El 24 de julio de 1921 después de una dura marcha, realizan la travesía en barco desde Ceuta, la I y II banderas de la Legión al mando del teniente coronel Millán-Astray junto a dos Tábores de Regulares al mando del teniente coronel González Tablas. Antes había llegado un Batallón del Regimiento 71 de “La Corona” procedente de Almería. Un ayudante del Alto Comisario asciende al barco y da las tristes noticias: el desastre de Annual y la desaparición del general Fernández Silvestre.
Los guiones y banderines de la Legión se agitan en lo alto mientras la banda de música entona “La Madelón” que cantan los legionarios.
El teniente coronel Millán-Astray pronuncia una vibrante arenga, prólogo a una de las más heroicas gestas del Ejército español.
El día, 26 el recién llegado general Sanjurjo toma el mando conjunto de las unidades encargadas de la defensa de Melilla y de la reconquista del territorio de su comandancia.
Español lee y divulga:
9.722 muertos
35.000 heridos
1.000 desaparecidos
46.000 bajas en total.
7 Laureadas de San Fernando y 12 Medallas Militares, colectivas.
23 Laureadas de San Fernando y 211 Medallas Militares individuales.
Es su Credo. Héroes incógnitos todos. Nadie aspire a saber quienes son.
¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Legión!
Blog: generaldavila.com
20 julio 2018
A las órdenes de V.E., mi General.
Otro recuerdo muy necesario de una gesta de España y de la Legión, que nadie podrá borrrar de la memoria ni del libro de la historia. Un recuerdo para detenerse, descubrirse e hincarse de rodillas a rezar en agradecimiento y por el alma de aquellos héroes incomparables. Una gesta que, pasados más de cien años, tiene que permanecer tan actual como si hubiera ocurrido ayer mismo, y reescribirla con letras de oro para las generaciones actuales y futuras. Para que nadie, ni de dentro ni de fuera, tenga lamás remota duda de lo que es capaz la raza española y un ejército bienmandado.
Tengo entendido que ahí fue, al llegar a Melilla, cuando el Tte. Coronel Millán Astray saludó a la población con la frase: «Melillenses, no temáis, nuestras vidas responden por las vuestras». O algo parecido si no literalmente.
Ahora, cuando cintemplamos a un pueblo que resiste a toda costa ante un coloso que lo está masacrando y reduciendo su tierra a escombros y cenizas, es momento de rememorar la historia propia para no quedar desorientados. Por si se vuelve a presentar la ocasión en el mismo escenario, o en otro.
¿A quién se le ocurrió, en algún momento, quizás de embriaguez o enajenación, la idea de sugerir la disolución y desaparición de aquella casta de guerreros invencibles?. Pues aún así, si lo hubiera logrado, no habría podido borrar ninguna de sus gestas.
¡¡¡Viva España, y Viva la Legión!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Atentamente y con el debido respeto
Al centenario de La Legión
———————————————–
El valor que demostraron
por esos campos agrestes
quedó escrito con la sangre
que regó la tierra ardiente.
Y hoy pretenden ofender
la memoria de los muertos
que a España dieron laureles
coronando los ejemplos.
Las políticas criminales
que minaron los cimientos
de aquella España que había,
Y. Hoy rezonga el esperpento.
La mescolanza de traidores
con podridos pensamientos
que burlándose de las leyes
rebuznan como mostrencos.
Los enemigos de España
que se cagan en los deberes,
Y. Ante el mundo ridiculizan
a los hombres y las mujeres.
Que sintiendo lo español
sus derechos ven pisoteados
por estas lacras malditas
de políticos desenfrenados.
La Legión fue un suceder
de aquella necesidad
habida en el tiempo aquel
y en el mundo se hizo ver
SU BRAVURA SIN IGUAL.
España día 8 de abril de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
Mi General : Hoy mas que nunca, tenemos la obligación de recordar, a todos los españoles, y en especial a los “Melillenses”, que muchos dieron su vida por ellos.
Ahora las cosas ¿ no son iguales ?, .Que cada uno piense lo que quiera, pero “CUIDADO”. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡ TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el socorro a Melilla. Iva franco. Por que no lo pone?
Me gustaMe gusta