Pues parece que su origen es del año 1932, pero no es ese el tema del artículo; tampoco darle vueltas al lema que durante muchos años se ha gritado en España y que forma parte de la historia de una época reciente de la que aún hoy muchos reniegan mientras la ordeñan, maman y nos enfrentan; después de casi cien años.
Recomendaría a los históricos del poder de la mentira que lean: Gustavo Bueno Sánchez, «Una, grande y libre», La Gaceta, Madrid, 1º noviembre 2010, pág. 3.
El conocido soneto de Hernando de Acuña (1520-1580) sobre Lepanto (Un Monarca, un Imperio, y una Espada), Al rey nuestro señor, es la versión en español de un poema en latín que Juan Latino dedicó a Felipe II y publicó en el folio 11v de su libro de 1573.
Dice así:
Coelitus Unum Imperium,
Ensis Unus, Rex Unicus Orbis
Desde luego no está nada mal, con los tiempos que corren, ser una, grande y libre. De 1573.
Resulta que libre no va a ser posible y por el simple hecho de poner ese titular, en breve, me puede costar un paseo por los tribunales; los de horca y cuchillo.
17 naciones, 17.000 legislaciones, nación de naciones, el viento dueño, y ninguna espada, sino muchos traidores.
El faro del mundo no somos, ni de Europa parecemos.
Ptolomeo I fue un general de Alejandro, uno de los diádocos, que dio origen a la dinastía ptolemaica en Egipto. Cercano y conocedor profundo del significado de dormir con la Ilíada y la espada bajo la almohada, como hacía su amigo Alejandro. Eran tiempos en que se sabía para qué era una y otra cosa. Ahora todo ha quedado en manos del tratado de los políticos; que nada tiene que ver con el de Spinoza.
El faro de Alejandría desde luego no somos, y menos la biblioteca donde se reunían los sabios del mundo, encerrados en discutir la verdad por encima de todo.
En el mundo había una ciudad, única: Alejandría. Un faro de atracción.
Más grande era su biblioteca. Libre era la reunión de sabios que allí dieron luz al mundo.
Borges escribe La biblioteca de Babel y dice: «basta con que un libro sea posible, para que exista». Estamos cerca de ello con internet, y la gran ironía del maestro Borges es que sabía que mientras más libros, menos lectura y más dictadura, que todo es nada y que de nada sirve todo si quien lo va a manejar es nada.
La biblioteca desapareció, papiros y libros, ciencia y cultura.
No desaparece el virus. En España hay un ataque feroz de lacovid19, pero no es menor, ni ninguna broma, el que ataca mortalmente a la libertad. Siempre ha existido y hay quien lo maneja con precisión.
No ha sido en Alejandría donde hoy me he encontrado con la librería, ni ha sido un fugaz rayo de su faro. Ha sido en una pared, lo que se conoce como una pintada, lugar donde, en ocasiones, aparecen escritos los mejores libros que la humanidad ha dado. Este es un ejemplo:
UNA GRANDE LIBRERÍA.
Todo sea por una libertad grande, y por las librerías. El plazo de matrícula está abierto. Aunque nadie lea. Nos lo dan leído y ejecutado.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
«La nueva directora del CNI suspende la vigilancia a independentistas vascos y catalanes por orden de Sánchez», leído ahora mismo en el Debate, 24-6-2022; sin ir más lejos. Y van cientos de liberticidios más en el último par de años, bien porque a estos no les gusta lo de Una Grande y Libre (ni las Librerías), bien porque a la Agenda 2030, a la que tan fieles son, tampoco.A lo mejor nos preparan una Sostenible Presa y Esclava, que de estos, todo y nada, podemos esperar, que lo mismo les da, que les da lo mismo, mientras a Ellos, NO les den; Muy buenos y tempraneros días, mi General, y todos.
Me gustaLe gusta a 5 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Curiosa coincidencia haber despertado hoy una hora antes de lo programado para todos los días, a causa de un bello sueño de la infancia. Como quien despierta por una pesadilla pero todo lo contrario, en lo mejor de un sueño placentero de niño.
Ese lacónico y entrañable lema de «Una, Grande, Libre», que rezaba sobre el águila de San Juan en nuestra bandera, y que tanta impresión y respeto me causaba desde el primer día, cuando con cinco años me llevaron a la escuela y me sentaron en un pupitre junto a la pared sobre la que, extendida y sujeta con puntillas estratégica y firmemente distribuidas a lo largo de los bordes, estaba la bandera de España, pues no había espacio en aquella reducida antigua habitación cocina de la casa de pueblo que había pertenecido a mis abuelos maternos, y en la que habían nacido y crecido mi madre y mis dos tías, convertida, sin más acondicionamiento ni reforma, conservando su chimenea para hacer fuego y calentarnos en invierno, en aula única, me hacía soñar con él porque no entendí su completo significado hasta mucho tiempo después, cuando ya había dejado de ser niño que hoy diríamos de parvulario.
Como decía, soñaba con frecuencia, muy feliz y confiado, con aquella bandera y su enorme águila con la cinta por el cuello con esas tres palabras que me resultaban mágicas, pero que sin saber exactamente por qué, me tranquilizaban. Y eso que entonces todavía quedaban por los montes gentes que decían estaban todavía en guerra y que era para por la libertad. Si lo que perseguían era lo que tenemos en estos momentos, podrían haberse ahorrado tanto trabajo.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 4 personas
Atentamente y con el debido respeto
Al faro de Alejandría
————————————-
En las diecisiete naciones
De este país desnatado
Las malsanas ambiciones
Que la indignidad propone
Con acentos descocados.
Son preludios de mañanas
Dados al enfrentamiento
En la España que profanan,
Que la trocean y socavan
Desde los mismos cimientos.
Los que en el deber se cagan
Con feroces argumentos,
E indignamente se alaban
Donde las manos se enjuagan
Con sus propios excrementos.
PUEDE QUE AMANEZCA UN DÍA
PRONUNCIÁNDOSE LOS INTELECTOS
Y. QUE EL FARO D EALEJANDRÍA
DE LA LUZ A NUESTROS GUÍAS
CON NOBLES RAZONAMIENTOS.
Que en España se liberen
Los excelsos pensamientos
De aquellos que nos lideren
Y. Contra la traición se atreven
Sometiendo a los violentos.
Hacen falta tribunales
Para condena a jueces,
Abogados y fiscales
Que en el deshonor se mecen.
Y. Un sinfín de aHuRtoridades
QUE SUS PUESTOS NO MERECEN.
España día 25 de junio de 2022
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias Mi General por su ameno escrito, el cual te hace pensar el momento que nos ha tocado vivir. Saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General : Relato magnífico, el de hoy. Pero que muchos ¿ Españoles. ?, de hoy no lo consideran así. Es más, quieren lo contrario, que es destrozarla,. Son los culpables de que
España deje de ser una nación unida, quieren destruirla.
“ ESPAÑOLES LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO “.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
¡¡¡TODO POR LA PATRIA!!!
Me gustaLe gusta a 5 personas
Espero, mi General, que la única consecuencia del título de su artículo de hoy sea un VIVA ESPAÑA, UNA GRANDE Y LIBRE, un viva generalizado por un ideal que sólo quiere decir lo que dice, y que me parece que se entiende perfectamente para cualquier mentalidad o inclinación política.
Tampoco estaría mal que se generalizara un VIVA a esa pintada, una grande librería, para que todos puedan y quieran leer, entre otras cosas algo tan fundamental como la historia de España.
Una historia grande de un País unido, que pueda defenderse de quienes quieren trocearla bajo oscuros intereses.
En nuestra historia existen momentos negros, pero no los que nos intentan contar desde esa memoria dirigida, precisamente para borrar los momentos gloriosos, que han sido mayoría y de los que bien podemos sentirnos orgullosos.
Quieren borrar ese orgullo de Nación única, porque siguen la premisa muy conocida de divide y vencerás, y ¿cual sería esa victoria? Verla debilitada y empobrecida, vendida por trozos a individuos que sólo persiguen sus propios intereses, que mejor no meternos a analizar cuales son, demasiados y nunca por el bien de los ciudadanos.
Es terrible tener que defender algo tan obvio, que hasta un niño de párvulos, como nos cuenta D. Rafael Hervías, entendía y grababa en su corazón. A saber lo que graban ahora en los corazones de los niños en esas escuelas manipuladas, en las que ni siquiera les permiten aprender una lengua que hablan casi 600 millones de personas, para que no puedan salir al mundo y comprender el engaño en el que les hacen vivir. Pobres de ellos que no aprenden más que a odiar sin motivo, a señalar al diferente sólo por su lugar de nacimiento o de origen. Malditos sean y lo dijo nuestro Señor Jesucristo, los que escandalizan y engañan a los niños. Para ellos no habrá perdón.
VIVA ESPAÑA, siempre
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 4 personas
Si es un crimen amar a tu país y desear que éste sea único e indivisible, grande y respetado como su Historia, historia de uno de los reinos más antiguos de Europa y que sea Libre del yugo que otros países nos quieran imponer, como libres son sus habitantes, basando su libertad en el respeto y la tolerancia hacia aquél que piensa distinto; si eso es un crimen, entonces soy un criminal y asumo con honra mi delito y permaneceré fiel a este blog, a sus valientes artículos y a sus cada vez más numerosos seguidores.
Su voz no clama en el desierto, mi General, ni sus escritos son tomados en vano. Muchos somos los que le leemos y seguimos.
Gracias por mantenerse imperturbable, defendiendo los valores y tradiciones de España.
Un saludo.
Pedro Dalmau
Me gustaLe gusta a 2 personas