Por disparates, engendros, burradas y estupideces se pueden contar sus intervenciones. Que me río yo de aquella antología que escribió en sucesivos tomos el profesor de instituto D. Luis Díez Jiménez, en la que con paciencia fue recogiendo los innumerables que oyó y leyó de boca y boli de los alumnos a lo largo de sus muchos años de enseñanza. O de aquellos otros, disparates judiciales, médicos, o de otras facetas de la vida profesional llevados por eximios representantes en sus distintas facetas y que por ahí andan escritos para solaz de curiosos y despreocupados.
Pues ahora nos llega una política posmoderna con ideas más antiguas que lo de “llover pa bajo”, que dándoselas de damisela glamurosa- vestal de guardarropía de un Olimpo cochambroso- los va soltando a espuertas por donde quiera que va, que diría la copla. Así, tacita a tacita, miren por dónde se está convirtiendo en una de mis musas preferidas, a la que desde luego no he dejado escapar en cualquier ocasión en que se pusiera a tiro; ésta la penúltima. Y contando, ¡seguro!
Es, por otra parte, de dominio público que para acceder al dudoso honor de ser admitido y detentar un alto cargo de Podemos hay que presentar, no impoluto por supuesto, el certificado de penales; la asignación de tal alto cargo irá. ha ido, en proporción directa del grado de polución de aquel, v. hemerotecas. Y también lo es que para ocupar el puesto preferente en la cabecera de la mesa del Consejo de ministros hay que, impertérrito, mentir por toda la barba o barbilla, y aquí ni tan siquiera hace falta ir a las ídem.
Pues ya tenemos una ministra que, comunista, no quiere estar a la izquierda del PSOE sino que quiere ser transversal (¿?) y fagocitándolo sentarse en la tan ansiada poltrona; la cosa empezó con una sonora boutade del otrora todopoderoso ( sic transit gloria mundi) D. Iván y ella se lo ha creído; tanto que ya se está graduando en la sana y obligada costumbre de decir mentiras y no tardará de doctorarse: la hemos visto decir, y sigue de ministra, que:
1.- Ella avisó al Gobierno del inmenso peligro de seguir con la convocatoria del 8M, y que éste la trató de alarmista.
2.- No hay por qué tener preocupación, 4 de marzo, ante la citada manifestación del citado día 8.
Y la señora después de montar un pollo, que ni el de Carvajal, según uso y costumbre acusa a la derecha de crear una «gran polémica artificial» por sus palabras sobre la gestión de la pandemia. ¡Y sigue de ministra!
De la prensa de noviembre de 2021
*** YOLANDA DÍAZ: “TODA POLÍTICA ES POLÍTICA CLIMÁTICA Y LA JUSTICIA SOCIAL TAMBIÉN ES CLIMÁTICA
La vicepresidenta y ministra de Trabajo saca su versión más climática en un foro con ecologistas y comunistas de Europa.
“Hoy toda política es política climática. Un abordaje efectivo del cambio climático, nuestro principal reto como humanidad, parte de entender que la justicia climática y la justicia social son dos caras de una misma moneda. Por ello, debemos exigir un pacto verde europeo que ponga el trabajo decente en el centro, que fomente un crecimiento inclusivo y sostenible y que apueste en todo momento por el ensanchamiento democrático de nuestras sociedades”.
*** YOLANDA DÍAZ SE REIVINDICA TRANSVERSAL: «NO QUIERO ESTAR A LA IZQUIERDA DEL PSOE, ESO ES MARGINAL»
“Este debate, este presunto regalo que nos quisieron hacer. Fíjese en la extrema izquierda, no la quiero, nunca he trabajado así, con fetichismos ideológicos, y no lo voy a hacer”
Don Eufemio, nov. 21
(Continuará, Dm; y si nos dejan)
ooo000ooo
LOS VERSOS DEL CORONEL
(El Maestro, cont.)
Quisiera y no sé si la cumpliré pero ésta es mi intención, rescatar al Maestro al que el tráfago de la batalla política nos ha obligado a dejar arrinconado; como convencido estoy de que no se merece tal postergación me he propuesto, repito, sacarlo de nuevo a la luz y en lo que queda para las fechas navideñas les iré mostrando la maravilla de su obra que, tal vez con sus mejores creaciones, va viendo ya su final.
Así, sin más proseguimos donde lo dejamos y tomamos los versos del poeta leonés, de Cuenca, en su Oda a Salinas; a Don Francisco el músico, no al desgarbado delantero “athlético”, Don Julio.
El aire se serena
y viste de hermosura y luz no usada,
Salinas, cuando suena
la música extremada,
por vuestra sabia mano gobernada.
Pienso que estos mismos efectos de sosiego, de serenidad pueden también ser ocasionados en el alma del espectador de sus pinturas; falta nos hacen.
Este retrato fue pintado en 1650 durante su segundo viaje a Italia, probablemente para ejercitarse antes de pintar al Papa Inocencio X, pues llevaba algunos meses sin coger los pinceles. Velázquez retrata a Juan de Pareja (algo más que su siervo, pero algo menos que su esclavo) de medio perfil y con la cabeza ligeramente girada hacia el espectador al que mira con fijeza reflejando su carácter altivo y serio.
Como ya ocurría en sus retratos de bufones, es capaz de dotar de dignidad a los personajes que por su profesión o condición, carecerían de ella en la consideración social de la época; por otra parte y a los pocos años de ser así retratado, a su esclavo y discípulo Velázquez concedió la libertad lo que le permitió ejercer la profesión de pintor que aquel había aprendido en el taller del maestro. Félix Torres.
ooo000ooo
PD.- Hoy día 8 de diciembre, La Hispanidad y no pocos los “Cuerpos y Servicios” tanto de la Milicia como de la sociedad civil celebran el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción; con todos ellos lo hace la Infantería Española; compatriotas, compañeros:
MI respetado y muy ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
¡FELICITATEM PLURIMAM! POR TAN EXCELSA PATRONA.
Toda su exposición DIGNA DE TODA EXALTACIÓN.
El primer tema : «YOLANDA DIAZ Y SUS PRETENSIONES», claro que se lo ha creído y con su CLIMATICA DEMOCRACIA y LA REIVINDICACIÖN TRANSVERSAL se hace las ILUSIONES también reflejadas en su genial soneto.
Respecto al SERVIDOR del ALMA UNIVERSAL DE LA PINTURA se esmeró DON DIEGO y merece todas las bendiciones . Fue el 23.XI.1650 cuando le dio la CARTA DE LIBERTAD.
En el PRADO se encuentran dos de sus mejores cuadros :
-El BAUTISMO DE CRISTO y
-LA VOCACIÓN DE SAN MATEO.
Son de 1661 y en 1746 pasaron al Palacio de LA GRANJA.
Muy lindo soneto.
Por último el GRAN SONETO A LA INMACULADA que MERECE LA MÁS ALTA ADMIRACIÓN.
Reitero FELICIDADES Y ENHORABUENA.
A la orden de V.I
A la orden de V.E
VIVA LA INMACULADA
VIVA EL REY
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. I., mi Coronel.
De la Yolanda esa, la Irene y todo el elenco mujeril que toca poder, sin saber hablar, leer ni escribir, ya me reservo la risa pues ni entre todas valen un simple pareado. Pero tampoco hay que escandalizarse, pues que nunca hubo una corte sin bufones, y la actual sociocomunista de analfabetos, no iba a ser la excepción sino el modelo.
Sin embargo, a La Inmaculada, por miles de sontetos que ya tiene, porque no hay gran poeta que no le haya dedicado el mejor de su colección, nunca le sobrarán pues los merece todos.
Y ese Juan de Pareja también es acreedor, como el que más de los mortales, a tan alto honor y distinción, pues encarna, con toda dignidad, a quien comenzó sirviendo en calidad de esclavo y su dueño convirtió en alumno y lo trató de igual a igual, y cuando juzgó que podía ganarse la vida de forma libre e independiente, le otorgó carta de libertad. Que teniendo en cuenta la cultura y las costumbres de la época en lo que a la relación laboral se refiere, debió ser algo grandioso y extraordinario.
Muy feliz Patrona al Arma de Infantería.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
«Zus les tenía dicho yo» (La Yoli) Buenas Tardes, Mi Coronel y todos, y feliz fiesta de la Inmaculada.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Muy feliz Patrona a la Armada de Infanteria.
Saludos D. Felix Torres y todos.
! Viva España !
Josefa Del P.S. López del Moral Beltrán
Me gustaLe gusta a 5 personas
Fantástico don Félix, aunque habrá de reconocer conmigo que esta ministra de tómbola lo pone fácil, porque se le puede estar sacando punta hasta dormido. El PSOE debería haber puesto a Adriana Lastra de entre su sorteo de carteras, y estaríamos todavía con más material circense (por no llorar) Pero con todo me quedo con la festividad de la Inmaculada. El recuerdo del milagro de Empel, fantásticamente recordado en su pintura (a Vd. que le gusta el arte) por Augusto Ferrer-Dalmau, el llamado «pintor de batallas», es esa página de la historia de nuestra Infantería que nada más recordarla pone los pelos de punta. Como el lienzo de Murillo, que afortunadamente han colocado en El Prado como se merece, para su contemplación y casi diría que veneración.
Me gustaLe gusta a 5 personas
Feliz día de la Inmaculada. Mi coronel, en cuanto a la «ministra», tanto que se metió con las «pijas» que ella decía, y ahora ella nos sale pijilicuatre, sus tonterias son sonadas, su melena leonina causa furor cuando arremete contra la derecha, es todo un poema, ¿transversal?, estoy de esa palabra hasta las narices, estos «políticos» no hacen más que utilizarla a diestro y siniestro, y pienso que en realidad ni saben lo que significa. El cuadro de Pareja Obregón es una lástima como muchos cuadros que se halla fuera de España. Muchas gracias por sus artículos y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenas tardes; éste es el tercer intento que hago de incluir un comentario a su magnífico artículo de hoy, y me refiero principalmente a la segunda parten. La primera ya me tiene el tema más que saturada, no soporto a esa tipa, es, como casi todos los que dicen que gobiernan, una cínica más, y con eso queda todo dicho.
En cambio sus sonetos referentes a los cuadros de Velázquez son una delicia, sobre todo el de la Inmaculada, y por cierto, felicidades por su patrona, no pudieron escoger mejor.
Afectuoso saludo mi Coronel. Veremos si ésta vez funciona
Me gustaLe gusta a 2 personas
Lo mas propio a decir de todos estos «pájaros» (con perdón de todo el gremio avícola que merece mi máximo respeto), es que la mayor dignidad a que pueden aspirar, es a la del desprecio de sus semejantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona