Desde su atalaya cordobesa: LAS COSAS DE DON EUFEMIO EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega cuarta

Jamás llegaría yo a pensar, o sí, que  entraría  por la puerta grande para formar parte de este retablo la Excma. Sª Vicepresidenta primera del Gobierno Dª Carmen Calvo  la egabrense, quien puede dar gracias  a que los encargados de adjudicar los gentilicios sabían, entonces, hasta latín; que entre otras cosas sirve para eso, como el profesor vallisoletano le soltó en Las Cortes y en otras las circunstancias al procurador Solís, también de Cabra.

Y  aquí la traemos por su inenarrable éxito en la muy ilustre y excelsa tarea de inventar palabras, expertitud; que ni el personaje interpretado por D. Camilo en La Colmena llegó a tan inalcanzables cotas.

Añadiendo  entre otros sus no menos destacados méritos, la concordancia que  a su modo -otra- mantiene entre sujeto y predicado en las oraciones, gramaticales; y no podríamos  olvidar este portento de la pedagogía, la sintaxis y la luminosa claridad expositiva de su discurso, en las líneas de más abajo.

Y eso que todas las clases durante su dilatada experiencia discente fueron presenciales; y, todavía, no se regalaban los aprobados (¡menudas, las Madres Escolapias!), los doctorados y  los abultados currículos, ¿seguro?

En fin, lean y disfruten con “la parte contratante de la primera parte, que será considerada como la parte contratante de la primera parte”; de su prosa, digo, que los ripios son de un servidor.

De la prensa de diciembre de 2020

CARMEN CALVO HABLA SOBRE LOS EXPERTOS: “FERNANDO SIMÓN TIENE SU CARGO POR RAZÓN DE EXPERTITUD.

«Los expertos que asesoran al Gobierno de España son funcionarios expertos. Funcionarios, funcionarios de la administración General del Estado, que lo son porque son expertos. Empezando por el doctor Simón que […]   es un experto cualificado, tiene ese cargo en razón de su expertitud. Es decir, que aquí estamos confundiendo expertos que pueden asesorar en un determinado momento al Gobierno de España, en cualquier materia, libremente. Estamos confundiendo con funcionarios, expertos, fijos como tal funcionariado que son (sic), y que asesoran al Gobierno de España»DIFÍCIL

(Soneto con estrambote)

 En sus tejemanejes no quisiera

entrar, ni en sus mentiras ni en su apaño,

el del tal comité, raro y extraño

que si sí, que si no; no apareciera.

 

 Unas veces no existe ni se espera

y otras adquiere enorme su tamaño;

 en lo burdo y lo tosco de su engaño

veremos llegará otra primavera.

 

Que es en esa obsesión del rojerío

de inventarse palabras, su manía,

pues difícil hallar un solo escrito

 

que no sufra la lengua un desavío.

Y es en ésa, probada, su maestría

donde hacer hincapié, hoy me permito.

 

Otros dirán que tal la circunstancia,

tan sólo fruto es de su ignorancia;

mas su prosa,¡oh!, gracia y elegancia,

¡de todo lo contrario dan constancia!

Don Eufemio, dic. 20

A Carmen, que ante tales barbaridades lingüísticas

estará ya de los nervios.

(Continuará Dm; y si nos dejan)

ooo000ooo

LOS VERSOS DEL CORONEL

Un griego en Toledo (cont.)

 Hoy, día 8 de diciembre en Toledo no tendremos ocasión de rememorar, siempre vieja y siempre nueva, la historia del milagro de Empel; no inclinaremos la cabeza en respetuoso saludo a la Bandera en su solemne aparición en el patio de Armas; no podremos cantar allí en su cuna nuestro himno de ardores guerreros y corazones henchidos; no podremos recordar, alcanzados por la pena, a los mejores que se nos fueron; no oiremos la sobrecogedora descarga de fusilería de la Escuadra de Gastadores de la Academia al término del Toque de Oración; ni veremos desfilar el futuro en sus cordones rojos y blancos. No acompañaremos a las jóvenes gargantas en los gritos de la Infantería, la del fuego, movimiento y choque…Hoy en Toledo, obligados por las circunstancias; en el día de la Patrona más extraño de nuestra vida, viviremos de nuevo todas estas sensaciones en la mente y en el corazón. Porque como cada año el infante no se olvidará de llevar, de una u otra forma, flores a la Inmaculada, con otros Cuerpos y Servicios civiles y militares, Patrona de la Infantería,  Patrona de España, y Reina de la Hispanidad.

 Junto con los componentes de esos Cuerpos y Servicios:

¡Compañeros Infantes!

¡Españoles!

¡Hermanos hispanoamericanos!

¡FELICIDADES!

LOS VERSOS DEL CORONEL

Un griego en Toledo (Cont.)

 

Para presidir el retablo, sobre lo que volveremos,  de lo que fue la capilla de Dª Isabel de Oballe en la desacralizada iglesia toledana de San Vicente y un poco de rebote al morir el pintor encargado de realizar el motivo, pintó el Greco este cuadro

De considerables dimensiones imagino que la composición quedaría un tanto apretadilla  en la pared de la capilla, en la que hoy se pueden aún admirar las pinturas al temple que profusamente la decora(ba)n. Actualmente, la iglesia se utiliza como bar y sala de conciertos y exposiciones, algunas en mi opinión manifiestamente mejorables.

Como tantas veces EL Greco tuvo dificultades para cobrar esta obra; de hecho no lo hizo porque murió antes. Bien es verdad que para realizarla se tomó su tiempo incumpliendo el contrato acordado con el ayuntamiento de Toledo, su cliente en esta ocasión. Es claro que no destacó en cuanto a sus relaciones institucionales. Y cómo no; también hay polémica en cuanto a la denominación del motivo, para unos Asunción, para otros Inmaculada. Para mí el asunto está claro, arrimando el ascua a mi sardina.

… Y si no un ramo de flores, sí un ramillete de versos a su Virgen, de un veterano infante.

INMACULADA DE OBALLE. 1608-13. Museo de Santa Cruz. Toledo

ETÉREA

(Soneto con estrambote)

 De cohorte seráfica asistida

estás a los umbrales e la Gloria,

que exultante ante la convocatoria

de tu belleza tal, queda rendida.

 

De lo Alto, por el Hálito asistida,

ascendiente tu imagen de victoria;

estela tú, azul jaculatoria,

intangible y etérea tú, fluida.

 

Sobre el pecho tus manos, tu mirada

se pierde por moradas celestiales

y una música se oye en todo quedo.

 

Y entre flores y símbolos, bañada

de su única luz se ven, geniales,

caprichosas, las trazas de Toledo.

 

… Si Assumpta te pintó o Inmaculada,

qué añadir al prodigio los mortales,

si mantener, él quiso así el enredo

F.Torres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9 pensamientos en “Desde su atalaya cordobesa: LAS COSAS DE DON EUFEMIO EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega cuarta

  1. Es hoy un día tan especial, que resulta difícil contestarte, tu prosa tiene miga con la Cabra, y encuentro muchas pegas en desmigarla.
    Dejemos los versos , pa otro día y así saldré sin heríidas de este entuerto.
    Me dejo de tonterías de imitarte, se volvería contra mi, para entrar en la locura. Tus versos como siempre fenomenales y oportunos.
    Me suena algo lo de la Cabra, pero no indago, pues me imagino el final.
    Feliz día de la Patrona, un abrazo. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 6 personas

  2. Sucedió la anécdota en las Cortes españolas, de los cincuenta-sesenta: José Solís Ruiz, Ministro Secretario General del Movimiento, toma la palabra para defender un cambio en el sistema educativo bastante concreto: aumentar el número de horas dedicadas a la educación física en detrimento de las del latín. Al final de su discurso, exclama en voz alta una pregunta retórica: “En definitiva, ¿para qué sirve el latín?“.
    Desde uno de los escaños, se escucha la respuesta de Adolfo Muñoz Alonso, profesor en la Universidad vallisoletana: “Por lo pronto, para que a Su Señoría, que es de Cabra, le llamen egabrense y no otra cosa…“.
    Ya ves, Luis; imaginaste bien el final.

    Le gusta a 4 personas

  3. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    Puestos a inventar y hacer neologismos, a esta señora le sonaba el vocablo «Ineptitu», y se dijo; Ya está, ya lo tengo, «expertitud». Y se quedó tan pancha. Menos mal que por asociación, también de sonidos, no dijo «expertencia». Que estos, con razón quieren hacer desaparecer el idioma tan demasiado rico; que los deja en ridículo; no pueden llegar ni a entenderlo mínimamente.

    Y para ese soneto enamorado a la Inmaculada, convertida en Dulcinea para un éxtasis, no encuentro las palabras.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  4. ¡…susórdenes!

    Da miedo ver que personas llevan cogido el timón de España. Han conseguido que muchos españoles se consideren ya futuros náufragos y los más optimistas tienen la sensación de ir a la deriva.

    La poca «expertitud» ey la mucha irresponsabilidad de nuestro Gobierno sólo nos garantiza miedo al futuro.

    Esperemos que la Inmaculada nos eche un capote.

    Le gusta a 4 personas

  5. Buenos días mi Coronel y todos; Aptitud, o en esa casa, mejor Ineptitud; condición sine qua non para ser ministriz o ministricia, palabros incorrectos que quieren decir lo mismo que ministra, pero en fino, que a lo mejor atribuimos a ignorancia y poca cultura lo que no son más que ingeniosos neologismos; y si cuela, cuela, pero va a ser queno.

    Le gusta a 1 persona

  6. Desde estas líneas le ofrezco mi modesta colaboración a la señora Calvo para …digamos «adecuar» el uso léxico semántico del lenguaje a la normalidad. Va a necesitar bastantes sesiones de rehabilitación … pero como ella dispone de un seguro privado con los máximos servicios no habrá problema. No obstante su problema es de tal magnitud que no puedo garantizarle los resultados… Se me olvidaba decirle que soy logopeda, colegiado y con muchos años de experiencia…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s