DEL PANGOLÍN A MARIÚPOL Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.

Poco después de firmar los acuerdos de Munich (la noche del 30 de septiembre de 1938 por los jefes de gobierno de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania), con el objetivo de solucionar la crisis de los Sudetes, se entregaban a la Alemania nazi esa zona de frontera de Checoslovaquia.
Cuando Chamberlain defendía en el Parlamento Británico lo acertado de su propuesta Churchill le respondió: «Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra. Elegisteis el deshonor, y ahora tendréis la guerra».
Hace tiempo alguien me dijo que había que olvidar eso de «dar la vida por la patria», y procurar que fuera el enemigo quien la diera por la suya.
Otros también son partidarios a «preferir morir antes que matar», eslogan que le parecerá muy bien al enemigo, pero que no comparto.
Descripción
Prefiero las formas de Antonio Rivera Ramírez, abogado y militante católico español, apelado «El Ángel del Alcázar de Toledo». Tuvo que participar en la defensa de la fortaleza en que se habían refugiado muchos toledanos. Desde una de las troneras del torreón semicircular de la fachada este, también llamada del saliente, cumplía con su deber disparando con su fusil mauser M-1893 calibre 7mm., y no se cansaba de recomendar continuamente a sus compañeros: «tirad, pero tirad sin odio».
El soldado conoce los desastres de las guerras, se juega la vida en los campos de batalla, y por tanto no es partidario de ellas, del mismo modo que el bombero prefiere no tener que apagar fuegos, aunque llegado el caso, sus actuaciones en ambos casos sean necesarias. Descripción

Muchos están deseando que los transportistas logren todos sus objetivos…para a renglón seguido, volver a echarles la culpa de lo caro que está todo.
Me dicen que tanto la huelga de camioneros como la guerra de Ucrania se acabará pronto y de alegría… ¡estoy que me bailo encima!.
Pero por ahora la única alegría que me han dado fue el sábado 26 de marzo, con el cambio de horario de verano, ¡tuvimos una hora menos de guerra!.
En Ucrania son muchos los que se quedan y resisten: soldados y civiles defendiendo el país, madres que velan por los huérfanos, enfermos y discapacitados que no pueden escapar ni refugiarse en sótanos. Otros huyen, con mucha suerte, algunos de estos hallarán lugar seguro. ¿Por cuanto tiempo? Que se lo pregunten a la atleta paralímpica ucraniana Olena Lurkovska parapléjica en silla de ruedas, (ganadora de 38 medallas olímpicas en biatlon y esquí de fondo adaptado), que logró huir del horror con sus dos hijos mellizos, un pie roto y sus dos gatos.
De la misma forma que por la pandemia recordamos lo que era un pangolín malayo, ahora por la guerra de Ucrania vemos donde se encuentran situadas Jarkov o Leópolis y sabemos de su valor estratégico. De la noche a la mañana nos hemos olvidado de los epidemiólogos; ahora estamos absortos con el aluvión de análisis geopolíticos de cualquier tertuliano. Lo saben todo y les da igual hablar del valor estratégico de Mariúpol (ciudad portuaria importante y una de las bases de las fuerzas armadas ucranianas), como de cualquier arma rusa, ya sea el dron Orlan-10 o del helicóptero de ataque Kamov Ka-50, el conocido como «tiburón negro». Después de la publicidad, cambian de palo y se convierten en especialistas de la energía. Son los doctores de la nada. Las honrosas excepciones se dan en los platós de la televisión cuando reciben las visitas de los «generales en la reserva».
Hay tres cosas en la vida que nunca regresan: el tiempo, las palabras y las oportunidades; tres cosas que pueden destruirte: la mentira, el orgullo y la envidia, otras tres cosas que nunca debes perder: la paciencia, la esperanza y la honestidad; pero no te olvides que las tres cosas de mayor valor de la vida son: la familia, el amor y la amistad.
Reparo que estoy rememorando todo a través de frases cortantes y breves, será que no he prestado toda atención debida a esas cuestiones tan serias, pero es que…
«Si canto me llaman loco y si no canto cobarde»
Zaragoza 29 marzo 2022

Blog: generaldavila.com

9 pensamientos en “DEL PANGOLÍN A MARIÚPOL Coronel de Caballería ® Ángel Cerdido Peñalver.

