Muy comentados fueron los resultados de una encuesta sobre Defensa Nacional y Fuerzas Armadas realizada por el Instituto Español de Estudios Estratégicos en la que, entre otras cuestiones, se preguntaba acerca de la disposición a participar voluntariamente en la defensa del país. Llamó poderosamente la atención conocer que sólo un 16% de españoles sí lo estaría con toda seguridad, frente a un 39.6% que no lo estaría con toda seguridad, (posición que ha aumentado de manera significativa en los últimos años).
Dato que se une a otros, tanto o más graves, como ver que en algunas comunidades autónomas como País Vasco y Cataluña se observa un acusado crecimiento del desafecto hacia España y como contrapartida del sentimiento nacionalista que ha tenido un incremento del 6,5 % en el caso de Cataluña y un 6,1 en el País Vasco en los últimos dos años. Preocupante.
Como comprobar, que el sentimiento colectivo hacia España o sus símbolos como representativos de la nación están en retroceso, o que la mitad de los entrevistados consideren que al margen de su familia no existe nada por lo que sacrificarse y/o llegar a arriesgar la vida.
En estos resultados la supresión del servicio militar no me cabe duda que tiene su influencia y así se ve analizando con detalle la encuesta. Quizá también tenga su repercusión el no existir una ley de movilización con la que el ciudadano se vea protagonista en la seguridad y la defensa de su nación. O dicho de otra manera, el que no se haya articulado un mecanismo que permita cumplir con el deber y derecho de todo ciudadano de defender a España, como marca la Constitución.
Pero hay otras razones que señalar y que en mi opinión son las verdaderas culpables de tan pesimistas resultados.
No hay interés social por los temas de Defensa porque se ha desvirtuado la razón de ser de las Fuerzas Armadas. La politización de lo militar ha causado un daño enorme y entre los culpables están también algunos uniformados. El oficio militar no tiene otra razón de ser que la existencia o la amenaza de conflictos bélicos, es decir, eso que aquí con cinismo se ha evitado nombrar, la guerra. Se oculta y engaña a la sociedad mintiendo sobre la verdadera razón de ser de los ejércitos con falsos conceptos buenistas y utópicos que provocan una grave desorientación que cala incluso dentro de la propia institución. La figura épica del combatiente se ha transformado en la imagen de un cooperante ocultando la del guerrero. El relativismo invade la vida militar y llega a extremos tan confusos que te llevan a oír, incluso a algún alto mando militar, que estamos equivocados los que pensamos que el Ejército está para la guerra, que ahora la sociedad demanda otra cosa.
La realidad es que la guerra abre a diario las portadas de los periódicos, pero nosotros seguimos en la polémica interesada. Hemos asistido a graves enfrentamientos sobre los heridos, muertos, condecoraciones, accidentes, escenarios, enseñanza, armamento, materiales, presupuestos, todo se ha puesto bajo sospecha y enfrentamiento. Han intentado vender humo para tapar una realidad que ahora se revuelve.
Las carencias en la cultura de seguridad y defensa siguen siendo importantes en todos los estamentos de la sociedad española, a pesar del esfuerzo realizado en la última década por el Ministerio de Defensa para la divulgación y la promoción de la conciencia de cultura de seguridad y defensa.
Y así seguirá por los siglos de los siglos porque, una vez dicho todo lo anterior, conviene señalar la razón última de tan pesimista panorama: la ausencia de voluntad política. Nos empeñamos en exportar España como si esto fuese una marca empresarial, cuando tendríamos que empezar por aprender a amar a España, dentro y todos.
El distanciamiento entre Fuerzas Armadas y sociedad civil se forja día a día y cada vez será mayor por la falta de voluntad política. Es simplemente un síntoma de algo mucho más grave: la pérdida de nuestra identidad como nación. Creo que lo estamos consiguiendo.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
18 mayo 2022
Además de aumentar nuestra monarquía, la pérdida de nuestra identidad como nación, también se contraataca o se combate, teniendo un pasaporte común para IBEROAMÉRICA, PORTUGAL y el REINO DE ESPAÑA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A las órdenes de V. E., mi General.
Triste, muy triste. Desolador contemplar este panorama de maldad por un lado, y de cobardía por otro, cuando vemos lo que está ocurriendo en Europa, y además y sobre todo, la amenaza particular que nos acecha por un punbto cardinal concreto.
Se diría que estamos condenados a la desaparición por exterminio con la impagable colaboración y regocijo de ese 39,6%, que supone en la práctica la mitad de la población.
En estos momentos envidio a quienes en Ucrania mantienen la resistencia a muerte contra el coloso que los tritura pero no logra vencerlos y someterlos. Me gustaría ver qué ocurre aquí cuando comience el asedio a un trozo de nuestra tierra. Seguramente ese 39,6% correrá como las ratas y abandonarán el barco, mientras los demás, incluídos «los que no saben, no contestan», son reducidos y esclavizados, o simplemente eliminados..
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
No le cabe duda mí General , de qué, tanto en Barcelona como en Bilbao , los números son esos , pero no deja de sorprenderme que en cada jura para personal civil , se rompan todas las expectativas , en la Rioja más de 400 personas ( yo incluido ) el pasado domingo en Zaragoza más de 2000 , estoy totalmente de acuerdo en que deberíamos de tener unos meses todos los españoles de servicio militar , quitaron por decisión política este servicio a España y lo que han hecho los políticos , lo estamos sufriendo desde entonces , yo lo volvería a poner , pero para mujeres y hombres , que sepan lo que es y tengan valores .
A la orden de V.C 🇪🇦🐏☠️💯
Me gustaLe gusta a 4 personas
Buenos días a todos:
Parece que en la actualidad todo se reduce al terruño: yo soy catalan, yo vasco, yo de Santurce, yo de Vallecas. De España? no sabe no contesta. Y así con todo. Me pregunto que pasaría en una hipotética guerra. Que alguien nos invada. El mejor ejemplo lo tenemos ahora mismo en Ucrania. Como reaccionaria el españolito de a pie. Por que tengo claro que muchos de los que se sientan en las instituciones, abandonarían el barco como ratas. Y me temo que otros tantos harían lo posible para claudicar a la primera de cambio. Mucho amor, mucha paz, mucha perspectiva de genero y mucho feminismo para afrontar una agresión bélica. Así estamos.
Un saludo.
Siempre COE
Me gustaLe gusta a 2 personas
Perdón:
No había leído la intervención de D. Rafael Hervás Garrido. Muy similar en contenido con lo que he expuesto. Reconforta leer opiniones similares. No somos únicos o bichos raros. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y a la ausencia de voluntad política, ahora se le une por parte del mismo lado, hostilidad, a veces de modo abierto y mal disimulado. Buenos días mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo Mi General. Desde que llegó el «okupa» al poder, hay una mayor desafección hacia el ejército y hacia España. Los independentistas, cada vez están más alejados y ya parece como un reino de Taifas. Esto tiene que acabar sí o sí, pues nos están llevando hacia el abismo, y de allí es difícil volver a salir. Gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia mi General. Tanto el personal civil como algunos uniformados están engañados por los políticos. Los políticos de izquierdas quieren tener un ejército ruso, sin darse cuenta de que una invasión por parte de los bolcheviques les llevaría, a ellos también a la esclavitud o a la muerte. ! Arriba España y viva La Legión !.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La sociedad demandará lo que le plazca, pero la responsabilidad de un gobierno representativo es afrontar la realidad.. Cuando no la afronta se convierte en un «lo que sea» sin legitimidad alguna. En artificio político espúreo , hueco y prescindible..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes mi General y todos
Está claro que le sobra la razón al estar preocupado por los resultados de esas encuestas.
Denotan una total ignorancia de la historia, de dos guerras que están a menos de un siglo de distancia y de otra que, no lo quiera Dios, pero que puede estar a punto. ¿Cómo es posible que piensen que de nuevo vendrán los americanos a salvarnos? ¿Y del precio más o menos claro que después nos toca pagar por ello a Europa?
El problema es que siempre nos pillan a los europeos con el paso cambiado, y no parece que escarmentemos.
El presidente de Estados Unidos ha dicho bien claro que tenemos que aportar más recursos, que ellos están cansados de cargar con el mayor gasto económico y logístico, así que lo que hoy nos explica tiene todo el sentido, si queremos «ser» alguien en el mundo geoestratégico, pero también sabemos que eso no interesa a muchos, y los motivos de ese desinterés.
Bien por V. E. mi General, por poner las cosas claras cada vez que tiene la oportunidad. La OTAN se creó precisamente para que todos colaboremos, en la medida de nuestra posibilidades, ante una posible futura guerra, y que para eso falta hombres y material. No tenemos ni lo uno ni lo otro, así que, como siempre, estaremos al albur de quién de verdad «se juegue los cuartos».
Leí el libro del JEMAD Fernando Alejandre Martínez, y ahí leemos bien claro las carencias y complicaciones de participar en cualquier tipo de defensa con los medios de que disponemos. y sobre todo las pocas intenciones del gobierno actual para cambiar esa situación.
Me temo que ese 2% del PNB sea una quimera, y que establecer un mínimo de entrenamiento a la población civil lo sea aún más. Supongo que es insconciencia por un lado y desprecio a lo que para algunos resulta tan obvio pero para la mayoría, o eso parece, no lo es, y es el peligro de vernos envueltos, de nuevo, en otra guerra.
Siempre tendremos a la UME dispuestos a recoger a los heridos o a los muertos, desde luego no para defendernos porque no los preparan para eso, desgraciadamente, aunque pertenezcan al ejército, y no menosprecio su labor, al contrario, siempre los he admirado cuando acuden en ayuda de la población en caso de apuro, pero como diría alguien, «no es eso, no es eso»…
Gracias por su labor informativa incansable. A quién quiera saberlo no tiene más que leerlo y al menos sabrá a lo que estamos expuestos.
Ojalá nos equivoquemos, mi General. Un cordial saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 2 personas
Recientemente leía una noticia que decía que numerosos reservistas finlandeses están participando voluntariamente en unas maniobras militares. Al ser entrevistados varios de ellos, decían que hay que estar preparados por lo que pueda pasar.
En España no es que no se movilice a los reservistas para hacer maniobras, es que ni siquiera tenemos una reserva digna de tal nombre. Más aun, en España no ha habido lo que yo llamaría cultura de reservismo (llamar a reservistas a filas para hacer maniobras) ni siquiera cuando existía el servicio militar obligatorio. La gente hacía el año o los 9 meses de servicio militar, volvía a la vida civil y después se desvinculaba totalmente de la defensa de la nación.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ah, se me olvidaba. En cuanto al creciente desafecto hacia España en Vascongadas y Cataluña, el Presidente de Tabarnia ha dicho que fue un gran error entregar la educación y ciertos medios de comunicación a los separatistas. Cuando se le pregunta cuál sería la primera medida que tomaría para combatir el separatismo, responde tajante: cerrar TV3.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto es que el sentido de nación no entra en la mentalidad de las nuevas generaciones, y por lo tanto a compromerse a defenderla. Una lástima.
Por otra parte,las FFAA, se comportan sus miembros, como si ir al cuartel fuera un trabajo. Ya no se duerme en los cuarteles,no se fomenta la vida militar, etc.
Solo hay que ver como se comporta el soldado en la calle,como desfila sin interés, se evita llevar el uniforme cuando debería ser un orgullo,etc.
OJO,ME ESTOY REFIRIENDO A LOS SOLDADOS QUE NO SON DE INTERVENCION INMEDIATA, aunque en los soldados de otras dependencias,también haya quien se sienta soldado.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: DEFENSA DE ESPAÑA E IDENTIDAD. Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.) – JESUS M SOLIS M