EN RECUERDO DE DON JOSÉ UTRERA MOLINA (Componentes del Blog generaldavila.com)

Don José Utrera Molina

Hoy 22 de abril ha muerto en Nerja (Málaga)  don José Utrera Molina. Tenía 91 años de servicio a Dios y a España, de amor a su familia, de entrega a la honradez y bondad del alma. Quiso a todos los que en su vida se cruzó, con la verdad por delante, sin rencor y con un enorme y desprendido amor.

Hoy ha muerto un hombre honrado, un ejemplo de español, un buen soldado, un cabo honorario, un honor para la Legión. Seguiremos aprendiendo de todo aquello que nos legó. Su amor a España, su fe, su Patria y Ejército, a los que del todo se entregó.

Don José Utrera Molina fue colaborador de nuestro blog, diríamos que maestro, esencia de lo que aquí defendemos, España y sus Fuerzas Armadas. Desde aquí queremos mandar a su familia nuestro sentido y profundo pésame de dolor temporal en la sabiduría de que la muerte no es el final y ya goza del Cielo legionario como cabo y ejemplar español.

Quede nuestro homenaje recordando los artículos que publicó en el blog y que son referentes y faro que lo iluminan.

Descansa en paz, ejemplar maestro y buen amigo. Aquí quedan sus palabras y el permanente recuerdo.

‹‹Amar a Dios, a España y a su Ejército fue un credo natural que aprendí de mis mayores››.

 

 

EN DEFENSA DEL EJÉRCITO (José Utrera Molina)

Don José Utrera Molina. Cabo Honorario de la Legión

Reconozco que el asombro casi ha desaparecido de mi esfera mental acostumbrado a contemplar la política española como una sucesión inagotable de mediocridades, impulsos irracionales,  odios contenidos y rencores ocultos.

El último episodio, por ahora, de esta decadencia nacional lo constituye la intolerable ofensa de la alcaldesa de Barcelona a nuestras fuerzas armadas. Desconoce esta “preclara” política catalana –o lo conoce demasiado bien- que un pueblo no puede vivir sin su Ejército, que vertebra y encarna siempre las mejores virtudes de su identidad nacional. Una nación sin ejército no es nada. La sangre derramada, la abnegación, el sacrificio personal, el espíritu de servicio y la ofrenda de una vida rechazando la comodidad, son señas de identidad de quienes visten el uniforme militar.

Nunca me he sentido más hombre ni más español que cuando he vestido ese uniforme y no puedo permanecer callado cuando se le ofende porque hay juramentos que obligan hasta el último día. La ofensa incalificable de esta alcaldesa alcanza límites insospechados, bravuconerías de burdel, desprecios de almas insanas. Como español, me siento orgullosamente representado por el ejército y me siento insultado sin poder responder adecuadamente a tanta desfachatez.

¿Qué clase de vergüenza le queda a la Sra. Colau para desairar así una institución que a todos nos representa? ¿Qué clase de gobierno, qué clase de medios de comunicación tenemos incapaces de responder a esta mezquina ofensa con una condena rotunda? ¿Imaginan las consecuencias de una ofensa igual en Estados Unidos, en Francia o en Gran Bretaña?

No nos equivoquemos. Vejando a ese uniforme no se pretende otra cosa que insultar a toda una nación, porque saben bien que su sola existencia garantiza todavía que España no pueda desaparecer del todo. Porque entre sus paredes se sigue pronunciando el nombre de España con unción y se cultivan el honor, la disciplina y la lealtad. Confieso que me siento abrumado por el desengaño porque nunca creí que llegáramos a contemplar la institucionalización de la chulería, la normalización de la zafiedad. No es posible permanecer indiferente ante tales hechos y no entiendo la indulgencia ante tanta provocación.

Sé que los muertos de mi propia familia, que son muchos y que honraron ese uniforme, me agradecerán que pronuncie mi grito de rebeldía y de indignación. Dios que ve y contempla a un pueblo como el nuestro a punto de desustanciar su historia juzgará algún día a quien se ha caracterizado por su indignidad y su desprecio ante el baluarte de un ejército al que yo desde estas páginas rindo mi homenaje y ante el que me cuadro con la misma emoción que lo hice cuando tuve el honor de vestir su uniforme.