  1. Y el pangolín que se molesta en mirar, sólo ve flechas en un mapa. Buenos días, mi Coronel, y todos. En los 70 había en donde vivo una tienda «gourmet» para entendidos en lo que sea, que vendía cangreo abisal enlatado del caro japones-ruso-coreano-alaskano. Del Pacífico Norte era el bicho. Y también caras y envasadas, vendían hormigas para consumo humano, y supongo que también aptas para pangolines y expertos tertulianos de la Tele. Y digo que el cangrejo, preparado en salsa rosa, como la que se hace para el cocktail de gambas, no estaba tan mal.

    Le gusta a 6 personas

  2. Don Rafael, ya veo que ha adelantado Vd. a la vez la hora y el mes en el que vive. Ayer oía en una tele que Rusia se ha fijado el 9 de mayo para finalizar lo que eufemísticamente llaman «operación», porque coincide con el aniversario del final de la II GM. No sé. Su articulo, aunque sea de frases cortantes y breves, muy cierto, e igual podía haberlo titulado de Málaga a Malagón, que como todo el mundo sabe no es por la distancia que separa ambas poblaciones., sino porque vamos de mal en peor.

    Le gusta a 6 personas

  3. Mi General : Magnífico el artículo de hoy sobre Ucrania, debemos tomar nota, aunque los Españoles, tenemos en nuestra historia, actuaciones de ese nivel.
    Ángel enhorabuena, siempre se ve, que dominas lo que escribes.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 8 personas

  4. Coincido contigo, querido Ángel cuando defines a esos » doctores de la nada». Y cómo no, cuando afirmas «Las honrosas excepciones se dan en los platós de la televisión cuando reciben las visitas de los «generales en la reserva»»
    Eso, cuando los primeros dejan a los segundos que expongan sus argumentos y sus conocimientos; cosa que no siempre ocurre. Se lo podemos preguntar a nuestro sufrido coordinador, enfrentándose a uno de los elefantes tertulianos empeñado en quitarle la palabra de la boca.
    Enhorabuena por tu artículo de hoy. No es fácil hacer fácil lo difícil; y tú lo consigues.
    Un abrazo.

    Le gusta a 5 personas

  5. Buenas tardes a todos:
    Mi General, Coronel Cerdido: me quedo con esa doce cosas en grupos de tres del último párrafo. Son para anotar y repasar de vez en cuando.
    Saludos cordiales.

    Le gusta a 4 personas

  6. Buenas tardes

    Coronel Cerdido Peñalver, ayer leí su artículo en el correo normal, pero no podía comentarse, supongo que no entró por WordPress. Me alegro de que lo haya repetido hoy en el lugar adecuado y podamos comentarlo.

    Yo espero sinceramente que el caso de Ucrania no sea una repetición de lo que sucedió con los Sudetes en 1938, aunque es verdad que lleva toda la pinta de parecerlo. Sea como sea, nos horrorizan todas esas muertes de civiles inocentes en una guerra que no ha tenido ninguna provocación, o al menos eso me parece, desde el lado ucraniano, que sólo ha tenido la mala suerte de estar en el lado inapropiado en el momento inoportuno. Supongo que como casi en todas las guerras. Siempre hay un tirano sin conciencia y con demasiada ambición, que decide por sus intereses invadir a otro más débil, y manda a la muerte a los suyos y a los del otro lado, sin que le suponga el más mínimo remordimiento. Por supuesto que concurren en ese individuo esas tres cosas que nombra, la mentira, el orgullo y la envidia, pero esa indiferencia hacía la muerte de seres humanos debe entrañar otras muchas que no comprendemos, y que nos hacen pensar más en una alimaña que en un ser humano.

    Guerras existirán siempre, pero no es lo mismo verse obligado por las circunstancias a defender tu país, tu tierra, tu familia y tu propia vida que provocarla por un objetivo puramente material e incluso simple y llanamente por ambición y soberbia. Eso es lo que hace que ésta guerra resulte particularmente odiosa.

    Con honrosas excepciones, en las televisiones se oye cada cosa que sólo nos llevan a pensar en la mucha ignorancia que hay en esos mundos de la publicidad, que no son otra cosa, y en lo poco por lo que pueden venderse algunos.

    Lo que de verdad importa, y en eso como en todo estoy completamente de acuerdo con usted, D. Angel, es la familia, el amor y la amistad. Yo añadiría la Patria, pero es posible que esté incluida en ese amor al que alude, porque el soldado que va a luchar por su patria evidentemente la antepone a su familia y a la amistad, por mucho que le cueste.

    Un cariñoso saludo para usted, para nuestro director el General Dávila y para los lectores de este blog.

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 4 personas

  7. A las órdenes de V. I. mi Coronel.

    Como simpre, ágil con el idiona y ocurrente. Magistral y brillante el resúnen; quién tuviera esa capacidad de síntesis. Me encanta ese estilo y todo el artículo, pero para meditar, me quedo con esa expresión tierna, casi inocente, de «tuvimos una hota menos de guerra», a propósito del oportuno cambio de hora.

    Un servidor también se agarraría a un clavo de acero al rojo blanco, si con ello pudiera restar tiempo a esta guerra. No soy entendido, y menos todavía «experto», concepto tan devaluado hoy en día, en táctica ni estrategia, y obviamente tampoco en maniobras o movimientos más allá de lo que se conoce por un pelotón, y siempre bajo el mando de un Teniente de Sección, que siempre sería el responsable hasta de mis errores. Pero dándole vueltas a la cabeza en mis noches de insomnio desde que comenzó este apocalipsis, cada vez voy descubriendo mi verdad sobre la explicación de este genocidio brutal.

    Nada de sentimientos patriotas o sentimentalismos patrioteros de Putin con sus reivindicaciones supuestamente basadas en razones históricas. Argumentos que si en algún momento hubieran podido tener alguna legitimidad, ésta la ha destruído él mismo con el primer disparo.

    Lo que tiene Ukrania y desea a toda costa arrogándose una representación muy sui generis de la población rusa, es entre otros muchois recursos, una tierra que puede alimentar a seiscientos millones de personas al año, con todo tipo de cultivos. Una tierra con una composición mineral que permite su explotación en forma masiva sin que se agoten los nutrientes, sin necesidad de gastos extra en abonos. Allí la llaman «tierra negra», (aproximadamente un sesenta por ciento de su superficie), sin grandes accidentes en el terreno y sin elclima de frío atroz de la estepa rusa, ideal para las grandes superficies labradas con máquinaria, lo cual abarata los costes y acelera enormemente el trabajo. Por aquí, a ese tipo de tierra se le llama «humus», y rambién es negra, sólo que las superficies no son tan grandes, y ya prácticamente estan construídas con bloques de viviendas..

    Sólo con la venta de los excedentes de producción, tras haber comido gratis, podría ser un país inmensamente rico, para comprar todo lo que necesitara del exterior.. Stalin supo aprovecharse de todo eso, y vender muchas toneladas al exterior, robándoles las cosechas a punta de fusil, y dejando a las personas, familias enteras, morir de hambre tiradas en la calle peor que si fueran perros. Por cierto, también acusándolos de haber colaborado con los nazis. Y ahora, además, están las inmensas riquezas en litio, eso tan a propósito para las baterías y los nuevos coches eléctricos, que vale más que si la mina fuera de diamantes, y que si cayera en manos de Rusia, ésta tendría la exclusiva mundial del dominio de ese mercado.

    De modo que, todo eso de que si neonazis peligrosos para la seguridad, etc., etc, no es más que el canto del cisne, y Don Vladimiro lo sabe. Modestamente.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  8. Muy buen artículo,mi Coronel,en donde vas relatando la crueldad de la guerra en Ucrania y los valores morales en los que se asientan las fuerzas componentes de los Ejércitos.
    Sin odio, sin rencor pero cumpliendo con su deber.

    Siempre a tus órdenes,mi , Coronel.

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s