SOLDADO Y MADRE (General de División Rafael Dávila Álvarez)

mujer-fasY quisieron entrevistar a aquellas Damas legionarias que partían para Irak. No fue posible, no hubo manera. De esto hace ya algunos años. Sencillamente ellas no quisieron. El hecho de ser Dama legionaria les parecía tan normal que no entendían que eso fuese un hecho destacable, una noticia que las señalase como algo singular. No querían ser un objeto mediático ni nada distinto a sus compañeros, los Caballeros legionarios. Ninguna aceptó la entrevista; ni las que partían para Irak ni las que se quedaban en Viator. El reportaje se limitó a hablar de la Legión, de las Damas y Caballeros legionarios, todos iguales. Los periodistas, frustrados, esperaban otra cosa distinta a tanta normalidad.

Aún mantengo el recuerdo de una de aquellas Damas legionarias; era Cabo y le costó un gran esfuerzo alcanzar sus galones. No diré su nombre pero mantendré su recuerdo como ejemplo de coraje y sacrificio para alcanzar lo que soñaba, ser Cabo de la Legión española. En una de las primeras intervenciones de combate en Irak fue felicitado el pelotón al que ella pertenecía. Sabía mandar. Era Cabo Jefe de una de sus Escuadras, gente dura y recia que no se anda con chiquitas. ¿Algo extraño, algo que destacar? No en la milicia, donde no hay distinciones entre hombre y mujer. Todo normal, nada digno de resaltar.

Ni siquiera yo debería escribir este artículo respetando ese criterio de normalidad que aquellas Damas legionarias sentían y vivían. Pero hoy voy a tener un especial recuerdo y espero que ellas lo entiendan y disculpen.IMG_20150307_112212

En un artículo anterior conté como concedí el título de “Dama legionaria de Honor” a una madre que tenía a sus cuatro hijos alistados en la Legión. Sus cuatro únicos hijos y su marido.

¿Y ella? A lo largo de su vida vivió la milicia en su casa, muy cerca de la vida militar pero en su casa. Su aliento estaba en la Legión a la que todo había entregado. Como ella, muchas madres que cantaban, o más bien rezaban, aquello:

Al toque de silencio que suena en el cuartel, la madre del soldado rezando está por él… Madre de mi corazón, no te dé pesar por mí que sirviendo a la Bandera es como te quiero a ti. Al jurarla la besé, y fue el beso una oración. ¡Madre mía! ¡Madre mía! el que te daría con el corazón. Un beso que al hogar envía la Bandera al ondear”.

LA CANCIÓN DEL SOLDADO

Bellos versos de “La Canción del Soldado” de Sinesio Delgado, que han sonado en boca de miles de madres españolas a lo largo de los tiempos. Legionaria de Honor, María del Carmen Valentín Sánchez. Hice legionaria a quién ya lo era, más que nadie. Un atrevimiento por mi parte. Ella llevaba sangre de Legión por sus venas. ¿Quién más Legión? Hoy nada le hubiese impedido estar en sus filas. Ser legionaria siempre lo fue.

Nos perdimos a grandes legionarias, grandes soldados. Al fin y al cabo siempre ellas dieron lo mejor en todo.

Alguno dudó de su compromiso y oportunidad para estar en unidades de combate. Ahora pueden estar en primera línea y después de una ya larga experiencia vemos los eficaces resultados, incluso descubrimos su necesidad.

No sé cuantas soldados actualmente en nuestros ejércitos son madres. Es un dato confidencial que no tienen por qué aportar, pero suficientes como para atender esta circunstancia y entender que todo lo que se haga por ellas será siempre poco.

En el Ejército de Tierra, en la Armada, en el Ejército del Aire, en los Cuerpos Comunes, están nuestras mujeres, muchas de ellas madres. En primera línea de combate.

¿Es que alguna vez no lo estuvieron?

General de División Rafael Dávila Álvarez (R.)

Blog: generaldavila.com

14 pensamientos en “SOLDADO Y MADRE (General de División Rafael Dávila Álvarez)

  1. Buenos días:
    Sirvan estas líneas para reconocer el esfuerzo de las mujeres en todos los ámbitos. Esfuerzo superior a los hombres, ya que suelen compaginar el laboral y el familiar. No hay un sexo débil, y si lo hubiera, creo que sería el masculino. En cuanto a la igualdad, afortunadamente en la administración civil y militar, ésta no se produce o a penas es reseñable. El esfuerzo por la promoción profesional, es por méritos propios de valía profesional (no vaginal como dice alguna o por acostarse con su jefe y presumir de lo alcanzado en plan feminista radical).
    Ellas, las mujeres, son la mitad de la población y sin ellas, no existiríamos.
    Son nuestras madres, esposas, compañeras e hijas.
    Un saludo.
    Siempre COE

    Le gusta a 8 personas

  2. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Nada hay mejor forma de amar a ESPAÑA que ENTREGAR LA VIDA POR ELLA. Cuando se ha visto y vivido tan de cerca; no puedo por menos que EXPRESAR LA INMENSA GRATITUD por tan EMOTIVO RECUERDO PARA TODAS LAS HEROICAS MADRES ESPAÑOLAS.
    Hemos cantado LA CANCION DEL SOLDADO muchas veces, se han hecho multitud de versiones. PERO «LA MADRE COMO SOLDADO» en todas estaba presente.
    Creo que BERNARDO LÓPEZ en su insuperable «ODA AL DOS DE MAYO» lo clavó:

    La virgen con patrio ardor
    ansiosa salta del lecho;
    el niño bebe en el pecho
    odio a muerte al invasor; [
    la madre mata su amor,
    y cuando calmado está,
    grita al hijo que se va:
    «¡Pues que la patria lo quiere,
    lánzate al combate, y muere:
    tu madre te vengará…!»

    LA MAS ENTUSIASTA FELICITACIÓN A TODAS LAS MUJERES ESPAÑOLAS QUE SIENTEN EL PATRIO ARDOR DE ENTREGARSE y HABER DADO A SU PATRIA LO MAS GRANDE DE SU CORAZÓN:¡GLORIA A LOS CAIDOS POR DIOS Y ESPAÑA!
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LAS LIGIONARIAS ESPAÑOLAS
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 9 personas

  3. A la Orden de V.E. mi General:

    – De todo corazón: GRACIAS!!!!

    ¡¡POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY FELIPE VI, Y A S.A.R LA PRINCESA DE ASTURIAS DOÑA LEONOR, SERVIR HASTA MORIR, DESPERTA FERRO, SEMPER FIDELIS, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA LEGIÓN!!
    Esperanza González de Fonseca Marco
    (Dama Paracaidista de Sanidad Militar)

    Le gusta a 8 personas

  4. BUENAS TARDES , HE PUESTO LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LAS MANIOBRAS MILITARES DE USA+MARRUECOS EN LAS ISLAS CANARIAS…. ¿ MAJESTAD, SE LO SUPLICO… NECESITAMOS SUS ÓRDENES PARA DEFENDER LA SOBERANÍA TERRITORIAL…?? REF: IR AL MURO DE FACE DEL GENERAL DÁVILA….!!

    Le gusta a 3 personas

  5. No tengo mas que desde mi tierra chica galicia , darles las felicitaciones a todos y claro esta Damas C.L.

    Puesto que lo tienen, mas que ganado el decirles que valentia la tienen , y no suponerlo como se escribias en el cuaderno muchas felicidades

    Le gusta a 8 personas

  6. Sí, mi querido general, a lo largo de la historia el combatiente siempre ha necesitado esa cara femenina dentro de la vorágine de la guerra; ya haya sido esa figura idealizada de la madre por la que se lucha sobrevivir un día tras otro, de la hermana que sabes que queda en casa esperando, la mujer o novia a la que se espera volver a besar y cuida de los hijos sola. La madrina de guerra, como es mi caso con mis paracas, de la que se espera con ansia un mensaje o los Detentes. Y ahora, las mujeres que han dado un paso al frente y que trabajan como el que más. Mi enhorabuena y admiración a todas ellas, y a ti, por este magnífico artículo. Fuerte abrazo paracaidista desde tierras vascongadas

    Le gusta a 10 personas

  7. Mil gracias Mi General, por poner en su sitio a todas las damas Legionarias y de todos los ejércitos, como a las madres y esposas que lo han vivido y todavía lo viven. Es un placer leer sus escritos, nunca deje de deleitarnos con ellos, es como una bocanada de aire puro, en estos momentos que atravesamos de corrupción. Saludos para todos.

    Le gusta a 10 personas

  8. Mi General, gracias por el justo “ homenaje “, y reconocimiento del poder qué poseen las damas legionarias, se merecen todo nuestro respeto y admiración. Engrandecerán a la Unidad en la que presten su servicio. Son un ejemplo para sus compañeros y los harán mejores..
    Se merecen toda la admiración y respeto. El mío lo tienen“GRACIAS”.
    🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 10 personas

  9. Puede, en general, que las mujeres no tengamos la fuerza física de un hombre, pero la fuerza moral es tanto o más importante en muchos casos, y esa puede que sea precisamente la que da tanto mérito a las mujeres incorporadas a nuestros ejércitos, y más concretamente en la legión, donde sabemos que es incluso más duro pasar las pruebas para poder formar parte de ella.

    Mi admiración y respeto por todas, y cómo no, por las madre, ya sea en activo o pasivamente sufriendo y pensando en los miembros de su familia que están lejos de casa y en peligro. Un Viva fuerte y vibrante por todas ellas.

    Gracias mi General por el recuerdo que hoy les dedica.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 10 personas

  10. Estimados General y seguidores del Blog, Sirva este artículo de homenaje a las soldados de España para honrar la memoria de mi abuelo, víctima de la Guerra Civil, dejando viuda, medalla al sufrimiento por la Patria, con dos huérfanas de 1 y 5 años, también víctimas en vida por la Patria a la que entregaron a su ser mas querido. A todos los caidos por España, DEP y Viva España!!
    Un afectuoso saludo a todos!!

    Le gusta a 10 personas

  11. A las órdenes de V. E., mi Geneal

    Justo homenaje a la mujer militar, y mejor modelo y ejemplo elegido, imposible, Nada menos que las de la Legion, por si alguien todavía alberga alguna reserva.

    En mis tiempos, hace sesenta años, no había mujeres en los ejércitos españoles. Y hasta se dió una circunstancia curiosa cuando se creó en el entonces Ministerio del Aire, para la subsecretaría de Aviación Civil, el Cuerpo Especial de Controladores de la Circulación Aérea, «civil» dentro de la Administración Militar, y fue que en las dos o tres primeras convocatorias no admitían las instancias presentadas por mujeres para participar en las oposiciones para acceder a la formación previa. Y no las admitían porque la Ley de creación de ese Cuerpo decía, entre otras condiciones a cumplir, como era por ejemplo, la titulación académica exigida y alguna otra cosa imprescindible y materia decisiva de exámen, como el conocimiento de la lengua inglesa, que había que ser «español». Alguien interpretó aquello como asociado excujsivamente a varón.

    Obviamente tuvieron que subsanar esa interpretación errónea, y fue a resultas de un recurso que presentó en nombre de una candidata, un compañero mío. Aquello fue una auténtica revolución, pues a la primera opoortunidad entró la representada por ese compañero, y en la siguiente convocatoria, en la que entró un servidor, ya fueron tres las chicas que lo consiguieron. Teniendo en cuenta que las promociones eran entonces de treinta plazas, no era mal porcentaje. Pocos años después, cuando las plazas solían ser setenta, ya se daba a veces el caso de ser el cincuenta por ciento mujeres. Al ser tan numerosos los cursos había que dividirlos en grupos más o menos iguales y asignar el nùmero necesario de profesores-instructores para cada uno. En una ocasión, me asignaron uno de esos grupos, para que fuera yo el único responsable durante toda una fase del curso, que lo componían doce chicas y un único varón. Gracias a que yo tengo tres hijas, y a mi procedencia militar, aquello marchó sobre ruedas, pues la competencia entre los alumnos, jugándose por décimas el poder ir al destino preferido, era feroz y había que ser muy cuidadosos con eso.

    Y luego, ya en el trabajo real en una sala o torre de control, eran un acicate para no tener un fallo y poder quedar en evidencia. Muy, muy eficientes y jamás ví a una que que se inmutara, y menos perdiera los nervios, en situaciones realmente difíciles y peligrosas. Tras casi quince años ya jubilado, mantengo contacto con algunas que me recuerdan con aprecio. Hoy aquello, según me cuentan, no es ni la sombra de lo que fue desde los setenta hasta finales de la década de los dos mil. Un gobierno, preludio de lo que tenemos ahora, para morir matando, destrozó la profesión para siempre. Y la puntilla la ha dado la pandemia del coronavirus con la reducción drástica del tráfico aéreo.

    Perdón por la extensión. Es que los recuerdos le pueden a uno.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s