Ley de Memoria Democrática
Estamos ante el mayor ataque perpetrado a la democracia desde aquel añorado proceso de la Transición hasta nuestros días: la conocida como Ley de la Memoria histórica y que ahora será sustituida por la de Memoria Democrática. El 23F81 a su lado fue un juego de niños que no se sabían la lección ni militar ni histórica. El dinero se escondió cuando vio —una vez más— que «no era eso, no era eso».
En definitiva estamos ante el mayor ataque y robo a la libertad individual hasta ahora conocido. Nos separan y dividen entre buenos y malos. Por cierto; me quedo en el lado de los malos. Tomen nota de mi filiación. Llevan ya demasiado tiempo haciendo listas de unos y otros. Si es necesario moriré como Sócrates: porque se había determinado legalmente. Nunca por haber sido condenado caprichosamente.
«El 14 de abril de 1931 una nación, España, cuya forma de Estado era la monarquía, la Corona más antigua del mundo occidental, de la noche a la mañana se levanta republicana y el Rey, sin más, dice que se va, hace las maletas, se embarca en Cartagena y desembarca en Marsella. El barco que le lleva luce la bandera de España roja y gualda; en el momento en que Alfonso XIII desembarca es arriada, izándose la republicana.
Adiós a la Monarquía
Si la situación no era fácil de entender más difícil iba a ser construir a partir de ese momento el edificio del nuevo Estado que entraba en un periodo de provisionalidad que acabó en permanente inestabilidad. Hasta hoy. Aquello que parecía que iba a traer paz y sosiego, evitar el derramamiento de sangre, fue degenerando, día a día, hasta convertirse en la peor de las guerras. Después de 90 años de aquello, nos persigue políticamente, sin conseguir reducir los hechos a una lectura de la historia de la que extraigamos consecuencias, errores, y alcancemos la verdad, sea cual sea, sin arrojárnosla unos a otros, con sentido histórico y documental» (La guerra civil en el Norte… General Dávila).
Difícil reinado el de Alfonso XIII. Por todo; sobre todo por el apoyo que tuvo de los que tanto le querían. Nos vemos abocados a lo mismo.
¡Rey don Sancho, rey don Sancho!, no me digas que no te aviso…!
¡Bendita España, que pare y cría los hombres armados!, exclama Francisco I de Francia, derrotado en Pavía, cuando llega prisionero a Madrid y ve por sus calles a los niños jugando con espadas de madera.
Coraje, valor y honor, nunca nos han faltado. En casi todas las ocasiones era lo único, porque espadas, ni de madera. Cuando eso coincide con la pérdida del honor se alcanzan metas como la actual.
Flandes, Filipinas, Cuba, África. Por allí han pasado las Armas y las Letras: Gonzalo Fernández de Córdoba, el Duque de Alba, don Juan de Austria, Pedro Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Enrique de las Morenas y Fossi; general Martínez Campos, general Weyler, almirante Cervera, Comandante Benítez, y miles de anónimos soldados, « ¡No hay un puñado de tierra/sin una tumba española!».
Honor, coraje y valor.
Canalejas replicaba: — ¡Entonces callen tantos himnos de gloria al ejército, cantadle menos, pero respetadle más!
Hubo nombres heroicos en los dos bandos, generales con honor que entendieron lo que es una guerra y su final. Soldados todos, mientras tuvieron un ejemplo a seguir, si les hablaron de honor y dignidad, cuando no eran forajidos los que ostentaban el mando a base del pistolón que colgaba de su cintura.
Era a España: el respeto. El mismo que acaba en guerra cuando no se tuvo, cuando no se tiene.
¡Tanta gloria!, ¡tantos honrosos nombres! de nuestra historia para ahora ser pisoteados por los cerdos.
El PSOE
El Partido Socialista Obrero Español conocido por sus siglas PSOE está dando la vuelta al calcetín de la convivencia. Quiere guerra y guerra tendrá. Los mismos que hicieron una cosa hacen ahora la contraria. Ya no les sirve la Transición. «El poder tiene recursos para todo…, ofrece muchas posibilidades. Todo el secreto está en saber manejar los dispositivos legales».
Debe verse al adversario en toda su plenitud: J.L. Rodríguez y P. Sánchez no tienen plenitud. Simples portatirsos llenos de vanidad, muy fáciles de manejar, uno desde las pasarelas de la (mal)-intencionada inclusión y el otro desde los oscuros conventos.
Bien conocido es que la repetición de la guerra, cambiar los hechos, dio comienzo con la nueva artillería manejada por los cañoneros: se fundaron medios para extorsionar —siguen en ello los accionistas— con misiles que compran los del dinero oculto; es el arma principal del combate porque todos dependen de la política, de colocar a sus generales de plomo, a caballo si es posible —que se lo crean—, en la Moncloa. El monclovita a caballo solo tiene que pasear su grotesca sonrisa y las órdenes ya las recibirá de forma permanente y oportuna para apoyar y proteger a las unidades (ahora conglomerados o algo escondido como empresa) que el dinero debe apoyar desde la acción política, que para eso se le nombra general en jefe, con sede en Moncloa. Es la interpretación nueva de la moral. Ya no sirve la de Confucio en la que «solo los caballeros son aptos para gobernar con criterios morales y competencia intelectual». Esa cualificación moral e intelectual ahora la reparten los bancos del poder en sus oscuras reuniones.
No hay futuro. El camino está marcado y solo queda seguir la senda: «Muchos guijarreros, pocos adivinos» (Zenobio, V, 75; Apostolio, XIV, 68b). Delincuentes.
«No hay que abusar de la Historia», dijo Villaverde en plena Restauración. Temía mirar atrás para agacharse a recoger piedras que lanzar. Munición falseada al dictamen.
Acaba diciendo Napoleón: «Yo vencí a los alemanes y a los italianos, vencí también a los polacos a quienes ciega su odio frente a rusos y prusianos, pero no he podido vencer a los españoles; en Europa son los únicos que conservan una extravagante afición a la libertad».
¿De qué libertad hablaba?
Comunistas, socialistas, separatistas, anarquistas y pistoleros acabaron con ella.
El 14 de abril de 1931 el Rey se marcha, abandona el ejercicio de sus funciones para evitar un supuesto y posiblemente no seguro derramamiento de sangre.
No había razón alguna; nadie había depositado en las urnas la forma política del Estado. Solo eran unas elecciones municipales. No se le había consultado nada a la República ni a la Monarquía, a nadie le habían preguntado su preferencia. Nunca se sometió a referéndum la forma política del Estado. De unas elecciones municipales manipuladas surgió la forma del Estado: República. En España, como en mayo de 1808, parece que la política se interpreta en los ayuntamientos.
Alfonso XIII, el Rey soldado, se quedó solo. Alguien le dijo que los españoles se habían pronunciado sobre la monarquía, aunque nunca dijeron nada porque nadie les había preguntado.
Ya estamos unos enfrente de otros:
«Recordad en todo momento que las páginas más gloriosas de nuestra historia las ha escrito la Infantería con la punta de sus bayonetas».
Son «Fogatas de viruta», bromea Alcalá Zamora cuando arden las iglesias y conventos. «Todos los conventos de Madrid no valen la vida de un republicano», apostilla Azaña.
«Habría que preguntarse desde cuándo empieza a deslizarse en la mente de los españoles la idea de la radical discordia que condujo a la guerra. Y entiendo por discordia no la discrepancia, ni el enfrentamiento, ni siquiera la lucha, sino la voluntad de no convivir, la consideración del “otro” como inaceptable, intolerable, insoportable. Creo que el primer germen surgió con el lamentable episodio de la quema de conventos el 11 de mayo de 1931, cuando la República no había cumplido aún un mes» (Julián Marías. La Guerra Civil. ¿Cómo pudo ocurrir?).
Ortega y Gasset dejó claro los términos del problema, pero ya era tarde: «Un Estado federal es un conjunto de pueblos que caminan hacia su unidad. Un Estado unitario que se federaliza es un organismo de pueblos que retrograda y camina hacia su dispersión».
Agenda 2030: la República
2030. La Agenda 2030, incluido su Director general de Políticas Palanca (no es tomadura de pelo, el cargo existe) no es sino el Arco Triunfal por donde entrar en los cien años de aquella República ilegal e instaurar por la misma vía la de 2031, cien años después. Quizá cambie Cartagena por Torrejón, pero el destino será el mismo: el destierro. Nadie moverá un dedo. Como ahora vemos y vimos entonces, y el dinero seguirá en los oscuros fondos: que dirigen las naciones. Quiero decir los Estados. Ya no hay naciones ni gobernantes, sino esclavos y señores. Oclocracia de Polibio, pero controlada, sin que se vea demasiado.
Llegar al poder y manejar el Congreso de los Diputados, un Legislativo así convertido en Ejecutivo, sin oposición, es el mayor peligro porque todos, todos los poderes, los grandes y pequeños, la fuerza y la ética, la ley y la estética, el favor o la cárcel, dependen del Ejecutivo, incluso del jefe del Ejecutivo.
Paso a paso han acabado con la Transición. Y la democracia. Condenada.
¿Por qué la Monarquía es su objetivo? Porque ha dado a España una gran estabilidad desde su instauración en 1975. Y lo más importante: moderación y un lugar internacional.
Algo que va contra su objetivo. ¿Cuál es?: la conversión de España en una nueva base comunista que amenace el sur de esta meliflua Europa que cada vez está más rodeada de peligros y con menos fuerza moral y material para su defensa.
No hace falta ser un vidente para darse cuenta que Europa está inmersa en el canto del cisne y sus propios socios huyen buscando fortaleza en sus Ejércitos y en sus economías, que beneficien a su Nación (con mayúscula en este caso).
Esto, señores, se acaba. Si es necesario moriré como Sócrates: porque se haya determinado legalmente. Nunca por haber sido condenado caprichosamente. Como pretenden.
