LOS VERSOS DEL CORONEL EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega cuadringentésima segunda

Para este sábado tenía Don Eufemio preparado un artículo en el que, obviamente, ponía como chupa de dómine a un señor que va dando bisagrazos por ahí demostrado la ruindad interesada de sus hechos; dejaremos este comentario para otra ocasión. Hoy le he sugerido que me cediera los trastos para glosar la noticia que esta semana, desgraciadamente, tenemos al otro lado de España: allí donde se habla dulcemente, donde la flor, los verdes de sus bosques , el negro, la roca, el picón,  junto con el agua y el fuego conforman su inigualable paisaje; un lugar, español hasta la médula, del que tal vez muchos compatriotas hayan tenido ahora constancia cierta de su ubicación, (para un locutor de La Secta, el volcán está en Palma, de Mallorca; ¡¡ojo!, palmesanos!) incluso de su nombre; Esta semana, la  noticia ha estado y estará, tristemente, durante meses en los confines de nuestra Patria; en una perla atlántica, tan lejos y tan cerca de nosotros: en la “isla bonita”, la isla de La Palma“

Tengo familia en santa Cruz, su capital;  he tenido el honor de mandar un Regimiento de guarnición en la de Tenerife con Unidades destacadas en La Gomera y El Hierro; por motivos profesionales he tenido que asistir a incontables ejercicios de tiro y maniobras en Fuerteventura; en Lanzarote están enterrados, uno al lado del otro mis dos grandes amigos José María y Mary Luz que así juntos como en vida, como cogidos de la mano quisieron dormir el sueño de los justos. En Gran Canaria vive Guillermo, paisano y amigo de toda la vida y una prima carnal está al frente del Colegio de las Dominicas de su capital.  He aprendido a tocar el timple y me he vestido de “mago” participando en un “tenderete” (primero por la izquierda con mi ”doñita” y amigos) para contar, cantar y sentir isas, folías, seguidillas, malagueñas…

 Con todo esto, o por todo esto mi relación  con archipiélago ha sido muy fuerte durante tanto tiempo. Creo en consecuencia que tengo elementos de juicio suficientes para afirmar que algo conozco de las islas y de su gente.

 Podrán suponer por tanto que estoy siguiendo muy de cerca las noticias que va generando la erupción del volcán de la zona de LAS MESAS en CUMBRE VIEJA; sigo el posible recorrido de la lava, veo como las casas, animales, los medios de vida, los campos, las plataneras,  “pajeritos” y propiedades de tantos vecinos van siendo engullidos por esa fatal lengua; consternado compruebo cómo se están quedando sin nada…

Y aunque mi primer sentimiento ha sido de tranquilidad al ver que la geografía y la vulcanología ha jugado a favor y mantiene a mi familia lejos de todas esas nefastas vicisitudes, siento con profunda tristeza la desgracia que  está viviendo la buena gente del Sur. Zona que hemos visitado con frecuencia, donde hemos pasado días de vacaciones y de la que creo, como digo, conocer su gente y sus paisajes; y me duele que no pueda volver a ver aquel paraíso (un pueblito de ese nombre ya ha sido sepultado) como siempre ha sido.

Me duelen la desgracia, la tribulación y la incertidumbre y, quizás, el desamparo de tantas personas con las que la naturaleza se ha cebado de modo inmisericorde; pero me reconforta el saber de la pasta especial de la que están hechos los canarios que viven encima de lo que al tiempo que les da la vida les puede privar de todo  en un momento, la lava, la ceniza de sus volcanes. Me reconforta comprobar, aun dentro de las preocupaciones y sinsabores de aquellos, los que todo lo han perdido, esa forma tan suya de aceptación  de la adversa realidad, de resignación ante lo inevitable y de esperanza ante lo porvenir.  Su fuerza, su resistencia y su constancia les hará salir adelante como lo hace el pino canario que da el paisaje, la belleza y el carácter a esa tierra, por grandes que sean las dificultades: así lo han venido haciendo desde que el mundo es mundo; y así lo seguirán haciendo. Los admiro por ello.

Tal vez no sea el momento de mezclar, pero ahí están las imágenes y los hechos; y al mismo tiempo que, repito, admiro la entereza del palmero, repudio los  paripés, visitas exprés gubernamentales y los mínimas apoyos que están recibiendo por parte de las instituciones públicas que  se enorgullecen en decir que está todo solucionado,  que a ningún vecino le falta de nada; pienso que con los medios con los que sobre vulcanología cuentan las islas bien se podría haber avisado con tiempo suficiente para que al menos se salvaran los bienes muebles. Veo, ven, que las personas  han sido alojadas  en campos de fútbol y polideportivos con una hamaca de lona como todo ajuar. Y es, parece ser, que hay que llegar en patera para que esas mismas autoridades ordenen la rápida acogida de los arribados en hoteles de cuatro y cinco estrellas: ¡qué país!

Y me duele la salida de pata de banco; la inoportunidad de esa ministra ignorante e irresponsable que, ante una isla doliente y acongojada, decenas de miles de personas arruinadas y sin hogar, cientos de casas sepultadas, cientos de millones de euros perdidos y un futuro que se presenta negro como esa fatal e inexorable colada, se permite hacer gracietas como las que le hemos oído. ¡Y sigue de ministra!

De la prensa de septiembre de 2021

 *** LA MINISTRA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, REYES MAROTO, HA VALORADO LA TERRIBLE ERUPCION DEL VOLCÁN DE LA PALMA, QUE HA ARRASADO CIENTOS DE CASAS Y DESPAZADO A DECENAS DE MILES DE PERSONAS.

 

*** PARA LA SOCIALISTA, SE TRATA DE UN “ESPECTÁCULOMARAVILLOSO” QUE PODRÁ UTILIZARSE COM RECLAMO TURÍSTICO PARA LA ISLA: HA ENVIADO UN MENSAJE DE «TRANQUILIDAD» A LOS TURISTAS QUE SE ENCUENTREN O VAYAN A IR A LA ISLA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS Y ABOGA POR QUE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO PUEDA SERVIR DE «RECLAMO» PARA LOS VIAJEROS

 

*** REYES MAROTO SUPERA TODOS LOS LÍMITES: LE EXIGEN DIMITIR POR LA BURRADA QUE HA DICHO SOBRE EL VOLCÁN DE LA PALMA

 Félix Torres, sep. 21

(Continuará, Dm y si nos dejan

ooo000ooo

 No he podido resistir la tentación de adjuntar este sencillo pero inmenso romance que bien podría haber sido escrito por Gabriel y Galán pero que lo ha sido por un palmero, anónimo, que ni título le ha puesto; uno de tantos que lo han perdido todo: sea en su homenaje; me lo envía una palmera. Y también tomo prestadas las palabras que bien podrían definir a todos ellos, que viviendo en un paraíso se le ha trocado en infierno en apenas un instante; ellos lo saben y lo aceptan: “¡Qué interiorizado tienen su destino; y con qué dulzura y serenidad lo narran! me escriben desde Pozoblanco. Desde luego no es, o no lo fue, ésta su casa pero bien podría haberlo sido.

Hay que ser muy valiente, tener una inmensa fuerza interior para, después de lo pasado tener el valor de ponerse a escribir; y hacerlo de esta manera. Su sensibilidad de escritor ha seguido lo que han sentido y vivido sus descendientes por generaciones que ante tanta adversidad ponen los ojos esperanzados en su (todo allí es pequeño y entrañable) diminuta Virgen de  de las Nieves, que desde el camerín de su Santuario entre palmeras, jacarandás, ibiscos  y flamboyanes  vela por todos sus hijos; ellos lo saben y éste es el resultado. Lo leo con el vello de punta.

Yo mismo abrí los cimientos
con pico, guataca y pala,
en aquel trozo de erial
que de padre un día heredara,
y fui llenando las cepas
con la roca calcinada
de otro volcán, ya extinguido,
que años ha robó la calma
a la Benahoare hermosa
adornándola de lava;
inequívoca señal
de ser por Vulcano amada.

Y levanté las paredes,
y puse techo a la casa,
que hasta esta noche de infierno
fue nuestra humilde morada.
También les hice un corral
al bardino y a las cabras
y planté, pegado a un teste,
rosales, claveles, calas,
que Nievita, mi mujer,
con tanto amor las regara.
Mis manos fuertes de joven
la albearon con cal blanca,
y jamás falté al empeño
de dejarla inmaculada
las vísperas de la fiesta
cuando el pueblo se engalana
en honor a su patrona
y en las calles y en la plaza
banderitas de papel
ondean en hilos de bala.
Ayer, antes de salir,
Nievitas hizo la cama,
y recogió los juguetes
de los nietos en la caja.
Dejamos todo en su sitio,
cerramos puertas, ventanas;
nos miramos a los ojos
para darnos esperanzas
de que habrá otros despertares
otras nuevas madrugadas
aquí en nuestra habitación,
aquí, en nuestra hermosa casa,
donde criamos seis hijos
y hemos hoy que abandonarla
porque un volcán impetuoso
nos amedrenta, amenaza
con destrozar nuestro pueblo
y sepultarlo en su lava.

El hombre está cabizbajo
en un lugar de la grada
del complejo deportivo
Nievitas con él, lo abraza,
pero nada los consuela
porque perdieron su casa.
Consumió el fuego recuerdos;
ardió el ropero, la cama,
los retratos, las cortinas,
y la cajita de lata
donde guardaba sus hilos
la mujer, junto a una estampa
de la Virgen de Las Nieves,
la patrona de La Palma.

———-

17 pensamientos en “LOS VERSOS DEL CORONEL EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega cuadringentésima segunda

  1. Muchas gracias por tan emotivo escrito, al cual me adhiero en alma y corazón. , Nefastos los gobernantes, la ministra por sus «chances» viendo el dolor que hay en la Isla Bonita, otros confundiéndola con otra Isla, Sres. es España, y por lo tanto si no nos movemos los de a pie no veo muchas intenciones desde el gobierno, pues hacerse el reportaje muy bien, pero a la hora de decidir, se lo piensan demasiado, no hay comida, no hay lo mas elemental. Pero viste más ayudar a los de fuera. Todos con la Isla Bonita. Saludos para todos.

    Le gusta a 6 personas

  2. Mi Coronel y querido amigo, me uno a ti en momentos tan dolorosos para todos los canarios. He dejado – disfrutado – nueve años de mi vida en Canarias y quiero a todo lo que suena a canario como si hubiera nacido en Tazacorte, por ejemplo. Deseo, con todo mi corazón, que la tragedia acabe pronto y , los palmeros, no palmeños, reciban todas las ayudas y posibles que se merecen. Mi abrazo más fuerte para todos.

    Le gusta a 6 personas

  3. Quizás sea la edad, Coronel Torres, la que nos hace más sensibles al sufrimiento y las desgracias ajenas, aunque nunca me hayan dejado indiferente, pero tengo en estos momentos un nudo en la garganta al leer su escrito, y ese poema que llega al alma.

    He vivido de cerca tragedias terribles cuando la naturaleza se desata y lo lleva todo por delante, sobre todo no se me borra de la memoria un huracán en República Dominicana que se llevó sobre todo las casas de los más humildes y muchas viviendas, entre ellas la que yo habitaba en Santo Domingo, casi destrozadas, inundadas, con palmeras enormes caídas encima de la casa que derribaron parte de la construcción, y conozco el terror que produce saber que no puedes nada contra la naturaleza cuando se irrita. Ante ella somos como hormigas aplastadas por un pie implacable que no respeta nada.

    Todos tenemos querencia por esas islas que nos son tan queridas, Las Canarias, y si las has visitado aunque haya sido por poco tiempo, nunca olvidamos la belleza de sus paisajes, el carácter de sus gentes, siempre amables, esa dulzura de su forma de hablar, el gusto y la habilidad para cantar y tocar que es generalizado y asombra.

    Ahora toca estar con ellos y prestarles toda la ayuda que se pueda, para que consigan reconstruir todo lo que ese volcán se está llevando por delante, y tendremos que hacerlo entre todos, porque no se puede confiar en las promesas siempre incumplidas de este desgobierno, que sólo se hace la foto pertinente para quedar bien.

    Vaya hoy mi oración por los habitantes de la isla bonita, La Palma, que hoy está sufriendo, desear que esa tragedia acabe lo antes posible y que puedan reconstruir todo lo que ese volcán se está llevando de su esfuerzo de toda una vida de trabajo.

    Que su Virgen de las Nieves les ayude y les de fuerza y valor para superarlo. Amén

    Le gusta a 5 personas

  4. Entre la erupción del volcan de la Palma y que no hay manera de que entreguen a la justicia española al delincuente del mocho de fregona en la cabeza, es evidente que están siendo unos días muy tristes para España.

    Le gusta a 2 personas

  5. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    En la entrada del pasado Martes, día 21, de nuestro General sobre la mala educación y el afán de suplantar al Jefe del Estado, por parte de Don Narciso-Pedro Sánchez, un servidor llamaba la atención sobre la ignorancia, la frivolidad, la bufonada y lo inoportuno de la calificación de «espectáculo maravilloso» de un volcán que tanto daño está haciendo, y que no sabemos ni la duración que tendrá o si, a lo peor, desencadena una catástrofe aún peor, que todo es de temer, y tampoco es de buen gusto pretender utilizar esto como reclamo y propaganda turística.

    Si un servidor pudiera, acudiría allí a ayudar de cualquier forma a paliar el sufrimiento y las necesidades de la gente, y no a decir tonterías como esas. Han poasado por mis manos, como alumnos, tantos Controladores canarios (la proporción en el conjunto de toda España es altísima en los Centros y Torres de Control de las islas), que a todos ellos los quiero como si fueran hijos míos. Hombres nobles donde los haya ellos, y mujeres dulces y alegres ellas; competentísimos todos y excelentes profesionales. Parece, por los vídeos que se visionan, el Aeropuerto de La Palma no está afectado. No lo sé, pero así lo deseo. No quiero imaginarme lo que tiene que ser estar en el fanal de una Torre de Control (por su forma y todo de cristal le llamábamos «la pecera»), con un volcán en erupción cerca, y rodeado de cenizas, humo, lava, y la Torre zarandeada a cada explosión.

    Ese romance sin título, para llorar por su crudeza y sencillez.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  6. Impresionante y emotivo lo de hoy mi Coronel:
    Y me uno en la oración, por todos los habitantes de La Palma, que tanto están sufriendo, puedan recuperarse y continuar con una vida digna.
    Saludos para todos

    Un afectuoso saludo Coronel D. Félix Torres con agradecimiento.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 5 personas

  7. Mi General: Días tristes por los terribles sucesos de esa maravillosa “Isla de la Palma. Mi corazón está con ellos, con todos, deseo que termine la pesadilla y vuelva La Paz y la tranquilidad. Un abrazo Palmeros.
    Mi bisabuela y mi abuela eran canarias, no puedo afirmar si procedían de La Palma o de la Gomera, da igual eran canarias, de apellido Bento. Perdón , lo tenía que decir, me lo pedía mi alma.
    Conozco Tenerife, Las Palmas y Fuerteventura.
    El gobierno, debería volcarse con la isla de La Palma, y no decir tonterías.
    Magnífico relato el de hoy. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  8. Querido Felix, mi coronel:
    Tu precioso artículo me ha encantado y emocionado.
    Mis recuerdos y ‘añoranza’ hacia la muy querida isla de La Palma, se agolpan estos días de dolor, sufrimiento e inquietud por su futuro.
    Deseo, y deseare siempre, lo mejor a los palmeros: gente noble, culta, sufrida, trabajadora y emprendedora.
    Que Dios les ayude y España no se olvide ellos; se lo merecen mucho…
    Un fuerte abrazo, con mi amistad de siempre

