TOLEDO
3.- POSTALES
Puerta de Bisagra
Tres eran, y son, las puertas que desde el Norte dan acceso al casco amurallado de Toledo. Comentaremos hoy la de Bisagra -Bab-Sagra– puerta de la Sagra- por abrirse a esa roja tierra toledana.
Vinculada absolutamente al emperador Carlos, Covarrubias la edificó en su honor para que entrase triunfalmente en Toledo tras la derrota infringida a los comuneros; y esta impronta se manifiesta por el descomunal escudo imperial que la preside. Eso sí con un guiño al pasado de la que fue capital visigoda en los dos reyes godos que sobre los dos bastiones cilíndricos lo flanquean; un Ángel espada en alto custodio de la ciudad corona la fachada exterior, situándose en la interior y sobre un arco de medio punto dos torres con chapiteles tejados en cerámica en los que en la parte que da al norte se ve igualmente representada el águila bicéfala imperial.
Se aprecia claramente su cometido no guerrero sino ornamental en el almohadillado de su arco de entrada, la decoración de las almenas y en el emplazamiento inusual, casi a ras del suelo, de las troneras. ¿O es que Covarrubias ya vislumbraba el nuevo etilo que venía a trastocar todo lo que, por lo clásico, habría de mostrar una estética de simetría y equilibrio?
Aprovechando las fechas les traigo una fotografía de la misma, tomada en estos días pre navideños. ¿Que aún no ha venido para disfrutar de Toledo así iluninado? Está a tiempo: No se lo pierda ! Mi soneto se lo adelanta. Y un consejo:¡Mejor, mucho mejor, entre semana.
MARAVILLADO
(Soneto)
Imponente se muestra tu figura
de imperiales escudos blasonada,
con ángeles y torres rematada,
ya en Toledo cumpliendo la andadura.
Que con celo y orgullo la aventura
de tu historia, que al arte entrelazada,
-luz y sombras de tu época pasada-
guardas tú, tras tu arco de herradura.
De triunfo hay un otro impresionante
que a tu patio de armas, recoleto,
da paso al viajero caminante;
y allí, bajo el rastrillo amenazante,
maravillado ya, presume el reto
que a su sentir le queda por delante.
Y si, amable lector, me lo permite, una pequeña obra, con mi sincero deseo de que Jesús le traiga lo mejor para usted y su familia. Como siempre se ha dicho, cuando muchos ni saben que celebran la venida del Salvador:
¡FELICES PASCUAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
UN RINCÓN
(Soneto)
Que tu cuna un pesebre de arrabales,
y en la noche de gélido relente
el aliento de un buey que te caliente,
y fueran unas pajas tus pañales.
Que el techo las estrellas, y zagales
se acercaran llevándote un presente;
y que ángeles cantaran dulcemente
cuando Tú, ya uno más de los mortales.
Que bajaste, Jesús, pues lo quisiste
para un mundo salvar, y tu misión,
así como empezó, ¿ya a quién le suena?
La calle te olvidó, mas no estés triste,
pues en casa, lo sabes, un rincón
tienes, para venir en Nochebuena.
(Continuará, D. m.)
Esa puerta si la recuerdo de una de mis breves visitas a Toledo, y es magnífica y grandiosa, como los sonetos que le dedica.
Pero me han emocionado mucho más los que ha escrito a nuestro Divino Niño. La que aquí escribe también guarda siempre un rincón en su corazón y en su casa para El, en ése día de Navidad en que celebramos Su nacimiento.
Que Dios le bendiga D. Eufemio, y les conceda a usted y a toda su familia Paz y Felicidad en ésta Navidad.
Cuente usted siempre con mi afecto y admiración.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Dª. Margarita. E igualmente pido a Jesús la colme de bendiciones en compañía de su familia.
Me gustaMe gusta
Hoy no puedo más,que darte las gracias, por tus versos dedicados a Toledo, y hoy al niño Jesús.
Como no se poner “ me gusta “, a los comentarios que leo, lo diré directamente.. Sra. Margarita de Armas, ME GUSTA, su comentario de hoy . 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta
Precioso lo del la puerta de bisagra de la entrada de Toledo, y maravilloso el «Rincón »
Coronel D. Felix Torres Murillo. !! Gracias !! …y
FELIZ NAVIDAD PARA VD. TAMBIÉN Y TODA SU FAMILIA.. QUE EL » NIÑO DIOS LE BENDIGA ABUNDANTEMENTE.. A TODOS.. »
Un afectuoso saludo..´
Josefa López del Moral Beltrán
Me gustaMe gusta
Magníficos ambos sonetos, mi Coronel, y de un preciosismo místico emocionante el segundo, al Niño Jesús.
Muy feliz Navidad, mi Coronel, y quiera el Niño librarnos de la amenaza que nos rodea.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaMe gusta
Con permiso de Vuecencia, mi General. Mi coronel, los sonetos inmejorables, como siempre.
En cuanto al rincón, todo el mundo debería poner uno. yo lo tengo a la entrada para que los visitantes lo primero que hagan sea saludar a Dios hecho Hombre en la conmemoración de Su nacimiento.
Feliz Navidad y que el nuevo año nos regale paz y felicidad. Siempre a las ordenes de Usía. ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaMe gusta
Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta