Remitido
«Qué república ni que cojones… la república no existe, idiota»: Esta mera constatación de hechos reales en el lenguaje llano del pueblo por parte de un miembro de su policía autonómica expuesta clarísimamente a un paniaguado de la Consejería de Agricultura de la Generalidad durante unas protestas separatistas por la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona en 2018, bastó a la División de Asuntos Internos del citado cuerpo para sancionar al agente con una suspensión de empleo y sueldo durante 15 días.
Recurrida tal sanción ante el Juez, fue anulada por éste.
La noticia de hoy consiste en la sustracción de la placa que preside la entrada de la mansión de un tipo deleznable cuyo mayor mérito es hacer gala permanente de una cobardía que en mi pueblo pesarían por arrobas, como con los cerdos de la matanza.
¿Lo recuerdan? La abuelita Forcadell –otra valiente- lo leía en el parlamento autonómico el 27 de octubre de 2017:
seguido cada tiempo del presente de infinitivo, primera persona del plural una perorata infumable de despropósitos.
Ocho segundos fueron los que duró la republiqueta anunciada en tan patriótico documento: mucho menos del que la Forcadell tardó en leerlo. Pero lo hicieron, la proclamaron dentro de Reino de España, y eso un delito de ¿rebelión, sedición, malversación? Pues parece que quedara en delito de “ensoñación”: Iustitia, fiat voluntas tua. Amén.
En el noviembre siguiente y su primera comparecencia ante el Juez la esforzada y valerosa señora manifiesta que aquella declaración unilateral de independencia, DUI, fue, simplemente, “simbólica”; sobre su coraje, entre otros reconocimientos, escribí entonces:
Pero si, efectivamente, duró el invento los ocho segundos de marras es que ya no existe c.q.d. según decíamos con el Análisis Matemático de Puig Adam; así que señor Puigdemont, menos humos …, y más de lo otro. Si usted no acepta todo eso que manifiesta más abajo, imagínese todo lo que yo no acepto de usted…
Preséntese en España, sométase a juicio, cumpla su sentencia y menos llorar lo que tan gallardamente defendió desde el maletero de un vehículo oficial, cuyo combustible, también, pagó un servidor…; eso y todo lo demás con lo usted vive a cuerpo de rey, perdón; de presidente de su ensoñada república.Y hoy, se nos descuelga el personaje con este tuit
De la prensa de mayo de 2021
PUIGDEMONT SE HACE LA VÍCTIMA PORQUE LE QUITAN LA PLACA DE SU MANSIÓN
Don Eufemio, may. 21
ooo000ooo
LOS VERSOS DEL CORONEL
Impresionante este retrato, el primer cuadro conocido firmado por el autor. Representa a una Sor Jerónima de la Fuente, una monja clarisa franciscana que procedente de Toledo fue a Sevilla para embarcarse rumbo a Manila donde iba a fundar un convento.
Contaba Sor Jerónima 66 años de edad como aparece en la inscripción que acompaña a la figura. La silueta de la monja se recorta sobre un fondo neutro, destacando el magnífico rostro y el gesto con que sujeta el crucifijo, que en sus manos parece más un arma para emprenderla contra los infieles que un objeto de culto y conversión.
Es impresionante el color del hábito, siempre en una gama oscura como suele ser característico de esta etapa sevillana; permitiéndose Velázquez pocas alegrías en cuanto al color, lo que unido a la personalidad del personaje recojo en el soneto.
Félix Torres
——-
Una maravilla de versos mi Coronel,finura, elegancia ,valentia y una personalidad indescriptible,unida a un conocimiento de la lengua superior. ¡¡¡¡Felicidades!!!! Me ha encantado.
Saludo con taconazo de su subordinado y amigo.
¡¡¡Viva y ARRIBA SIEMPRE ESPAÑA !!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas Noches, mi Tocayo Coronel y todos; imágenes irreverentes de una monja pegándoles a los sepaRatas…y aquí es cuando callo para siempre; por hoy.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Como suele pasar que la imagen es más poderosa que las palabras, con ser éstas muy buenas, el cuadro de la monja sobresale en el trabajo de Don Félix, un personaje que debió ser muy importante en su tiempo porque Velázquez la pintó, al menos, dos veces más, amén de la obra que tenemos en El Prado, expuesta por su calidad. Y tiene una historia este cuadro en cuanto a atribución, que puede servir al hilo que inspira estas exposiciones desde la atalaya cordobesa, porque tras sesudas e importantes tareas (lo que ahora no se lleva) se descubrió la real autoría de manos de Velázquez, y no como se creía de Luis Tristán. Y es que a pesar de no contar con los medios de ahora, allá por 1926 se llegó a tan importante descubrimiento al restaurar el cuadro. Me quedo con esta enseñanza del premio al trabajo bien hecho, así es que menos DUI’s y más esfuerzo y laboriosidad en la buena dirección que no puede ser la de dividir España.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Amigo Félix, día difícil hoy, en Ceuta graves problemas, motivo que me dejan sin saber que decirte. Estoy preocupado.