Lucharé hasta el final.
¿Me siguen? ¿Cuántos?
LA SERPIENTE HA PUESTO EL HUEVO
Destierro de Alfonso XIII
Azaña, como presidente del Gobierno, firmaba el 26 de noviembre de 1931 la sentencia dictada por la oclocracia del momento: «El Tribunal soberano de la nación declara solemnemente fuera de la ley a don Alfonso de Borbón Habsburgo-Lorena; privado de la paz pública, cualquier ciudadano español podrá aprehender su persona si penetrase en territorio nacional. Don Alfonso de Borbón será degradado de todas las dignidades, honores y títulos, que no podrá ostentar ni dentro ni fuera de España, de los cuales el pueblo español, por boca de su representación legal para votar las nuevas normas del Estado, le declara decaído, sin que se pueda reivindicarlos jamás, ni para él, ni para sus sucesores».
Se cumplen 90 años. Diez para un Centenario. ¿Habrá celebración?
1947: la Ley de Sucesión hace formalmente de España un reino.
1969: Franco nombra a don Juan Carlos de Borbón heredero suyo a título de Rey.
Muere Franco en noviembre de 1975 y queda vigente la Ley Orgánica y proclamado Rey don Juan Carlos I.
Empezaba la Transición. La prudencia del Rey, en unos momentos en los que el protagonismo egoísta de algunos quiere conducir el proceso, lleva a España a la Constitución:
—Artículo 1
- España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
- La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
El Rey reina, pero no gobierna.
Menos cuando hay que salvar la democracia:
«He ordenado a las autoridades civiles y a la Junta de Jefes de Estado Mayor que tomen las medidas necesaria para mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente».
¿Quién (es) sembró la semilla de la discordia y resucitó el enfrentamiento?
En mi opinión ni Zapatero ni Sánchez tienen capacidad intelectual para ello. Lo cual deja el campo abierto para las especulaciones de todo tipo y entre alguna de las muchas que circulan está sin duda la directiva enviada para (contra) España: Ley de Memoria histórica. Ley de Memoria Democrática.
La Ley y el GAL
«Cuando un pueblo tiene buenas costumbres, las leyes se vuelven simples» sentencia Montesquieu que cree que un aumento de la actividad legislativa indicaba una crisis de la moral social. Cuando se legisla contra y no en beneficio de, cuando se legisla para enfrentar y un autócrata se hace ley, estamos ante la puerta del infierno de Dante donde dice una inscripción: Lasciate ogni speranza voi ch´entrate.
El final de la esperanza llegó cuando lo legal se encamó con lo inmoral, al convertir la ley en arbitrariedad: «En efecto, allá donde la ley está sometida a los gobernantes y carece de autoridad, veo pronto la ruina de la ciudad; y donde, por el contrario, la ley es señora de los gobernantes y los gobernantes son sus esclavos, veo la salvación de la ciudad y la acumulación sobre ella de todos los bienes que los dioses suelen prodigar a las ciudades. (Leyes, 715 d. Platón).
Nadie sale ileso de su enfrentamiento con el poder político y económico. No salió la justicia cuyo mayor peligro es, y el poder lo sabe, ser autónoma.
Se llamaba aquello GAL. El ministerio del Interior convertido en banda armada. Todos. Muchos más.
El gobernador del Banco de España a la cárcel por defraudar; el Director General de la Guardia Civil robo y fraude, huye de España. El ministerio del Interior… «Sangre y dinero».
Elecciones. Declaraciones. Jueces de la Audiencia Nacional prevaricadores. FILESA. España en la desmemoria. Hay que poner fin a tanto desaguisado. ERE,s andaluces de años de honradez socialista, la ETA a las instituciones, los independentistas al Gobierno.
Cal viva para la reciente historia socialista y comunista. Era «la zona de sombra de la transición» como acertadamente la bautiza mi amigo y maestro Gabriel Albiac (desde la incertidumbre. Plaza & Janés).
Una inmensa chapuza sobrevuela la política española, lo hace como dice el Canto XII de la Ilíada: «y llevaba apresada entre sus uñas una roja serpiente color sangre…».
Ley de Memoria democrática
La serpiente ha puesto el huevo.
«Salomón dijo: no hay nada nuevo sobre la tierra. Así como Platón imaginó que todo conocimiento no es otra cosa que recuerdo, Salomón sentenció: que toda novedad no es otra cosa que olvido» (Sir Francis Bacon (1561-1626) Essays, LVIII, en El Inmortal de J.L.Borges).
No ocurre nada que sea nuevo. Ya ocurrió antes. No hay para ello Ley de Memoria Democrática. Ciegos a la realidad, tontos al discurso zafio, grosero, inmaduro, de los obscenos personajes que han hecho de la política un ritual donde serviles personajes se ponen a las órdenes de vaya usted a saber quién. Administración pública, judicatura, bancos y demás entidades financieras, movimientos llamados sociales, medios de comunicación cada vez más y más extorsionadores, entidades benéficas, policías, militares: rodillo implacable.
