Un concurso anual que convoca a alumnos de entre 8 y 13 años para responder a una pregunta cada día más complicada: ¿Qué es un Rey para ti? Desde 1980 han participado alrededor de medio millón de estudiantes. Los niños afinan mucho sus respuestas. Quizá habría que ampliar la edad y hacer partícipe en el concurso a escalas de mayor edad, incluso a los más mayores. Sacar conclusiones con la verdad. Sin partidismos como los del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que ahora estudia todo menos lo que debiera: la sociedad española.
Aquellos niños que empezaron el concurso en el siglo pasado superan ya los 50 años. Convendría que volviesen a contestar, ahora, de nuevo, aunque variando la pregunta: ¿Qué ha sido el Rey para ti? Bueno es preguntar; mejor dar respuesta. Ambas deben servir para conocer; eso es suficiente para un Rey, a nada más debe aspirar: conocer a su pueblo y unirlo.
<<La carga de un Rey es hacer bien y oír hablar mal de ti>> (Alejandro Magno). No le faltaba razón. Desde Platón se sabe que el bien y lo bello son la misma cosa. Hacer el bien es la estética de la Institución Monarquía, su belleza reside en un alto nivel de moralidad que contagie y guíe hacia el progreso, cultura y civilización. No es un constante camino escuchando lo que se dice, lo que te dicen, de uno y otro lado, sino haciendo lo que conviene. No hay otro camino.
¿Qué es un Rey para ti? No solo puede preguntarse, debe enseñarse y llevamos años ocultando. Y haciendo pedagogía de la república. Huyendo de la Monarquía. ¿Por qué? La respuesta retórica ¿Qué es un Rey para ti? de nada vale. Es la pedagogía la que enseña. Y el ejemplo institucional.
No hay que preguntar tanto sino enseñar más.
El Rey encarna a la Nación, simbólicamente. Es el mayor de los poderes, el más representativo: es poder dado por cesión de los demás. Por encima del poder político está el simbólico, muy por encima de los políticos está el rey. Cuando ellos se apoderan del símbolo surge el dictador, suplantador de la esencia sin cesión de los suplantados. Ejemplos son los absolutismos, Hitler o Stalin. Una monarquía moderna está precisamente para evitarlos. Porque ellos quisieron ser más que un puñado de votos, todo, y pensar por todos. Cosa que nunca ocurre con una monarquía actual, anclada en la tierra y no en los cielos.
En tiempos de incertidumbre política se acude al símbolo de la Nación; también cuando su unidad está en serio peligro. Se mira hacia ella, se busca una respuesta. No queda nada más. Rotos los poderes del Estado, si se rompe el símbolo no queda nada. ¿Qué es un Rey para ti? Es un momento para demostrar su significado.
Vivimos en la incertidumbre. Se requiere claridad, futuro, saber a dónde nos lleva esto. Tranquilidad, esperanza, estabilidad. El Rey habló con rotundidad el 3 de octubre de 2017 ante el ataque independentista. Señalaba a quienes tienen en sus manos cortar de raíz la rebelión: los poderes del Estado. Legislativo, Ejecutivo, Judicial.
Ha pasado el tiempo, demasiado. Nada. Todo a peor.
El Rey reina, pero no gobierna. Eso no hace sino aumentar su poder. Es el símbolo de la Nación. Su unidad. Es más cosas, quizá, pero hoy eso es suficiente.
Pedagogía de la monarquía; y más gestos. Si desaparece el símbolo, si se oculta, perdemos la referencia, parece que todo da igual; cuando no todo es igual. El poder simbólico es el mayor de los poderes: una bandera, un himno, el Rey. Hay que verlos, sentirlos y oírlos. Con más frecuencia. Que no parezca que están perdidos; que todo está perdido.
Se hace necesario: Pedagogía. Presencia. Cercanía.
Encarnación simbólica, simbólica sí, pero no hay otra, de la Nación que se nos va de las manos.
Que no parezca que está todo perdido. Que todavía nos quede el poder del símbolo. El de la Nación. Es necesario darle presencia y explicar su esencia.
Ese símbolo, La Corona, es la historia de España, con todas las virtudes y defectos de su pueblo.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
Este artículo fue publicado el 4 de diciembre de 2018
General Dávila, el Rey debe ser y es, por derecho, la cabeza del Estado, el que nos representa a todos por igual, el que no mira ni izquierda ni a derecha, el que vela desde el silencio sonoro de su sola presencia para que todos tengamos un referente, una unidad, al que todos debemos seguir cuando las cosas van mal para que nos ayude, y que lo hace sin mezclar intereses personales, sólo por el bien de España y de la Nación. Para eso es educado y formado. Y es un ser humano como todos nosotros. con sus luces y sus sombras, pero que siempre antepone su país a todo lo demás, porque tiene que preservar su legado para el que va a sucederle, y no mira a corto plazo. Su labor es constante y dura. y está expuesto a críticas, en la mayoría de los casos injustas, pero no puede protestar ni justificarse, es la absoluta soledad del poder en su más pura esencia, que sólo con el ejemplo tiene que darnos la pautas a seguir y rebatir esas críticas.
Eso es lo que debe ser un Rey, y creo que es lo que tenemos actualmente. No creo que haya mucho más que decir. El que sea bien nacido lo entiende perfectamente, y lo apoyará en los buenos momentos y en los malos, que es cuando el pueblo demuestra decencia y formación.
Ojalá sea el caso.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Efectivamente, Ahí está la clave, en hacer pedagogía de la Monarquía. Desde la primera infancia en el colegio. Si algo no se conoce y sólo se oyen referencias sueltas y lejanas sobre ello, y si esas referencias proceden únicamente de indivíduos u organizaciones partidistas, e incluso instituciones y gobiernos declarados abiertamente no sólo antimonárquicos, sino antisistema, como lo que sufrimos hoy en España, pues delenda est Monarquía.
El mundo de la cultura, de la ciencia, de las finanzas, del trabajo, tienen que reaccionar y contraatacar de forma contundente con todo el poder que dan el conocimiento objetivo y superior y la razón, para que no se borre y desaparezca nuestra historia y nuestra identidad como nación.
Dejar hacer, mirar para otro lado, y esperar a verlas venir, o quitarse de en medio , es simplemente suicida. Y quien los tenga, llevarse los caudales y la inversión fuera , indigno, insolidario y más que punible.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Vaya, por Dios, de nuevo vuelve a aparecer ese nombre extraño y erróneo en el primer apellido, que yo en ningún momento recuerdo haber tecleado.
Ruego se me disculpe de esta anomalía que puede inducir a confusión. Veré la forma de intentar reponer lo correcto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver si hay suerte ahora pulsando abajo en «cambiar».
Me gustaMe gusta
¡¡¡Eureka!!!. A ver si es definitivo.
Me gustaMe gusta
Mi General:
Totalmente de acuerdo con Vd. sin embargo, un pais que multa por por portar la Bandera Nacional, dar gritos de Viva el Rey o Viva España, como está haciendo la Guardia Civil en Galapagar en cercanias de la vivienda de un impresentable, este país como decía, está enfermo y condenado. Necesita un buen doctor o mejor un cirujano que extirpe el mal urgentemente.Un saludo.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Entre república y monarquía, tengo miedo a lo primero, bastan los antecedentes de la primera y la segunda república. Si la segunda trajo la Guerra Incivil, la primera NO fue menos mala, y creo que la tercera sería mucho peor. O es que no se dan cuenta de los personajillos que pretenden ser los llamados padres de la que están preparando.
Por otra parte, los defectos del Rey DON Juan Carlos bien pueden ser pesados y hacer comparación con el bien causado al conjunto de España como Nación ÚNICA E INDIVISIBLE al completo de sus regiones.
El Rey DON Felipe que fue preparado desde antes de nacer para llevar las el peso del deber que le corresponde a un Rey con su capacidad. Sinceramente, NO creo que haya otra persona con más cualidad para sacarnos de la que tienen preparada los enemigos de ESPAÑA.
