Ya se lo advirtieron al rey Lear: «No debiste hacerte viejo antes de hacerte sabio».
Tendemos a creernos, de forma un tanto patética, más listos que nuestros padres y que nuestros hijos. Quizás no podamos ser todos genios como Cervantes, ni empresarios como mi paisano y admirado Amancio Ortega, pero podemos desarrollar nuestros proyectos personales y disfrutar de libros, máquinas y obras de arte, sin tener que esperar, como en tiempos ya olvidados, en la plaza del pueblo a ponernos a disposición del patrón.
Con el orgullo vanidoso de mi juventud que se creía saberlo todo, soy consciente de los serios errores con los que fui trampeando el camino de mi vida; pero también con la serenidad con la que después he procurado enfrentarme a ellos, y es que la vida cada mañana nos brinda argumentos para deshacer los errores con los que se forja la experiencia, y también nos brinda el aprender del pasado e intentar modificar el futuro, y sobre todo nos enseña que esa enfermedad se cura con la sencilla medicina del paso del tiempo.
Todos nos mostramos reacios a envejecer pues no tenemos quien nos gestione la imagen, aunque nuestro móvil lleve el filtro para borrar las huellas del tiempo sobre nuestra carne mortal.
Con esa inconsciencia heredada de mi juventud intentaré describir someramente la actualidad del momento, en lo tocante al deporte y a la política, pero:
Por si acaso: ¡Resistiré!
Superliga europea de futbol.-
La Superliga de futbol ha venido a ser como el «procés Cat», creados para promover un cambio de modelo político, económico y social que implique la independencia de unos pocos clubs de futbol y la de Cataluña.
Revoluciones ambas empezadas por el tejado, rompiendo con todo y enfrentándose, la deportiva, a la FIFA a la UEFA…, y la catalana a toda España.
Aunque esos los alocados desafíos no tengan éxito, siempre hacen daño pues una vez lanzados ya no se vuelve a la situación anterior. Hay que dejar claro que el fútbol no es deporte cuando el éxito está garantizado de antemano y cuando no importa perder.
Al día siguiente del escándalo, presencié el duelo Cádiz-Madrid, uno de esos que alimentan al aficionado de toda la vida y que no se podrían dar en la superliga. Aunque distanciados por 600 millones de euros en sus presupuestos, permiten al pobre tutear al rico sin miramientos y obligan a este último a bajar al barro de su terreno, en este caso al del Ramón de Carranza, so pena de perder el pan de cada día.
Con esta vida cruel que tenemos, y con la presunta superliga, la brecha entre los más ricos y los demás se puede ir agrandando, y sin embargo nosotros seguimos insistiendo en apartar la mirada de nuestro irremediable y molesto destino: la vejez, sin hacer caso del aviso que Shakespeare dio en su tragedia al rey Lear.
A veces es mejor no ir tan rápido. A veces, incluso, es mejor parar.
Por si acaso: ¡Hala Madrid!.
San Jorge.-
El pasado 23 de abril, debería haberse hablado un poco más de Aragón, pero en los medios nacionales siguieron con sus chotis electoralistas madrileños, como cuando hace dos meses sonaba la matraca sardanera separatista; eso sí , se mencionó el Día del Libro en Cataluña llamándolo Día de Sant Jordi.
Sería bueno recordar que la relación de San Jorge con Aragón comienza en el año 1096, con la ayuda prestada por el santo al rey Pedro I en la reconquista de Huesca en la batalla de Alcoraz. (Sin quererlo, de nuevo nos vamos a un campo de futbol), y del campo de futbol a un matrimonio, el de Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón por el que se unen el Condado de Barcelona y el Reino de Aragón bajo la denominación de Corona de Aragón.
El Día de Aragón, se celebra el 23 de abril para homenajear a San Jorge como santo patrón del Reino de Aragón. La festividad fue declarada por las Cortes de Aragón en 1461.
En este tranquilo Aragón, este año parece que San Jorge su patrón haya pasado de largo, solo llamó la atención por presentarse empuñando una jeringuilla a cambio de la lanza para derrotar al dragón.
Por si acaso: ¡Aragón, fieles siempre, sin reblar!
Elecciones madrileñas.-
Los madrileños tienen que elegir, entre la triste figura del rebotado hermano corazonista Gabilondo, el licenciado en Filosofía y Letras que parece vivir en una permanente cuerda floja; y Díaz Ayuso, la dulce y tranquila periodista, a la que no he visto aún gritar ni desgañitarse en esa pelea en la que parece que España se juega nada menos que su destino.
Cuando Madrid acapara los focos, con permiso de una Cataluña encerrada en su laberinto, aquí todos muy preocupados porqué Gabilondo pasa del «con este Iglesias, no» al «querido Pablo», y todo ello,con la preocupante irrupción de balas y navajas.
Si los malos hábitos se consolidan y la política queda reducida a la imagen y frivolidad actual y a la descalificación del adversario, se puede alcanzar el punto casi delirante, como estuvo a punto de ocurrir, con la pretensión de Pablo Iglesias de implicar al Rey en la disputa. De seguir así, llegaría el día de los lamentos, y nadie sabe lo próximo que puede estar.
Ahora es imposible sellar pactos, pues en el Madrid electoral predomina el espectáculo en el que se ha trasformado esta nueva política, solo vota una comunidad pero nos tienen en vilo a todos, aunque más de un ministro se empeñe en decir que el gobierno de España no está en campaña.
De las encuestas y del tono de la misma, creo que no sería bueno que para lo único que pudiera servir fuese para consolidar el enfrentamiento entre las partes.
Pero poco a poco, Madrid recuperará un cierto impulso, esa insolencia capitalina y simpática, sin llegar a ser una especie de nacionalismo como se empeñan algunos. Frente a la tristeza y amargura, la candidata del PP ha impuesto una forma de vida que se ha dado en llamar «a la madrileña».
Al día siguiente, el 5 de mayo de 2021 sabremos el resultado de las urnas, y ojalá que nos acordemos tan bien de esa fecha, como lo hacemos con otra parecida pero doscientos años antes, el 5 de mayo de 1821, cuando en la isla de Santa Elena, dejó de latir el corazón del más grande emperador.
Por si acaso: ¡Viva España!
Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.
Zaragoza mayo 2021.
Blog: generaldavila.com
Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL CERDIDO,
¡ENHORABUENA POR TAN ILUSTRATIVO ARTÍCULO!
Le ha faltado muy poco para llegar al quinto acto.
A1: Presenta el fundamento nítidamente de LA NATURALEZA HUMANA
:- INGRATITUD FILIAL
– VEJEZ y
-LOCURA
Enseguida lo adorna con los tres significados donde en ocasiones se mecen lños sueños humanos :
-ENVIDIA
– EL PERDÓN y
– LA MENTIRA (Mendatio est equivocatio formalis mentalis)
Toma más tarde LA FORJA DE LA EXPERIENCIA para alejarse del ácrata cuasipaisano Arturo Barea en LA FORJA DE UN REBELDE que suscitaba EL ANNUAL.
A2: LA SUPERLIGA
-Enfrentamientos y resonancia ambiental gestado por motivos socio-económicos. No se fijan en que el modelo de la SUBVERSIÓN parte del FUTBOL.
A3: SAN JORGE.
Siguen sin querer admitir el punto de partida de CATALUÑA . PETRONILA Y RAMÓN BERENGUER IV (REINO DE ARAGON Y CONDADO BARCELONÉS).ESPEREMOS QUE SE CAIGAN DEL GUINDO alguna vez.
A4:ELECIONES MADRILEÑAS
– LA SENSATEZ DE DIAZ AYUSO vs LA HIPOCRESÍA DE UN GABILONDO CUALQUIERA
– ESPAÑA como función de SU CAPITAL MADRILEÑA.
Esperemos que el pucherazo no se dé. POR MADRID y SOBRE TODO POR ESPAÑA.
Reitero LA FELICITACIÓN Y LA VERBENA DE LA PALOMA GANE POR MAYORÍA.
Enorme abrazo y a la orden de V.I
A la orden de V.E.
VIVA EL REY
VIVA EL INCESANTE RELÁMPAGO DE LA CABALLERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 7 personas
España está en el banquillo de las elecciones de Madrid
———————————————————————————-
España está en el banquillo
de las elecciones de Madrid
y afilando los cuchillos
con el dedo en el gatillo
se disputa el porvenir.
De este ahora tan siniestro,
despreciable y repugnante
llevado por los cabestros
que presumen de maestros
y sólo son intrigantes.
Entre derechas e izquierdas
se ha ensuciado la campaña,
y revolcándose en la mierda
se destrozan las enmiendas
haciendo temblar a España.
Doy mi voto a las razones
que hacen valer el derecho,
y me opongo a los pregones
de los chulos, y los matones
aplaudidos por desechos.
Y esperando que ISABEL
sobresalga en la victoria
en España se hagan VER
los ejemplos del amanecer
que generan la concordia.
Quiero mencionar a VOX
por sus firmezas y valentías
que hacen frente al malhechor
y en defendiendo lo ESPAÑOL
se agachan las felonías.
España está en el banquillo
de las elecciones de Madrid
y afilando los cuchillos
con el dedo en el gatillo
se disputa el porvenir.
España día 4 de mayo de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 9 personas
Todo España mirando Madrid; espero que valga la pena, para los buenos, y no para esos tramposos. Buenos días mi Coronel, y todos.