España es una Emergencia.
ALBERTO NÚÑEZ FEIJOÓ
Solo me (nos) queda hacer una pregunta en tomo mayestático. No es un yo, sino un nos soberano:
Alberto Núñez Feijoó, presidente del Partido Popular y alternativa, hoy por hoy, a: socialistas-comunistas-independentistas-herederos de terroristas:
¿Propondrás la derogación de la Ley de Memoria democrática si llegas a ser Presidente del Gobierno del Reino de España?
Debes hacer una declaración sin ambages antes de que me decida a votar. Creo con esta pregunta hacerme portavoz de miles de españoles que necesitan contestación antes de votarte o no. Esto no es una broma ni cuestión baladí. Esa pregunta encierra el futuro de España porque visto lo acontecido en estos años no me fio de ninguno de los que os dedicáis a la política y digo «de ninguno» a pesar de que los hay muy buenos, pero que de nada sirven porque lo hacen con la disciplina que impone el pastor y su cayado; no son ellos mismos.
Contestación sin ambigüedades.
Para engañarme ya me basto solo, sin ayudas ni consejos.
Contesta.
Porque:
Pues a ellos que estaban ansiosos
por traspasar la fosa,
sobrevino un agüero:
un águila de altísimo vuelo
que iba dejando aparte, hacia la izquierda,
a las huestes troyanas
y llevaba apresada entre sus uñas
una roja serpiente color sangre,
enorme, viva, aún jadeante,
que, además, todavía de la lucha,
no se había olvidado;
pues hacia atrás habiéndose doblado,
picó al águila misma
que la iba llevando entre sus garras,
en pleno pecho, al lado del cuello,
y el águila transida de dolores,
lejos de sí dejóla caer a tierra
y arrojóla en medio de la turba,
mientras ella, en chillidos prorrumpiendo,
con los soplos del viento iba volando.
(La Ilíada. Canto XII)
La serpiente ha puesto el huevo que ahora encuba. Entre vosotros. Turba. No os habéis enterado.
Solo nos queda con Borges: «seguir jugando a no ser ciego, comprando libros, llenando la casa de libros» como una ventana que nos permita saltar por ella antes de ser relegados.
EL FINAL
Acabar con la Monarquía
¿Cuál es el objetivo final?: el Poder. No hay otro. El verdadero objetivo es el alma de los ciudadanos. Cuando no se apoderan de ellas y pierden dan un Golpe de Estado (1931-1934) (¿1981?) (¿2004?)…
Quizá sea uno de los objetivos de la llamada Agenda 2030 y si no está escrito lo está inscrito en el molde socialista actual: acabar con la Corona.
Se ensañaron con Alfonso XIII, entonces. Lo pretenden ahora con Don Juan Carlos al que han expulsado de España en lo que para mí significa acabar con España.
El nombre de España irrita. Lo de la nación española escandaliza. Españoles atormenta. No es un lenguaje que se utilice en los rituales.
Los reyes hablan de «Majestad, España ante todo›». ‹‹Por España. Todo por España››.
La monarquía encarna el espíritu de la Nación. Si acabas con la nación ¿para qué necesita encarnarse lo que no existe?
Hablan del juicio de la historia. Aquí se juzga: sin saber historia.
Ley Indigna y violenta: Memoria democrática
La ley de Memoria Democrática pretende anular todo lo que en el periodo 1936 a 1975 (¿1982?) se hizo o se deshizo. Ellos solo son acusadores, no delincuentes, que lo fueron sus siglas. A pesar de gobernar ilegalmente como acaba de sentenciar el Tribunal Constitucional. Nos han privado de la libertad y se da por bueno. Nadie dimite por actuar fuera de la Ley.
Solo nos falta la Ley de Memoria Democrática, anular todo lo que haya sido aprobado por Decreto en el periodo que abarca esos años. Quedan derogadas leyes y Decretos del periodo franquista.
Denunciar estas cosas te cuesta quedar adjetivado. Con la verdad no se alimenta uno. Destierro incluso para la amistad; que creías. Hay que ser fuerte y sobreponerse a tu propia historia que pretenden difamar y señalarte con el dedo.
Lo que estamos viendo en España en los últimos tiempos no es creíble.
Veremos mucho más.
Ahora, muy pronto.
La República la trajeron los monárquicos
Tiempo al tiempo. La subversión está guardada y protegida. En Cataluña se dirige con armas anarquistas y burguesas, como antaño, y en el País Vasco ya saben que Madrid bien vale una misa; en el sur florece 1812 por Cádiz.
El conjunto es un conglomerado que espera.
Habrá que admitir la consabida frase: «La República la trajeron los monárquicos y, después, la perdieron los republicanos».
Para qué vamos a darle más vueltas a la situación.
El camino está claro: Franco invalidado y por tanto todas sus decisiones.
El Rey tendrá que elegir por donde y en donde. Tiene de plazo hasta el Centenario.
Yo empezaría la voladura de los pantanos, de la paga extra, de la Seguridad Social, por poner algunos ejemplos, y dejaría solos y ante el peligro a los señores del GAL y a los de la Brigada del Amanecer.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
Como tantos otros, este artículo ya fue publicado; debió ser en la era del bronce. Todo se ha consumado.
Espantosa, cruda y real descripción de lo que lo que la progresiva degradación de la política en España, hace prever para su futuro de forma inexorable. Ni una sola palabra que añadir a tan certero y solvente análisis.
Orígenes, causas y efectos. La suerte esta echada, unos al cubil, otros a entregarse por España. Y como siempre, a la orden de Vuecencia, mi General.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Atentamente y con el debido respeto
Arriba España y mueran los malos gobiernos
———————————————————————-
Bailando en los desenfrenos
De las políticas prostitutas
Se hacen ver en las permutas
Que sostiene al desgobierno
De la España que refutan.
Los podridos pensamientos
Que en vez de servir se sirven
Y cobardemente se exhiben
Ensuciando los estamentos
De la España que dividen.
Revolcándose en la mierda
Producidas por discordias
Que ensalzan las vanaglorias
De las derechas e izquierdas
Ofuscadas en las parodias.
Que guisan los desacatos
De los desafueros cobardes
Blandidos por la mala sangre
De los políticos baratos
Entregados al desmadre.
Vislumbrando el gallinero
De los que en él cacarean,
Rebuznan y se cachondean
Sin importarles el pueblo
Que los indignos afean.
Estos buitres injertados
En chuchos desconocidos
De este hacer descomedido
Tan perverso y desenfrenado
Como traidor y bandido.
Contemplando el gallinero
De los que en él fanfarronean,
En el que se cagan. Y se mean
Las políticas de trileros
Que de España se pitorrean.
La amalgama de petardos
Hechas en el politiqueo
Que aplauden los fariseos,
Las bastardas y bastardos
Entregados al cachondeo.
Contemplando el panorama
Que los corruptos ofrecen,
Esos que a España retuercen
En terroristas proclamas
Los caprichos que apetecen.
Dan ganas de revolverse
Contra el gobierno terrorista
De los llamados progresistas,
Los fiscales y los jueces
Que en el deber NO se implican.
España día 10 de octubre de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenos días mi General y colaboradores/lectores.
La Ley de Memoria Histérica que no Hstorica es deleznable. La Monarquía la trajo Franco, esto gustará mucho, poco o nada (él desde luego quería otra clase de monarquía pero supongo que en los 70 sabía) que las cosas irían de otra manera… Y los demócratas deberían dar las gracias, por lo menos una vez al día, a los procuradores de las Cortes Españolas que votaron la Ley de Reforma Política, que al fin y al cabo era la última de las Leyes Fundamentales. Después hemos visto y oído mucho bla, bla, bla, mucho chau chau. El lema actual es «Vota, paga y calla».
P. D. Feijoo no derogará nada. Es la derecha de la izquierda, también llamado centro-derecha-izquierda-adelante-y-atrás.
Eso sí, no perdamos la esperanza…
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días.
Largo me lo fía, mi General, si cree que el Sr. Feijóo le va/ nos va a contestar a su pregunta directa antes de que nos pronunciemos en las próximas elecciones. No lo hará por pura estrategia ( y de eso usted sabe más que yo) y porque estamos pensando que el PP es un partido de ideas liberales y la realidad es que ni lo es, ni le interesa serlo, ni sabe para qué sirve la «libertad» en política, ni se identifica con una política de libertad, sin condiciones impuestas por las ideologías totalitarias nacidas y consolidadas al albur de los pensadores surgidos a mediados del siglo XIX y consolidadas en el XX.
Le agradezco los artículos nuevamente publicados hoy, que permiten recordar aquello de: «…os lo llevo anunciando…, ni se sabe». Yo le sigo.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Esta noche, mi General, soñé que había que extraer estaño para el bronce, pero no era posible hacerlo porque alguien imponía condiciones inaceptables…
Me gustaLe gusta a 4 personas
Aunque fuese ya publicado, incluso en el Pleistoceno, hay cosas que se graban en piedra, y no hay tormenta que las borre. Y lo que es peor: se cumplen. Hoy nos va a dar Feijoó una prueba de lo que políticamente va a ser capaz, porque esa llamada trampa a la Moncloa puede ser o una encerrona o una victoria sin ambages y
Me gustaLe gusta a 5 personas
…que para siempre se termine con la intromisión del poder político en el judicial. Pudieron hacerlo, como tantas cosas pudo hacer Rajoy, cuando tenían más votos que Santiago Bernabéu. Habrá que estar atento.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Lo de la Ley de Memoria Democrática, para mí, es una merienda de negros, los únicos que salen beneficiados son los sociolistos, y no les da empacho dividir el pais. Cada vez entiendo menos lo que pasa en España, no quieren nombrar el nombre del país, no quieren ver la bandera, ya no se que es lo que quieren. Un país como este, con grandes héroes, literatos, médicos y demás y se avergüenzan de él. Pero para subirse el sueldo, no tienen empacho alguno. Como bien dice ya han pasado 90 años. La mayoría gracias a Dios no lo hemos conocido. ¿¿¿No sería mejor ver lo que nos une y no lo que nos separa??? De todas formas, si siguen así, yo como Vd. me encuentro entre los «malos». Muchas gracias por su escrito, que está muy bien fundamentado y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Su relato es, si se lee varias veces, es estremecedor. No quiero decir con ello que despierte con el, porque ,en varias ocasiones ,he manifestado por aquí mi sentir con los tiempos y en alguna incluso he llegado a ser poco menos que vapuleado por manifestarme ,un tanto crudamente y con referencia a hechos o sucesos de tiempos recientes , léase 23 F. Fui apostillado y tomé buena nota. No se podía hablar de temas que “no conviene “, pero el no conviene esta impuesto,nunca mejor dicho, por estos desvirtuadores de Leyes, Poder ,Administración y qué se yo que más ,que caiga bajo su turbio manto.
