La novela «El proceso» del zurdo Kafka, relata que una maraña de normas y jueces liados hasta el absurdo, revela lo que sucede cuando ese poder del Estado no respeta ni cumple el principio de seguridad jurídica, y nos advierte que puede ser la muerte de la sociedad, y la destrucción de la democracia.
Como con la nueva «Ley de Bienestar Animal» que al cambiar la denominación doméstico por animal vertebrado, y plantear proteger, por vía de urgencia, a todos los vertebrados sean domésticos o salvajes nos ha vuelto un poco locos. Entre otros deberes la nueva ley dice que los dueños de un perro deben pasar un curso formativo, tener un seguro de responsabilidad civil, y castigará el dejar solos 24 horas a los perros y más de tres días a los gatos…
Recientemente los partidos coaligados en el Gobierno de España, han llegado en el ¿día de la mujer? a la greña, por la reforma del «solo si es si», pero también por la «ley trans» o por cómo abordar la prostitución, entre otras cosas.
¿Que papel tiene ahora una ministra de igualdad que acaba de ver que se va a reformar, sin su voto y con los de la derecha, su ley estrella?
Todo me parece un teatro barato que a todos conviene, como hace Yolanda Díaz, que ha optado por pasar de puntillas sobre todos los asuntos delicados, asistiendo a muchas reuniones y escapándose de todas sin concretar nada. Como Vinícius Júnior, tiene un «dribling» maravilloso, parece, en el lenguaje de Valdano, que tiene enroscada una culebra en la cintura.
De esa inseguridad judicial deducimos que una agresión sexual puede llevar a la cárcel a uno durante doce años; un homicidio, en cambio, podría quedarse en diez. No existe proporcionalidad en las penas. Si quieren abortar sin que lo sepan sus padres, ¿adelante con el aborto!, si quieren cambiar de sexo con 17 años ¡pues que se operen!, Pero esta mañana, con mi edad, fui a la farmacia por ibuprofeno de 600 gr. y me contestaron:
―¡Solo con receta ,señor!
En tiempos tan embarrados como estos, más que talentos necesitamos talante para saber cuándo es el tiempo de desplantes y cuando el de culminar la gestión.
Hay gobernantes que son recordados por una sola frase, sin embargo nuestros políticos no dominan esta maestría de la palabra, y al pronunciar su frase talismán, esta se convierte en santo y seña de su impresentable y absurdo legado:
«España está totalmente a salvo de la crisis financiera» (J.L, Zapatero), «Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 20 veces» (P. Sánchez).
Muchos políticos en España se parecen a los actores de nuestro cine. Me pasa como a mi admirado Antonio Burgos, que decía que cuantas más películas españolas veía (sobre todo las de los últimos años), más le gustaba el cine europeo, y es que los protagonistas ingleses o franceses parecen actores, y no como los nuestros, tan zarrapastrosos y guarretes que cuando estrenan una película y se ponen ante el «fotocol», no se sabe si son los que aparecen en los «títulos de créditos», o unos chorizos en una rueda de reconocimiento policial. Lo malo es que de tanto ver ese cine, el español medio también se está volviendo zafio y ordinario.
Después de tantos años de democracia, tantos políticos procesados, encarcelados y desprestigiados, resulta sorprendente que los partidos no hayan instituido un sistema de criba o de selección de personal, y es que la política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación.
Hace años, en tiempo electoral y en un mitin, un político prometió hacer un puente para el pueblo. La gente de aquel lugar le contestó que ellos no tenían río, y la respuesta del orador fue, ¡pues haremos el río!
«Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo». (John F. Kennedy)
Y Cicerón añadía que:
―«La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio»
Más les vale a nuestros políticos decir verdades y evitar mentiras o bulos, pues nada justifica el «statu quo» (mantener las cosas como están), pero hemos de admitir que todo seguirá igual, pues la política siempre fue un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir.
Hoy en la viñeta de mi amigo Ramón de (Heraldo de Aragón) se pregunta:
¿Sólo o Solo?
Y el mismo contesta:
― ¡Pero es que hasta por la tilde también vamos a tener dos Españas!
«Solo» los intelectuales argentinos, que no los gauchos de La Pampa, aconsejan:
―«Encaramarse a caballo por la izquierda, y echar pie a tierra por la derecha».
¡Prepárense para montar!
¡A caballo!
Monté y me largué a los campos
más libre que el pensamiento,
como las nubes al viento,
a vivir sin paradero;
que no tiene el que es matrero*
nido, ni rancho, ni asiento.
(José Hernández.-De la novela «El Gaucho Martín Fierro»)
* Astuto, experimentado, hábil o sagaz.
