El 18 de Octubre de 1807, auspiciados por el felón gobierno de España, las tropas de Napoleón entraban en España sin ninguna resistencia.
Alemania en la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871)vencía a Francia en Sedán y posteriormente conquistaba París.
En la Primera Guerra Mundial (I GM) (1914-1918), el “Plan Schlieffen”, rompía el frente de las Ardenas, pero Moltke era frenado en el Marne, a las puertas de París.
El plan “Schlieffen” era la base para invadir Franciaen la II GM, pero cambió gracias a Manstein y Guderian y la Guerra Relámpago (Blitzkrieg)en Polonia, donde Divisiones Panzer, apoyadas por artillería móvil y Stukas (CAS), como punta de lanza,rompían el frente que ensanchaban las Divisiones de Infantería.
Francia, anclada en la 1ª GM, apostaba por artillería, fortificación, ametralladoras y tanques (CC) como apoyo. Necesitaba más aviación, más transmisiones móviles para mando y control y, dada la proximidad de Paris al Norte, llevar el combate móvil fuera de Francia. No valoraron la iniciativa, combates de encuentro y penetración de laBlitzkrieg.
Los sucesivos gobiernos y el anquilosado pensamiento operacional militar condenaban de antemano a Francia frente a la operatividad moderna y a la suerte de Guderian. El despliegue francés era:
- el I Grupo de Ejércitos (GEI): frontera NW entre Mar del Norte y Río Mosa y entrada en Belgica y Holanda.
- el GEII Entre ArdenasyLuxemburgo
- el GEIII en la “Línea Maginot” en Alsacia y Lorena;
- el Ejercito de los Alpes de la frontera con Italia y Suiza al Mediterrá
Francia esperaría a que Bélgica solicitara su apoyo o a que Alemania violara suneutralidad. Entonces las fuerzas móviles del GEIse dirigirían desde la frontera francobelga, a la germanobelgapara retardar el avance alemán ante tres posibles líneas defensivas: La Dyle (KWKoningshoyet-Wavre Belga), la delEscalda y la de Fortificaciones desde Luxemburgo-Dunkerke.
Se adoptó la Dyle: Givet, Namur, Gembloux, Wavre, Lovaina y el Dyle hasta Amberes.
El Ejército Belga resistiría en el Canal de Albertoal menos 5 días, dando tiempo para que los Franceses y Británicos establecieran una defensa entre el Río Dyle y Amberes.
El 10 de Enero de 1940 un aterrizaje forzoso en Maasmechelen, Bélgica, descubría planes de la Luftwaffe para una ofensiva,vía Bélgica, al Mar del Norte. Aun pensando que pudieran ser falsos, los Aliados alertaron sobre las direcciones previstas (No las Ardenas),en la luna llena de Abril 1940. Los alemanes consideraron descubiertas sus intenciones.
El 2 de Febrero Hitler descubría el plan Manstein y el18 ordenaba la adopción del plan. El Schwerpunkt, sería Sedán. Para Manstein-Guderian era una operación estratégica, hacia el Canal de la Mancha, cercando a los aliados en Bélgica. Muchos generales alemanes consideraban irresponsable concentrar fuerzas en Ardenas, posición difícil de aprovisionar y fácil de bloquear.
El 24, 20 Divisiones (incluyendo 7 Panzer y 3Infantería motorizadas) fueron transferidas del Grupo de Ejércitos (GE) B frente a Bélgica y Holanda, al GE A, frente a las Ardenas.
Durante el periodo entre los ataques alemanes a Polonia y a Francia, conocido como la Guerra en Broma (Drôle de Guerre), detectados movimientos alemanes, la inteligencia no era valorada por el generalísimo Gamelin.[1]
El 1 de Mayo el Presidente del Gobierno, Reynaudllamaba a Pétain(84 años), héroe de Verdun para ofrecerle el puesto deMinistro de Estado. Petain aceptaba la oferta, que había rechazado de Daladier, pero pedía permiso para volver a Madridpor asuntos urgentes.[2]
El 3 elcoronel De Gaulle, aunque en febrero le habían dicho que le darían una División, insistía a Reynaud para ser Secretario General en el Consejo, pero el 7 a DeGaulle le daban el Mando de su División y el 12 DeGaulle se encontraba en el frente.
El 8 comandos alemanes apoyados por nazisholandeses se infiltraban para evitar destrucciones de puentes en Holanda. El 10 Alemania lanzaba su Blitzkrieg hacia el Oeste. Al amanecer, Luxemburgoestaba invadida.
Los ataques aéreos se concentraron exclusivamente sobre los contingentes holandeses y belgas para atraer a los anglo-franceses hacia el corazón de Bélgica y entonces desencadenar el ataque principal sobre Sedan vía las Ardenas.
La defensa de Holanda dependía de la «Línea de Agua” tras la cual, la Vesting Holland, estaba previsto replegarse. Los terrenos delante de ella podían ser convertidos en un cenagal. La «Línea Grebbe«defendería las zonas no protegidas por la «Línea de Agua”. Confiaba Holanda que, de paso a Bélgica, los alemanes sólo invadirían las provincias del S; pero Goering insistió en tener las bases aéreas holandesas para atacar Inglaterra.
Los paracaidistas de Student sobre La Haya hicieron creer a los aliados que los alemanes confirmaban sus hipótesis.
Las 9 Divisiones Holandesas lucharon pero, bombardeada Rotterdam el 14, dimitido el gobierno, el General Winkelman el 15 ordenaba alto el fuego. Zelanda daría tiempo a retirarse a los franceses llegados el 12.
Los Franceses acudían a Bélgica, sin valorar larapidez de los alemanes, esperaban que ríos, canales, fortificaciones y las 22 Divisiones Belgaslos retrasaran. Pero el espionaje y los paracaidistas alemanes permitían conservar muchos puentes intactos y capturar las fortificaciones (Eben Emael) sobre el canal Alberto en menos de 24 horas.
La desconfianza belga por su soberanía, sin transferir (TOA) el mando operativo (OPCOM) se tradujo en que: no tenían un Mando Conjunto Combinado y aunque conocían sus planes respectivos en grandes líneas no el detalle de movimientos y obstrucciones,ni estaban coordinados en espacio tiempo.
Los belgas, que esperaban un pequeño ataque en Ardenas, desplegaron una División de Caballería y la de Cazadores de las Ardenas para replegarse inmediatamente y dejársela a los franceses. Las obstrucciones belgas que debían retrasar 1 día a los alemanes, al no esperar a los franceses, afectaron a los movimientos de estos y, al no estar activadas por el fuego, los zapadores alemanes la sortearon rápidamente.
Incluso después del ataque, vía Luxemburgo y Este de Bélgica, los Belgas de Van Overstraten irían “por libre”.
En las primeras 24 horas el GE de Billote (33DIV +)con la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF) de Gort(13Div+4BRI) + IX E se movían a la línea Dyle, lo que preveían los alemanes.
No sospechaban que el GE A (V Rundest) (35 DIVINF + 1 DIVCZM + 7 DPanzer) llevaba el Esfuerzo Principal con el Panzergruppe “Kleist”. Mas de 10.000 vehículos del IX CE de Guderian (5 D Panzer + 3 DIVINF)con su cola en el Rhin, tenían ya su cabeza atascada a 160 kilómetros de la salida de las Ardenas. De saberlo, los aliados pudieron pararlos con aviación. Atravesadas las Ardenas, serían rodeados.
Los belgas tenían que aguantar 4 días pero el 12 ya retiraban 8 DIVs a la KW. La batalla del 13 en Gembloux permitía el 15 el despliegue del IE francés entre Gembloux y Wavre.
En Sedan había 2 Ejércitos franceses EII (Huntziger) al Este y EIX (Corap) al W, contactaban en la confluencia del Mosa con el canal Ardenas. El EIX, con parte que se desplazaba a pie, tenía que ir al Mosa de Namur a Givet. Calculaban 5 días y otro tanto para sus enemigos.
Llegados al Mosa, dos DIV Panzer destrozaban una DIVCAB con una Brigada a Caballo y otra Motorizada y 33C/C. Al amanecer del 10 habían atravesado el Our y Sure.
El 11 la DIVCABL 5 no destruía bien los puentes sobre el Semois y los alemanes lo atravesaban. Guderian llegaba el 12 cuando esperaba llegar el 14 al Mosa.
El 12 al aparecía el XIX CE Panzer saliendo de las Ardenas,cuando los franceses seguían entrando en Bélgica.
El general von Kleistque mandaba el Panzergruppe Kleistcon losCE Panzer XIX (Guderian) y XLI, quería que el objetivo principal fuera Flize al W.de Sedan, evitando un doble cruce del Mosa y del Canal de lasArdenas y atacando el límite, siempre peor coordinado, entre el II y IX Ejércitos Franceses.
Según Guderian tal ataque dejaría el flanco al alcance de la artillería de la fortaleza en Charleville–Meziéres, dispersaría la concentración sobre Sedan (Schwerpunkt),desaprovecharíalosensayos de meses para atacar Sedán y retrasaría el asalto 24 horas para reagruparse,dando tiempo a los franceses a reforzarse.
El 13 el plan Guderian para sus Divisiones Panzer era:
- La 2,al N.Al flanco derecho llegaría al Mosa cerca deDonchery.
- La 1, reforzada por el RINF Großdeutschland, un Batallón de Ingenieros y la Artillería divisionaria de la 2y la 10 Panzers, llevaría el esfuerzo principal por el centro, cruzando el Mosa al N de Sedán y tomando las alturas de la Marfeesobre la ciudad.
- La 10 cruzaría el Mosa al S de Sedán y protegería el flanco S del
El II E francés de Huntziger (5 DIVINF+3DIVCAB+1BRICAB) con menos fortificaciones, menos minas C/C y falta de armas C/C sería bisagra para el IXE que entraría en Bélgica. Desechadas las Ardenas, por los estrategas belgas y franceses, estos calculaban que el paso del Mosa tardaría 9 días pero los alemanes lo hacían en 3 días.
Los franceses podían detener el ataque en el Mosa pero la noche del 12 al 13 Guderian lanzaba un ataque cerca de Sedán para pasar el río. La temida artillería francesa sufría 1.200 ataques de los Stukas. La Infantería alemana cruzaba en balsas atacando resistencias mientras Pontoneros,montaban puentes que, la RAF con 70 aviones, atacaba sin éxito, perdiendo39.
Labuena coordinación entre aviación, infantería y blindados alemanes abría el paso del Mosa.
La mañana del 13 la Lutwaffe atacaba PCs, Artillería, Transmisiones, Bunkers,… la Panzer 1, rompía el frente en Chamary.
La Panzer 10 desplegaba río arriba al NE de Sedán, para atacar el punto de cruce de Wadelincourt. Sinsu artillería divisionaria, con solo 24 obuses ligeros de 105 mm y poca munición, tampoco tenía apoyo aéreo, que era para el esfuerzo principal, estaría enfrentada a la artillería y ametralladoras francesas intactas deWadelincourt. La 71.ª División de Infantería (DIVINF) en el área de Remilly impediría a la Panzer10 progresar rápidamente. Al final la División deberíaaproximarseal río por 700m de terreno despejado.
Los primeros asaltos de la Panzer10 en el Mosafallaron, pero la iniciativa de un equipo de cinco Zapadores y seis Infantes,sin apoyo, neutralizaba 7 fortificaciones abriendo una brecha. El segundo escalón del I Batallón del R.Infantería 86 había cruzado y a las 21:00 y asaltaba, las principales posiciones francesas en la Colina 246.El 13 la cabeza de puente estaba consolidada.
El Alto Mando alemán no pretendía explotar el éxito de Sedán y de Bulson, donde Us francesas habían huido, esperaría que las DIVINF alemanas alcanzaran a las 3 Panzer. Tal espera daría tiempo a la recuperación y reorientación de las unidades blindadas francesas. Guderian, ignorando su cadena de Mando,continuaba con las Panzers1 y 2al Canal de la Mancha, mientras la Panzer10 y elRINFGroßdeutschland mantenían la cabeza de puente de Sedán.
Guderian quería ocultar su intención de avanzar hacia el Canal de La Mancha, lanzando un ataque hacia el S, detrás de la Línea Maginot (de Basilea a Longuyon). Aun habiendo sido desechado su plan, Guderian ordenó a la Panzer10 y al RINF Großdeutschland atacar Stonne, produciéndose una dura batalla de 5 días. Los alemanes se enfrentaron por primera vez con los Carros B1-Bis franceses concentrados allí para lanzar un contraataque contra las cabezas de puente de Sedán. El pueblo cambió de manos y fue capturado por 17ª y última vez a las 17:45 del día 17.
Huntziger, desconocía la captura de Sedany el colapso de las defensas francesas por el ataque aéreo. Esperaba el despliegue de las reservas del X CE (3 DIVINF+1 DIVCAB), que estabilizarían el frente. Obsesionado con París rectificaba el frente abandonando un centenar de búnkers entre Chiers y Mosa.
La brecha de 80 km en el frente de las Ardenas abría una puerta para cortar la retirada de las fuerzas aliadas en Bélgica. Los movimientos franceses se hacían por ferrocarril y duraban 4 días lo que sumado a falta de enlace radio hacía que la 14ª Division de De Lattre de Tasigny alertada el 12 para ir a Sedan llegaba a Rethel la noche del 16 al 17 cuando los alemanes ya estaban 80 km al W.
El factor tiempo-información no había sido bien valorado.
El 14 y 15 las reservas francesas, perdían potencia taponando brechas dispersas. Pero la División Acorazada (DAC) 3 lanzaba un ataque acorazado al flanco de Guderian que era rechazado por falta de apoyo aéreo.
El 16 el frente estaba roto y el camino al canal expedito. En Marle y Montcornet Guderian era atacado por la DAC 4 francesa de De Gaulle con 3 Batallones de CC que sin Infantería y sin reconocimiento, se embarraban y se retiraban al Norte de Laon.
Forzando a su Mando, Guderian llegaba a Peronne el 19, tomaba Amiens el 20 y se dirigía a Abbeville cercando al Grupo de Ejércitos N (Francia, UK y Bélgica) pero era parado por el Mando alemán permitiendo nuevos despliegues aliados y la salida de Dunquerque.
Francia vió el Carro de Combate (CC) como cañón de apoyo a la Infantería y sus Divisiones Ac/Mz carecían de movilidad en apoyos de fuego, combate y servicios móviles. La suma de concepciones De Gaulle-CC y Petain-aviones hubieran dado la victoria a Francia.
La dificultad estribaba en la falta de cohesión aliada por una neutralidad de Holanda y Bélgica y la autosuficiencia del británico Gort que no permitió coordinar las acciones entre fuerzas ni medir tiempos de reacción. España fue leal.
En 7 días de combate, Holanda estaba ocupada sufriendo 2.232 muertos.
En 18 días de combates Bélgica sufría 6.000 muertos.
En 40 días de combate Alemania sufría 45.500muertos, Francia92.000 muertos y Reino Unido 3.500 muertos. Los Franceses combatieron de verdad.“Los Ingleses lucharon hasta el último soldado francés”.
La batalla de Francia terminaría el 22 de Junio de 1940. El 6 De Junio de 1944 EEUU lideraba el Desembarco en Normandía. Entre pactos, rendiciones y liberación de los países murieron muchas más personas que durante los combates de 1940.
España 2020, Gobierno Frente Popular: cálculos de Seguridad Social, Funerarias INE más de 50.000 muertos (TBC).
Vicente Díaz de Villegas y Herrería
Soldado de España
2/6/2020
[1]En el invierno 1939/40 los belgas detectaban concentraciones de tropas alemanas en la frontera belga y luxemburguesa. En Marzo de 1940 eran los suizos los que confirmaban el despliegue de 6 o 7 Divisiones Panzer más algunas motorizadas entre entre Alemania, Bélgica y Luxemburgo.
Reconocimientos aéreos franceses detectaban puentes de barcas en el río Our en la frontera germano-luxemburguesa. También una columna alemana de vehículos blindados de unos 100 km de longitud en la frontera luxemburguesa. El 30 de Abril el agregado militar francés en Suiza advertía de que el asalto alemán comenzaría en el río Mosa/Meuse en Sedán, entre el 8 y 10 de mayo.
[2]Antes de dejar Madrid, Pétain solicitaba entrevistarse con Franco: “Mi Patria está en peligro. Me llaman para hacer la paz y firmar el armisticio. Su Excelencia tenía razón. He aquí la obra de treinta años de
A las órdenes de V.E., mi General.
Este magnífico artículo, escrito desde el conocimiento profesional militar, podría ser materia de estudio en las Escuelas de Estado Mayor.
Sin darme cuenta, me he visto recorriendo en la primavera de 1.975 los lugares de los enfrentamientos más importantes en todo el territorio que describe. Qué bien me hubiera venido todo este conocimiento detallado entonces. Todavía quedaba el esqueleto de algún tanque, abandonado en medio del campo, con las señales de los impactos de proyectiles de gran calibre. Lo hacía los fines de semana en coches de alquiler, durante los dos meses que pasé en el Instituto de la Navegación Aérea, en Luxemburgo, realizando desde el 20 de Marzo al 20 de Mayo, un curso de Radar de Control de Ruta. Experiencia inolvidable.
Ese Instituto pertenecía, y pertenece, a la organización de Eurocontrol. España todavía no era miembro de ese organismo, ni del Mercado Común Europeo. Pero a los muy pocos controladores españoles que fuimos enviados allí, cuando todavía éramos Funcionarios de la Administración Militar y pertenecíamos al entonces Ministerio del Aire, nos dispensaron un trato exquisito, y fue, como digo más arriba, una experiencia inolvidable. Ni que decir tiene, pues casi todos procedíamos del Ejército y pertenecíamos a la Escala de Complemento, que, con gran sentido de la responsabilidad, pusimos lo mejor de cada uno y dejamos el pabellón de España muy alto.
Si no recuerdo mal, el día 8 de Mayo, treinta aniversario del fin de la II Guerra Mundial, cayo ese año en Domingo, y toda la ciudad de Luxemburgo se engalanó para celebrarlo. Un servidor asistió a la Misa en la Catedral, y después a un concierto de una gran orquesta al aire libre, en una plaza muy bonita.
Que Dios no permita otra catástrofe de esa magnitud. Europa, comenzando por España, es muy bonita, muy antigua y con muy larga historia. Parece toda ella un paisaje y ciudades y pueblos de cuento de hadas. Que la ambición y la locura de nadie nadie nos la vuelva a estropear.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por los comentarios
La Historia nos enseña mucho. En esos campos de batalla tambien se batieron las armas españolas siglos antes.
Las cifras de bajas dan una idea del esfuerzo de cada uno y se pueden comparar con las actuales en España.
Se descuida la defensa y el buen gobierno y el resultado son años de esclavitud y muchos mas muertos.
Me gustaMe gusta