Veo con verdadera preocupación el tono belicista utilizado en muchos lugares ante el problema creado en la frontera de España con Marruecos, fronteras que lo son también de Europa y desde el punto de vista de la Defensa, de la OTAN.
Es indudable que las fronteras deben estar protegidas y eso debe realizarse en dos vías de claridad meridiana para cualquiera que quiera tratar el tema en serio y no visceralmente. Una es la defensa política y la otra, dado el caso, la militar. Si falta la protección y seguridad política, irremisiblemente nos explota en las manos la solución militar. ¿Qué hacemos en la frontera con Rusia? ¿Qué hace la OTAN en la frontera con Rusia? Nadie puede negar que es un despliegue fruto de la falta de entendimiento y que a priori ninguno desea, pero nadie hace nada por evitarlo. Así están las cosas.
Creer que la solución en Marruecos está en los tanques, los buques y la aviación es desconocer y engañar al personal de un lado y de otro. Parece que en esta crisis vuelve ese malvado aforismo que algunos desean: «mientras peor, mejor», que es la única manera que, el que así piensa, puede obtener algún rédito. Es indudable que el tema de la frontera sur requiere mantener un despliegue militar disuasorio, fuerte y convincente; en definitiva: creíble. Pero no es la solución.
Todo lo que me quieran contar de Marruecos, de su monarquía, de su falta de libertad y respeto a los derechos humanos, todas esas cosas me las sé y las comparto. Ese es un profundo problema en nuestra relación y no seré yo quien les quite el viento de las velas al plantearlo. Sopla con fuerza desde el sur.
Vista la necesidad de ese despliegue militar vayamos a la concreta situación actual. Nada fácil y que dejará heridas, si no llagas permanentes. No hay otro culpable de la situación creada que el Gobierno Sánchez y el primer paso para la solución debería pasar por la dimisión inmediata de la ministra de Exteriores que junto a su embajador y responsables de la Inteligencia en la zona, caso de no haber remitido con convicción los informes pertinentes, sería un gesto para iniciar una nueva etapa que seguiría en cuanto este Gobierno deje de gobernar.
Por ahora debemos bajar el tono belicista y no pensar solo en los tanques, sino pensar.
Aliados, no enemigos. Hay mucho que hablar, pero más que pensar, meditar y por ahora: calma.
Podría ser que esto fuese el principio del fin. Un nuevo Gobierno en España: una nueva y fructífera etapa.
¿Mira que si al final nos abren los ojos y de camino la puerta de la Moncloa para que salga su okupante?
Lo he intentado resumir en los dos artículos de estos días que vuelvo a dejarles aquí.
MARRUECOS NO ES UNA AMENAZA PARA ESPAÑA. LA AMENAZA SOMOS NOSOTROS MISMOS
No creo que Marruecos sea una amenaza para España. Cada nación es soberana y muy libre de aliarse con quien crea conveniente para su seguridad y progreso. España no es ningún enemigo para Marruecos y en el conjunto defensivo mundial el Norte de África es de hecho un avispero que conviene tener controlado y con socios fiables. Ahí está la cuestión: fiabilidad. En el mundo de las relaciones internacionales hay intereses, muchas sonrisas y ni una concesión al que hoy te dice una cosa y mañana otra. La habilidad diplomática consiste en guardar las apariencias y ser honrado en el juego de las cartas. Lo que está mal visto no es tomar una opción u otra, sino ser un traidor y mentir. Los intereses de cada uno pueden ser admitidos, nunca las traiciones. La palabra más dura que hay en las relaciones internacionales es el engaño: puede ser la guerra.
Nunca perdió vigencia la fórmula de Clausewitz: «Almas humanitarias podrán concebir fácilmente que exista una inutilización, un desarme artístico del adversario sin causarle demasiadas heridas, y que tal sea la verdadera tendencia del arte de la guerra. Por muy bello que esto nos parezca, nos vemos obligados, sin embargo, a destruir tal error, pues en asuntos tan peligrosos como lo es la guerra, los errores que se dejan subsistir por benignidad son, precisamente los más perjudiciales».
¡Qué gran error el nuestro cometido en el vulnerable Sur de España, de Europa, por equívocas y erróneas negociaciones!
No nos engañemos. Claro que entre estos personajes deslustrados (desilustrados) que nos gobiernan, que nada saben ni aprenden, todo lo que digamos es predicar en el desierto.
Dice Clausewitz, previene contra el «álgebra de la acción»: «Se piensa que ya, ahora, entre los Gobiernos no serían necesarias las fuerzas físicas, sino solo sus relaciones, un acto racional, la guerra de los civilizados». ¡Idiotas! (digo yo), avisa Clausewitz y los Gobiernos sensatos alertan sus fuerzas físicas mientras hacen uso de sus mejores diplomacias. Menos alguno que caerá en la trampa sutilmente tendida en las puertas de casa.
Llevamos años de relaciones con Marruecos. Después de cien años —que ahora se cumplen— de nuestra defensa a ultranza de la soberanía de Marruecos como nación que nos llevó a dejar miles de muertos en los secos campos africano-españoles, lo silenciamos como si hubiésemos cometido un gran acto de ataque a su soberanía, de barbarie. España dejó allí su sangre por Marruecos, por su progreso e independencia.
Nos falló la relación, el álgebra de la diplomacia, la negociación, la amistad, incluso el valor para negociar con energía, fuerza y decisión. Cualquier nación soberana está dispuesta a negociar, a dialogar y a pactar. A vivir el camino del futuro con apoyos mutuos, a ganar confianza, pero jamás dejará de exhibir su fuerza decisoria para defender hasta el último palmo de terreno o interés de cualquier tipo recurriendo a la fuerza física si necesario fuera. No es el caso. Nuestra relación con Marruecos debe ser revisada y entendida por el camino de intereses que son muy comunes. Puente con Europa y de prolongación. Estabilidad.
Hay que ser amigos también en la fortaleza, jamás en la debilidad que esa sí que es cuestión de voluntad más que de armas.
Para evitarlo hay que saber disponer tus piezas en el tablero y hablar de dignidad a la vez que muestras tu valor y decisión.
Nuestras relaciones con Marruecos siempre han estado teñidas de tibieza, de desconfianza y de una pésima comunicación entre diplomacias al más alto nivel, exceptuadas por la reverencial amistad entre sus monarcas que han puesto la cordura.
España debe dar un paso al frente. Acercarse a Marruecos, negociar en los recónditos desiertos de intereses, ser un leal aliado en lo estratégico que conlleva el progreso económico y cultural. También en lo táctico y en los silencios. Hasta en lo militar.
Cualquier otra actitud nos lleva a perder. Siempre y en cualquier escenario.
La guerra es un instrumento político que sucede por el desarme físico y moral en que nos vemos inmersos.
Marruecos no es una amenaza, sino una nación vecina que pide a gritos una necesaria y urgente aproximación. Inteligencia y fiabilidad es necesaria.
Europa y España deben prolongarse en ese eje a través de Marruecos antes que otros se adelanten. España debe dar el paso.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
MARRUECOS: ¿MOVILIZAR AL EJÉRCITO?
Aquí nadie sabe lo que hay que hacer. Si atacar o defenderse. Si por tierra, mar, aire o por los tres sitios a la vez. Si hacer la guerra a Marruecos o hacérsela a Gibraltar, o a la ONU que se calla, o a Europa que alguien le ha dicho a última hora que es su frontera, la de la OTAN.
Ahora por todas partes surgen los guerreros del antifaz que muestran su ardor guerrero.
«España defenderá la integridad de Ceuta ante cualquier desafío» (Sánchez, presidente). De este no me fío.
¿Qué integridad? ¿Sabe de lo que habla? ¿De la cualidad de íntegro? Que empiece a contar por el principio, cuando se ha destruido España en taifas. Y fuera lo saben. Lo aprovechan. La cuña está clavada entre el soberano y sus ministros, sospechas mutuas, malentendidos, conspiraciones. Lo dijo Sunzi y lo sabe el soberano del sur.
El arte de la guerra y el de la política, que son lo mismo, está basado en el engaño y la astucia. Nunca se vence en la división interna que es lo que aprovecha siempre el contrario.
La crisis abierta con Marruecos no era difícil de predecir. No sé si también para el C.N.I. Lo avisé con 24 horas y alguno pensó que tenía información privilegiada. La tenía: solo basta mirar el panorama de la Moncloa, su Interior y su Exterior, incluso a la Defensa, que se resiste, pero no remata. De las revueltas aguas de Cataluña, Sánchez, el presidente, pretende ser íntegro en Ceuta y Melilla. Íntegro: para España significa: «Que no carece de ninguna de sus partes», y dicho de una persona: «Recta, proba, intachable». Él parte y reparte y luego habla de soldados y hasta de que las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Como en Cataluña.
Ceuta aguanta mientras pide auxilio. Melilla hace cien años estaba a punto de caer en manos de Abd el Krim. Ahora después de esos cien años, en aquella guerra que perdimos tantos hombres, nadie se acuerda que fue por Marruecos, por su independencia y soberanía.
Ante esta crisis se acuerdan de Santa Bárbara porque truena: del Ejército, de los soldados del artículo 8, ese que, por él y bajo él, va a desplegar la artillería, aviación, buques y Operaciones Especiales en la frontera con Marruecos. ¿O no? ¿O actuarán como fuerza de orden público? El día que nuestros soldados cambien el arma por la porra (defensa creo que se llama) habremos dejado de defendernos y de ser un Ejército. No se puede amagar y pedir al de detrás que te agarre. Cada uno en su sitio y a cumplir con su deber. Si se hace una demostración de fuerza debe ser con todas sus consecuencias.
¡Cuidado! Una cosa es la disuasión y otra hacer el canelo.
Esta guerra requiere un inmediato y rápido despliegue y no precisamente militar, que también, sino el que antes no se ha hecho: en las cancillerías. Darle la vuelta al calcetín de la política exterior. Empecemos por la inmediata dimisión de la ministra de Exteriores y el de Interior; no sé qué hará el Embajador y compañía en Marruecos, pero algo le tocará. ¿Y la Inteligencia?
Llegamos a la batalla derrotados de antemano, sin aliados, sin apoyos internacionales y sin voluntad de vencer. Esto no es una guerra al uso sino una ocupación al desuso en la que volvemos a estar tan solos como lo estuvimos hace 100 años defendiendo a Marruecos contra la República del Rif. Esto es en agradecimiento.
¿Qué hay que hacer? Lo que no se hizo. Llevará tiempo rectificar. En principio no ponerse nervioso —cuidado con esos insensatos que enseguida quieren morder con las cadenas de los blindados el polvo del desierto y hacer sonar los tambores de Queronea— ; remar juntos con la plena convicción de que este presidente y su política deben desaparecer de la escena en cuanto la crisis esté solventada.
Armarse hasta los dientes. Eso siempre. ¿Cuántas Divisiones tiene…?, sigue siendo premisa en la mesa de negociación. ¿Cuántas conversaciones ha tenido el presidente de los Estados Unidos de América con el presidente Sánchez? Empecemos también por ahí y hagamos una política internacional nuestra sin ir siempre de la mano de papá y mamá Europa que nada saben de América y sus confines. Miremos al sur y al este como algo nuestro. Menos mal que ya no es Trump, que ahora es Biden el que apoya la política marroquí, su íntimo amigo, su aliado, mientras nosotros somos el último mono y bastión de la mona Europa.
Yo pediría a la OTAN que venga a echar una mano ¡¡¡que nos invaden!!!, porque de eso se trata. ¿Qué creen ustedes que diría?
Seguiremos en la frontera de Letonia y en Turquía, con carros de combate y misiles. No porras.
¡A la porra! A Europa espérenla sentados.
Con viento de levante…
Es muy viejo: «Todo el arte de la guerra está basado en el engaño… es un asunto de astucia».
En la frontera debe estar quien debe defenderla, en la política quien debe evitar que sea necesario.
Fuertes como robles; flexibles como juncos.
¡Que difícil en nuestras actuales circunstancias!
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Mi respetado y muy querido GENERAL,
La triada de los artículos publicados por V.E son ajustados a la situación que actualmente se evidencia.
A1 : MARRUECOS NO ES LA AMENAZA PARA ESPAÑA, LA AMENAZA SOMOS NOSOTROS MISMOS.
A2 : MARRUECOS.¿MOVILIZAR AL EJERCITO?.
A3: DEMASIADO TONO BÉLICO EN LA CRISIS CON MARRUECOS.
Ya aporté algún trivial comentario al respecto en A1 y A2.
En relación al A3 donde las dimisiones siguen sin producirse y la política sigue empañándose; V.E. traza la comparativa con Letonia y Turquia nuevamente.
Precisamente V.E incide en «La recombinación de elementos de estructuras abstractas acordes a ciertas reglas en ambiente dinámico (ALGEBRA DE LA ACCIÓN).. No tiene desperdicio :¡ES LA CLAVE!.
Se marchó nuestro amigo C.e.p. y los tiempos cambian. Sugerí relación con 11M y el dazcayano etc.
Lo que se ve es que la pasta es la pasta.
Renuevo la FELICITACIÓN y no les canso. ¡ENHORABUENA MI GENERAL!.
Creo que aqui se ajusta lo de los grandes LATINOS : » FLUCTUAT NEC MERGITUR» ( Es sacudido por las olas pero no se hunde).
VIVA EL REY
VIVA LA ARMADA ESPAÑOLA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días, mi General, y todos. Nadie respeta a un fullero desarmado, no por desarmado, sino por tramposo. Y estos que tanto critican la falta de DDHH y Libertades en Marruecos, son los más entusiastas en quitárnoslos en España, aunque sea bajo pretexto de un virus que atribuyen a los murciélagos. Aquí el «enemigo común» era el murciélago, que desde ayer han cambiado por el vecino, después de haberle ofendido sin motivo que sea de la INCUMBENCIA del gobierno que dice gobernar por aquí. ¿Quien ha empezado? es lo único que tenemos que preguntar. Estamos de acuerdo en que el problema no está en quienes gobiernan en Marruecos, bien o mal, eso NO ES asunto nuestro, sino en quienes dicen hacerlo aquí en España; gobernar, dicen.
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Uno, a esta edad, aunque llegado,como ahora, el caso, sienta hervir la sangre y latir el corazón con lamisma fuerza que cuando tenía veinte años, y lamente no poder colver a esa edad para en un supuesto extremo ineludible e irrenunciable, poder ofrecer la vida por la dignidad, el prestigio y el respeto de los demás a la Patria, es plenamente consciente de que lo mejor ymás deseable es que hable la inteligencia ante todo, y sólo in extremis, dar rienda suelta al corazón.
Ha habido en mi vida cuatro momentos en los que he sentido esa especie de llamada primitiva a dejarme la vida en lo único por lo que habría merecido lapena hacerlo de acuerdo con el concepto personal del honor. La primera y estando enactivo de uniforme, cuando fui con carácter voluntario y plena consciencia de lo que podría esperarme, éxito o fracaso más espantoso, al Campo de Gibraltar. Y kas tres restantes, ya en ka vida civil pero siempre con pensamiento y disposición militar, siempre por incidentes provocados por Marruecos, que por citar sólo el mas desgarrador y sangrante, mencionaré el robo del Sáhara aprovechando la agonía del Caudillo y la siruación del momento político de España. He sentido la afrenta y la impotencia,lapeordelas sensaciones, hasta elextremo de solicitar oficialmente el regreso a la situación activa para ir el primero e inmediatamente, a morir allí en defensa de España. No pudo ser porque parece que a esas alturas ya no era legalmente posible, y porque la antigua Escala de Complemento, en la que me pusieron, en situación de disponible al dejar el servicio activo, no sería suceptible de ser utilizada en ningún momento. Y tuve que beberme mis lágrimas y lamentar mil veces mi no permanencia en un cuartel.
Ahora, y muy próximo a losochenta años, aunque el espíritu y la disposición siguen siendo los mismos, tengo que admitir que las fuerzas y la capacidad de resistencia física ya no son las mismas, y podría ser más una carga y un inconveniente, que un refuerzo.
En absoluto deseo una guerra, ymenos en la inferioridad de condiciones en que estamos, sin una dirección política digna de tal calificación, siendo una jaula de grillos, y con la amenaza de secesión interior que aprovecharía cobardemente tan propicia ocasión para conseguir sus fines.
Pido a Dios que se ponga de nuestra parte y no haya que derramar sangre española, para lo cual, es necesario saber tranajarse al amigo poderoso, que como cuando lo de Perejil, nos eche una mano sacándonos las castañas del fuego antes de que se quemen.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Evidentemente la frontera de Ceuta es una frontera española y también europea, pero seamos realistas, a los países del norte y este de Europa no les preocupa esa frontera porque la ven muy lejana. A un polaco, checo, rumano, lituano, etc., no les preocupa Marruecos, sino Rusia. Incluso a Alemania le preocupa más Rusia que Marruecos. No debemos fiarnos de Europa. Leí no recuerdo dónde que durante la crisis del islote Perejil, el presidente francés aconsejó a Aznar «devolver» Ceuta, Melilla y los islotes y peñones a Marruecos. Mucho cuidado con Europa porque puede ser más peligrosa que el propio Marruecos.
En cuanto a que esta crisis puede hacer caer al actual gobierno, difícil lo veo. Dentro de unos días las aguas volverán a su cauce (millones mediante) y en unas semanas nadie se acordará de este asunto. Mientras el gobierno tenga el apoyo de los separatistas catalanes y vascos, no caerá.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenos días mi General:
Aunque su criterio sigue siendo mucho más válido que el mío, nobleza baturra obliga, la esperanza a la que aludí en mi comentario a su primer artículo ha tardado poco en disiparse.
Marruecos sigue comportándose con españa como siempre: «Invade que algo queda».
Pues eso, ¿Qué hacemos ahora con los MENAS?
Comparto la opinión de D. Antonio Fernández:
«Mientras el gobierno tenga el apoyo de los separatistas catalanes y vascos, no caerá.»
Ojalá nos equivoquemos los dos. Pero me temo que el problema de los separatistas catalanes y vascos solo se arregla con un cambio en el sistema electoral.
Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 4 personas
La amenaza que tenemos es el desgobierno actual
———————————————————————————
La amenaza que tenemos
es el desgobierno actual
Con Sánchez y los extremos,
esos partidos blasfemos
hechos en lo criminal.
El problema de una Nación
son los propios nacionales,
cuando no se tiene UNIÓN
y en vientos de maldición
SE APAGAN LOS IDEALES.
Como viene sucediendo
por el maldito cainismo
que se conforman gobiernos
con los corruptos alternos
que auspician el terrorismo.
Esperemos que no se repita
lo que lasó en Annual,
y que el Estado Alauita
vaya apagando la chispa
que incendió la adversidad.
Que el gobierno detractor
sea juzgado por sus hechos
para que el pueblo español
se haga ver con el VALOR
que mustiaron los despechos.
Que a Ceuta vuelva la PAZ
hermanando a las naciones
que agitó la tempestad
por la mala disponibilidad
de perversas ambiciones.
España día 20 de mayo de 2021
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Buenos días Mi General. Excelente como siempre en su comentario, sobre Marruecos. Estoy de acuerdo en que la diplomacia brilla por su ausencia, con este «desgobierno» que es frágil e inútil, hay que tender puentes. Sabemos de sobra como es Marruecos y sabiéndolo, hay que evitar enfrentamientos. no por cobardía que aquí no hay, si no por el bien de todos. Gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas tardes mi GENERAL.
«Soldado viejo penará pero no morirá» mandar a nuestros dirigentes que lean a Nicolas Maquiavelo , a Clausewit, o a Sun- TZu es perder el tiempo, tal vez si leen a V.E, comiencen a entrar en razones que parece que desconocen.¡¡¡Ojalá lloviera café!!!!.