Coronel de Caballería Ángel Cerdido Peñalver.
Zaragoza abril 2023.
Blog: generaldavila.com
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Un servidor, que se prometió a sí mismo, después de una larga vida profesional apasionante y apasionada, en el Ejército y en la vida civil, en todo momento desafiando casi como en un pulso a ver quién vence la mano del otro, al riesgo permanente implícito que ambos campos implicaron, intentar pasar una tercera edad, que no vejez ni ancianidad, tomada con filosofía. y disfrutando de los recuerdos. Y «subirse» a un caballo de los ya entrados en años, o en un humilde y pacífico rucio, de vez en cuando a recorrer caminos de herradura por el campo, es que ya no aguanta más a esa partida de estúpidos cuatreros, que al no existir ya ganado nos robam hasta el pensamiento y no nos dejan ni morirnos en paz.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días.
¿ Solo o con leche? (*)
Ay, Mare de Déu Senyor…
(*) yo con leche, y siempre caliente, eel cortado se debe tomar sin prisa y sentado.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General : Hoy al leer el artículo de D. ÁNGEL CERDIDO, no se que comentar, pues dice tantas verdades, que tendré que leerlo muchas más veces.
Me “ DUELE ESPAÑA “, me da pena lo ridículos que somos, me creía que cambiarían las cosas, pero nada , parece que nos dirija un tuerto. Creo que mejor un . . . Qué Cruz.
Gracias Ángel por lo escrito hoy.Un abrazo.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA !!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días mi Coronel y todos. «Que ni por mucho legislar,ni por legislarlo todo, quede», está o debería estar en el Manual del Inepto Gobernante; así a todos fastidia, aparentando gobernar más y mejor, y a todos nos perdonan la vida, cosa que les encanta, y consiguen con tantas leyes que sea imposible cumplirlas todas, sobre todo porque, por fuerza, algunas acaban contradiciéndose, y las más olvidándose y cayendo en desuso por inútiles, SIN PERDER VIGENCIA, que es «lo bonito», pues están ahí, acechando para reprimir al ciudadano en cualquier momento que se les antoje. Kafkiano y algo Surrealista, sí; pero con más mala milk.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi respetado y muy querido CORONEL CERDIDO,
¿Cuándo solo lleva tilde?
Cuando solo funciona como adjetivo, no se tilda; cuando funciona como adverbio, puede tildarse únicamente si hay riesgo de ambigüedad, pero se recomienda no tildarlo ni siquiera en esos casos y resolver la ambigüedad de otra manera.
¡HASTA LA RAE SIN CONCRETAR!.
Buena exposición y a la orden de todos.
A la orden de V.I
A la orden de V.E
VIVA EL REY
VIVA EL RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Unas veces de ironía, que no sólo, sino que otras veces con bala veo tiras en tu delicioso, como todos, tu artículo de hoy, ¡enhorabuena!.
Sabes que al exponer y defender tus argumentos no estás solo, que somos muchos que aquí estamos aunque sólo sea por el derecho al pataleo. Con nosotros puedes contar, no sólo para sacar a relucir las incongruencias de la clase política, ese «colectivo» que como un solo hombre, perdón, se empeña en darnos argumentos y hacernos más distraída la mañana; que uno, solo ante el ordenata con Radio Clásica como impenitente acompañante se lo pasa pipa pero no se siente solo; se ve acompañado por tantos otros como tú y a las pruebas me remito. Permanezcan atentos a la pantalla decía la tele que con todos sus fallos técnicos se podía dejar, sin miedo ni reparos, que entrara en casa; que ahora ya, ni el deporte: ¡Jo, Barça, tas pasao! ¡Y viva la Guardia Civil!
En fin, querido Ángel:
¿Solo o con leche?
¡Sólo con receta!
Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias por su ameno e instructivo comentario. Estoy totalmente de acuerdo de que con estas nuevas «leyes», todo es válido, tienen patente de corso para aplicarlas y toda la libertad del mundo, pero como bien decía Vd. va a una farmacia y le piden receta médica. Es todo rocambolesco, como hacer cursillos para tener un perro. Vivimos en un estado de «oportunistas», los cuales no dejan el sillón ni para ir a dormir. Esperemos que se corrija algo con las próximas elecciones. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Eso es porque “las masas” no tienen porque tener mascotas, según los sociopatas socialistas, claro. Su lema es “ No tendrás nada y serás feliz.” Con el partido proveyéndolo todo a través del estado. Es la definición exacta de la esclavitud.
A las órdenes de Vuecencia, Mi General.
Me gustaLe gusta a 4 personas