Coincido y avalo todo lo expuesto por Vd con una sensación de satisfacción por sentirme poseedor de no malos pensamientos que , entonces, y digo entonces con significado, nos llevarían a decir “me tengo que confesar”.
Mi General y los que se paren a leerme, España está siendo destruida en nuestras barbas y lo grave es que se hace como decía aquel”con vaselina”, con vaselina de grandísima calidad por lo efectiva. Toda clase de tropelías se han cometido, y siguen cometiéndose, en nombre de no se qué democracia, tapando respuestas cuando no con despilfarro de nuestros impuestos si con la famosa obediencia debida, que ya saben que el Constitucional eximió de practicar cuando el mal o daño que se podía causar es merecedor de proteger.Se ofende descaradamente al Rey Juan Carlos I, se violenta la Constitución, se utiliza a conveniencia al Rey Felipe VI,etc.
Pregunta Vd directa y claramente si Feijoo cumplirá con sus promesas y ,porqué no, obligación para con quienes le eligen. Mucho me temo que estemos ante un Segundo Rajoy. La llamada derecha,centro-derecha,moderada, o cualquiera de esas denominaciones , es cobarde,tiene miedo a ser tildada mientras que la izquierda avanza sin prisa pero sin pausa en sus objetivos. Yo haré lo que pueda ,y seguiré a quien lo merezca, para no verme envuelto en algo provocado por mi propia desidia . Me lo enseñaron, España es mi Patria y va por delante
Serafín Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaLe gusta a 6 personas
Tremendo análisis a divulgar. La Ley de «Memoria Democrática» sustituirá a la Ley de «Memoria Histórica» dictada por Zapatero en 2007, ya que ésta no era suficiente para la izquierda radical comunista, separatista y filoterrorista que nos gobierna.
Lo más chusco es que ahora resulta que quienes nos mienten cada día sobre lo que ocurre en el presente, dicen que nos van a contar la verdad de lo que ocurrió en el pasado. Es decir, nos van a contar todo aquello que les gustaría hacer creer a los españoles pasando por alto todo cuanto los condene ante la opinión pública, así que nos, contarán su versión de algunas cosas y callarán otras con una gran dosis de sectarismo y una carencia total de imparcialidad y decencia.
Hay que recordar que el Parlamento Europeo aprobó en 2019 una resolución en la que equiparó el comunismo con el nazismo, por ser dos formas totalitarias causantes de «asesinatos en masa, genocidios y deportaciones». Pues bien, el Gobierno equipara al franquismo con el nazismo. ¿Y el comunismo?, se preguntarán ustedes. Pues sentado en el Consejo de Ministros. Así se escribe la historia.
Estos cínicos, 80 años después piden una justicia que no pidieron durante los más de 30 años de otros gobiernos democráticos, incluyendo los 14 años del socialista Felipe González, repito, ellos, deberían pedir justicia para todos, hubieran sido víctimas de un bando u otro. Esto es lo que corresponde a la ética de quienes «sólo quieren justicia» y no revancha.
Faltan foros como este. Ya es hora de que se dé publicidad y los españoles todos conozcan cual es la verdadera historia de los que ahora se nos presentan como valedores de la ética, la verdad y la justicia. Si quieren ética y verdad, van a tenerla. Lástima que la justicia se haya esfumado.
Si fueran listos, no removerían la basura, no vayan a sacar a la luz y recordar a todos la verdad de sus checas, sus paseíllos al amanecer y sus asesinatos de gente pacífica, aunque convencerlos de que dejen de volver al pasado y separar a España en dos bandos es tarea inútil.
Sería como si una abeja quisiera convencer a una mosca de que se está mejor entre la miel y las flores que entre la mierda y la basura, si es ahí donde ha vivido siempre la mosca.
Para desgracia de España, se vienen ocupando de que no falte gente entre la basura.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. «Todo se ha consumado». Según ha declarado y opinado el Sr. Feijoo al respecto de algunas leyes socialistas, sigue vigente el dicho «son los mismos perros con diferentes collares».
! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe Jimeno.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Ante la situacion mas que preocupante De España ,y la pasividad de sus maximos dirigentes,uno piensa que ,despues de la eliminacion del 70% del ejercito de tierra,mili,y ocupacion de cupulas y organismos(gracias a traidores o idiotas),en caso grave de revueltas generalizadas y con la G.C.en vias de cambio ,nos volverian a ofrecer la 11 Div (boinas rojas franceses,como en el 81,al menos en Cataluña)o la UE (como en Ucrania).
Es obvio que todas las policias no pueden controlar la enorme cantidad de delincuentes y bandas que vinieron al abrirse la veda de españoles con FG(fte el regresado de Londres, 30 años en nido del cuco).Las radios mas conservadoras comentan que no podemos revertir el sistema montado por fuerzas exteriores,estamos secuestrados ,empezando por gran parte del Estado, y el PP no va a derogar leyes que asesinan a nuestras familias de forma impune.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas tardes mi General y todos
He leído dos veces su artículo de hoy para intentar darle un pleno sentido a todo lo que dice, e incluso a lo que no dice pero que también sabe, y que se puede entrever.
Posiblemente sea el resumen más corto pero más completo de todo lo que he podido sacar en conclusión a través de horas y horas de lectura.
En su escrito está todo lo fundamental, el resto se me ha quedado en simples anécdotas más o menos manipuladas.
No me preocupa tanto el hecho de que el legado de Franco quede invalidado, entre otras cosas porque eso a éstas alturas es imposible. Lo que se podía anular ya se anuló hace años y los españoles lo aceptamos cuando aceptamos una Constitución con un Rey a la cabeza como figura principal de unión y estabilidad, y con una mayoría indiscutible. Es mucho más preocupante que ahora y a traición se vaya derogando esa Constitución, sin consultarnos, pedazo a pedazo y encima por «decretos ley» firmados, qué remedio, por el propio Rey, y sin que podamos evitarlo porque como digo, no nos dan opción a elección alguna.
Y tiene toda la razón cuando dice que exige al previsiblemente próximo dirigente de nuestra Nación que su primera acción de gobierno sea eliminar una supuesta Memoria Democrática que ni es memoria ni democrática. Los españoles tenemos derecho a conocer nuestra historia tal cual es, con sus defectos y con sus virtudes, y lo que a algunos no nos guste, si es verdadero y documentado, pues ajo y agua. Porque claros y oscuros datos saldrán a la luz, pero sin interferencias, sin tendencias ni mentiras, tal como ocurrió, le duela a quién le duela. Se supone que somos adultos y por tanto capaces de aceptar que no hay nada ni nadie perfecto, pero si conocemos la verdad, podremos poner en una balanza lo que nos parezca bien y lo que no, y asumirlo de una santa vez y dejarnos de tanto humo y tantas mentiras como se esparcen en el viento para que germinen y fructifiquen en las mentes de los que no son ni serán nunca adultos, porque no aceptar la verdad y encubrirla con un manto de ignorancia no es más que mantener esa falta de madurez intencionadamente, a favor de quienes todos sabemos y con los intereses que todos intuimos.
Si el señor Núnez Feijoó tiene a bien darse por enterado, pues adelante, pero si después no cumple al menos tendremos el derecho a recriminarle y que no se descuide, porque atrás de ellos tienen un partido que si todo es lo que parece, no le va a dejar en paz. No nos sirve que le desvele la idea de pactar con lo que llaman extrema derecha, siempre será preferible a los pactos actuales, que le quitaban el sueño al hoy presidente, y que duerme a pierna suelta siguiendo las pautas que ellos dictan mientras pueda seguir durmiendo en su flamante colchón de La Moncloa. No queremos una réplica señor Feijoó, ni tampoco queremos que duerma inquieto. Simplemente queremos que nos diga la verdad, que no parece tan difícil después de todo.
Saludos y gracias General Dávila.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General. : Magnífico artículo. También deprimente, pero esto último lo entiendo.Los Españoles de ahora, debemos y tenemos la obligación de empezar a ser “ HOMBRES”, menos llantos y lamentaciones. Al toro se le coge por los cuernos, y no quiero ver como desaparece ESPAÑA.
“ESPAÑOLES, MAÑANA PUEDE SER TARDE”. Que dicen los jóvenes y los menos jóvenes. Leer y recapacitar 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡TODO POR LA PATRIA!!! 🇪🇸 AHORA YA🇪🇸
Me gustaLe gusta a 6 personas
En definitiva…
En castellano…
¡Si quieres paz, prepárate para la guerra!
Me gustaLe gusta a 4 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Todo el día dándole vueltas a la cabeza, y no consigo condensar en un par de frases la deducción absolutamente contrastada, una y mil veces, por haberlos vivido, sobre todos estos años posteriores a la instauración de la (así llamada) democtacia.