Sé que muchos soldados habrán sentido como yo ante tamaño desafuero un estremecimiento cordial. Nuestro corazón apenas es capaz ya de resistir la infamia de tantos insultos continuados, de tanta falta de dignidad por quién se ha permitido ofender a vivos y muertos de una institución que en todo momento, con gallardía y limpieza ha estado dispuesta a darlo todo por salvar el honor de España.

JOSÉ UTRERA MOLINA

Cabo honorario de la Legión

PATRIA Y EJÉRCITO

El gran amor de don José Utrera Molina: ESPAÑA

 

Me he preguntado muchas veces, ante el misterio del silencio, de dónde proceden afectos que en el tiempo han sacudido mi alma y se han depositado en mi corazón. Desde muy pequeño, quizá por pertenecer a una familia con fuertes lazos castrenses, amé al Ejército desde el primer atisbo consciente de mi vida. Amar a Dios, a España y a su Ejército fue un credo natural que aprendí de mis mayores. De aquellos que vistieron uniforme y lo honraron hasta la muerte. Su ejemplo no se ha borrado jamás de mi memoria ni de mis afectos.

José Antonio Primo de Rivera acertó a calificar, con su palabra siempre cálida y aguda, la verdad profunda de la significación del Ejército. Escribió, en cierta ocasión, “El Ejército es la salvaguardia de lo permanente”. Estas palabras constituyeron para mí la clave para madurar la verdad de mis primeros sentimientos. Lo permanente es la verdad, el honor, las creencias trascendentales y las sensibilidades espirituales. Si a ello le añadimos el amor, que lo sostiene todo, habremos completado la significación profunda del ejército. No en vano, Millán Astray, a la pregunta de quienes eran, en su experiencia, los más valientes, contestó sin dudar: “Los que aman”.

Confieso sin pudor, que mi amor al Ejército se reforzó en mi permanencia breve como oficial en sus filas, y ha constituido una de las experiencias más importantes, honestas e incluso diría que de las más provechosas que mi experiencia vital me ha regalado. Conservo en mi memoria y en mi corazón los ejemplos palpitantes que he recibido de mis superiores en la época en que serví a ese orden de permanencia y de verdad. La obligación de obedecer, la disciplina en el decir, la nobleza en la comprensión y el valor para llevar a cabo cualquier género de empresa, están sin duda en la fuente emanadora que el ejército representa. Siempre he permanecido fiel al alto concepto que por encima de personalismos y de utilitarismos representa el ejército. Lo defendí en mi pequeñez, lo he enaltecido cuando contaba algunos años más y me he sentido orgulloso de comprender y defender el más alto papel escrito por él en los avatares de los tiempos.

Aprovecho esta generosa tribuna, para reivindicar la esencia del ejército, que entiendo que es de la más rabiosa actualidad: el amor a la Patria. Patria y Ejército son realidades inseparables. No se entienden la una sin la otra. La milicia como garante de la Patria, como continuación natural de ésta, como expresión viril de su significado último. Estas son verdades que no cambian y que están selladas con la fecunda sangre derramada de tantos soldados esforzados de España.

Termino con un mensaje de esperanza. No es la primera vez en la historia, que  España pasa por momentos turbulentos, que grupos y formaciones políticas desprecian el depósito de nuestra historia y tradiciones, que ignoran el alto valor que el Ejército representa. No hay que extrañarse. Cuando desaparecen las certezas, cuando la erosión de las instituciones públicas españolas por su falta de ejemplaridad apunta a un final de ciclo, es preciso afirmar la realidad rotundamente honesta y ejemplar del actual Ejército Español. Esto es un signo de confianza inequívoco. Es la semilla que volverá a brotar del rico humus de la tierra Española. No importa que parezca declinar el ánimo colectivo y que el buen pueblo español se acerque engañado a la negación de las virtudes básicas que permiten su supervivencia. Siempre hubo y siempre habrá una minoría altiva, audaz y dirigente que capte los momentos en que el pueblo español ha de definir, anclado en su presente, las notas del futuro.

JOSÉ UTRERA MOLINA

Alférez de complemento y Cabo honorario de la Legión Española
29 de febrero de 2016

Blog: generaldavila.com

22 abril 2017

27 pensamientos en “EN RECUERDO DE DON JOSÉ UTRERA MOLINA (Componentes del Blog generaldavila.com)

  1. Me uno a ese homenaje que se rinde al finado José Utrera Molina. Un hombre generoso y patriota español.
    La lectura de los dos artículos que se reproducen son el fiel reflejo de un gran hombre, que sentía a España y que denuncia el escándalo de buena parte de los medios de comunicación, auténticos responsables de ese abandono de nuestros principios y valores.
    Dios lo haya acogido en su gloria. Descansé en paz este gran hombre.

    Le gusta a 1 persona

  2. Como militar y por ende amante de nuestro patria España deseo que Dios le dé el descanso que bien tiene merecido y que ante Él ruegue por esta patria que se encuentra hoy en momentos difíciles. Hago extensivo este y pesar que siento a todos los familiares y allegados de él en estos momentos de dolor.

    Me gusta

  3. Lamento la pérdida de tal insigne español.La emoción me deja sin palabras.Descanse en paz.

    Me gusta

  4. Mis condolencias a su familia y a España. Ha muerto un español ejemplar, hombre de profundas convicciones que con la naturalidad que da la razón, nunca se plegó ante el revanchismo de otros haciendo abstracción del propio merito, que fue mucho en su servicio.
    Hoy hemos perdido físicamente a un buen español que siempre estará en mi recuerdo.
    Como legionario de honor pido por él a nuestro Cristo protector. Descanse en paz

    Le gusta a 1 persona

  5. Su recuerdo permanecerá imborrable en mi memoria. Descanse en Paz D. José Utrera, un Español de Ley!!!

    Me gusta

  6. Mi más sentido pésame y condolencia a los familiares y amigos del eximio Don José Utrera Molina por su fallecimiento corporal en olor a santidad, ya que su espíritu quedará grabado a hierro y fuego en muchos españoles su amor a España como Patria común e indivisible y al Ejercito como garante de su soberanía e integridad; una oración espiritual de réquiem por el eterno descanso de su alma en el Paraíso celestial. Dios lo habrá acogido en su seno por su gran servicio a la comunidad nacional y a su augusta familia.

    Me gusta

  7. Uno de los hombres mas leales al anterior regimen;el problema es que los pocos que quedan son mayores y la actual admon y mayoria de poblacion menos de 55 ya ha sido educada con otros fines por organizaciones poco diafanas.Como decia un italiano alli la mafia llega arriba ,pero aqui no llega abajo.mal tema

    Me gusta

  8. Se marcho sin cambiar de bandera, luchando y defendiendo la verdad, critico con la mentira de la ley de esa falsa memoria histórica y en contra de la retirada del Monumento a Millan Astray cuando goberrnaban los socialistas, se fue un hombre de grandes valores con un gran amor a España y a los españoles. DEP

    Me gusta

  9. El excmo. Sr. D. Jose Utrera Molina tuvo la generosidad de honrar a mi familia tras el fallecimiento de mi padre dedicándole un sentido homenaje y entregándonos una placa con la letra de la canción que compuso cubre tu pecho de azul español corría el año setenta y cinco y el régimen sedes leía como un azucarillo en un vaso de agua pero don José quiso antes de cerrar la Secretaria General del Movimiento hacernos tan gran honor. Suscribo todas y cada una de las palabras escritas en el blog con enorme emoción y rezo una oración para que desde el cielo no nos abandone e interceda ante Dios nuestro Señor para qué como cuando Sodoma y Gomorra, si queda un solo hombre bueno, conceda la salvación España. Fdo. Agustin Payno

