9 DE MAYO. COLUMNA DE GABRIEL ALBIAC EN DIARIO ABC

Ayer mi amigo y maestro Gabriel Albiac publicaba en su habitual Cambio de Guardia del diario ABC una estremecedora visión de la guerra de Ucrania. Empieza uno a cansarse de los análisis militares que están muy bien, pero no dejan de ser cantos al sol, una opinión momentánea que cambia según amanece o anochece. He expuesto la mía en más de una ocasión y lo volveré a hacer con la incertidumbre de no saber muy bien lo que digo o analizo.

Hay que acudir a las personas que con profundidad conocen los comportamientos humanos a lo largo de la historia y los penetran hondo para adivinar más allá.

No nos perdamos en vaguedades estratégicas cuando todo es más sencillo, feo y antiguo.

Tal y como están las cosas, todo apunta que esta guerra seguirá;  no hay estrategia ni táctica militar alguna y, si no fuese por el horror de tanto inocente muerto, solo podría calificarse militarmente de aburrida y anticuada en todo.  Un planeamiento militar que se basa en machacar al más débil adversario sin maniobra ni arte alguno no resiste un elemental análisis militar. Un horror.

Hay que entender que los únicos análisis válidos son los que nos recuerda ese pasado de terror hacia algo tan antiguo como la tiranía de la esclavitud y para eso hay que leer a los que han analizado esas puertas que se abren y cierran en intervalos periódicos (paz y guerra) y nos hacen ver que todo conduce al mismo lugar.

El planeamiento de Putin y su ejército es tan antiguo y aburrido como la esclavitud que pretende y su guerra muy sucia, sin el menor atisbo de grandeza: solo miseria para él y su arcaico ejército. ¡Que pena!
Es la destrucción del ser humano que ahora pretende con las bombas
Con su habitual generosidad Gabriel Albiac me ha autorizado a reproducir su columna. Gracias querido Gabriel y solo esperar aquel ¡Hágase la paz!
Rafael Dávila Álvarez

 

Gabriel Albiac: ABC Columna del martes, 10/05/22.

 9 de mayo

Eurípides lo pone en boca de una troyana que, de princesa, ha caído en esclava: “es el deber de un sabio evitar la guerra; pero, cuando resulta inevitable padecerla, gloria es para una ciudad perecer con grandeza: la única vergüenza está en morir como un cobarde”. Y habla, en la voz de la joven Casandra, una certeza común al genio griego: “no creáis en la felicidad de hombre alguno, aun del más dichoso, antes de que haya muerto”. El coste de una guerra no termina en la victoria sobre el campo de batalla. Ni en la derrota.

El 8 de mayo de 1945, a las 22:43 y en Berlín (la diferencia horaria hace que Moscú lo conmemore el día 9),el mariscal de campo Wilhelm Keitel firmaba la capitulación alemana que ponía fin a la mayor matanza de la historia. Y la más salvaje de cuantas nos son conocidas: entre cincuenta y cien millones de muertos, cifran sus vagas estadísticas. También, el más masivo exterminio de civiles que una guerra haya generado. Pero era apenas pausa, ese final. Como pausa había sido, antes, la firma del armisticio del 11 de noviembre de 1918. Apenas dos años después de aquel 8 de mayo, se inician los 44años de la llamada (pésimamente llamada) “guerra fría”: la única de verdad mundial. Su número total de víctimas es, en rigor, incalculable.

Escuchar, en estos días de masacre sobresuelo ucraniano, al Putin que ensalza la “victoria rusa sobre el nazismo” hiela la sangre. Y claro que todos sabemos, desde el remotísimo tratado de Sun Tzu, que guerra y verdad se excluyen entre sí, que no hay guerra que pueda desplegarse sino como refinado arte de ficción y de engaño al enemigo (y al amigo). Pero no es tan difícil, en la corta distancia de los hechos, restablecer datos al alcance de cualquiera que sepa, sin más, leer los libros.

No fue propósito de la Rusia de Stalin combatir el nazismo. El suyo era, en estricto rigor, el proyecto de repartir un continente entre dos imperios –y dos doctrinas– que se juzgaban mutuamente complementarios. En función de lo cual, Ribbentrop y Molotov firmaban su pacto de no agresión frente a las “plutocracias anglosajonas” en agosto de 1939. Y no, no fue la URSS de Stalin la que rompió ese pacto para declarar guerra a Hitler. Fue Hitler quien, al invadir a sangre y fuego Rusia en junio del 41, no dejó a Stalin más alternativa que la de luchar a muerte por su supervivencia.

Los pactos se invirtieron, en función de las necesidades militares. Y volvieron a invertirse cuando, termina da la guerra, la política imperial rusa retornó. Y esto que ayer conmemoraba el Putin que hereda las mitologías despóticas de la Gran Rusia no es victoria alguna sobre el nazismo. Es el alzado de un parapeto de acero, tras el cual media Europa iba a ser esclavizada durante medio siglo. Vuelve esa tentación ahora. No, no creamos “en la felicidad de hombre alguno”. Antes de tiempo.

Gabriel Albiac

7 pensamientos en “9 DE MAYO. COLUMNA DE GABRIEL ALBIAC EN DIARIO ABC

  1. Dos Paises invadieron Polonia, pero las Potencias Occidentales sólo declararon la guerra a uno de ellos; tras la victoria de la Alianza en la que estaba el Otro Invasor sobre UNO de los DOS invasores de Polonia, donaron al Invasor Admitido en la Alianza, Polonia y otros muchos países, en vez de DEVOLVERLES la índependencia que tenían ANTES de la Ocupación que dio lugar a esa Guerra. Después, NO durante 44 años, sino hasta nuestros días, el Invasor que se quedo durante tanto tiempo con Polonia y otros países, y sus antguos Aliados y alguno más, se vigilan mutuamente, hostigandose de vez en cuando. Esto se lo explicamos así a un niño, y nos toma por locos.Buenos días, mi General, y todos.

    Le gusta a 4 personas

  2. Atentamente y con el debido respeto

    Yo NO soy un estratega,
    simplemente soy humano
    que plasma los sentimientos
    con el corazón en la mano.

    Las visiones que aparecen
    en los medios de información
    son escenas que exteriorizan
    la completa deshumanización.

    Por las ambiciones desalmadas
    que exhiben los delincuentes
    herederos de aquel comunismo
    que sigue haciendo presente.

    De una forma más marrullera,
    más tramposa y solapada.
    Ahora son los capitalistas
    que presentan su otra cara.

    Siempre fueron asesinos
    que diciendo ser libertadores
    siguen aplastando las libertades
    del pueblo que sufre horrores.

    Como es el caso de Ucrania.
    Y. En otras muchas naciones
    que pretenden liberarse
    rompiendo los eslabones.

    Del comunismo artificioso,
    patibulario y deprimente
    que dirigen los autócratas
    tan criminal y traidoramente.

    España día 11 de mayo de 2022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Más claro, agua de lluvia. A España también le puede llover pero en forma de barro rojizo, el color de la arena del desierto. Que ese es otro capítulo que puede estar escribiéndose. Como no se puede creer todo lo que se lee y se oye, no se puede uno dejar llevar por los impulsos, pero se comenta, casi se afirma, en internet que Putin más que detrás, estuvo al frente del espectáculo del referendum en Cataluña, y dicen que además de haber tenido «asesores» suyos calentando el horno, había ofrecido a los golpistas diez mil soldados de su ejército (casi tantos como los que vimos en su demostración de fuerza de hace dos días) para el supuesto de que el gobierno de España «invadiera» Cataluña; entonces sí llamaba a las cosas por su nombre, y no como ahora que lo hace él en Ucrania, perdido en un galimatías de eufemismos y semántica barata. Siempre se preguntaba un srvidor, en su limitado entender sobre estas cosas, qué hacían aviones de guerra nuestros patrullando en el Báltico, y pedía a Dios que no nos derribaran uno «por error».

    No quiero alargarme, y menos hacer otro artículo sobre la cuestión. V. E. y el Señor Albiac lo explican perfectamente y con maestría inimitable. Un servidor sólo puede reafirmarse en su temor manifestado desde el primer día, de que Ucrania será arrasada y sembrada de sal, y su población aniquilada; porque no se rendirá mientras quede un solo soldado vivo. Además, ya no podría hacerlo a estas alturas del drama. Y da la impresión de que Putin y su círculo están decididos a desatar el fin del mundo, se diría que lo están deseando por tanto repetir la amenaza, si no consiguen su objetivo en tiempo y con coste asumibles, aduciendo el pretexto y culpando a Occidente por su ayuda con armamento a Ucrania.

    Modestamente.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  4. Buenas tardes

    Hoy tenemos que dar las gracias a D, Gabriel Albiac por ceder para éste blog del General Dávila su columna publicada en el ABC. Gracias pues a los dos, encarecidamente, por su generosidad con nosotros, lectores asiduos de las sabias palabras de todos los que colaboran, vertiendo para nuestra información y, por qué no decirlo, consuelo, sus opiniones. Nos importa y mucho estar al tanto de los pensamientos de quienes saben y opinan con un conocimiento de causa que a muchos nos falta o al menos ése es mi caso.

    En el fondo quiero pensar que Putin no llegará a aniquilar Ucrania, sólo pretende, como siempre hacen los déspotas, apoderarse de las riquezas que atesora, lo que no excluye naturalmente que la población ucraniana tenga que cedérselas a corto o largo plazo, y que vuelvan a pasar hambre y miseria como antaño, y que poco o nada podamos hacer para impedirlo por más armas que les facilitemos y más restricciones se pongan a Rusia desde el punto de vista económico porque, primero, no todos están de acuerdo en llevarlas a sus últimas consecuencias dadas las dependencias de las materias primas que Rusia posee, y que pueden arruinar a Europa si persisten, y porque en política nada es claro y diáfano, eso lo sabemos todos por pura intuición.

