Con dos sugerentes fotografías de la atalaya de Lucía y de Javier Tapias Torres:
Remitido
Don Eufemio me confiesa que ha estado esperando hasta última hora para enviar al coordinador del blog para su publicación este trabajo que ahora está leyendo, apreciado amigo.
Me dice que tenía otro de relumbrón preparado para glosar en su debida medida el momento en que se hubiera producido la dimisión en bloque de este gobierno falsario y fullero que nos metió en casa ilegalmente durante cuatro meses con consecuencias vitales, sanitarias, empresariales, turísticas y sociales de las que no sabremos si podremos salir algún día: sí sabemos los más de cien mil compatriotas que nos dejaron de aquella manera. Se defiende el gobierno argumentando que han salvado 450.000 vidas; da igual que digan esa cifra como si la multiplican por diez o por cien, arguye: nunca darán ni una explicación creíble, una justificación, un argumento.
La dimisión, repite, y la imputación por prevaricación: sabían que no lo podían hacer, y lo hicieron. Y ahora esto, ¿quién lo paga? De momento, ¡ay, a esperar!
Porque, ganitas que te mates como dicen por mi tierra; y bajando de las musas al teatro, del deseo a la más cruda realidad, pues eso, que ni ganas le quedan me cuenta, para comentar la n+1 salida de pata de banco de nuestro preclaro presidente que acaba de perpetrar una escabechina con nuestra querida lengua; la misma que ha hecho en su gobierno y aledaños y con todos los españoles. ¡Pero eso sí!: Para auto administrarse, loas, ditirambos y estomagantes y mentirosas aleluyas -vergüenza ajena- tira de la lengua del imperio filibustero y gorrón, ¡Un crack! ¡Ah!, a los intocables, ¡ni tocarlos!, no lo vayan a dejar con el antifonario (JC. dixit) al aire.
Con lo que hoy tendremos que conformar con éste que nos remite. Así, que al soneto; y apostilla: el impresentable a su retablo.
De la prensa de julio de 2021
NUEVO RIDÍCULO DE SÁNCHEZ DESTROZANDO EL CASTELLANO EN SU VISITA A LITUANIA: «SOLDADOS Y SOLDADAS»
Para el Gobierno no hay líneas rojas a la hora de hacer el ridículo. Los ministros de Pedro Sánchez hacen el ridículo con gran seriedad mientras viven a todo tren con nuestros impuestos. La muestra es el enésimo destrozo del castellano que ha hecho Sánchez en su visita a Lituania en la que, retorciendo el lenguaje inclusivo se ha referido a «soldados y soldadas» Al presidente no le falta cuajo a la hora dejar el alto el listón del esperpento.
Don Eufemio, jul. 21
ooo000ooo
LOS VERSOS DEL CORONEL
El maestro (Cont.)
¿Cuánto no se habrá escrito sobre este soberbio cuadro del maestro?
Ya saben; el asedio de Breda que tuvo lugar en 1625, durante el transcurso de de la Guerra europea de los Treinta Años -en Flandes de los Ochenta- que enfrentaba a los tercios españoles con las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países bajos; la ciudad bajo el gobierno de Justino de Nassau, fue sitiada y finalmente conquistada por los españoles bajo el mando de Ambrosio de Spínola.
Pero como todo está en los libros, dejo la correspondiente glosa para la curiosidad del lector que en aquellos podrá saciar.
Porque un servidor, ante tan genial obra maestra no puede por menos que arrimar el ascua a su sardina, como lo hizo un compañero de Armas, soldado de la Infantería española Pedro de nombre y Calderón de la Barca por apellidos a quien pertenecen los entrecomillados que recojo en mi soneto, y que -contrastado está- han sido de siempre las pautas de conducta de nuestros soldados. Me pregunto qué escribiría ahora sobre los “hitos históricos” que una panda de analfabetos andan protagonizando; o qué pintaría el genio.
Félix Torres
PD.- Justo estoy dando los últimos toques a este artículo, previos a su remisión del blog cuando me entra un correo de “fuente generalmente bien informada” y muy próxima al responsable de la feliz idea de la Orden de MAPER del pasado 21 JUL; no he resistido la tentación de hacer llegar a los amigos lectores la efemérides de la misma, hoy que Don Pedro se erige por méritos propios como coprotagonista en LOS VERSOS…
JEFATURA DEL MANDO DE PERSONAL
Orden de MAPER nº 141.
26 de julio de 2021
EFEMÉRIDES
26/07/1649. HECHO HISTÓRICO. CONCESIÓN DE PENSIÓN AL ESCRITOR D. PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA.
Por Orden de 26 de julio de 1649, firmada por el Rey Felipe IV en Madrid, se concedió una pensión con cargo a la consignación de la Artillería, al insigne y universal escritor don Pedro Calderón de la Barca, Caballero de la Orden Militar de Santiago.
¡Gracias, Guillermos; así, en plural
———
Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
T1: EL PRESIDENTE Y EL LENGUAJE
Es posible que el personaje escogido incida en la RAE y desaparezca «gallina» y se diga «gallo» y «galla». La inclusividad potencia la ridiculez.
S1 «A TOPE»´
Me quedo con «a tope de iletrados caraduras»
T2 : LAS LANZAS
Ante tal MARAVILLA, sea escenario real o imaginario, sobresale LA NOBLEZA DEL ESPAÑOL ante el VENCIDO. Y NO HAY PALABRAS PORQUE EL ARTE DEL PINCEL DEJA EXTASIADA LA MIRADA.
S2: HONRADOS, Muy bueno
Me quedo con el final: «No es sino, Religión de hombres honrados».
«INIMICUM QUAMVIS HUMLEM DOCTI EST METUERE» (Es típico del sabio temer al enemigo, aunque lo sea desde hace poco) /Publio Siro, Odas)
ENHORABUENA y a la orden de V:I
VIVA EL REY
VIA FIEL INFANTERÍA
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
Si ya lo de «la matria» puede resultar de pitorreo, por la categoría intelectual y gramatical de la inventora del neologismo, esto de «soldadas», en boca de alguien que se supone, o lo supone él solo, que representa la imagen de España, y además dicho fuera de casa, no tiene tanta gracia y debería ser motivo más que justificado para abrirle un proceso de inhabilitación por incapacidad psicológica manifiesta. Y como mínimo, ser confinado en una clínica especializada al efecto, con camisa de fuerza y en módulo acorchado para que no pueda lastimarse, ni sobre todo, escapar y agredir a algún viandante.
¡Por Dios, cuánto habrá que soportarle todavía a este payaso!. Poque si en su inconsciente, lo que ve no son soldados (hombres, por si acaso) ni mujeres (mujeres de verdad) soldado, sino otra cosa de mal gusto para mencionar, allá él. Pero, por favor, que no suponga que toda España es del mismo género, y menos que eso, de género neutro, ni sobre todo, estúpida.
Este gobierno, con él a la cabeza, parece un concurso a ver quién dice la parida más grande y absurda.
Ay, el Cuadro de las Lanzas, cuánto me impresionaba verlo reproducido en los libros cuando era niño. Creo que por ahí comenzó la vocación de «soldado», que no lo otro. Por cierto, bien que me gustaría ver al ínclito doblando el espinazo ante un tribunal para responder de sus tropelías.
Y aquí el punto final, para no estropearlo más con lainevitable radicalización que estas cosas provocan.
Grande, Velázquez.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días, y fin de semana. Rendición de Bredad (Las Lanzas) de Velázquez, fuente de inspiración (de la buena). Doctor Horroris Causa Moncloa (El Trilero) autorretrato, fuente de inspiración (de la mala).
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días Mi Coronel. Me agrada como bien sabe todo lo que escribe y sus sonetos son de una claridad absoluta, pero ¿me pregunto yo? ¿Cómo este okupa tiene la desfachatez de decir soldados y soldadas? a mi humilde entender, siempre he creído, que soldadas eran las vigas hierros y pecunio de los soldados. Ya me la está liando otra vez con su «palabros». En cuanto al brillante cuadro del Rendimiento de Breda o de las Las Lanzas, más bellos imposible. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Con su permiso, mi Coronel,
Y cuánto más debe España a ese Credo de hombres honrados, de cuya grandeza tan buena cuenta da el pincel de quien más que pintor quiso ser Caballero, y de los de Santiago. Y tanto fue lo uno como lo otro, de forma que ni los más celebrados protagonistas de la pintura moderna han podido desentrañarlo. El más notorio de ellos, quien por no encontrar mejor forma de disimular el haberse hecho escandalosamente rico vendiendo mamarrachos a pesar de su formidable talento, hízose comunista, le dedicó tal cantidad de apresuradas intentonas que no caben en los museos. El de la Orden de Santiago no necesitó nunca tanto. Le bastaron Las Lanzas, Las Meninas y Las Hilanderas para explicar la historia de la pintura y dar un curso completo de Humanidades. La guerra, la paz, el tiempo. La guerra es el origen y el señor de todo, a unos hace libres y a otros siervos nos explicó ayer, citando a Heráclito, el General Dávila. ¿Qué es la paz sino el Estado en «orden y progreso» en el que pensaba Don Juan Carlos I al ver a su hijo soldado? ¿Qué es el tiempo sino el disfrute ordenado de lo que honorable y trabajosamente se ha conseguido?
Siendo tan esforzado el oficio de soldado, donde no sólo se exige el sumo compromiso, si fuera necesario, de la propia vida, sino una neutralidad política que es condición tan elevada que se le exige hasta al primero de ellos, S.M. EL Rey, conviene al Estado, junto a todo lo demás, el atender prontamente y por los grados y méritos correspondientes a sus soldadas, pagas o estipendos. No se si por ahí va el estrambote de Maese Pedro, o si será por otra razón que solo él conozca y comprenda, que todo podría ser.
A las órdenes de V.I.
Me gustaLe gusta a 4 personas
De todo «ha de haber» en la viña del señor, aperciado tocayo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Efectivamente, amigo Rafael; si semejante gilipollez en boca de un señor lo inhabilitaría para dirigir cualquier clase de politica; qué diríamos del que dirige la militar. Me imagino, lo sé, el pitorreo en los acuartelamientos de las Unidades, Centros y Organismos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡Buenas tardes, Esperanza! ¡Cuánto tiempo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenas tardes D. Eufemio y compañía; preciosas esas dos fotografías de su atalaya, al fin de nuevo cordobesa, y es que no hay mejor pintura que la naturaleza tal cual nos la puso Dios a mano o al ojo, como en éste caso.
Y la verdad es que causa asombro que nada menos que de un presidente del supuesto gobierno de nuestra pobre España salgan esas palabras, en público y en solemne ceremonia una barbaridad de ese calibre,, que provoca más que risa , tristeza, por comprobar en qué manos estamos, y al que le da igual los motivos sobrados que ya tiene para dejar el puesto, es indemne al ridículo, no se da por aludido cuando le ignoran en esferas internacionales, ni cuando le claman por la calle palabras que mejor no repetir, y no es precisamente guapo, como parece que le dijo una pobre americana de una cadena de televisión de Nueva York, de las más de 500 que allí hay, porque supongo que bien pagada por el lobby que se haya hecho cargo del viaje de nuestro adonis particular, no encontró nada mejor que resaltar en un individuo que se quedaría tan satisfecho con el piropo que da por bien pagado lo que sea, con tal de que le reconozcan lo que él debe decirse ante el espejo cada mañana, después de esculpir esa especie de flequillo o lo que sea, que no crece nunca, y siempre está ahí, fijo e incombustible, como sus ideas, si es que tiene alguna, que lo dudo, aparte de dormir en ese colchón mullido de la Moncloa, que nos va costando ya demasiado, por no decir España a plazos, y con intereses incluidos, pagados de antemano a aquellos que todos sabemos y a los que nos queda por saber, porque una vez abierta la veda todos irán a la caza, que alguna pieza les caerá aunque el tiro haya salido de otra escopeta.
Durante mi estancia en Bruselas hice frecuentes visitas a Holanda, y una de ellas fue precisamente a Breda, aunque claro está nadie pudo decirme el lugar donde se supone que se llevó a cabo esa rendición, suponiendo que en efecto Velázquez la pintara en algún paraje del lugar. Mucha gracia no parecía hacerles a los que le pregunté, y tengo la impresión de que algunos ni conocían el cuadro ni siquiera al pintor, cuando en realidad deberían estar agradecidos porque si el mundo conoce ese pueblo perdido es gracias a esa pintura, en mi caso concreto desde luego no se me hubiera ocurrido llegar hasta allí, pero supongo que entra dentro de lo normal que, aunque lo conocieran, se hicieran los ignorantes, ciertamente nuestros tercios y sobre todo el Duque de Alba no gozan de particular simpatía por la región.
Pero el cuadro, aparte de ser una maravilla, representa la cortesía en su grado máximo, tanto para el vencedor como para el vencido, y me ocurre con él como con otros, no demasiados, que puedo pasarme horas mirándolo sin cansarme.
Curiosa esa mención a la pensión a la que tuvo derecho nuestro insigne escritor y soldado Calderón de la Barca, en esa época tampoco era muy normal que se concedieran ni siquiera a los mutilados de guerra,
Siempre perfectos sus sonetos, tampoco me canso de repetirlo, y es que ambos casos es verdad.
Buen domingo para todos y buenas vacaciones para quienes las comiencen hoy. Dentro de un rato llega mi familia casi al completo, éste año con un invitado de mi nieto mayor. Ya vamos teniendo apuros para caber todos en la mesa, aunque ésta casa revive con los gritos y correrías de los nietos, que está falta de alegría de ver siempre a los mismos y ya pasaditos de años y goteras.
Saludos
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
«Al presidente no le falta cuajo a la hora dejar el alto el listón del esperpento». Una de las frases más afortunadas que he escuchado sobre esta plaga que nos asola, ejemplo de psicótico en cualquier Universidad que se precie de estudios del comportamiento humano. Menos mal que nos queda Velázquez, que a poco que le dejen a este gobierno, nos lo declaran franquista.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos demasiado tolerantes con este personaje, a nuestro jefe de estado fue enviado por este gobierno al Perú a la toma de posesión del bolivariano Pedro Castillo, y en presencia de nuestro Rey el nuevo mandatario en su discurso de toma de posesión, el analfabeto ignorante maestro de escuela dijo tantas sandeces después de 200 años que los peruanos llevan el destino de Perú, sin conseguir que Perú levante cabeza, con mandatarios como este tipejo, Pedro Castillos un populista.
Ya tenemos a los populistas de nuestro país, arropando al nacimiento en Sudamérica de otro gobierno bolivariano, y afrenté de ellos como no Monedero no podía faltar a la fiesta para recoger sus tributos o servicios prestados
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mi General: Cada día, siento más tristeza por España. Que habremos hecho , para desprestigiarla tanto. El Presidente colabora en este dislate. Parece una broma que sea lo que es, y a la vez, y con mucho, el peor.
SOLDADAS , que ridiculez.
Perdona Félix, tus versos magníficos, el cuadro de “ Las Lanzas, de la rendición de Breda”, espectacular Velázquez genial, quizás sea su mejor obra.
PD. Hoy me entero de la intención de quitar el “ TODO POR LA PATRIA “, de la entrada a los cuarteles. Sería una vergüenza mayúscula.Yo voto “NO”.. Pienso que los Podemitas, mandan sobre , nuestro vergonzoso Presidente. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le emplazo jm12m al próximo sábado 7 de agosto; hablaremos de un tal Castillo.
Me gustaLe gusta a 2 personas