UN HISTORIADOR LLAMADO ÁNGEL VIÑAS Rafael Dávila Álvarez

Debo ser agradecido. Un buen amigo me remite al blog del señor Viñas, don Ángel, historiador, para que lea los artículos que me dedica. Como publico todo bueno o malo que se habla sobre mi libro (La guerra civil en el norte. El general Dávila, Franco…), debo también hacerlo para quien, ni bien ni mal, sino tibio lo hace (Apocalipsis 3:16). Por tanto doy las gracias a tan insigne doctor por haber dedicado tantas horas a mi humilde publicación; en algo estará interesado —o muy aburrido— para escribir cuatro entradas sobre él en su blog. Gracias señor Viñas por contribuir al éxito editorial. El próximo libro, espero que sea en breve, le resultará aún más atractivo, se lo adelanto para que vaya encargando su ejemplar.

Los hunos y los hotros solo quedan en la mente airada por el viento, ese que es de ninguna parte y, como nadie le abre sus puertas, agita la mar en calma. Calma, sosiego y lectura pausada.

Sintaxis es simple y llanamente hacerse entender en lo escrito y eso no está al alcance de todos, aunque el que escriba alardee de título académico.

Tengo que hacer un alto en el camino. Un respiro ante este aburrido vericueto en el que me he metido con un artículo de agradecimiento al insigne historiador Ángel Viñas. A pesar de ser justo y equitativo.

No sé que más decir; tampoco creo que sea conveniente. Gracias y poco más. Si algo quiere de mí, señor Viñas, estoy a su disposición, siempre dispuesto a aprender, eso sí, con sencillez, la literatura espesa y aburrida suele esconder incompletos conocimientos en afanes de protagonismo que no logran alcanzar mis capacidades.

Nada señor Viñas: gracias, y ya sabe que esta vez me ha ganado 4-1.

No se preocupe porque la guerra en el conjunto no ha terminado. La guerra es «el arte del no yo» (un sabio amigo): sabiduría, y eso hoy escasea en cierto mundillo académico (?). ¿Le suenan sus cañonazos? Pólvora mojada.

Fue Spinoza el que se adelantó a los tiempos; porque conocía el alma humana, es decir, la razón: «La paz no es la ausencia de la guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia». No ofrece la menor duda. Estamos en guerra y en ella alguno quiere ser protagonista por lo que lanza flechas creyéndose Apolo. De tanto tensar el arco, este se vuelve inservible.

Gracias señor Viñas.

Todo pudo ser, pero no fue, por mucho que nos empeñemos en que vuelva a ser. Nada se repite, excepto la morcilla y algún escritor. ¿Le suena Heráclito?

Pues nada, hoy va de Á(á)ngeles.

«Nada es lo mismo, nada
permanece.
Menos
la Historia y la morcilla de mi tierra:
se hacen las dos con sangre, se repiten».

Eso quisiera(n). No será.

Por último: las guerras se hacen a tiros y las historias con documentos. El pasado es inamovible y no por mucho inventar o contar a medias se desplaza a uno u otro lado. Nos guste o no.

Pues con Heráclito termino: «La guerra es el padre y el señor de todas las cosas. Y a unos hace libres y a los otros siervos».

Por los siglos de los siglos.

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

Blog: generaldavila.com

30 julio 2021

17 pensamientos en “UN HISTORIADOR LLAMADO ÁNGEL VIÑAS Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    No hay que hacer caso en ocasiones. «LADRÁN, LUEGO CABALGAMOS». El Sr. Viñas puede escribir todo cuánto se imagine, Buscar un NKD (die Kampfe in Nordem) o sencillamente ir al NKD (Servicio de espionaje de la antigua Checoslovaquia, donde el monasterio llevaba la batuta.
    Distorsionar Sr. Viñas el Gernika etc. y tratar de meter en estos tiempos a Sainz Rodríguez con el Duce etc. La dualidad Mola-Solchaga etc.y buscando errores hasta el 7 de septiembre como finaliza con el buen verano.
    MI GENERAL es mejor estar con VIRGILIO que con los VIÑAS de turno.
    «VIRES ACQUIRIT EUNDO» (La fuerza se adquiere avanzando / Virgilio).
    FELIZ VERANO A TODOS.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA LA LEGIÓN
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 6 personas

  2. Mi General .Buenos dias y siempre a las Ordenes de VE.
    Como ya hace tiempo que le vimos la patita a tan ilustre historiador, que todo lo ve con un solo ojo, y por eso no ve la completa realidad. Itam plus, le gustaria darle a la manivela hacia atrás, a ver si las cosas le salían , más a su gusto.
    Pero va a ser que no.
    Saludo con taconazo.
    Y ARRIBA SIMPRE ESPAÑA!!!!!!!

    Le gusta a 5 personas

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Definitivamente, para hablar o escribir, es imprescindible dominar ese arte dominando primero el idioma. Y unos lo consiguen, y otros se diría que, cuando tanto interés ponen en rpetirse y siempre parece que buscando la confrontanción, es que ni ellos mismos tienen claro lo que dicen.

    Un ejemplo de diafanidad y estilo es esta entrada de hoy, que marca la diferencia abismal existente entre quien escribe y habla de oído, y encima mal, y quien lo hace con la autoridad moral y literaria que dan el conocimiento, la objetividad, las pruebas documentales originales de lo que dice, y el verdadero dominio del lenguaje.

    Así que, pelillos a la mar. Y a publicar lo antes posible la siguiente lección.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 5 personas

  4. Mi General : Enhorabuena, su libro marcha a toda vela. Faltaban los “ perros ladradores “, y ya tenemos uno.
    Estaba preocupado y ya descanso. Es penoso que tenga que ser así, la Historia es una y solo una. Seguramente habrá más perros, bienvenidos sean. ¡,¡¡ TODO POR ESPAÑA !!!!. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 7 personas

  5. Mi general, entiendo su elegancia en la respuesta. No ofende quien quiere, sino quien puede, y en este caso particular alguien así no puede ofender. Aunque se disponga de reconocimientos sociales desde hace cierto tiempo, cada uno sabe íntimamente quien y donde está cada uno, al margen de lo que aparente.
    En el blog de este «historiador» se le lee repitiendo adjetivos calificativos gratuitos a lo que no le gusta, haciendo juicios de valor y creando opinión, pero sin argumento válido y encima se denomina también «historiador». A colación de esto último, la HISTORIA (si, con mayúsculas) exige del estudioso de la misma todo el rigor científico posible y dejar al lado ideologías personales que solamente distorsionan sus resultados. Baste analizar las obras de los «historiadores» que referencia, para entender ciertas tendencias ideológicas que trascienden en sus obras (hay otros historiadores que no menciona).
    Observo en la actualidad que, como en las «ciencias» sociales, los resultados de esos estudios no se muestran de una forma suficientemente objetiva, a causa de una falta de comprobación sólo posible en las ciencias exactas y en la aportación de la información indubitada que se haya podido obtener, considerando los criterios objetivos a valorar de la información existente (la filosofía nos aporta los silogismos si las premisas son correctas). Los fenómenos de la historia pueden analizarse desde múltiples perspectivas y mostrar incluso hechos contradictorios entre sí, dependiendo de quién «oriente» sus resultados.
    Para realizar un análisis, también hay que tener en cuenta la libertad de cada individuo «dentro del grupo social» al que se estudia, que identifico que es el caso que nos ocupa con este atrevido «historiador» al que se le nota lo «suelto» que está, posiblemente por no haber sabido asimilar adecuadamente ser nº 1 en alguna oposición y, posiblemente, por los reconocimientos políticos que posee, obtenidos en esta época de nuestra historia que, como todos sabemos, «gozamos» de la «asegurada» independencia (introduciendo el factor tiempo) de los organismos que las conceden, Así se explican muchas cosas, claro.
    Curioso el hecho de haber sido nombrado para cargos relativamente importantes en la época de Franco, precisamente por haber sido nombrado por «libre designación o confianza» y según se puede deducir, en cuanto los aires le fueron propicios mostrarse como opositor al «franquismo». Me despierta la curiosidad conocer profundamente la motivación por la que ha obtenido dos «distinciones» por similar motivo «Servicios extraordinarios prestados a la Patria» tanto para Perú (Orden del Sol) como para España (Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil).
    Solo identifico en la lectura de sus comentarios, el propósito de ridiculizar la obra de V.E., y tratarle de «historiador» para menospreciarle, cuando aprecio que nunca ha sido esa su pretensión, sino la de aportar la documentación que posee y sus experiencias recibidas.
    Posiblemente, este individuo vea amenazado el contenido de sus obras sobre su «especialidad» del ámbito de la Guerra Civil española, y posiblemente no solo por él, en última instancia, sino por la ingeniería social que emanase de la mano que le daría de comer.
    En repetidas ocasiones hace referencia a la condición de «militar» que, sin aparentar con la palabra ofensiva directa, leyendo entre líneas orienta hacia una idea negativa de tal condición. Eso si, ser listo debe de serlo, pero no hace falta que se disculpe por no ser militar, ya me he dado cuenta desde el principio; él sabe que nunca lo hubiese podido ser.
    Me he extendido lo menos posible en una «explicación» que deja de ser tan elegante como la suya hacia este «historiador», mi juramento y nobleza me obliga a obedecer y respetar al Rey y a mis Jefes, no abandonarles nunca y derramar, si es preciso, en defensa de la soberanía e independencia de la Patria, de su unidad e integridad territorial y del ordenamiento constitucional, hasta la última gota de mi sangre.
    ¡VIVA ESPAÑA!

    Le gusta a 7 personas

  6. Mi General eres un Caballero . Yo que lo soy aunque más de lanza en ristre más que de pluma, habría titulado esta entrada: «Ángel Viñas, auto denominado historiador». Pues aunque tenga colgado su título de licenciado o doctor en Historia, ya sabemos lo que es un papel «cum fraude». De nada vale el título si escribe su historia desde las tripas y demás vísceras pero no de la investigación seria e imparcial de hechos acaecidos y que por tanto no permiten interpretación. Todo acompañado de documentos originales y testimonios de testigos en primera persona de los acontecimientos que se transmiten, sin que para ello haga falta título de la facultad.
    Si por criticar se acogen a estereotipos de expresión, es que no tienen ni argumentos.
    No he leído lo que ha escrito el Preston hispánico de tu libro ni lo voy a buscar para que no se crea importante

    Le gusta a 7 personas

  7. Llamar historiador al Sr. Angel Viñas, es casi un insulto a la inteligencia y a los auténticos historiadores. Viñas es un sectario de izquierdas, que solo escribe bien de ella, manipula a placer cuando le interesa y, lo que ha escrito es de escaso interés.

    Le gusta a 6 personas

  8. Ni caso mi General.

    Su libro es un éxito editorial y es normal que genere rabia y envidia en ciertos «historiadores» afectos al poder.

    Para conocer a tan «egregio» historiador les recomiendo la lectura de «Importación de armas en la Guerra Civil Española – Discrepancias historiográficas con Ángel Viñas» libro de Lucas Molina y Rafael Permuy.

    Un saludo a todos.
    Pedro Dalmau.

    Le gusta a 3 personas

  9. Buenas tardes mi General; ya lo sabíamos, desde que se editó su libro esperábamos a los perros ladradores. No a los lobos que pretenden comerse al rebaño que ellos deben guardar, sino al pastor, que, como usted, lo mira con benevolencia y pena, pensando si el pobre perro tiene un mal día o se ha comido una ortiga venenosa que le está dando retortijones de barriga y que por eso ladra a quién no debiera.

    Pero lo que está claro es que usted ha escrito un libro inteligible, que no describe patrañas sino realidades más que comprobables, y que relata perfectamente el porqué se ganó la guerra incluso a los ignorantes de cualquier cosa que suene a táctica militar, como es mi caso.

    Puede que usted no tenga ningún premio como historiador, ni falta que le hace. Tiene su pluma, una inteligencia más que suficiente para contarnos hechos que, esos si, son historia, y datos personales para describirnos la verdad de lo que ocurrió, extraídos de sus propios archivos familiares.

    Ya le gustaría al tal Sr. Viñas contar con todas las cualidades que acabo de señalar, pero, pobre hombre, sólo saber lamer la mano que le da de comer, como el perro que señalaba al principio pero al revés. No obstante, puede que también haya comido alguna seta venenosa que le haya sentado mal, y puede que incluso llegue a envenenarle si no se toma algún antídoto a tiempo.

    Hay cosas que envenenan lentamente, como sería estar interiormente convencido de que se defiende lo indefendible sólo por conveniencia, y lo que es peor, que entretanto intenta envenenar al mayor número posible de personas, por aquello de no sentirse solo en un estado de envidia y descontento que debe corroerle. Eso suele ser bastante común, desgraciadamente.

    Precisamente acabo de escuchar a un profesor de ciencias políticas en una entrevista, que se mostraba indignado porque con ésta memoria impuesta por el gobierno no pueden enseñar lo que debieran, sino lo que les dejan, y eso, para quién persiga enseñar la verdad de unos hechos que ya son historia, debe resultar altamente desagradable.

    Sólo faltaría que nos impidan reivindicar a nuestros muertos, porque gracias a ellos se ganó esa guerra incivil provocada por los que ahora ostentan el poder, y que quieren ganar con malas artes 80 años después de que terminara.

    Pues va a ser que no.

    Saludos cordiales

    Margarita Alvarez.Ossorio

    Le gusta a 6 personas

  10. Muchas gracias, mi GENERAL, por hablar, por escribir, por decir la verdad real de lo sucedido, en tiempos donde tantas bocas que podían hablar callan , refugiadas en esa excusa de «por prudencia», cuando no es otra cosa que cobardía,por mantener esta ventana (pública) donde la gente llama «pan al pan y vino al vino»,sin que ese inexplicable temor coarte su libertad.
    Y dicho eso, ni entro ni quiero establecer comparanza alguna entre un honroso General y un «quincallero» de la historia. Gracias por su libro, mi General.
    ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!! . .

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s