En lo que ya va siendo una nefasta e inveterada costumbre, estos jueces que los políticos se han dado ciscándose en Montesquieu usan con demasiada frecuencia aquello del freno y marcha atrás en los procesos cruciales para la Historia de estepaís (todo junto, pero bastante disperso):
– Bermúdez con el 11-M.
– Marchena con el 1-O.
– Rodríguez-Medel con el 8-M.
– etc, etc…
Profundas, neutrales, poderosas, justas y ajustadas razones intuyo que habrán sido las que han producido los vaivenes tan “superdrásticos” (Irene dixit) y repentinos en sus autos y sentencias. Ahora parece ser que han sido los cambios, de última hora, en las declaraciones “peligrosillas” de los funcionarios, ¡vaya por Dios!. Los destinos del señor, de la Moncloa, son inescrutables. Y aquí estamos, otra vez con la oreja delante de la mosca; y no será lo última.
Mi comentario versado, de verso, va hoy sobre un artículo del periodista Javier Somalo; más optimista que un servidor.
De la prensa de junio de 2020
NINGÚN FRANCO SALVARÁ A SÁNCHEZ
Javier Somalo
“Franco ha salvado a Sánchez sólo de momento, pero si el presidente manda sobre el delegado no deberíamos tardar en ver a ese presidente, a su gabinete y a todo aquel que lo merezca en un banquillo. Y, desde luego, ni un Franco ni el otro van a sacar a este gobierno de su responsabilidad histórica”.
POR ANTEQUERA
(Soneto)
Acato, qué remedio, pero no,
no comparto su auto, Señoría,
-aun sea provisional- que archivaría
la causa, que esperanza motivó.
Pues dice, usted sabrá, que no encontró
culpa en el delegado y bien podría
ser dicha la cuestión; alegaría
que nadie, al parecer, lo apercibió.
Papeles hay por cientos, documentos
que en el cajón quedaron congelados,
tal la cifra fatal que espanto da.
Requiera, llámelos sin miramientos,
y los que congelaron, emplazados,
por allá salga el sol, ¡que no saldrá!
Don Eufemio, jun. 20
(Continuará, D. M.; y si nos dejan)
Ni un juez alcanza talla suficiente para vestir la toga. Solo hay decisión cuando aplican justicia a Vd o a mí, es decir, a la gente normal.
Ni un solo juez debiera ni en broma ni siquiera pasar por la puerta de una Asociación, puesto que del mismo modo que los militares se deben a la Nación exclusivamente y por tanto no pueden pertenecer a partidos políticos, ellos tampoco. Y digo bien. Porque sus Asociaciones son veladamente Partidos Políticos y así actúan sus componentes, como afiliados ,defendiendo, justificando , marrulleando ,para que vayan las sentencias en favor de sus simpatías, interpretando a su gusto que como contra gustos no hay nada escrito….PUES..!!!
YA ESTÁ!!!
Serafín Verdejo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Ni tu prosa , ni tus rimas me alegran hoy . Me parece, estar en otro lugar del universo, y no entender, ni a los jueces y realmente a nadie.
Lo que parece es, que todo el personal es analfabeto, me refiero a los que denuncian ante los súper y divinos, magistrados ,no dan ni una.
A Franco nada, les diría algo el subconsciente?
El Constitucional , ha perdido el tema de los absortos , serán los nietos de los receptores de los papeles
Buenas noches a todas y a todos.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias Margarita, viniendo de ti, lo aprecio doblemente.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dios mío, mi Coronel,. ¿A dónde vamos con unos jueces políticos, y la gran mayoría socialistas y más a la izquierda.
Se acabó,si es que la hubo alguna vez en estos últimos 45 años, toda garantía jurídica para quien no sea de los suyos.
Lo dicho, han perdido la legitimidad de origen por haber prostituído la justicia.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días mi Coronel, y todos. Garjón o Garjones es como ha bautizado algún ocurrente graciosillo a cajón o cajones donde cierto ex-juez estrellado “guardaba” y olvidaba asuntos “calientes” para el bienestar del gobierno(?) al que quería favorecer; y ello se presta a parafrasear un antiguo proverbio: “lo que no se llevan los ladrones, aparece por los garjones” (cajones),
Me gustaLe gusta a 2 personas
– Pues qué quieren que les diga; ya veo que coincidimos en el diagnóstico y en el desenlace final, que en definitiva, está en mano de todos nosotros. Solo hay que ir a los contratos (perdón, programas) electorales y ver lo que opina dada partido en relación con esta politización de la Justicia (¿?)
-Pues sí Luis, hay que tener muy poca vergüenza (jurídica) para tener en un cajón un asunto tan grave como el del aborto, IVE. para los progresistas.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi Coronel, como dirían en mi tierra. “Esto es una merienda de negros”. Olvídese, que solo son ellos, los demás, sobramos. ¿Y si sobramos de donde van a sacar el dinero que tan alegremente se están gastando? A la Comunidad Europea no piensen que les van a engañar. He llegado a un extremo como la mayoría de la gente que no creemos en la justicio, creo que habrá alguno bueno, pero no sale o no le dejan. Así que Amen. Gracias y Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona