Le sigo la pista al personaje desde que comenzó la legislatura; entró en el gabinete por aquello de la cuota podemita y hasta ahora los logros conseguidos por el titular de Universidades en beneficio de las mismas se advierten manifiestamente mejorables a pesar de su ingente labor y su afición al trabajo. Éstas han sido sus más destacables y enjundiosas actividades.
– Una comparecencia en un pleno del Senado (5 de marzo) con su indudablemente superable “torpe aliño indumentario”; circunstancia que da lugar al soneto de hoy.
– Una conferencia de prensa en abril.
– La reunión al más alto nivel, agosto, con el condenado (ERE,s.) ex presidente Griñán de la Junta de Andalucía, hecho ya comentado en su día en estas páginas (CONTEXTOS)
– A la conferencia (también ya comentada (POMPA Y BOATO) que el Presidente del Gobierno endilgó al IBEX, a la no pudo asistir por “haber sido intervenido de urgencia en la espalda”.
– Aparición (21 sep.) en una entrevista para tachar de «clasistas» las medidas acordadas por el Gobierno regional sobre las zonas de movimiento restringido en la Comunidad de Madrid.
– Una declaración (28 sep.) para manifiestar que “le parece improcedente”la llamada del Rey a Lesmes”cuando ésta se produjo en agradecimiento por las palabras a él dirigidas en Barcelona y subrayar que “la Casa Real hizo un acto imprudente de entrometerse en una situación de ese tipo”.
– Una comparecencia parlamentaria, noviembre en la que se despacha culpando a “la vehicularidad (sic) del castellano de haber envenenado el clima de convivencia” para rematar diciendo que «antes de 2013 no había una indicación legal de que el castellano tuviera que ser lengua vehicular y nunca hubo ningún problema en Cataluña»
– Una subvención de casi un millón de euros a las universidades públicas catalanas, ¡faltaría más!, para una conferencia “fantasma” de la ONU, de la que su ministerio ni el organismo aportan información alguna.
Toda una trayectoria de logros en favor de las funciones de su departamento y como ven, un paradigma del currante perfecto que, por cierto, tampoco ha abierto el Diccionario de la lengua Española: ¡Ministro de Universidades!, «desaparecido», naturalmente, en la vuelta al cole y en la operación que su departamento debía cursar para el retorno a las aulas en los centros de su competencia…No sé si para tales actividades necesitamos un Ministerio de Universidades; digo yo.
Me disponía a escribir el comentario de hoy cuando me entra “retuiteado” este mensaje que me ha facilitado el trabajo. Por fin, en la última moción de censura hubo alguien que se atrevió a decir lo mismo desde la tribuna de oradores del Congreso.
¡Vamos!, que por lo que dice y por lo que hace sólo le falta la bolita roja en el apéndice nasal; lo dejo a la imaginación del lector. Y en vista de lo visto, Don Castell ha reunido todas las papeletas para formar parte de este retablo de maese, Sánchez.
De la prensa de marzo de 2020
*** HERNANDO ALONSO, SENADOR POR EL PP, CRITICÓ QUE EL MINISTRO DE UNIVERSIDADES Sr. CASTELL FUERA AL SENADO “CON LA CAMISETA DEL PIJAMA, EL PELO ALBOROTADOY RECIÉN LEVANTADO DE LA SIESTA”EL ARROZ
(Soneto con estrambote)
No parece que sea lo adecuado
acudir con tal porte y de tal guisa
y dejar en el armario la camisa,
para así presentarse en el Senado.
Que ya es usted mayor, viejo y cascado,
por decirlo de forma llana y lisa;
se le pasó el arroz -veraz premisa-
para el papel hacer, que lo ha bordado.
E intuyo que ésa, guay, su camiseta,
preconiza igualdades y derechos:
¡En inglés que es más chulo, por supuesto!
Yo reclamo los míos, ¡qué puñeta!
harto ya que, de tienta los desechos,
se empeñen en mear fuera del tiesto.
Y me da, si en verdad
quiere llenarlo;
cosa es de pensar,
en acercarlo.
Don Eufemio, sep. 20
A María y Nacho, sufridores.
(Continuará, D. m.)
ooo000ooo
LOS VERSOS DEL CORONEL
Un griego en Toledo (cont.)VISTA DE TOLEDO. 1957. Metropolitan Museum. Nueva York
(Ya comentado en el blog en LA PASIÓN A SU MANIERA)
En poco tiempo y por distintos motivos nos hemos encontrado con este colosal retrato que, recordamos, “a lo Tiziano” hizo El Greco a un personaje sobre que podemos apuntar -aunque no esté este asunto absolutamente probado- que mucho se ha escrito e incluso alguna película se ha realizado, sobre la relación de El Greco con la Inquisición, buscando los más variados motivos que justificasen una pretendida y escabrosa vinculación.
Sin entrar en el debate, sólo con ver el retrato que al Inquisidor General, el cardenal Niño de Guevara, le hizo (si cierto es que es éste el personaje, que hay sus dudas), y abundando en el tratamiento que a sus retratados da El Greco según les sean o no «simpáticos», yo tengo mi propia opinión al respecto; si bien, como licencia poética, también me lo pregunto en el soneto. CARDENAL FERNANDO NIÑO DE GUEVARA, 1600 h. M. Museum, Nueva York
VELADOS
(Soneto)
En rojo va el sillón de terciopelo
y es púrpura la seda del prelado;
en blanco los encajes, y tocado
de grana el cardenal, despecho y celo.
Sentado y en tensión se ve el modelo,
con una de sus manos aferrado;
la otra queda en un gesto desmayado,
su índice anulado apunta al suelo.
Lujosa la pared, oro en brocados,
una puerta en marrones, faz severa;
una nota a sus pies depositada.
Y toda la intención, ¿odios velados?
en esa, turbadora, oblicua, artera,
de hielo, recelosa la mirada
F.Torres
Muchas gracias Mi Coronel. Muy incisiva y con toda la razón su crítica para el ministro de universidades, que más parece un pastor de cabras, con el debido respeto a los pastores. No se que pinta en este «desgobierno» aunque mirándolo bien no se que pintan los demás ministros, únicamente percibir una abultada nómina, por no hacer nada. En cuanto al Greco y Tiziano. No se lo que pudieron sentir al pintar, pero si le puedo decir, que son una maravilla, con sus bellos colores. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V.I., mi Coronel.
Hubo un tiempo glorioso y añorado en que España era la tierra de la elegancia y el buen gusto. Que yo recuerdo de niño los días de fiesta y la celebración anual del Santo Patrón, que vulgarmente se decía «la función», y los hombres vestían de pontifical, traje completo con corbata o pajarita, y sombrero nuevo, y las mujeres tenían todas un velo bordado por ellas mismas, y una peina que lucían en esas ocasiones con su mejor vestido, muchas de ellas por estar guardando luto, iban de riguroso negro. Hoy lo que se lleva es la zafiedad y el la ausencia de respeto a los demás. Lo peor no es que ese individuo llegara en camiseta, sino que, visto su aspecto, seguramente ni se había lavado la cara, e iría oliendo mal. Cualquier día de estos, veremos a alguien entrar en el congreso en paños menores, que además llevará sucios.
En verdad, la mirada del Cardenal asusta. Si el pintor no quiso suavizarla, sus razones tendría.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días a todos y gracias Coronel Torres por darnos una de cal y otra de arena.
Aparte de que el elemento al servicio del gobierno al que nombra sólo le había visto, y de casualidad, con esas pintas que hoy nos muestra en la fotografía, no llegué a enterarme que justamente era el ¿ministro? de universidades, yo me quedé en la idea de que era el astronauta quien seguía ostentando el cargo porque quiero creer que en principio lo fue ¿o no?
Si me apura, no sabría ni quienes son los distintos, variados y abundantes ministros que se sientan en esa mesa alargada que a veces veo de paso en televisión, como dirían los modernos, haciendo zaping, porque ya he llegado al extremo de que la enciendo, repaso lo que hay, y vuelvo a apagarla a los dos minutos. Así que ya ni las noticias, para qué, si sabemos que no dicen una verdad ni por casualidad.
Pero le diré que la carta que enviaron a S.M. la XXIII promoción me ha llegado por un conducto extraño de alguien que no suele enviar más que chistes y cosas bobas, y casi me la pierdo, aunque ya la había leído en el blog, pero ésta vez venía con todos los firmantes, así que volví a leerla (y cada vez me gusta más) y comprobé que su nombre estaba en la lista. No se quejará, ahora van a pararle por Toledo para pedirle un autógrafo, de lo famoso que se ha hecho…Y pensar que ha necesitado esa carta para hacerle famoso, a alguien que tiene escrito cientos de maravillosos sonetos (algunos ya he visto que publicados, pero imposible encontrar el libro, entré en la página web de la Editorial y ni modo, siempre me decía que faltaba justamente su libro)…En fin, que la carta ha debido hacer su efecto si está corriendo por los whatshaps y eso me parece muy bien, que en vez de mandar tonterías la gente se entere de cómo estamos y podamos saber lo que ocurre (los que no se hayan enterado) por el moderno mecanismo de mensajes telefónicos, por cierto, prohibido mandarlo a más de cinco contactos, claro, pero ya me han dicho el truco para hacerlos un poco más extensos. Se cambian las primeras palabras del texto, y lo puedes volver a enviar a otros cinco, y así debe ser como me ha llegado,porque es el amigo de mi marido, jubilado, que se debe pasar la vida mandando mensajes y la mayor parte de las veces ya ni los leo, pero que me llegue por ese conducto quiere decir que se está corriendo como la pólvora, y eso es lo que en verdad queremos, que sean esas las cosas que se puedan leer en el teléfono y no filosofías de supermercado con cursiladas sobre la edad y rosas y flores por todas partes…!Qué le vamos a hacer!
En cuanto al retrato de El Greco del Cardenal Fernando Niño de Guevara, si que está en mi libro sobre el pintor, y aunque no dice nada sobre la Inquisición ni la posible relación de éste Cardenal con ella, lo que no cabe duda es que no era demasiado amigo del retratista, porque a mi me hacen un retrato como ese, y lo mando quemar, como Churchill el que le regalaron cuando dejó de ser Primer Ministro de S.M. Isabel II, pero pasar a la posteridad con esa cara, esos ropajes y sobre todo con esa mirada, debe ser bastante triste, aunque fuera pintado por El Greco. Se agradece que no lo hiciera, porque al menos en Nueva York podemos admirar la habilidad del pintor de Toledo para describir un personaje tan singular, «a su manera». La diferencia de trato con su amigo Covarrubias es tan elocuente, que no hacen falta más palabras. Pero se agradecen sus sonetos, mi Coronel, como todo lo que nos escribe.
Que pasen un buen domingo, y mejor semana..!si nos dejan!
Afectuosos saludos y le agradezco la aclaración sobre la Margarita a la que se refería el otro día, como «la otra». Menos mal, ahora ya no me da vergüenza firmar con mi nombre, porque debo se «la original», al menos en éste apartado del blog, del que soy asidua, y aunque tenga que perder horas de sueño, intento siempre dale mi opinión y cansar al General Dávila un poco más de lo que ya debe estar. Un día de éstos me va a bloquear, y con razón.
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaMe gusta
Buenos días mi Coronel y todos; genial este Petronio del Campus, pavoroso el retrato del Inquisidor, magistrales los versos de don Eufemio…¿que más se puede pedir?.
Me gustaMe gusta
Hombre, tocayo: por pedir, por pedir; ¡que se vaya el virus!. Gracias
Me gustaMe gusta
Muy agradecido Dª. Margarita por sus, concisos, comentarios que denotan que lee y relee, lo cual es de agradecer.
Y no se preocupe, cuando nos dejen circular libremente como a los recios hombrones que vienen en los cayucos (¿?) ya quedamos a tomar un café en Lezcano de Mirasierra -mi hija vive en la misma calle-y le haré llegar alguna de mis publicaciones; firmadas y todo, si me invita al café; que eso está ya hasta bien visto. ¡Qué cosas!
¡Ah!, y sí; aquí en «mi pueblo», me paran por la calle.
Me gustaMe gusta
Lo tenía terminado y se me fue. empiezo de nuevo: el Greco es uno de mis cinco mejores pintores españoles. El retrato de hoy debe ser un enemigo y además, maltratado por su pintor, da miedo su cara.
El ministro de Universidades…..Magnífico, le darían el primer premio de disfraces. Que vergüenza ir así a una sesión del congreso. Estuvo mal informado.
El Greco, uno de los cinco mejores pintores, no cabe duda que quería sacarlo así. Pobre hombre , pero por si lo encuentra alguien, que se cambie de acera.
Tus versos muy certeros, agudos y no se salen del guion. Eres único. Gracias. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta