Agustina de Aragón que da testimonio y es fiel a la raza. Y ese lema que ha elegido es para que nadie se engañe y sepamos sin eufemismos, lo que se juega en este envite. He vivido en Madrid más de veinte años, y tengo confianza en su gente.

    El Greco, pues cada día mas misterioso y grande.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  5. Mi respetado y muy querido CORONEL TORRES,
    Ambos temas muy bien tratados. ¡ENHORABUENA!
    Dª ISABEL posee la garra y entereza de enfrentarse a las más arriesgadas situaciones y por su especial inteligencia y temple sale VICTORIOSA.
    En relación a LA VISIÓN APOCALIPTICA o LA APERTURA DEL QUINTO SELLO, excelente recopilación de pareceres. Es precisamente uno de los que LA GRANDEZA DEL GRECO COMO VISIONARIO se pone en la palestra. Aquí, PICASSO copiaría LAS SEÑORITAS DE AVIGÑÓN. Debemos saber que es un cuadro inacabado, dañado y corroído. El marco es una maravilla. El triplete Picasso-Cezanne-EL GRECO han dado que hablar. EL GRECO superó a los otros dos. Sobre EL AMOR TERRENO Y CELESTIAL han opinado relevantes críticos. Los más destacados piensan que la parte superior llevaría EL MISTICO CORDERO CON UN CORO DE ARCÁNGELES Y QUERUBINES.

    En su honor le envío un trivial sonetillo .

    En Capilla de Hospital obra indicada,
    ante el Juicio la previa resurrección,
    enorme Bautista de azul bendición,
    y en adorable forma muy sofisticada.
    Libre mortaja toma angélica posición,
    la blancura celestial, justa y suplicada,
    el Místico Cordero en la obra cortada,
    salvados en tormentosa feliz emoción.
    Al Paraíso se va elevando un resucitado,
    otros seis muestran escorzadas posturas,
    y cada varón se muestra muy estilizado.
    Ambas mujeres modeladas y sin fisuras,
    el gran visionario, por muchos copiado,
    es El Greco, modernista por las alturas

    Un enorme abrazo legionario y a la orden de V.I
    VIVA EL REY
    VIVA FIEL INFANTERÍA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 5 personas

  6. Gracias, amigos.

    – Y, efectivamente, Dª Margarita, una leyenda dice y dice bien; pero, dicho sea sin acritud, es muy importante no caer en la trampa de lenguaje que, siempre, se nos plantea desde el lado siniestro. Las palabras están para definir conceptos pero la izquierda las usa para manipularlos; y a fuerza, por su parte, de repetirlas arteramente podemos caer inconscientemente en emplearlas como a ella le conviene.

    – Los eruditos comentarios de D. Pedro sobre las obras que presentamos siempre vienen bien para ampliar los datos que han de ser obligatoriamente escuetos por la estructura y finalidad del blog; se agradecen, igualmente así como el detalle de sus rimas.

    Le gusta a 3 personas

  7. Cuando leo esta magnífica página me entero que una pizzería de Madrid crea la pizza Madonna Ayuso, «porque sobreviven gracias a ella» (otro restaurador muy famoso me dijo que están pensando en hacerle un monumento) Sobre el cuadro, tuvo al parecer una muy desafortunada restauración a finales del XIX (antes de Venderse al Metropolitan) e incluso se le cortaron a la tela casi vente centímetros, de ahi que quizás la figura de San Juan quede un tanto desubicada (o no) y tampoco esté claro dónde mira. Y como dice el relato entrecomillado, el nombre con el que se exhibe es La Apertura del Quinto Sello.

    Le gusta a 3 personas

  8. ¡Ay, cebriancarrillo las desafortunadas restauraciones cuándo no las sangrantes mutilaciones!
    Alguna de éstas que comentaremos proximamente nos dejarán atónitos; agradecido por sus comentarios.

    Le gusta a 2 personas

  9. Creo, D. Félix, que he expresado mal el asunto de las posibles coaliciones en Madrid. No es que a mi me parezca mal una con Vox, que incluso puede que suavizara la situación que se provocó en su momento, y todo sabemos por quién. es que ella misma dijo en una entrevista que los diputados de Vox en Madrid no eran fáciles para llegar a acuerdos de gobierno, y es que sea la culpa de quien sea, ella no es responsable de lo que otros hacen por su propio interés, y si encima tiene que aguantar a los de siempre poniendo palos en las ruedas a costa de la «extrema derecha» etc, pues preferiría que pudiera gobernar en solitario.

    Es una pena la actitud egoísta de la mayoría – y no solo de los enemigos, ya me entiende – cuando del bien de la población se trata.

    Yo particularmente votaré a Ayuso, al menos por la comunidad. Cuando llegue el momento, si llega, de unas generales me lo plantearé muy seriamente.

    Le gusta a 1 persona

  10. Felix, tu sino esta marcado por un Fénix y un Murillo, que te dieron el ingenio de unir la rima y la pintura como un binomio rítmico y geométrico.
    ¿Sabes?, conservo toda la poesía que me enviaste como una forma de participar en lo que no soy capaz.

    Le gusta a 1 persona

  11. Hola José María; me alegra un montón saber de ti. Me dices que «guardas la poesía que me enviaste» por lo que deduzco no recibes mis correos. Tengo una dirección e-mail tuya pero que me suena como muy antigua. Si quieres puedes hacer llegar la que uses actualmente al correo del titular de este blog que puedes encontrar en «contacto» sobre la portadilla; él me la remitiría. y podríamos reanudar la comunicación.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s