Desde su atalaya cordobesa: LAS COSAS DE DON EUFEMIO

Les supongo enterados de la noticia que extraída de la prensa  se amplía más abajo; de nuevo “en el candelabro” dos viejas glorias socialistas a quienes acompaña un señor que no conozco pero al que doy mi más sincera enhorabuena, porque también le ha tocado la lotería; de él poco puedo escribir porque nada sé, pero sí sé algo de sus, también,  afortunados camaradas de momio.  Les presento a

Don José, Pepiño Blanco para los amigos; un esforzado servidor de la sociedad lo que no le dio tiempo a adquirir formación alguna ni a ocupar puesto ni trabajo alguno que no fuera en política. Apenas bachiller “se apuntó” al PSOE en su más tierna juventud, y ahí sigue. Fue senador, diputado, Secretario General de Organización, Vice no se qué, Ministro de Fomento y portavoz del Gobierno.

Liado en mil chanchullos (Ibiza, áticos en la isla de Arosa, entrevistas en gasolineras, presuntos sobornos, caso “ Campeón”… )

También de lengua fácil, y de ignorancia supina dio mil motivos a este humilde vate para retratarlo en verso; y precisamente de SONETOS PARA UN TALANTE extraigo dos; el primero cuando dijo «La historia de España nos ha enseñado que cuando la derecha se pone a gritar ¡España!, muchos españoles se estremecen», en 2007.

 EMESIS

(Soneto)

 “Little mouse” con gafitas, malababa,

de Galicia nos vino, cabe el Miño,

un tipo de nivel más bien bajiño,

que de sí, como mucho, poco daba.

          

Desertor del arado y la cachava,

ilustrado se torna don Pepiño,

y de Historia lecciones, ¡cuidadiño!,

dar pretende este bobo con octava.

 

En la tele, de gloria su minuto,

a diario le dan porque aderece

la consigna que, dócil, le remitan.

 

Y soltada que es cual un esputo,

desconozco si alguien se estremece,

pero sé de millones que vomitan.

 

El segundo cuando en 2013 el Supremo declara provisional el archivo, faltaría más, de la causa contra él por el «caso Campeón”

COMPLACIENTES

(Soneto)

 Los dioses, como siempre, complacientes

al prócer en su súplica atendieron,

y al cajón, nada extraño, que metieron

las pruebas, pues no eran concluyentes.

 

Y enemigos los hay maledicentes,

que ahora otro remedio no tuvieron

que envainarla; los suyos aplaudieron

a rabiar, los sus actos transparentes.

 

La sonrisa volvió, de oreja a oreja

a su cara, lo dije, de estornudo,

ya libre, ¡natural!, de todo mal.

 

Pero sigue enrollada la madeja,

no vaya por ahí tan campanudo;

que el archivo, lo fue provisional.

 

– Don José Motilla. También, extraídos de EL PROCESO, les ofrezco dos sonetos  a otro de mis grandes favoritos del clan zapateril; un chaval que con 14años salió de Iznájar (Córdoba) e igualmente, sin más merecimientos se “metió” en el PSOE, y llegó a presidente de la generalidad catalana, senador y a ministro. Y ni por allá, ni por aquí le perdonaron su entrega “a la causa”; unos por “extranjero”, y otros por renegar de su propia tierra.

 El primero se lo dediqué en 2007 cuando en la Web de la Generalidad leí: “Don José Montilla i Aguilera, President de la Generalitat de Catalunya”

 

JOSÉ MONTILLA i AGUILERA

(Soneto)

 Con esa “i”, tan falsa, que han escrito,

que campea delante de Aguilera,

de tu ayer, en tu ansia garbancera,

reniegas, ¡gloria tú! del tripartito.

 

Y es que de mollera, tú cortito,

triunfar quieres en plaza forastera,

y crees que obrando así, de esta manera

desprenderte podrás del sambenito.

 

Pero no, ¡ay!, paisano, no te tragan:

y sufres a diario el desapego,

por muy dócil que seas y bizcochable.

 

Y, Pepe, ya lo ves cómo te pagan,

jamás olvidarán que eres charnego,

y nunca te dirán “molt honorable”.

Como todas aquellas personas que reniegan de sus orígenes, goza de mi más sincera simpatía; en éste otro lo despaché con el «pase del desprecio», cuando en unas declaraciones calificó (otro que también ha leído a Platón, será por lo de “La República) como “los de la caverna” a los que escuchábamos La COPE.

PEP MONTILLA

(Soneto)

 Doblamos la provincia por el Río

«de arenas nobles, ya que no doradas»,

-la Sierra y la Campiña solapadas-

y su pueblo coincide con el mío.

 

Nos salió el cordobés, «esaborío»,

olvidando sus tierras soleadas:

el gazpacho cambió en escalibadas

ultra nacionalista «convensío».

 

Engreído, crecido y vanidoso

calumnia,  maledice y arremete,

a todo el que no cree en sus diseños.

 

y allá al Sur, senequista e ingenioso,

escamados setenta veces siete,

del tal «Pep», pasan los iznajareños.

 

Bien, pues ahora los dos, y un tercero recibirán como consejeros de Enagás 13.000 € mensuales por asistencia a 10 sesiones anuales,  más dietas y demás.

Pero espero que el más acérrimo detractor de las “puertas giratorias”, arremeta con tal decisión con la misma vehemencia, con las mismas poses de matón de taberna y las mismas invectivas inventadas que las que ha llevado  a cabo durante los últimos días; y sobre todo espero que alguien le pare los pies.

De la prensa de mayo de 2020

Enagás abre sus puertas giratorias y ficha a Montilla, Pepe Blanco y a

Cristóbal José Gallego, afín a Podemos.

 GIRATORIAS

(Soneto)

 No conozco al tercero del terceto,

sí al primero y segundo, dos lumbreras;

 y a ambos dos, a sus modos y maneras

les tengo dedicado algún soneto.

 

Y si acaso lo tiene, por respeto

a sus mismas palabras altaneras

-que será como al olmo pedir peras-

que proteste se espera, de un sujeto.

 

Que presente propuestas y mociones,

que remueva la tierra con el cielo,

y que brame en su escaño, que es lo suyo.

 

Mas por tierra se irán mis ilusiones,

ni un dedo moverá, ningún revuelo,

ni un pollo montará, tan sólo intuyo.

 

Don Eufemio, may. 2020

 

(Continuará, D. m.; y si nos dejan)

 

19 pensamientos en “Desde su atalaya cordobesa: LAS COSAS DE DON EUFEMIO

  1. Son todos unos ineptos, el primero, tonto de remate, el segundo, vergüenza le tenía que dar olvidar donde nació, al tercero no le conozco, pero me da la impresión que será igual o peor que los otros. Hay mi Coronel, reconozco que hoy me e «cabreado», por tanto desatino, y tanto robo a esta Divina España, por estos corruptos. Lo siento. Muchas gracias y saludos.

    Le gusta a 3 personas

  2. Mi General, como ha manifestado V.E. del Dia de las Fuerza Armadas sin Soldados , me permito contestar . Las Fuerzas Armadas y los Soldados que las componen estarán y están siempre presentes esta festividad en la memoria de toda persona de Honor y todo aquel que se siente Español : Hoy nos toca vivir el tiempo en que se ha puesto de moda la frase ,virtual, para escusa de cumplimientos formales y otros malabarismos.Pero interiormente hay más cariño y acogida de lo que parece. No se atreven demasiado a expresar lo que sienten ante los acontecimientos.No perdamos la Esperanza. VIVA ESPAÑA ,VIVA EL REY , VIVA EL EJERCITO ESPAÑOL ,VIVA LA LEGIÓN.

    Le gusta a 2 personas

  3. Ay, mi Coronel, vaya unos personajes, sobre todo, Pepiño. el mayor cantamañanas y embustero, junto con su compañero el último canonizado del PSOE,que se han conocido en muchos años.

    Yo no puedo hacerle un soneto ni siquiera satírico. Ya me gustaría dedicarle siquiera una humilde quintilla, o una espinela bien picante. No quiero hablar de él, porque conozco el paño y su afición a los pleitos, que siempre gana o quedan en tablas. Y no deseo por nada del mundo una querella suya con la que pudiera dejar a mis descendientes sin herencia.

    Esta es la tierra de los pícaros profesionales, y con esa gente mejor que no se fijen en uno y le echen el ojo a algo que les guste. Porque son capaces de matar para conseguirlo.

    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!

    Le gusta a 3 personas

  4. Divino tu «cabreo» spliego, porque tampoco te veo diciendo eso a diario. En tus tiempos y en los míos nos podíamos llevar un buen sopapo si nos atrevíamos a decir esa palabra, pero es tan expresiva y tan redonda, que una no puede resistir a la tentación, en éstos tiempos de poca libertad pero mucho feminismo, para aprovechar al menos ese resquicio que nos da la posibilidad de decir palabras antes malsonantes. Ya que nos coartan en otros terrenos, acabemos hablando como nos plazca, que eso de que las señoras no podían decir ciertas cosas al parecer está pasado de moda, «demodé» que diría un francés. Por desgracia hay tantas cosas «demodé» en la España de hoy que una ya no sabe realmente ni dónde estamos.

    Y por no saberlo, no sabemos de dónde han salido esos elementos que nombra D. Eufemio en sus irónicos sonetos, porque yo tenía la idea de que también estaban «demodé», pero han debido decir eso de «¿y de lo mío, qué?», y es mejor callarles la boca con sueldos suculentos antes de que puedan hablar y decir cosas que no interesan, y menos en éstos momentos.

    Y es que la memoria es nefasta en ciertos casos o en muchos (que no en el suyo D. Eufemio que debe tener un disco duro con una capacidad increíble) y puede sacar sonetos de tantos acontecimientos y de tantas personas, que daría cualquier cosa por tener acceso a ese ordenador milagroso.

    Y esos sueldos, tal como están las cosas, al parecer no afectan a la sensibilidad proletaria del vice, que ya se ha curado en salud para que sus votantes traguen que él cobra bastante más que el salario mínimo multiplicado por dos, que era lo que antes consideraba como máxima paga y que NADIE tenía derecho a superar dentro de su partido. Frase también «demodé» como todos podemos comprobar porque para su desgracia, podrá diluir sus pagas extraordinarias procedentes de cobros extraños y desconcertantes, pero su sueldo oficial al momento actual es público, y eso de pertenecer a la casta le va muy bien si ninguno de sus partidarios se lo reprocha. Estaría bueno, con todo lo que trabaja y que además tiene una familia numerosa que alimentar.

    Su guardia personal se la pagamos nosotros, naturalmente, y hasta pueden ponerlo de pretexto para liquidar al responsable de la Guardia Civil en Madrid por excesiva.

    Pero qué cara más dura, Señor, y que haya que tragarse eso sin rechistar…

    Ojalá que les salga el tiro por la culata, como decía nuestro director hace un par de días. Yo rezo fervorosamente para que ocurra, no me queda otra en el semi confinamiento del que todavía disfrutamos.

    Saludos

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 3 personas

  5. Mi respetado y querido Coronel:
    – No te he vuelto a confirmar antes lo mucho que me gustan tus versos porque realmente no se como acertar en el tratamiento a darte, ( o darle, porque V.S. no va ser menos que los demás).
    – Magníficas sus rimas, mi Coronel, Becquer no escribiría mejor que V.S.
    Respetuosamente

    ¡¡ POR DIOS Y POR ESPAÑA A MI REY SERVIR HASTA MORIR, VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY, VIVA LA LEGIÓN!!
    Esperanza González de Fonseca Marco
    (Dama Paracaidista Auxiliar de Sanidad Militar)

    Me gusta

  6. – ¿ A los menos, D. Felipe ? A los nada, diría yo.
    – Tocayo; si hubiera nacido en el XVII sería un culterano de los «d´alante»; difícil de seguir su argumento, como los de aquellos.
    – Veo D. Rafael que también sabe del «rapaziño»; hay para escribir un libro. Yo aportaría un extenso capítulo, al menos.
    – Efectivamente, Dª. Margarita, tengo un socorrido disco duro, externo; se llama TOSHIBA; porque el que tengo sobre los hombros, ¡ay, ay…!
    – Ya veo Luis que tú también te las tienes tiesas con el tuyo; no te preocupes, pasa en las mejores familias.
    – Esperanza, si te encuentras más cómoda; de paraca a paraca, teniente y capitán en la III BPAC, de tú, naturalmente.
    – Y a todos, muchas gracias.

    Le gusta a 3 personas

  7. Queridisimo Felix:
    – No tengo palabras para agradecerte que intentes equipararme con uno de vosotros, porque aunque mi corazón lata al mismo compás del vuestro, debido a que siento toda la admiración de la tierra por la BRIPAC, -la Unidad nacida, y hermana, de La LEGIÓN-, como yo digo, lo mío fue de nenaza, (no de mujer hecha y derecha), excepto en los paracaídas con que salté que tenían más de 100 saltos, porque ERAN DADOS DE BAJA POR LA BRIGADA, (hice el curso en el año 1974…), aunque vuestro fundador me decía que eso era imposible, y yo no le insistí por que vi que alguien «se la podía cargar…», pero por la gloria de mi padre, Felix, que al abrirse la campana en letras negras, en la seda ponía «BRIPAC» (sin entrecomillar), y yo pensando ilusa de mi, » ¡que ilu, ¡¡¡me lo pido!!!, este paracaídas es de ellos…!», hasta que me dijeron lo que había, (espero no meter «la patita» contando esto unos 50 años más tarde de que vuestro fundador me dijera que eso no podía ser, cuando sí fue, si lo sabré yo)
    – Dejo las batallitas de la abuelita cebolleta, y con toda mi alma, un beso a tu mujer y otro para tí.
    – GRACIAS de nuevo, y bendito seas
    Esperanza González de Fonseca Marco
    (Dama Paracaidista Auxiliar de Sanidad Militar)

    Me gusta

  8. Dña. Esperanza, mil felicidades por su manera de ser y por ser paracaidista, yo hice el curso número 21 en 1.959, y puedo asegurarle, que los paracaídas, dudaron más de veinte años en activo.
    Bueno era una broma, no sé lo que duraron, además saltamos desde los famosos, “ Junker “, eran otros tiempos.
    Sepa que en mi , tiene un amigo que la admira.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 1 persona

  9. Respetado y queridisimo Don Luis:
    – Sus palabras son reconfortantes pero si a Ud. No le molesta, vamos a tutearnos.
    – Es un HONOR saludarte, y exactamente igual que Felix, cuenta conmigo para lo que dependa de mí.
    – Cuando tú hiciste el curso tenía que saltar hasta la mascota de la BRIPAC.
    – Para no alargar esto no te cuento una anécdota a propósito de los Junker. Gran avión por cierto.
    – Un respetuoso, pero entrañable saludo de vuestra amiga
    Esperanza González de Fonseca Marco
    (Dama Paracaidista Auxiliar de Sanidad Militar)

    Le gusta a 1 persona

  10. Muchas gracias por “ tus” palabras, encantado por dejarme tutearte, te lo agradezco de corazón. Verdaderamente el tema Paraca, es ya muy lejano, pero siempre lo tengo como actual. Creo que es lo mejor de mi pasado.
    Para Julio seré “Bisabuela”, D.Q.
    Un fuerte abrazo Esperanza y estoy para lo que necesites. Luis🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s