Tus versos, como siempre, parecen hablar y explicar tu cuadro.
Velázquez me tiene comida la moral, es impresionante, todas sus pinturas son magníficas. Los colores apagados y diferentes de la monja franciscana ( Clarisa ), son magníficos. Con el crucifijo parece amenazar…… perfecto. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Lo de estar aguantando las ocurrencias de un caradura que se está pitorreando de todos, sin haberle enviado todavía ningún regalo de los que se merece, pues no sé quién es más culpable, si él o quienes lo permitimos.
.
Ay, quién pudiera volver a tener treinta años. Con este tipo de personajes, la ley no sirve para nada. Lo que necesitan es un poco de lo que ellos siembran.
¿Y si no, para qué están las cloacas del Estado?.
Vaya, por Dios, el gesto y la mirada de la monjita. Y nada menos que destinada a fundar en Filipinas.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy bueno y acertado como siempre, Coronel D. Felix Torres. Gracias.
Afectuoso saludo con agradecimiento.
Josefa del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
Sobre los dos temas del RETABLO poco que añadir :
T1 LA FORCADELL Y EL PUIGDEMONT
SONETO 1 «SIMBÓLICA» Me quedo con ..»por librarse del trullo la señora.»
SONETO 2 «A TÍ» : Aquí le clava en ..»prisionero de ilusas amistades»
T2 CUADRO DE VELÁZQUEZ A SOR JERÓNIMA DE LA FUENTE YÁÑEZ (M PRADO 1620)
Hay dos cuadros de Sor Jerónima : Uno como el del Prado y otro de medio cuerpo . No llegan en calidad al del Prado.
Se trata de una MONJA FRANCISCANA procedente de una HIDALGA FAMILIA TOLEDANA que se desplaza a los 66 años de edad a Sevilla para embarcar hacía MANILA donde funará un convento y será LA PRIMERA MADRE ABADESA DEL MISMO.
La pinto muy probablemente en julio de 1620. precisamente durante la EXPOSICIÓN FRANCISCANA de 1926 se descubrió. Sin duda ES UNA IMAGEN REBOSANTE DE VERDAD Y DIEGO CREA UN MODELO DE SANTIDAD EJEMPLARIZANTE. En principio se apostó por TRISTÁN pero, por la exposición anteriormente aludida se vio firma y fecha al limpiarla.
Hay dos inscripciones añadidas :
BONUM EST PRESTOLARI CVM SILENTIO SALVATORE DEI ( Es bueno esperar en silencio al SALVADOR, DIOS)
La otra inscripción era muy generalizada «Satiabor dum gloria….. ficatus verit» ( Saciado de GLORIA……construido de verdad).
Es imagen REBOSANTE DE VERDAD, con mirada intensa escrutadora. EL ROSTR ES UN VOLCÁN DE ENERGIA y el TENEBRISMO nimba todo. Falleció en 1630 en Manila.
Como siempre : ¡GRACIAS Y FELICIDADES.!
A la orden de V.I
VIVA EL REY
VIVA SANIDAD MILITAR
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Pues a los separatas, D. Félix Fernández de Castro, no les habría venido mal una monja con el carácter que se le supone por la expresión que plasmó en su rostro nuestro pintor de cabecera en éstos momentos. Otro gallo hubiera cantado, porque esa monja desbarata al del flequillo sin un suspiro, me pongo el cuello, y yo misma, si le pillo, y sin ser monja, les aseguro que no sale ileso del asunto.
Pero ni el gobierno de entonces, ni por supuesto el de ahora, se atrevieron ni a impedir (y no me digan que no pudieron, que me niego a creerlo)sacarlo del maletero a tortazo limpio, para llevarlo ante un juez, y ya se hubiera visto si éste tipo tenía la cara dura de decir que fue una ensoñación, porque lo dijo bien clarito y delante de cientos o miles de personas, que encima le creyeron, lo que demuestra la capacidad mental e ilusoria que tiene la masa independentista catalana. Le soplaron al oído que se la iba a cargar y principalmente a titulo personal, y salió huyendo el muy gallina, como lo hacen los de su especie, en el maletero del coche, porque no merecía mejor lugar para viajar.
Está y se fue bien aconsejado ( lo otro también ) al país que más odio nos tiene, porque estuvieron bajo nuestras botas durante muchos años, y les aseguro que no lo han olvidado. Es el lugar donde menos emigración española he conocido, de los que conozco en Europa, por algo será. Eso si, emigrantes marroquíes los tienen a montón, y así les va.
Y que conste que Bélgica, aparte de su clima que es insoportable, es una país precioso, y en general no me puedo quejar de mi etapa allí, aunque mi trato con auténticos belgas fue limitado, formaban parte del grupo de bridge, y como ese es un juego serio, que hace años sólo jugaban las personas educadas (nada que ver con el bridge online, donde la gente desahoga sus malos instintos insultando sin ton ni son parapetados tras la incógnita de su verdadera personalidad, porque se juega con un nick que uno escoge, que casi nunca corresponde al nombre real – por si acaso – pues todo el mundo se comportaba con educación, aunque más pronto que tarde aparecía el Duque de Alba para recordarnos las carnicerías que según ellos cometió en tierras flamencas, lo que servía para que aparecieran sonrisitas irónicas en todos lo que no eran belgas. En ese grupo, la mayoría éramos extranjeros y muchos españoles, y callábamos prudentemente para no corresponder a la grosería que aquello significaba. Tienen una cualidad que no puedo negarles; los profesionales a los que uno tenía que acudir por problemas en la vivienda, fallos en la calefacción, humedades en el garaje y temas parecido, si te decían que venían a las diez del día tal, podías estar segura que a las diez en punto estaban llamando a la puerta, cosa que en mi tierra no ocurre ni por casualidad. Está claro que no todo es bueno en ninguna parte, ni siquiera en las mejores, porque una característica que me llamó la atención ya en la época, con francos belgas, ni siquiera euros, es que exigían en los comercios hasta los céntimos que no valían para nada cuando les devolvían el cambio, y pobre de la cajera que se atreviera a decir que no tenía calderilla, les exigían que llamaran al gerente, porque era su dinero y no estaban nunca dispuesto a renunciar ni siquiera a lo que aquí hubiera significado en la época bastante menos de cincuenta céntimos de una peseta.. Pero hay que reconocer que nunca percibí que a los foráneos nos cobraran tampoco ni un céntimo más del precio establecido y anunciado, que a mi, que venía de países de América del Sur donde te miran con atención antes de darte el precio de lo que quieres comprar, para ver lo que te pueden cobrar, me parecía una delicia. Ni se ni me gusta regatear, así que he debido hacer de pardilla al menos en cuatro países de centro y sur américa, pero era lo que había, y pagar un peaje por ser blanca e ir más o menos vestida decentemente. Ya lo tenía asumido, como lo de pagar a la policía que te paraba con un pretexto cualquiera, y hasta que no le soltabas algunos dólares, pesos o la moneda que tocara, ellos no te soltaban a ti.
Por las características y la zona donde reside el famoso gallina con flequillo, les aseguro que esa casa es normalita, una buena casa sin más, con la ventaja de que está relativamente aislada, lo que supone que está ya en los confines de Waterloo, no en el núcleo «chic» del pueblo, aunque por cierto, corresponde a zona flamenca y no francófona, y eso allí tiene su importancia, porque seguramente tendrá que hablar en inglés y no en francés. Para eso los flamencos son muy suyos, casi peor que los catalanes, y si estás en terreno flamenco es preferible hablarles en inglés que en francés, aunque con los extranjeros a veces hacen una excepción si comprueban que no hablas inglés. Una amiga cercana vivía allí, y además la pobre casi ni sabía francés, y cosa curiosa, hay cantidad de belgas que hablan o chapurrrean español, debe ser que pasan sus vacaciones por éstas latitudes. Si les decías que eras español, invariablemente te respondían «oh, el sol» en español. Los pobres se llevan a veces meses que no ven ni un resquicio, y eso para nosotros era lo peor, a las tres de la tarde noche cerrada en invierno, y en verano con abrigo quizás gabardina más o menos ligera, y medias o calcetines si llevabas botas. Una delicia de clima. No creo que esa parte de la característica del país le haga mucha gracia al gallina-flequillo, pero yo me alegro, porque al menos que se fastidie en todo lo posible.
Los sonetos, Coronel Torres, como siempre, de dulce.
Y que ustedes lo pasen bien, si les dejan…
Me gustaLe gusta a 4 personas