Aurelio Fernández Diz Capitán de Navío (R.)

 

Hace dos años publiqué en este blog un artículo [1]en el que anunciaba el muy probable aumento por parte del Reino Unido (RU) del mar territorial de su Colonia en Gibraltar porque, en aquel momento, el mar territorial reclamado ilegalmente por el RU, según lo acordado en el Tratado de Utrecht, era solo de tres millas con lo cual quedaba envuelto por el mar territorial español, de doce millas, algo que parecía incongruente con la provocadora vocación expansionista del RU en la zona. Esto, al fin y al cabo, no fue un excesivo problema para el RU porque, durante este tiempo intermedio, no tuvo inconveniente alguno en declarar unilateralmente “alta mar” esta “envoltura” de nueve millas de mar territorial español.

En azul, aguas de jurisdicción española que el RU se quiere adjudicar en Gibraltar.

El pasado mes de agosto el gobierno británico, a través de su Secretario de Transportes, presentó ante el Parlamento un documento sobre la Estrategia de Seguridad Marítima[2]británica en el que, en relación a Gibraltar, se establece un mar territorial de 12 millas, y pretende  apropiarse al mismo tiempo de una zona del Mar de Alborán  que parece ser una amplia y generosa Zona Económica Exclusiva (ZEE),incompatible con  la ZEE que , en cualquier caso , el gobierno español puede promulgar en cualquier momento en esta zona.

Como es muy posible que todo ello sea un globo sonda, debemos de esperar que nuestro Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación(MAEC) rechace rotundamente, y denuncie como corresponde ante NNUU, esta nueva invasión británica, sin esperar a lo que decida su Parlamento. Denuncia que parece no va a tener lugar no si nos atenemos al reciente e intrascendente discurso del presidente del gobierno ante la organización internacional, para alegría y satisfacción de las “autoridades” gibraltareñas, según su prensa local.

Pero ¿Cómo es posible que todo esto suceda entre dos aliados en la OTAN y, hasta hace muy poco, dos miembros de la misma Unión Europea (UE)?

En un intento probablemente infructuoso de entender lo imposible, podemos reconocer dos motivos fundamentales:

-Uno, imputable principalmente   a la Estrategia Naval de la Royal Navy concebida para asegurar sus operaciones en cualquier parte del mundo, Gibraltar incluido, estrategia que sin duda tiene la íntima y directa aprobación del gobierno británico y la no menos importante y tácita   aprobación de los EEUU. Todos los gobiernos ingleses, amantes de su historia y tradiciones, confían ciegamente en su Royal Navy casi tanto como confían en su propia institución monárquica, como recientemente hemos podido constatar.

–  El otro motivo, y no menos importante, se refiere a las carencias de casi todos los gobiernos de España que, desde la transición, están demostrando una insufrible desorientación y falta de determinación a la hora de defender los intereses españoles y de encontrar el camino diplomático que permita llegar a una solución negociada que resuelva el problema definitivamente.

Como es bien sabido los ingleses tomaron Gibraltar por la fuerza en el año 1704, para apoyar, decían ellos, al candidato austracista al reino de España, dentro de lo que fueron los prolegómenos de la se llamó la Guerra de Sucesión. Esta invasión se “legalizó” en el año 1713 por el Tratado de Utrecht[3]absolutamente gravoso para los intereses españoles.

A partir de entonces la historia de Gibraltar es una historia llena de despropósitos ingleses. Apartándose absolutamente de los mandatos del Tratado de Utrecht y de las resoluciones de NNUU que obligan a respetar la integridad territorial de España, el RU se apropió, con capciosos engaños y por la vía de los hechos consumados, del istmo donde construyó el actual aeropuerto, y a continuación, y  de forma progresiva como aún estamos viendo, delas aguas, solo españolas, que rodean el Peñón. Pero no terminan aquí los afanes expansionistas británicos.

Cuando España ingresó en la OTAN, esta organización tuvo que suprimir, a petición española, el mando de COMGIBMED ejercido por un oficial inglés, lo que demostró que la permanencia del RU en su Colonia no era consecuencia de su propio y pleno derecho. Que España pertenezca a la OTAN fue, y es, un plus para la Alianza atlántica que nuestros sucesivos gobiernos deben de hacer valer como corresponde. Y este plus merece un respeto.

Aunque el Plan General de la Armada (PLANGENAR)del año 1978 definía que el Estrecho era para la Armada una razón de permanencia la realidad es que, actualmente, no tenemos una estrategia concreta para el Estrecho de Gibraltar [4]mientras el RU si la tiene, principalmente naval, y en concierto con otras bases con las que cuenta en el Mediterráneo. Gran reto para España. Parece que debemos de ir a por todas y demostrar ante la OTAN, y también ante la UE, que no necesitamos que otros controlen el Estrecho en nuestro nombre porque es nuestro derecho y porque podemos hacerlo con mayor eficacia por evidentes razones geoestratégicas y por irrenunciables requerimientos de nuestra propia defensa y seguridad.

Dejando aparte el nutrido grupo de colaboracionistas, la mayor parte de los españoles desean terminar con el problema colonial con la excepción de algunos políticos de la zona que viven en la ficción de creer que la permanencia de los ingleses en nuestro territorio, sea el que sea, podrá ser fuente de incontables beneficios. Cuando esta ficción alcanza al gobierno de la nación y provoca en él un oculto deseo de que no se termine el hecho colonial, el resultado es catastrófico. Porque la verdadera razón del bajo nivel económico de los habitantes que viven en la Línea, y trabajan en Gibraltar con muy limitados ingresos, es el hecho colonial mismo como expertos con los conocimientos y preparación necesarios, y que viven habitualmente en la zona, han sabido y saben demostrar.

La idea de crear en La Línea algo parecido a un área de cooperación transfronteriza y de prosperidad compartida con la Colonia es un peligro en si misma porque obligaría para siempre al libre tránsito de personas y mercancías a través de la verja cuya desaparición, se propicia irresponsablemente en beneficio de la parte inglesa. Esta desaparición aumentaría extraordinariamente las posibilidades del RU de retener la Colonia para siempre y hasta aumentar su territorio a costa de La Línea.

Ante la gravedad de la situación que el RU está creando en Gibraltar, todo parece indicar que el gobierno español estaría obligado a:

-Denunciar ante NNUU, una vez más, esta apropiación indebida del mar territorial español en el ejercicio de una soberanía que en absoluto le corresponde al RU por ir en contra el derecho internacional, por oponerse a lo dispuesto en el Tratado de Utrecht  y por oponerse a las propias resoluciones de las NNUU.[5]

– Buscar el apoyo de la UE en la solución de un problema que también le afecta directamente ante las dificultades surgidas en las conversaciones que tratan de hacer compatible el Brexit con el Acuerdo de Schengen.

-Buscar el apoyo de la OTAN para que España pueda ser un motivo de  unidad y eficacia en un momento de grave crisis en Europa.

Aurelio Fernández Diz. CN (R.)

Blog: generaldavila.com

[1] FERNANDEZ DIZ, Aurelio.  “Aguas de Gibraltar. Crónica de un conflicto anunciado”. Blog General Dávila 24.08. 2020

[2]NATIONAL STRATEGY FOR MARITIME SECURITY para los próximos cinco años. August 2022. Disponible en http://www.gov.uk/official-documents.

[3] Según el Tratado de Utrecht el asentamiento del RU en Gibraltar fue sin jurisdicción de la potencia colonizadora, es decir, sin soberanía, sin comunicación ni comercio alguno por tierra (verja cerrada) y sin más aguas que las interiores del puerto.

[4]En el lenguaje actual esta estrategia de control del Estrecho podría adoptar la forma de un plan A2/AD(Anti-Access and Área Denial)de planificación y ejecución conjunta, por parte de los ejércitos de Tierra Mar y Aire.

[5]En 1968, la resolución 2429 de la XVIII Asamblea General de Naciones Unidas pedía al Reino Unido que pusiera fin a la situación colonial en Gibraltar, antes del 1 de octubre de 1969, por ser una situación contraria a los principios y propósitos de la Carta de las NNUU y al contenido de la Resolución 1514 sobre descolonización. El RU lleva 54 años sin cumplir ambas resoluciones.

12 pensamientos en “Aurelio Fernández Diz Capitán de Navío (R.)

  1. atentamente y con el debido respeto

    Gibraltar es un nido de piratas
    ——————————————————————-
    Gibraltar es una roca
    Que en el estrecho hace punta,
    Donde los mares se juntan
    Y sus corrientes provocan
    El dossier que nos insulta.

    En lo alto del Peñón
    Se hace ver la Gran Bretaña,
    Que desafiando a España
    Su Bandera da el valor
    A los que en ella nos dañan.

    Con el descaro que lo hacen
    Y el innoble proceder
    De los que así se hacen ver,
    Contrabandistas que nacen
    En las calles del edén.

    De este nido de piratas
    Que se burlan de las leyes,
    Y los que ahí se querellen
    Se encontrarán con bravatas
    Del juzgado que las selle.

    Y el montón de criminales
    Que blanquean el dinero
    Amparados por banqueros
    Tan sucios como inmorales
    Ejerciendo el desafuero.

    Para España son gangrena
    Estas bandas de mafiosos
    Que se pasean victoriosos
    Por carreteras y arenas
    Del litoral auspicioso.

    Vuestra historia es de rarezas
    Y encima vais presumiendo,
    De lo que venís haciendo;
    Gibraltar es la vergüenza
    Que se viene sucediendo.

    En el rincón de Andalucía
    Que se entrelazan dos mares
    Y agitan las tempestades,
    Entre las playas bravías
    Que aparecen las edades.

    Lo piratas de Inglaterra
    Que al servicio de su majestad
    Tiñeron la tierra y el mar
    Con la sangre de una Guerra
    Cubierta de indignidad.

    Pero España es quijotesca,
    Y el inglés ocasionado;
    Muy astuto, y acertado
    Para prenderse la gesta
    Que aparezca por su lado.

    Siempre la mejor ración
    Cuando se corta un pastel,
    Porque saben escoger;
    Y el asunto del Peñón
    Es la astucia del inglés.

    Mientras España musita
    Con palabras medio vanas
    Ellos tocan las campanas
    En las formas que nos gritan,
    Y como les de la gana.

    Si a Gibraltar la gobierna Inglaterra es gracias a la mierda de políticos que viene padeciendo España. Aquí entran de todas las partes, aunque bien es sabido que los de la llamada izquierda son más impresentables que la llamada derecha. El inglés es abusado y los llanitos oportunistas que se cachondean lo que quieren. Y ALGO MÁS DE LOS QUIJOTES DE SU NORTE.

    España día 2 de octubre de 2.022

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 6 personas

  2. En definitiva, lo que hizo el Reino Unido en Gibraltar es lo que Rusia pretende hacer en una parte de Ucrania: conquisto militarmente una parte del territorio de un país extranjero y después organizo un referéndum para justificar esa invasión militar. En el caso del Reino Unido con el agravante de que expulsó a la población original y la sustituyó por una población trasplantada. Bueno, pues estos hipócritas tienen la desvergüenza de oponerse con uñas y dientes a que Rusia haga en Ucrania lo mismo que ellos mismos han hecho en Gibraltar, Malvinas, etc.

    Le gusta a 6 personas

  3. Buenos días C.N. don Aurelio, y todos; mas vigente, si cabe, el artículo su artículo de referencia, hoy que en 2020. Si me permiten la hipérbole, con este Misterio (que no Ministerio) de AAEE, lo raro es que el agua embotellada que mantenemos fresca en nuestras neveras, no nos la haya reclamado los monos de Gibraltar, como jurisdeccionales propias.

    Le gusta a 5 personas

  4. La historia de Gibraltar es tan insultante como desconocida. Aunque todos sabemos que los ingleses nos robaron el peñón, la mayoría ignora las circunstancias. Los detalles son tan humillantes y la debilidad de nuestros gobernantes tan vergonzosa que cabe preguntarse si es por ello que tales detalles no figuran en los libros de historia de las escuelas.

    Hay mucho que contar, así que no pierdan la ocasión de saber lo que nadie les contó. Ya no es una cuestión de patriotismo romántico sino de vergüenza torera. Los indeseables del peñón se ríen ya hasta de nuestra Guardia Civil y los intimidan, con el entreguismo y la indiferencia de nuestros políticos y el acoquinamiento de nuestra diplomacia

    Le gusta a 4 personas

  5. Buenas tardes a todos.
    La Expaña servil irá a la guerra por Ucrania, pero por reclamar «Gibraltar español» ni se levantará del sofá. ¡¡¡Aún serían capaces de regalarle media, provincia de Cádiz!!!

    Le gusta a 3 personas

  6. Buenas tardes mi General y a todos

    Gracias Comandante Fernández Diz por traer de nuevo a este blog las novedades sobre la vergüenza e indignidad que representa esa colonia inglesa en tierra española.

    Lo malo es que tengo la impresión de que posiblemente sea intencionada la cada vez mayor ignorancia del ciudadano común sobre el hecho histórico que lo provocó, y de los avances que esa pérfida Albión va acometiendo poco a poco para su mayor provecho y estrategia naval, y si lo que nos cuenta se lleva a cabo, lamentablemente no tendrá mayor eco en la prensa, si se llevan a cabo con un gobierno que se vende al mejor postor y al que los intereses de España parecen interesarle poco menos que nada. Y si es capaz de entregarle impunemente a Marruecos unas tierras africanas que no le pertenecían y de las que en teoría éramos garantes, a saber a cambio de qué, menos podemos esperar que defienda nuestro territorio y nuestros derechos sobre esa parte de la bahía de Algeciras que pretenden piratear, para hacerse con el control absoluto del estrecho.

    Podemos tener la sospecha, lamentablemente fundada, de que algo sacarán a cambio, y no España precisamente. Todos sabemos quienes son y que el tiempo se les acaba, así que da miedo pensar que esas maniobras de RU se lleven a cabo con la celeridad suficiente para que un cambio de gobierno no les afecte, y también sabemos que cuando RU echa la zarpa sobre tierras y aguas marítimas que no les pertenecen, nunca las volverán a soltar.

    No me extraña lo que nos cuenta, ya ha sido suficientemente humillante que hayamos tenido en prensa y televisión una cobertura tan excesiva sobre la muerte de su reina, sin tener en cuenta que esa misma persona fue la que calculadamente hizo pasar por Gibraltar en primer lugar y ostensiblemente al hoy rey Carlos III y su flamante esposa precisamente por Gibraltar en su luna de miel, con el firme propósito de humillarnos y reivindicar sus «posesiones», no importa la manera que tuvieron de adquirirlas. En definitiva han sido y siguen siendo piratas, de guante blanco ahora, en otros tiempos descaradamente y encima premiados por la corona por traer el botín que decían sacábamos injustamente de unas tierras de nuestra propiedad añadiendo una leyenda negra bien publicitada para distraer la atención sobre el provecho que ellos sacaban.

    Yo siento tener que decirlo, pero no trago a los ingleses, ni a sus políticas, ni a su estilo de vida. Todo me ha parecido siempre ficticio e hipócrita. Y les propongo que lean la última obra literaria de Oscar Wilde, De Profundis, en la que los retrata muy claramente, aunque el personaje sea controvertido, pero las verdades que cuenta no lo son, y no quedan precisamente en buen lugar como sociedad ni como personas.

    Saludos

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 2 personas

  7. A las órdenes de V. E., mi General.

    Tiene V. i., mi Coronel, la virtud de que le envidie sanamente el conocimiento profundo, hasta en los más mínimos y recónditos detalles, de todo lo relacionado con Gibraltar, su historia a lo largo de estos trescientos dieciocho años de infamia, y de vergüenza por no haber sido capaces de reconquistarlo y reponer nuestro honor, habiendo tenido ocasiones propicias para ello; la última durante la segunda mitad de la década de los sesenta del siglo pasado, cuando la breva estuvo a un leve soplo de brisa para caer por su propio peso. Y a un modesto servidor le habría cabido el enorme honor de ser testigo de excepción privilegiado de tal evento histórico.

    Quedó de manifiesto, para quien conserve la memoria, que cuando se actúa con convencimiento y sin ambages ni dependencia de nadie, con corrección pero con firmeza, trabajando bien el terreno que se pisa, se pueden obtener resultados sorprendentes.

    Pero si miro hacia atrás y veo que sabe Dios quién consiguió apartar a Don José María Castiella, entonces Ministro de Asuntos Exteriores, jugando la baza de la edad ya avanzada del Caudillo, pienso que aquel caída de brazos y bajada de la guardia, desperdiciando tanto trabajo bien hecho, como siempre sin medios y a fuerza de imaginación e inventiva, pero impecable y muy efectivo e irrefutable, fue el preludio de lo que vendría no mucho después con el asunto del Sáhara Español y el montaje de la «marcha verde» y la humillación de las mejores unidades de nuestro Ejército, que fueron obligadas literalmente a abandonar el territorio casi a escondidas.

    El robo a mano armada de Gibraltar, con algunos holandeses y unos mercenarios catalanes cogidos en Barcelona, de cuyos dos auxilios se deshizo el almirante o capitán inglés en pocos días, fue un acto de piratería en toda regla. Y cuando nueve años después, hubo que tragar con el Tratado de Utrech, en él no se le dan al Reino Unido ningunas aguas en propiedad; si acaso, el uso de las comprendidas dentro del puerto, que sí entra en el lote con la ciudad y el castillo. Tampoco se le da soberanía alguna sobre tierra. Ni espacio aéreo, aunque todavía no se contemplaba ese concepto al no existir aviación. Y si ahora resulta cínico que quieran esas aguas, y que al haber desaparecido la Zona Prohibida al vuelo en la Bahía de Algeciras, ya para ellos «todo el monte sea orégano» y campen por sus respetos a discreción, reparando submarinos atómicos y sobrevolando en despegue y aterrizaje, a baja altura, poblaciones de la zona y poniendo en riesgo a todo el área, ¿qué falta, darles la propiedad de todo el Campo de Gibraltar y Sotogrande, que pertenece a San Roque?.

    Perdón por la extensión. Gibraltar es la mayor frustración de mi vida, en la parte alícuota que me corresponda si es que hubiera hecho algo mal, que no.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 3 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s