    En el caso concreto de España tenemos un problema añadido, nuestros vecinos del sur ambos – Marruecos y Argelia – con su propia guerra particular y a su vez mirando de reojo por si pueden aprovechar la debilidad actual de España para sacar tajada, cada uno con sus aliados particulares, que a su vez son oponentes en la geopolítica mundial. Todo un futuro si no logramos reaccionar, ya sea en el plano diplomático o en el terreno de la defensa. Por eso es imprescindible cambiar el gobierno, porque con estos no vamos a ninguna parte.

    Saludos

    Le gusta a 3 personas

  5. Mi General : Profundo relato sobre “ la guerra “ ,parece que nadie entiende nada. Nosotros conocemos, cómo actúa Putin, es decir Rusia,. Estoy de acuerdo en todo.
    Ucrania sin duda, será destruida y su población, más que diezmada, será aniquilada, es la forma de actuar de Putin.
    Increíble la noticia de los Díez mil hombres, ofrecidos a Cataluña, pare facilitar su separación de España. Si esto fuera cierto, yo no lo creo. ¿ qué hace nuestro Gobierno ?.
    No espero nada del actual Gobierno, tiene ESPAÑA que despertar.
    Gracias D. JAVIER ALBIAC, por su magnífico relato.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 3 personas

  6. Me van a perdonar, pero en esta cuestión de Ucrania leo pocos artículos imparciales y objetivos y muchos maniqueos y emocionales. De entrada, yo tampoco entiendo la conmemoración de la llamada victoria rusa en la IIGM, pero Rusia es una nación de grandes contrastes, como la historia misma y aun el corazón humano. Recientemente ha dicho Francisco, esto es, el monaguillo de Soros y su banda, que los ladridos de la OTAN en las puertas de Rusia han provocado la guerra. Y aquí, aunque este señor sea más bien demonio, tiene más razón que un santo. Los hechos están ahí para quien quiera verlos.

    Por otro lado, tiene razón Albiac en que aquella victoria sirvió a Rusia para levantar un muro de hormigón tras el que fueron esclavizadas brutalmente millones de personas. Por tanto, en buena lógica, nada habría que celebrar. Entiendo que lo hacen porque una victoria siempre es una victoria, y porque consideran que los rusos de entonces conservaron una soberanía que hubieran perdido con los nazis, de modo que al conservar ésta lograron mantener una posición de superpotencia política y militar. Con todo, la Rusia de Putin nada tiene que ver con la Rusia de Stalin. Putin no es comunista ni tiene esclavizado a su pueblo. Tampoco es el demonio, ni lo son los rusos por el hecho de serlo. Hoy abunda la propaganda y los juicios de valor gratuitos. Como antídoto recomiendo la lectura de los libros de Hubert Seipel.

    Me gusta

  7. Con la dispensa de V. E., mi General.

    Esa noticia, o bulo, quién sabe, que circula en internet y que un servidor vió hace dos días en un vídeo de YouTube, no sé si con la identificación de la agencia o persona u organización que la cuelga, ha aparecido, como digo, en uno de esos vídeos mezclada entre las de la guerra en Ucrania.

    Señala a Putin como el impulsor intelectual y mentor de la movida separatista catalana, y que además de haber proporcionado agentes asesores para la agitación, había hecho la promesa u ofrecimiento a los separatistas, se supone que a todos los implicados en el proceso, de diez mil soldados suyos, es de imaginar que con sus mandos correspondientes, para el caso de que España utilizara al Ejército para imponer la legalidad constitucionsl y frustrar la independencia.

    Esto suena, en efecto, mostruoso y a política ficción, y un servidor ya advertía que no se puede creer todo lo que se oye o se ve, y añado que, menos que en ninguna parte, en internet. Estoy tan extrañado como cualquiera, por el alcance que tendría si fuera cierto y los servicios de inteligencia lo constataran, sería un casus belli. Pero visto lo que se está viendo, tampoco sería un disparate pensar que, como en los años treinta, y de paso con simpatizantes y algún incondicional o forofo en el mismísimo consejo de ministros, Putin hubiera sentido la tentación de poner un pie en territorio y aguas españolas, y desde ahí tener a Europa cogida por ese extremo. Para un autócrata con delirios imperiales, disponer de un buen puerto en la costa de Cataluña y ser dueño del Mar Negro, equivaldría a serr dueño absoluto del Mediterráneo. A ver qué ocurría con la Sexta Flota USA. Sólo faltaría que conquistara Gibraltar, no para ofrecérselo a España pero sí para tener la llave del Estrecho.

    En fin, un loco puede ser impredecible, y parece que este hombre necesita un retiro espiritual en algún monasterio en Siberia, para recuperar la visión de la realidad.

    Mis disculpas por tomarme la libertad de volver a intervenir.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s