3.- POSTALES
Puerta del sol
A cien metros escasos de la iglesia de Santiago el Mayor, última “postal” comentada, si nos adentramos -subiendo, naturalmente- en el casco histórico toledano nos encontramos con esta bellísima puerta, así llamada por el sol que junto a la luna fue pintado en un medallón incorporado en el siglo XVI, aunque queda una segunda razón que por aquí también se cuenta; y por ahí va mis soneto.
El mismo medallón incorpora la representación tan toledana de la imposición por María a San Ildefonso, campeón en le defensa de su virginidad sobre lo que, seguro, volveremos a hablar. Hay también una aportación curiosa que puede verse entre la obra de ladrillo sobre los arcos de entrada; un pequeño busto, resto de un sarcófago paleocristiano.
Abriendo una torre albarrana, adelantada de la muralla se realiza una primera construcción en el S. X, de donde datan, en sillares, el gran arco de herradura apuntado sobre columnas y encuadrado en alfiz, así como el de herradura retranqueado con respecto a éste, y otros de medio punto y herradura que dan profundidad a su carácter defensivo. En el S. XIV se llevó a cabo una importante reforma que en estilo mudéjar la dota de nuevas decoraciones de arcos ciegos entrelazados de medio punto y poli lobulados así como los matacanes de su sección circular y las almenas rematadas por merlones tronco piramidales, lo que da en su conjunto unos de los ejemplos más bellos de la arquitectura militar mudéjar, aunque con esta nueva reconstrucción, y perdida su principal razón defensiva, ha quedado más bien como un espléndido arco triunfal. Y, ánimo; tenemos que seguir subiendo la cuesta.
CARICIAS (17)
(Soneto)
Tu oriente besa el sol por la mañana,
castillo, triunfal arco, recia puerta
con vocación, se ve, de estar abierta
do el ladrillo se hace filigrana.
Y aunque te acabaran ya cristiana,
tus torres y tus arcos, tu cubierta,
denotan que, sin duda a ciencia cierta,
eras cuando naciste musulmana.
En tu frontón, casulla de oro y raso,
Ildefonso recibe de María,
por tradición seguida paso a paso.
Te abraza el astro rey a mediodía,
y al morir, te acaricia en el ocaso;
por algo, la del sol, se te pondría.
(Continuará, D.m.)
Cuando las cosas pasan, -como nunca debieron pasar—————–
Me gustaMe gusta
¡BRAVO! (buenas noches)
Me gustaMe gusta
Un recordatorio perfecto de las maravillas Toledanas,🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Gracias por tu comentario, solo soy un aprendiz.
Me gustaMe gusta
Precioso, Coronel D. Felix Torres Murillo:
Hace muchos años que no voy por Toledo, y estoy asombrada, cada día más, de lo mucho que estoy aprendiendo de Ella, gracias a Vd. Tengo que volver en cuanto pueda.
Un saludo. y buenas noches.
Josefa López del Moral Beltrán
Me gustaMe gusta
Pues eso mismo, ¡BRAVO!.
Sigo almacenando conocimientos y sonetos. Y nunca se cuales me gustan más, si las postales y su descripción tan erudita y pormenorizada, o sus sonetos.
Me encanta descubrirlos ya casi a la hora de irme a dormir, me dejan un regusto a algo bonito, auténtico, relajante…
GRACIAS
margarita alvarez-ossorio
Me gustaMe gusta
Precioso, mi Coronel. Si este mundo estuviera regido por poetas de esta talla, sería el paraíso.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaMe gusta