SONETOS DEL ARMA MÍA
Sus regimientos
REGIMIENTO DE INFANTERÍA“LA REINA Nº 2”
LA GUARDIA CHAMBERGA
Fue creado en 1665 como Coronelía de Guardias de la Reina, y como Regimiento de Cazadores de Valencia se destacó en la Guerra de la Independencia contra las expediciones del mariscal Mocey y del general Suchet que tuvieron que reconocer su valor.
En 1815 pasa a ser Regimiento de la Reina nº 3; en 1935 se denomina Regimiento de Infantería Lepanto nº 2.
Es en la actualidad el Regimiento de Infantería Mecanizada “La Reina” nº 2, perteneciente a la BRIMZ. XXI (Cerro Muriano, Córdoba)
Obtuvo la Laureda colectiva en 1856.
VALOR
(Soneto)
De aquellos Cazadores de Valencia,
las sus barras tomaste sangre y oro;
y el nombre de “La Reina”, con decoro
llevaste al defender la Independencia;
que al invasor -jactancia y prepotencia-
derrochando valor por cada poro
condenaste al fracaso, que sonoro,
fue obligado a asumir en tu presencia.
“La más grande ocasión que siglos vieron”,
la que fuera en Lepanto la batalla,
fuera un tiempo por ti rememorada.
Y en la lucha tus hombres consiguieron,
heroísmo y valor donde los haya,
la Cruz de San Fernando, Laureada
REGIMIENTO DE INFANTERÍA
“PRÍNCIPE Nº 3”
EL OSADO
En 1532, para poner dique a las ambiciones de Francia, se concertó se formaran tres Tercios, que fueron destinados respectivamente a los territorios de Nápoles (1539), Sicilia (1535), y el que da origen nuestro Regimiento, el de Lombardía (1534). En 1557, participó en la batalla de San Quintín.
En Marruecos, en 1909, el Cabo Don Luis Noval Ferrao, en la madrugada del 28 de Septiembre fue capturado por el enemigo mientras recorría los puestos de guardia. Es obligado a guiarles hasta las trincheras propias y el paso adecuado pero, para salvar a sus compañeros, gritó: “Disparad compañeros que están aquí”. A la mañana siguiente se encontró su cadáver con el fusil fuertemente sujeto entre sus brazos, la bayoneta ensangrentada y, junto a él, el cuerpo de dos enemigos muertos. Por este hecho se le concedió la Cruz Laureada de San Fernando.
En el año 1935 se denomina Regimiento de Infantería Milán nº 3, interviniendo en la Guerra Civil y tomando parte en la defensa de Oviedo,
En 1977 toma el nombre de “Príncipe nº 3” y en 1985 ocupa el acuartelamiento “Cabo Noval” en Siero. En 1988 se integra en la BRILAT, denominándose Regimiento de Infantería Ligera Aerotransportable “Príncipe” nº 3.
En la actualidad, con el nombre de Regimiento de Infantería “Príncipe nº 3” se encuentra encuadrado en la Brigada VII de la División “Castillejos”.
UN CABO
(Soneto)
Antiguos de Milán y Lombardía,
los que Carlos creó por su defensa;
de estos Tercios naciste en hora tensa,
de aquellas que siguieron a Pavía.
Cinco siglos de Historia hasta este día
en honor y en hazañas, vida densa,
condecoran tu emblema, y recompensa
al valor, la lealtad y bizarría,
el dorado Toisón y los laureles,
medallas y reales los collares;
las corbatas que ornan tu Bandera.
Y entre tantos los tuyos, bravos, fieles,
que jalonan eternos avatares,
de Noval, el arrojo trascendiera.
(Continuará)
A las órdenes de V.I., mi Coronel.
Qué ganas entran de gritar hoy en día, como el Cabo Noval, eso de «disparad sobre mí, que estoy rodeado de…», mientras vemos un telediario. Quizás no nos concedieran ninguna Laureada, sino todo lo contrario. Pero habríamos conjurado el peligro de desaparecer sin gloria.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Que placer dar a conocer a tantos la inmensa en el tiempo y gloriosa y heroica en los hechos, Historia de nuestras unidades del Ejército de Tierra. A veces ni sus propios herederos son totalmente conscientes de la gloria y la responsabilidad que la Historia ha puesto sobre sus hombros. Placer digo porque leída en sus versos, mi Coronel, es, además de Historia, Un deleite para el alma.
Me gustaMe gusta
Rodeados estamos, amigo Rafael; y ganas, ganas dan…
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias amigo Lucio; de eso se trata. de hurgar un poco en lo hondo. Que Historia, tradición, heroísmo, sacrificio y trabajo hay para dar y tomar: entonce y ahora. Espero sigas disfrutando con la serie.
Me gustaMe gusta
Feliz fin de semana doña Josefa
Me gustaMe gusta
Felicidades, mi Coronel. Repasar la historia de nuestros heroes en forma de verso es de agradecer, quizá alguno se entere, nuestros Ejércitos siempre han estado cubiertos de gloria. Julio de Felipe
Me gustaMe gusta