La deducción, o desencanto total, es que la tan cacareada y festejada, para la galería y la propaganda, «transición», fue un montaje muy bien conseguido del PSOE, partido guerracivilista por vocación y costumbre, que la dirigió con su batuta y a su conveniencia, porque sabía que la «ruptura» traumática que ellos deseaban era entonces peligrosa y de más que improbable éxito. Había que dar tiempo al tiempo, y muy importante, esperar a que entre la edad, ley de vida, y la acción del terrorismo, especialmente el de ETA, hicieran desaparecer a un buen número de altos mandos militares, y, por qué no decirlo, a terminar con el servicio militar tradicional, para conseguir una reducción drástica de efectivos humanos no fácil de reponer en poco tiempo. Y luego, los presupuestos para material y medios, sin comentario.
Esa «transición» fue un abusar de la buena fe de Su Majestad el Rey Juan Carlos I, induciéndolo, por no decir obligándole, muy sibilina y subliminalmente a renunciar a todos sus poderes y dejarlo en una figura meramente simbólica, que además tendría que sancionar con su firma lo que le pusieran delante, sin posibilidad ni procedimiento previsto para declinar la exigencia si en conciencia algo fuese contra sus principios morales, o lo interpretase contrario a la Ley..
¿La llamada «derecha?. Eficiente en lo económico y acomplejada en lo político; diría que con un miedo atroz a la «izquierda» y a perder el tacto del sillón cuando consigue tocarlo.
La «izquierda», mucho mejor cohesionada en sus fines y objetivos, aparentó calma y no tener prisa, pero sin perder un paso o darlo en falso, sin escrúpulos en los medios que crea necesario utilizar, incluídos los más atroces; sólo hay que hacer memoria.
En fin, y para no alargarme más, que la serpiente puso el huevo hace todos esos años, y fiel a su costumbre, no lo incubó y lo dejó que se desarrollara solo. Y el huevo eclosionó un 11 de Marzo para reventar unas elecciones y subvertir el resultado previsto. Lo que estamos padeciendo ahora es la presentación en sociedad y mayoría de edad de aquella camada. Ya podemos vacunarnos con el antídoto adecuado.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado y querido GENERAL,
El artículo merece todos los elogios. Hace tiempo que no hacía comentario alguno y ha sido el susudicho mensaje el catalizador para con brevedad realizar tres puntualizaciones:
I) Alguien se imagina a MINISTROS ESPAÑOLES capaces de aceptar la responsabilidad de un ministerio sabiendo que el Presidente de su Nación dice por la mañana :»No puedo dormir pensando en los podemitas. Jamás pactaré con ese partido». Llegado el momento, se olvida de lo dicho y pacta para sentarse en la poltrona monclovita.
¿Qué votan los españoles?
II) Recuerdo cuando descubrí que en el PP no había democracia alguna. Fue en Torrijos y en alguno de los comentarios lo detallaba. Se trataba de la elección de compromisarios. Llegué hasta el Sr. Marugán (defensor del Pueblo y los partidos mantiienen las distancias. En definitiva NO HAY DEMOCRACIA en los partidos. O sea, EN ESPAÑA ES UN CUENTO LA DEMOCRACIA.
III) Sobre LA LEY DE MEMORIA DEMOCRATICA, un sonetillo trivialísimo que espero se entienda:
Traidores del 11M olvidado,
con criminales de eta todavía
mancillan flores de gallardía,
los viles chequeros del pasado.
Esa demócratica memoria fría,
Inducido multiverso despiadado,
que el virrey autonómico asociado,
delata osarios de votos cada día.
Insaciable catalizadora crueldad,,
que ampara verdad izquierdosa,
tratando a la derecha sin piedad.
Que resurja en espacio armoniosa,
reconciliante bandera de bondad:
¡España Una,Grande y Victoriosa!.
¡FELICIDADES A TODOS Y SOBRE TODO A LOS QUE DESFILEN!
Abrazos y a la orden de todos
A la orden de V.E
VIVA LA PILARICA
VIVA EL REY
VIVA LA GUARDIA CIVIL
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días, mi General, y todos; está claro que la factura que pagaron por lo del 31/34 no les salió tan cara, si ahora se animan a repetir la suerte. Ahora nos toca nosotros, reajustar el precio.
Me gustaLe gusta a 5 personas
No podía dejar de felicitaros y de agradeceros – en este dia de la Hispanidad- a todos los que a diario casi , llenais de amor a España la pantalla de mi ordenador, por haber nacido en esta Nación milenaria que tanta gloria y sangre derramada ha entregado en todo el mundo. Perdonad, no sigo, que ya soy mas que veterano y me emociono solo de escribirlo.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Juan Miguel Castro Santa-Cruz, Coronel de Aviación
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA (?) PARA IMPOSTORES DE LA DEMOCRACIA, DICTADORES Y SUS REBAÑOS — General Dávila – Alba Montero Chavarria
Pingback: Ley de Memoria Democrática para impostores de la democracia, dictadores y sus rebaños