Me gustaLe gusta a 8 personas
Buenos días mi Coronel:
Ya me gustaría a mi poder enmendar algunos de mis errores del pasado. Como no tengo una máquina del tiempo procuro usar mi experiencia para no repetirlos en el futuro.
El intento de la superliga me ha recordado una entrevista que le hicieron a Jorge Valdano. A la pregunta de cómo veía el futuro de su deporte respondió:
«¿Qué deporte? el fútbol es un negocio.»
A pesar de ser cierto todo lo que dice sobre Aragón y San Jorge, la vergonzosa permisividad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Cataluña hizo posible que entraran «a saco», con nocturnidad y alevosía, en el archivo de Salamanca y se llevaran a Barcelona documentos que pasaron a engrosar el archivo de la Corona de Aragón sin que ni Zaragoza, ni Valencia, ni Mallorca lograran que les entregaran los suyos.
Muchos años de litigios ha tardado Aragón en que Cataluña devuelva las obras de arte incautadas indebidamente en «las iglesias de la franja».
Reblar = rendirse. He tenido que buscarlo en el diccionario. Apenas recuerdo media docena de palabras en Fabla.
Reconozco que, antes de empezar a leer, el título de su artículo me ha sugerido un plato muy apreciado, junto con las porras y el cocido, como son los «callos a la madrileña».
Que el intento de pucherazo no prospere y que mañana podamos seguir viendo a Isabel Díaz Ayuso como Presidenta de la Comunidad de Madrid.
Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Gracias Mi Coronel, por reabrir un poco la historia de Aragón y su Santo patrón y de donde viene la festividad, la batalla de Alcoraz. Ya sabe que como aquí somos mas bien pacíficos nadie salvo Vd., y otros que saben historia nos ayudan a que se nos conozca mejor al reino de Aragón.. En cuanto a desoír los consejos de los mayores, hay un dicho que dice que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buen e ilustrativo artículo.Me gusta. Sin embargo, no comparto la frase final de que Napoleón fue el más grande emperador. Mucho más grande lo fueron Carlos I y Felipe II
Me gustaLe gusta a 7 personas
Mi querido Ángel: me alegro mucho cada vez que veo tu pluma fácil en las páginas del General Dávila, quién lo iba a decir hace tantos años cuando nos lo pasábamos grande en la Academia de Zaragoza y sobre todo en la de Caballería en Valladolid, y cómo me gustaría que los que vienen detrás sepan valorar todo lo que han recibido de sus padres y abuelos. Con un saludo para Teresa y un fuerte abrazo para ti. Miguel de Gandarillas
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. I., mi Coroel.
Con mucho retraso ya por haber estado todo el día peleando con la Agencia Tributaria para la cita previa a la Declaración, que finalmente acabo de conseguir pero no por teléfono, sino por Internet, y para el próximo Conseguirla por teléfono, imposible, pues no se habla con una persona, sino con un contestador programado a saber por quién, y eso, cunado después de horas llamando sin conseguir entrar, ya se está cansados. Pero no quiero faltar a esta otra cita diaria con el blog, y conmás motivo si el autor de la entrada es V. I., con su excelente estilo literario y los ocurrentes y oportunos temas con que nos obsequia.
Creo que lo mejor que se puede hacer con los errores es asumirlos y aprender la leccióbn, ya que la moviola del tiempo no gira hacia atrás, y no tiene sentido llorar por lo que creemos que pudo ser, y no fue. El mundo se nos acabaría en ese llanto, y no podríamos continuar el camino.
En cuanto a los malvados, estoy seguro de que es muy acertado el dicho de que «Dios no se queda con nada de nadie»., Y pagarán irremisiblemente por sus maldades, y en este mundo. No hay más que mirar un poco hacia atrás y ver vagar a muchos fantasmas del pasado irredentos.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General, hoy es un buen día, hemos dado un paso al frente, la Pandemia está controlada, perdón retiro lo dicho,.. gracias.
Ángel, tienes razón, los años nos hacen más “sabios “, y yo lo tengo comprobado, el primer año, de mi “ retiro”, acerté varias cosas, no recuerdo cuales, pero poco a poco, me fui marcha atrás, llegando, después de mucho tiempo al presente. No me acuerdo que tenía que decir.
El fútbol y baloncesto, me suenan, pero cada día menos. Es terrible.
Soy Aragonés de nacimiento y por lo tanto ESPAÑOL, de esto si me acuerdo. De Aragon tu comentario magnífico, mejorarlo sería difícil y eso me alegra , gracias Ángel.
Hoy estoy disfrutando por las elecciones madrileñas, ver fuera al chepas, vale dinero.
Ya tengo puestas las dos vacunas, pese a todo no me fio., pero algo es algo.” Ante todo España, sobre todo España, Siempre España”.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 4 personas