Nos toman por el pito de un sereno, porque falta seriedad e integridad.
«Las Zorras a cuidar las gallinas».No podemos pedir que nadie nos defienda, si nosotros nos despedazamos , en luchas intestinas.
Reforma de la Ley de Partidos:,Poner fuera de la Ley y del Congreso , al que no Jure servir a España como primera providencia de cualquier actuación política, económica o social.
Resumiendo, : «A España Servir hasta Morir».
¡¡Felicidades por su maravilloso escrito.!!
Saludo con taconazo .
¡¡¡Y Arriba Siempre España!!!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Se lo agradezco mucho porque me llueven «los contrarios». ¡Qué le vamos a hacer! Si al menos compran el libro de esta me salvo. Estoy esperando la crítica del llamado Instituto du Cultura e Historia…
Abrazo
Me gustaLe gusta a 7 personas
Me alegro muchísimo.
Un abrazo .
Me gustaLe gusta a 2 personas
Contamos para nuestra vergüenza con:
-Una ministra de Asuntos Exteriores; una señora que, parece ser pasaba por ahí y de la que nadie conoce ni su currículo anterior ni sus logros, si los tuvo, en tales asuntos.
– Un ministro de Interior, juez y parte, fortísimo con los débiles y debilísimo con los fuertes para el que todo sucedido relacionado con su departamento parece cogerlo en paños menores; y perdóneseme la expresión.
– Una responsable de los Servicios de Inteligencia (¿mande?) que apenas conocemos, lo que me parece bien, a la que le han metido ya unos cuantos balones rasos pegados al palo.
-Una ministra de Defensa que tendría que repasarse la Constitución y dejar de confundir al personal al, eso, confundir aquello de los medios y misiones. Las fotos están muy bien; pero volvemos a lo mismo.
– Un empleador de los anteriores responsable de un Gobierno inane e inerme, que mientras se nos cuelan hasta lacocina, emplea nuestra pasta y sus esfuerzos en trifulcas internas y en tratar de que el españolito se trague una píldora adobada sobre lo que será estepaís en 2050; que para entonces, todos calvos. ¡Ah!, y en las vacunas.
Y por el otro lado:
– Un sátrapa que, según los últimos datos llegados, cuenta para su disfrute personal con 12 palacios, 600 coches, 1.100 invitados y que lleva chilabas bordadas en oro.
– Un tirano que se permite llevar a cabo invasiones sucesivas del país vecino por tierra y por mar (¿la siguiente por aire?) con una división de voluntarios (¿?) reclutados en escuelas y plazas y que pone como primer escalón y punta de lanza de su fuerza un batallón de niños, carne de cañón en beneficio de sus intereses.
¿Diálogo, buenas maneras y amistad?: Desde luego. Pero antes, que las aguas vuelvan- de una vez- a su cauce; cada uno de los voluntarios vuelva su casa (éstos y los anteriores), que los niños vuelvan con sus madres. De grado o por fuerza; todo en base a un despliegue diplomático eficaz que preserve nuestros intereses y a la disuasión y/o defensa consiguiente con los medios necesarios, que para eso están.
Sí, ya sé que con este Gobierno es como si habláramos de la Guerra de las Galaxias: “…hubo una vez en un tiempo muy, muy lejano”. Pues si este no vale, habrá que cambiarlo; digo yo.
Porque dónde está escrito que tengamos que estar siempre aguantando las ocurrencias de tan molestos vecinos bajo la amenaza de no sé qué chantaje; unas reivindicaciones fundadas en mentiras históricas y «ensoñaciones».Porque, ¡hermanos sí, pero no primos! ¡Basta ya!
Me gustaLe gusta a 7 personas
Se me olvidó comentar que algunos países de esa Europa en la que algunos confían tanto, acogieron al golpista Puigdemont y a varios de sus compinches. ¡Como para fiarse de esta gente!
Y reitero mi comentario de ayer, tengo la impresión de que de ser Ceuta británica, Marruecos no haría este tipo de jugadas. Y de haberse atrevido, a estas horas ya habría varios buques de la Royal Navy haciendo maniobras frente a las costas de Marruecos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Sabe el General mas de este tema que yo, así que respeto y hago mía su opinión.
Rebajar tono bélico quizás es más rentable.
Otra cosa es lo que me cuenta mi amigo Eloy, en Ceuta, que están semi encerrados en sus casas.
De pasada, es muy feo eso de dar un nombre falso para ir al Hospital a cuidarse.
Les recuerdo que el Polisario mató al Sargento Legionario Carazo y a bastantes soldados españoles ( Vds. saben mucho más del tema, y saben la cifra exacta).
El Frente Polisario degolló, creo recordar a siete pescadores canarios.
En fin, que no es un angelito el señor este detonante de esta crisis y que esta crisis se podría haber prevenido.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General: Su demostración de conocimiento, y sus palabras, al menos a mi, me parecen perfectas y definitivas.
Hay que pensar y después hablar. La política española, está tan ausente que no creemos en ella. Yo quizás en comentarios anteriores me deje llevar por mis sentimientos, y eso no es válido..
Necesitamos “ Política de altura”, Presidente y algunos ministros, me parece , no están a la altura, Debe haber, lo antes posible, cambios.
Nuestras Fuerzas Armadas, no son una ONG.
El embajador en Marruecos algo dirá, el CNI también informará; y nosotros apoyaremos, como lo que somos, “ Españoles”, 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Mi General estamos contigo.🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Buenas tardes; completamente de acuerdo con el comentario escrito por el Coronel Torres.
Apunto, como dato extra, que el rey de Marruecos se compró no hace mucho un palacio (más de 8 millones de euros) en las cercanías de Paris, donde parece que vive habitualmente con parte de su familia.
Eso por un lado, y por otro, que me parece el colmo del desatino que nuestras fronteras estén defendidas precisamente por los agentes marroquíes, a los que pagamos habitual y religiosamente, para que no nos invadan, y no por nuestros agentes fronterizos, en evidente inferioridad en número y en órdenes de defender nuestras fronteras con «los medios que sean necesarios», y que si los marroquíes se tiran al agua poniendo en peligro sus vidas, que se enfrenten a poder perderlas con gran dolor de corazón, porque nadie se va a tirar al agua para salvar a ningún bebé, por mucha pena que sintamos, porque eso será la responsabilidad de quién se atreve a poner en peligro la vida de su hijo, y no la nuestra.
Es durísimo lo que estoy diciendo, pero a éste paso los que van a peligrar serán nuestros propios bebés, es decir, de los que viven en Ceuta, Melilla o Canarias, sin contar las consecuencias en Andalucía y en Levante.
No se trata de plantear una batalla por tierra, mar o aire, simplemente disuadir a los que pretendan llegar de la manera que llegan, porque ni se les va a salvar de los peligros que ellos mismos se han buscado, ni se les va a permitir entrar en nuestro territorio, aunque sea a balazo limpio, que ellos se lo habrán buscado.
Y no puedo ser más expeditiva, y lo siento, porque no me dan pena los que echan a sus hijos al mar contando con nuestra buena voluntad, para acabar con nuestras ciudades, nuestros comercios, y nuestras viviendas. Es pura y simplemente legítima defensa, y el resto no es más que posiciones absurdas, porque si el gobierno no gobierna, ellos serán los últimos responsables de lo que ocurra. Y es que es peor que no gobernar, es que parece que justamente gobiernan en contra nuestra, y como dice el Coronel Torres, basta ya de hacer el canelo.
A mi quienes verdaderamente me dan pena son la guardia fronteriza que se exponen constantemente y sin poder defenderse de agresiones por parte de esa gentuza, que ni vienen buscando refugio ni nada parecido, vienen por un efecto llamada de buenismo absurdo que les va a facilitar un medio de vida sin dar un palo al agua, porque lo que se dice muy trabajadores, en general y sintiéndolo mucho, no tienen fama de ser. Yo hablaba el otro día de gente que viene a trabajar y ganarse el pan con el sudor de su frente, que naturalmente los hay, como lo hicimos en ciertas épocas los españoles, y yo soy testigo de que sudaban el poder sobrevivir, y en abundancia, y que quién demuestre que viene con esas pretensiones , si hay trabajo para que puedan sobrevivir (cosa que a éstas alturas dudo mucho) pues bienvenidos sean. Pero por desgracia no es el caso, y todos los sabemos, en su inmensa mayoría, de la emigración magrebí.
Basta ya. Con los medios que sean, porque estamos igual o peor que los israelitas. O nos defendemos, y a tres bandas, y todos saben a lo que me refiero, o sucumbimos como Nación.
Y no estoy hablando en metáfora, es que es la pura realidad y llevamos años soportando un peso que ni nos corresponde ni tenemos porqué soportar, y que no se arregla pagando al sátrapa de turno. Bien con una gestión diplomática sensata pero firme, o a balazos, como hacen los ingleses, y que yo sepa no han tenido ningún remordimiento ni han entonado el mea culpa en ningún momento. La caridad empieza por uno mismo.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. Suscribo en su totalidad el comentario de Dª Margarita de Armas. ¡Arriba España y viva La Legión con todas Las Fuerzas Armadas!. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 3 personas
Con la dispensa de V. E., mi General.
Si esta broma se la hubieran gastado al «Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte (Ulster)», y fuese «The Iron Maiden» , Margaret Thacher, q. e. p. d., la Primera Ministra, la Royal Navy, sin rubor alguno por utilizar un trampolín que ambién es robado, desde Gibraltar, habría borrado del mapa primero a Casablanca, como quien juega a hundir barquitos de papel. Y luego, a discreción, todo lo que cayera para que sus Soldados disfrutaran del botín.
Esa es la única diplomacia, que entienden los tahúres.
Pero nosotros no estamos en condiciones ni de amagar y meter miedo. Y mientras, como buenos Quijotes, lo mejorcito al servicio de otros en la frontera con Rusia y en algún otro lugar por ahí perdido. Ya sólo nos falta que el león, harto de que las moscas le importunen, despierte, emita un rugido atronador, lance un zarpazo al aire, y por simple casualidad y carambola, nos derribe un avión.
Ya nos ocurrió algo parecido un 5 de Noviembre de 1.940 (a un servidor le faltaba casi un año para venir a este mundo), cuando estando dos Savoias 79 del 12 Grupo de Bombardeo con base en Armilla, destacados en Son San Juan y patrullaban en formación alrededor de las Baleares, un buque de guerra Inglés envió a dos cazas, que sin previo aviso o advertencia, ni señales protocolarias preventivas, ametrallaron y derribaron a uno con fuego cruzado, y ante la protesta y reclamación diplomática consiguiente, toda la explicación que dieron fue que al tratarse de avionbes de guerra «italianos», y estar ellos en guerra contra el Eje Roma-Berlín, tenían el derecho y el deber a eliminar a cualquier aparato sospechoso de ser enemigo.
Los aviones no iban en plan pirata, sino con sus escarapelas y distintivos reglamentarios del Ejército del Aire Español, perfectamente visibles en los planos, los costados y el empenaje de cola con la cruz de San Andrés, y sin salirse de las aguas territoriales. Pero los ingleses pensaban que eso de la neutralidad y no beligerancia de España no eran tales, y que esos vuelos eran de reconocimiento para informar a los alemanes sobre la posición y despliegue de sus buques. Esa hipótesis no se la creían ni ellos, pues la tecnología para comunicaciones aire- aire o aire.tierra, en la época no daba para tanto en tiempo real. Conservo copia de todo el expediente sobre aquel hecho, en el cual fueron .muertos dos Tenientes Pilotos, un Sargento Mecánico del aviíon, y otro, Radiotelegrafista cuya última transmisión fue informando que estaban siendo ametrallados por dos cazas británicos.
Así se las gasta la Pérfida Albión, que diría el inolvidable Matías Prats cuando lo del famoso gol de Zarra.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas