EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ
Entrega trigésima
En una de esas “biografías” digitales de usar y tirar leo que el convicto terrorista se licenció en Filosofía y Letras “durante su estancia en la cárcel”, lo cual además de sangrientamente insultante es lógico porque antes, entre secuestros, asesinatos, extorsiones y juzgados no tuvo tiempo el pobre chico ni de sacar el graduado y labrarse un porvenir académico; aunque ya se lo agenció por otros criminales medios, que, ¡menudo currículo!
Por eso me ha parecido un tanto extemporáneo que el cabrito haya salido por peteneras matemáticas, aun sea en su nivel más elemental, en beneficio de su propio blanqueo. Porque el susodicho, a la vista de su trayectoria escolar, si oye lo de “despejar una incógnita” seguro que piensa en un testarazo defensivo de Garay, o en un sacar los puños in extremis de Carmelo; y si le preguntaran qué letra habría que poner delante del signo igual si detrás escribimos “menos be, más-menos raíz cuadrada de be al cuadrado menos cuatro a x c, partido por dos a”, al tío le da un síncope…: de ahí mi extrañeza.
A éste ni lo colocaremos al retablo: lo unciremos, por ejemplo, al Carnicero de Mondragón, ¡buena yunta!, para que tiren del mismo.
De la prensa de marzo de 2021
1.- A OTEGUI
POR DECIR QUE LA IZQUIERDA ABERTZALE HA HECHO «AUTOCRÍTICA» Y HA «SACADO DE LA ECUACIÓN A ETA».
Don Eufemio, mar. 21
(Continuará Dm; y si nos dejan)
ooo000ooo
LOS VERSOS DE CORONEL
Un griego en Toledo (Cont.)
Pintó El Greco este cuadro, en compañía de algún otro que veremos, como parte del retablo mayor del Colegio de Dª María de Aragón, dama de compañía de la cuarta esposa de Felipe II, Ana de Austria, en Madrid.
Aparte de la estructura «ascensional» de la obra muy de su estilo, destacaría en ella palabra con la que titulo este soneto.
Félix Torres
De Otegui, con su currículo singular, llegaron a hacer el defensor de los derechos humanos en el parlamento vasco. !Qué ironía macabra!
¿Qué puede extrañarnos ya a estas alturas? Si ha dicho que ha sacado a Eta de la ecuación, debemos deducir que ha despejado la incógnita de dicha ecuación, y digo yo, ¿qué pasa con los más de trescientos muertos de quienes ni siquiera sabemos los nombres de sus asesinos? No sería más lógico despejar primero esa incógnita, y después ponernos a despejar el resto, si es que de verdad hay una ecuación y no otra cosa que mejor no nombrar.
Y de ese cuadro que representa La Resurrección, a pesar de mi mala memoria, me suena que hay más versiones, pero ésta que hoy nos trae aquí es magnífica, clásica en composición, colores e iluminación de nuestro gran Maestro. Ya sabe que soy una admiradora incondicional de El Greco, aunque haya obras que me gusten más que otras, no se puede obviar que era un artista excepcional, y que cualquiera de sus cuadros merece, como al fin se ha reconocido a nivel internacional, figurar ente las mejores pinturas de la historia. Usted tiene la suerte de vivir en la que fue «su ciudad» en el arte, y poder contemplar en vivo muchas de sus obras, suerte que otros por desgracia no tenemos.
Un afectuoso saludo y gracias, coronel Torres, por sus sonetos, que son siempre una delicia para disfrutar.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Pues sí, Dª Margarita; hay alguna versión más de «La Resurrección…! como aquí veremos; también ésta es mi preferida y por eso vertí mi opinión en verso sobre la misma.
¿La incógnita a despejar? Tiene, efectivamente 300 nombres diferentes; pero tenga en cuenta que,una vez sentado el valedor en un parlamento regional y con la ETA derrotada (¿?) no vamos entretenernos en semajantes minucias que pudieran molestar a los socios preferentes del Gobierno de España.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Amigo Félix, tenía prácticamente terminada mi respuesta y de pronto desapareció. Empiezo otra vez, de la primera parte me retiro, las matemáticas, son demasiado para mi y si además aparece Otegui peor y presumiendo de ETA , no sigo.
Con el Greco ya cambia el tema, adapto tu título “ Un Griego en Toledo “, genial. Realmente está ascendiendo el Señor, es magnífico.
Tus versos , redondos, arropan y explican la obra🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Lo que nos faltaba, otro monstruo convertido en intelectual. Nunca se conocieron tantos títulos y doctorados falsos como ahora entre los políticos. Pero que este sujeto, con esa cara y esa lengua, diga que ha hecho Filosofía y Letras en tan ploco tiempo, suena a insulto.
Me gustaría que viviera El Greco, para que pudiera pintar un cuadro del infierno con todos estos personajes del retablo dentro y pugnando por escapar.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi respetado y muy entrañable CORONEL TORRES,
¡ENHORABUENA!, Como FIEL INFANTE ESPAÑOL : ¡Jamás sacar provecho del árbol caído !
Ayer fallecía el fundador de eta en 1959. El cuarteto fundacional eran Rafa Albisu, Benito del Valle «Txillardegui».
Todo lo demás es conocido.
Ha optado suplantarlo por el amigo de Zp y el Galapaguillo.
Buen soneto al que comparan con Garry Adams.
En relación a «LA RESURRECCIÖN DE CRISTO» del MUSEO DEL PRADO (Sala 009B) que es UNA SUBLIME JOYA PICTÓRICA. En el soneto se indica magistralmente la REINTERPRETACIÓN de la RESURRECCIÓN que había pintado y que actualmente se encuentra en el CONVENTO TOLEDANO DE SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.
EL GRECO estampa el EVANGELIO DE SAN MATEO con sus pinceles :»Tan gran espanto tuvieron los guardias que sobresaltados quedaron como muertos»..
Se le llamó el cuadro de la retórica del exceso. Precisamente, la gestualidad, califica la pintura del genio cretense, resaltando un profundo conocimiento de la divinidad.
LA LUZ DECRISTO CONLLEVA TRES FASES
F1 : DESLUMBRAMIENTO ( Los guardias caen)
F2 : ASOMBRO (asombrados y temerosos ante la prodigiosa aparición)
F3 : SE ASUME CON ENTUSIASMO TAN FELIZ DICHA
EL GRECO rompe la lógica de planos y nuestra mirada goza de la GLORIA DIVINA de tan eternos pinceles.
Reiterando la FELICITACIÓN, abrazos y a la orden de V.I
VIVA EL REY
VIVA FIEL INFANTERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 3 personas
X= (Incógnita) y para despejes en el Riau Riau, Gainza. Buenos días mi Coronel, y todos.
Me gustaMe gusta
Buenos días Mi coronel. Gracias por el soneto al cuadro ascensional de el Greco, es de una maravilla sin igual, traspasa los límites. En resumidas cuentas maravilloso. En cuanto al impresentable etarra, no entiendo muy bien como le facilitaron poder estudiar en la cárcel semejante carrera, cuando a los demás al llegar a secundaria, por no tener poder adquisitivo, no podemos acceder a estudios superiores, no quedándote otro recurso que meterte cursos y más cursos y poder adquirir un poco de cultura. ¿Es que los demás no nos merecemos tener esa facilidad que han dado a un asesino? Parece ser que en nuestra querida España, solo se apoya a los malos. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Como me dijo, todo a su tiempo, y la Octava de Pascua no puede ser mejor ocasión. Aunque sea a costa de compartir artículo con el rostro de ese monstruo, emerge, como el mismo Resucitado, la alegría del Triunfo sobre la muerte, porque si alguien la representa mejor no es el personaje siniestro con la guadaña, sino el sonriente asesino del recuadro.
Me gustaMe gusta