    Le gusta a 3 personas

  9. Extraordinario y emotivo escrito, mi Coronel:
    Tanto, que es inevitable que las lágrimas se desborden. Las Palmas de Gran Canaria fue mi primer destino profesional. Allí pasé mis inolvidables años de recién casado (hoy cumplimos mi esposa y yo 46 años de matrimonio).
    En los años que permanecí allí tuve ocasión de visitar todas las islas, excepto Gomera -que todavía no tenía aeropuerto y llegar era complicado-.
    «Las personas que han tenido que abandonar su hogar han sido alojadas en campos de fútbol y polideportivos con una hamaca de lona como todo ajuar. Mientras a quienes llegan en patera se les aloja en hoteles de cuatro y cinco estrellas».
    ¡¡¡Qué vergüenza!!!
    Ministra Reyes Maroto: CESE INMEDIATO.
    Pero no ocurrirá. El tuerto de la Moncloa tiene que rodearse de ciegos para imaginarse que es el rey.
    Ante tanto dolor y desolación necesito quedarme con esto:
    «Su fuerza, su resistencia y su constancia les hará salir adelante como lo hace el pino canario que da el paisaje, la belleza y el carácter a esa tierra».
    Yo también «los admiro por ello».

    Le gusta a 4 personas

  10. Emotivos los versos del palmero anónimo, que en su tristeza no deja ver su alma de poeta; gracias. Está claro que cualquier crisis es más grave con estos que hacen como que gobiernan; a esos les pasa como la noche, que por Oscura y Siniestra (latín, sinistra), cualquier avería que tengamos en ruta, es más avería. Buenos días, mi Coronel, y todos.

    Le gusta a 4 personas

  11. Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
    Comparto cuánto plasma en tan emotivo y PATRIO artículo iluminado de LIRAS DEL PARNASO TOCADAS POR LA MENTE HUMANA.
    Ni caso a ministras sin mínimo de SENTIMIENTOS. Es capaz la susudicha, de confundir «velocidad con tocino» y en esas manos NUESTRA AMADA ESPAÑA.
    La hospitalidad canaria es de MATRICULA y su entrega hacia los peninsulares es digna de todo ELOGIO.
    Dios quiera que no llegue a lo sucedido en Indonesia con Krakatoa el 27.VIII.1883, La explosión de una de sus islas configuró la ruptura en varios islotes con sus volcanes correspondientes.
    Todo nuestro cariño para los palmeros. Felicitación a todas las fuerzas de apoyo MILITARES y CIVILES que se han entregado en cuerpo y alma.
    Reitero ENHORABUENA.» POTIUS SERO QUAM NUNQUAM» ( Más vale tarde que nunca/./ Tito Livio).
    Abrazos y a la orden de V.I
    VIVA EL REY
    VIVA LAS UNIDADES MILITARES DE CANARIAS
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  12. Deseo que Don Eufemio, mi Coronel, tenga Dios mediante, mejores noticias para dedicarle ese mercido artículo al canalla que anda por ahí con todos los gastos pagados como «eurodiputado» de pacotilla, y que no ha tenido ni una palabra de aliento para los damnificados por el volcán de La Palma, aunque sí tiempo para permitirse escribir públicamente que «España es una monarquía bananera».

    A las órdenes de V.I,

    Le gusta a 5 personas

  13. La sansirolada de la ministra, que no es de lo más necio del gobierno de incompetentes y paniaguados que tenemos, da buena prueba del nivel de quienes están al frente de los público en la pobre España, que se pregunta todos los días ¿qué he hecho yo para merecer esto? Es importante que los palmeros (me ahorro la jilitontez de «y palmeras») estén presentes en nuestro corazón, sobre todo cuando se apaguen los focos de las televisiones drácula que se han instalado por allí (junto a Narciso) para sacar réditos inmorales del dolor de aquella tierra.

    PD.: Señora ministra, y si quiere un reclamo turístico, haga los consejos de ministros en streaming que deben ser un monumento a la tontería y las peleas de barrio entre rojos y morados nada que envidiarle a la interesante lucha canaria, que eso sí es un verdadero elemento cultural de aquella querida tierra española

    Le gusta a 4 personas

  14. ¡Cuánto me alegra que me lean personas a las que quiero y respeto; personas con las que comparto su amor por las islas; mi abrazo y mi disposición, como siempre!

    Le gusta a 4 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s