    Le gusta a 1 persona

  10. Mi más sentido pésame y condolencia a los familiares y amigos de Don José Utrera Molina por su fallecimiento; y por su condición de Legionario de Honor pido por él a nuestro Cristo de la Buena Muerte-Dios que lo tenga en su Gloria.
    Que Descanse en Paz.
    Pedro Motas

    Me gusta

  11. No hace falta saberse toda la trayectoria en vida de don José. Este servidor, aunque la conoce, siempre ha dicho -incluido un artículo que publicó en estas mismas páginas, el año pasado-, siempre se ha detenido, con mayor conocimiento de causa, en su etapa como gobernador civil de Sevilla. Nada más que con esto hay suficiente motivo para que entrara, como ha entrado, en las páginas de gloria de la Historia. Las cosas se hacen en vida y por ello quien escribe se queda muy tranquilo y satisfecho de haberle dedicado literariamente a don José -siempre le llamé así- páginas de su trayectoria, de su conducta, de sus aciertos, de sus inquietudes y de su gestión. Hoy mismo, con este motivo, le ha dedicado ya unas cuantas en diferentes foros. Cuando una persona se merece que se hable de ella con cariño, cariño ganado y merecido, no quiere decir que se exagere en el texto literario donde queda plasmado. El cariño no «tapa» nada, lo enaltece, y como sevillano tengo que decir, con la boca llena, que don José fue «mi gobernador civil», aunque su trayectoria prosperase después, como así fue. Don José, finalmente, vivirá en la memoria histórica de España, aunque a algunos ignorantes no les parezca bien. Y esta memoria será estandarte para seguir recordándolo con honor y con cariño. ¡ Don José, Maestro de Maestros, hasta siempre !

    Me gusta

  12. Descanse en paz Don José Utrera Molina, un Soldado Español, un político no cobntaminadfo. Un gran hombre

    Me gusta

  13. Descanse en paz Don José Utrera Molina, un Soldado Español, un político no contaminado. Un gran hombre

    Me gusta

  14. Ha muerto un español de bien. Un falangista a carta cabal y una buena persona y ha fallecido precisamente cuando mas se necesitan personas de este temple que recuerdan que ser español es algo grande y magnifico. Los españoles necesitan de hombres como Jose Utrera
    Un abrazo para su familia y rezare por el alma del camarada y amigo
    D.E.P

    Me gusta

  15. Que Dios lo tenga en su Gloria. Una oración y un fuerte abrazo a toda su familia de otro que trata de seguir «Sin cambiar de Bandera». ¡Viva España!

    Me gusta

  16. He leído en Público qué las juventudes socialistas demandan por el canto del Cara al sol en el sepelio de Utrera Molina. Siendo Falange Española un Partido legal dentro de la política actual y el cara al sol su igno de igual forma que la internacional lo es del PCE ¿ QUÉ delito es su entonación para ser demandado?

    Me gusta

  17. Sí las Juventudes Socialistas demandan a los asistentes al entierro de Dn José Utrera Molina por cantar el Cara al Sol;a ellos habría que demandarlos por ignorantes.Se podrá estar de acuerdo con una u otra ideología, pero el partido Falange Española y su himno son legales actualmente.

    Me gusta

  18. Ha muerto un gran patriota. Un señor en la completa acepción de la palabra. Las veces que le vi en TV me pareció un hombre BUENO, leal, correcto, ingenioso, con gracia andaluza y con las ideas muy claras.
    Necesitaríamos muchos como él. Me apena mucho su partida, pero deja estela , deja poso y deja el cariño de muchas personas que , aún sin conocerle personalmente, nos identificamos con muchas cosas que dijo o escribió.
    Que Dios lo acoja en su seno.

    Me gusta

  19. No tengo palabras para expresar el dolor que hemos sentido muchos españoles que amabamos a Pepe ,como le llamaba el Caudillo.
    Gobernador Ejemplar, Mejor Ministro, un gran escritor, y sobre todo uno de los hombre más leales y limpios que ha dado nuestra Patria en los últimos 91 años.
    Adios al Camarada al amigo, y estoy seguro , que ya estás de guardia sobre los luceros.
    José Utrera Molina.

    ¡¡¡¡PRESENTE!!!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s