Una ejemplar iniciativa que enseña a ser consecuente y cumplir con el deber patriótico con el que hay que educar a nuestros jóvenes. Conocer la historia y honrar a sus protagonistas, amarla y aprenderla. A esto se le llama Cultura de Defensa y Educación en la convivencia y en la armonía.
Gracias al Colegio Buen Pastor, a su Dirección, profesorado y alumnos.
Gracias y que vuestro ejemplo sea un acicate para otros.
El Buen Pastor rinde homenaje a los héroes de África en el cementerio de Tetuán
Una veintena de alumnos del colegio sevillano del Buen Pastor rindió un homenaje a los soldados españoles enterrados en el cementerio cristiano de Tetuán. El acto contó con la presencia del director del Buen pastor, D. Joaquín Egea Romero, y las autoridades españolas en Marruecos, entre ellas, el cónsul español de Tetuán, D. Alfonso López Perona, el agregado militar de la embajada española en Marruecos, el presidente de la casa de España y el director del colegio español en Tetuán de Nuestra Señora del Pilar, con una representación de estudiantes.
Como bien indicó en el acto D. Alfonso López, “hemos celebrado un acto muy emotivo, protagonizado por jóvenes que homenajean a otros jóvenes enterrados en Tetuán, y que dieron su vida por España”. El cónsul español en Tetuán recalcó que “este homenaje se trata de un acto apolítico, un acto patriótico, un acto de amor a nuestra historia, y amor hacia los soldados que en la Guerra de África, llenos de sueños, vida e ideales, dieron su vida por España”. El cónsul se alegró de que “haya jóvenes en nuestro país movidos por el afán de defender nuestra memoria y de enaltecer a sus héroes”.
Durante el acto, los alumnos del Buen Pastor colocaron placas metálicas en las tumbas de una veintena de militares españoles que guardan reposo en el cementerio de Tetuán, como el comandante José Valdés Martel, enterrado con al brazo del legendario Millán Astray, fundador de La Legión. Por expreso deseo Astray, éste dio sepultura a su brazo amputado en combate junto al cuerpo de Valdés para “abrazar eternamente a su amigo y honrar a uno de los grandes soldados de infantería de nuestra historia”.
Este acto de recuperación de la memoria de los héroes de la Guerra de África, realizado por los alumnos del Buen Pastor y la Fundación Indortes, se enmarca dentro de un proyecto más amplio, que incluye una página web con las biografías de una cincuentena de soldados enterrados en el cementerio militar de Tetuán en la Guerra de África. Este trabajo recibió el primer premio dentro de la Modalidad Escolar de los Premios del Ejército del Tierra del 2022.
En palabras de Don Joaquín Egea, director del Buen Pastor, “el objetivo de este proyecto es dar a conocer las gestas de estos héroes, casi anónimos y totalmente olvidados, y así rescatarlos de un injusto y lacerante olvido”. Egea señaló la obligación del Estado español de mantener de forma digna la memoria y sepultura de los caídos por España.
Desde el pasado domingo, el cementerio cuenta con unos códigos QR para que los visitantes, a un golpe de click, puedan conocer las increíbles historias que se encierran bajo aquellas piedras.
Los veinte alumnos del colegio Buen Pastor han compaginado este acto con una visita solidario a una residencia de niños desfavorecidos en Tánger. El director del Buen Pastor señaló que “mientras muchos prefieren ir a la playa, nosotros optamos por ayudar a los que necesitan y honrar a nuestros difuntos”.
Blog: generaldavila.com
1 julio 2022
Bien, mas que bien, encomiable. gracias a esa juventud que honra a sus antepasados, a aquellos que continuaron – llegando a la entrega de sus vidas- a seguir haciendo «grande» y «única», «inigualable», la historia de nuestra PATRIA.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Buenos días mi general y lectores/colaboradores.
En varias regiones de España se haría al revés. Honrar a los enemigos, a los terroristas… He, dicho «se haría» . No es correcto. Se hace. Y se hacía. Un ejemplo: en los pasillos de la Facultad de Geografía e Historia de la UB yo recuerdo entre 1984 y 1989 -los años de mis estudios oficiales- ver pancartas de apoyo a ETA y fotos de terroristas.
Mare de Déu Senyor…
Me gustaLe gusta a 8 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
En verdad ejemplar y emocionante. Esa es la verdadera asignatura que hay que enseñar, la Cultura de Defensa y la Educación para la Convivencia. Y no tanto «género» ni memorias históricas o democráticas prefabricadas y falsificadas a conveniencia para adoctrinar en una idea sectaria y demostradamente perversa.
¡Olé por ese colegio!
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Muy bien por los jóvenes, y muy valiente el Consul, si aún lo es. Buenos días, mi General y todos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Buenos Días Mi General: Mientras haya jóvenes así siempre quedará esperanza para nuestra España
Me gustaLe gusta a 8 personas
Magnífica iniciativa la del Colegio Buen Pastor de Sevilla. Mi enhorabuena por este acto y mi reconocimiento a la altruista Fundación Indortres por apoyarla. Ojalá sirviera de estímulo y ejemplo para actividades análogas a otros colegios.
Bien traído, mi general
Adolfo Coloma
Me gustaLe gusta a 3 personas
Magnífico. Todavía queda buena gente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General: Hoy su relato humedece mis ojos. He retrocedido a los años cuarenta, cuando estaba interno en Tetuán, colegio de Marianistas, y al ver que su Director, participó en ese homenaje.
Ese es el camino para que los jóvenes vean y sepan lo que es ESPAÑA. Cuantas cosas se podrían contar, en cualquier campo de nuestra PATRIA, los cementerios estarán llenos de héroes anónimos. Una buena tarea sería , pensarlo y organizarlo. Lo merecen nuestros héroes desconocidos.
Gracias mi General por su relato de hoy🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Un gran gesto. Mis felicitaciones a todos ellos. Tetuán y todo lo que suene a
el me hace vibrar. Nací allí. Fui a párvulos, que se llamaba , allí, me paseó a caballo un capitán compañero de mi padre y me subia hasta el cuartel de Regulares,etc. Pero no sabía del tal cementerio hasta recientemente ,por conocer del de Melilla y no en favor sino críticamente ,por al parecer su estado de abandono. Habrá Cónsul allí??
O tiene pegamento el sillón!!!
Serafín Verdejo
TteCoronel (R)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una iniciativa encomiable, mi General. Y que lo sepamos los que leemos ese blog también.
Gracias a ese colegio del Buen Pastor y a esos jóvenes y mayores que participaron en el homenaje a nuestros héroes, la mayor parte anónimos, que dejaron su vida por España.
!Presentes!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me llega al alma esta iniciativa, enhorabuena a los promotores y participantes porque es de bien nacidos honrar y reconocer el sacrificio de estas generaciones pasadas en la guerra de África.
Larache, Arcila, Tetuán, Ceuta, Alcazarseguer, Dar Riffien, etc, etc de niño pasaba las vacaciones en esta zona y mi abuelo me explicaba sobre el terreno todo lo que sucedió en esas tierras y se me quedó gravada una frase: » ves todas estas tierras, está regada con sangre española» mi vocación militar nació ahí.
Honor y respeto para todos estos españoles que dieron lo más preciado que tenían, su vida, por nuestra Patria. Su sacrificio no se olvida.
Que la paz que no tuvieron en vida la tengan ahora en presencia de nuestro Señor.
Me gustaMe gusta
Gran inciativa y enhorabuena a sus participantes.
Es de bien nacidos recordar a los que dieron lo más preciado, sus vidas, por la Patria.
Honor y reconocimiento a estas generaciones y que la Paz que no tuvieron en vida la tengan ahora en presencia de nuestro Señor.
Arcila, Larache, Tetuán, Alcazarseguer, Ceuta, Dar Riffien… todos estos territorios los visitaba cuando de pequeño pasaba las vacaciones con mis abuelos que se quedaron allí. Mi abuelo me explicaba todo lo que sucedió sobre el terreno y se me quedó gravada una frase: » VES TODAS ESTA TIERRAS Y LUGARES, ESTÁN REGADAS CON SANGRE ESPAÑOLA» de ahí nació mi vocación militar.
Honor y respeto a todos los caídos en esa guerra de África.
Una vez más felicitaciones por el evento, me llega al alma.
Me gustaMe gusta