ARRIBA ESPAÑA, VIVA EL REY Y MUERAN LOS MALOS GOBIERNOS HABIDOS Y POR HABER DE LA IZQUIERDA Y LA DERECHA
Me gustaLe gusta a 5 personas
Extraordinario articulo, gracias General.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias y un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Difícil respuesta. ¿ Que es un Rey para ti ?. TODO, es ml tierra, mi futuro, mi vida, es mi Patria, ….. es ESPAÑA.
Es mi presente, mi futuro y el de mi familia. Es alguien, por el que se da la vida, para que España no se rompa, no se trocee y vivamos felices.
Mis nietos ya lo han oído de mi , y a mi manera, y cuando volvamos a casa empezaré con mi biznieta, recién nacida.
¡¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!!🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 6 personas
Con el permiso de Vuecencia mi General
Al Coronel DON Luís Martín Pinillos
Mi Coronel es Usía una de las personas que se aprecian sin haberlas conocido en persona. Y no le digo para que no se caiga de espaldas
Atentamente y con el debido respeto
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
«Si funciona, no lo cambies»; «si es bonito, vuela bien». Buenas tardes, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A , Ramon Lencero Nieto : Gracias por tus palabras, son un poco exageradas, pero de nuevo gracias. Tus comentarios en verso, si son difíciles de imitar. Un abrazo, de un amigo. 🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta
A : José Manuel del Pozo, Rafael Hervías Garrido y a Esperanza Gonzalez de Fonseca MARCO : Gracias, muchas gracias, sois muy amables, un abrazo de corazón, gracias.🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 2 personas
Disculpe Vuecencia mi General por exponer más de lo que Vuecencia pide y con sus razones
No mi Coronel. En este caso NO son exageradas mis palabras, simplemente, y aunque sea medio analfabeto, sé distinguir lo blanco de lo negro y la sinceridad de la hipocresía, y se lo digo como lo siento. Y las gracias se las doy yo por su forma de ser hacía los demás entre los que me encuentro y me honran sus atenciones.
Errata anterior (Y no le digo MÁS para que no se caiga de espaldas)
Atentamente y a al orden de Usía Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 2 personas
General Dávila.
Gracias por tan magnífico artículo.
Suscribo por completo el comentario de D. Luis Martin-Pinillos.
¡V.E.R.D.E.!
Un saludo a todos.
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 3 personas
A, Jesús Mogollon: Gracias por tus palabras. No debemos perder las esperanzas, España tiene colocadas muchas cargas de profundidad, y está en una situación muy difícil.
Pero nos tiene a nosotros, todos los de este Blog, estamos con ella y tenemos que continuar, haciendo lo que podamos, con humildad, y con el corazón, relatando nuestro amor a la Patria. Un abrazo. 🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 2 personas
Se necesita la gallardía, el respeto y el amor del tipo que «El Cid Campeador» sentía por su Rey.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Pedro Juan Dalmacio Plazas: GRACIAS. 🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta
Pedro Juan DALMAU … perdón por mi error con tu apellido. 🇪🇸
Me gustaMe gusta
En respuesta a tu gran articulo, Mi apreciado y muy respetado General: Nuestro Rey, para España, creo que viene a ser como los cimientos para un edificio. O sea, la base solida sobre la cual construir y vivir con seguridad. Y esa base visible y tangible, está construida con las mejores especificaciones del mundo, recogidas en nuestra Constitución.
Pero creo que esta parte fundamental del edificio estatal también necesita sus revisiones y mantenimiento frente a las inclemencias sociales y culturales, y que en estos momentos puede requerir otra «manita» o recordatorio de comunicación y audacia, en favor del pueblo español y contra sus enemigos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos de acuerdo y es necesario estar en continua guardia. Abrazo agradecido
Me gustaMe gusta
A Cebrián Carrillo: Un Rey es todo, es España. Gracias🇪🇸
Me gustaMe gusta