Acabo de leer por tercera vez el libro TERUEL la batalla que decidió la guerra civil española que escrito por el doctor en Historia Alberto Ayuso García y editado por Gallandbooks acaba de ponerse a la venta.
Alberto Ayuso me pidió un prólogo para este libro y mejor o peor lo hice con el cariño, la amistad y el conocimiento que tengo al haber sido mi abuelo, el general Fidel Dávila, uno de los protagonistas de la batalla y desde luego el vencedor militar de la misma.
Sin entrar ahora en análisis y discusiones sí que es conveniente felicitarse por la aparición de un nuevo libro sobre la guerra civil española y hacerlo por este en concreto escrito con objetividad y un elevado número de datos, fruto de un riguroso estudio e investigación, además de una prosa asequible para todos.
Hay que estar muy atento a estas nuevas publicaciones sobre la guerra civil porque cada vez son más depuradas y el trigo aparece sin mezclarse con la paja; tampoco con la cizaña, algo que hasta ahora inundaba las páginas de libros y novelas sobre el tema. El desapasionamiento y la verdad cada vez aparecen con más nitidez, aunque se pueda discutir, que es lo que hay que hacer, acerca del valor de una acción u otra y las tácticas o estrategias seguidas.
El libro viene ilustrado con unos sensacionales mapas que ayudan a su lectura y comprensión.
Centrado en la batalla de Teruel, el incidente de Teruel como el general Dávila lo llamaba, el escritor ha tenido la habilidad y destreza para abarcar desde este punto el conjunto de la guerra y agrandar su visión para expresar su teoría razonada de la importancia de esta batalla en el conjunto de la guerra.
Creo que estamos ante una obra de enorme importancia que cualquier estudioso o aficionado al tema no puede dejar de leer y entrar en el detalle de este episodio bélico. En el libro está todo; y todo muy bien encuadrado.
Desde aquí dejo mi agradecimiento al historiador por contar con mi humilde palabra en el prólogo y le deseo lo que se merece: muchos lectores.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
4 abril 2023
Mi respetado y muy querido GENERAL,
«EL INCIDENTE DE TERUEL» se desarrolla en el intervalo (15.XII.1937-23.II.1938) el TEATRO DE OPERACIONES es LA CIUDAD DE TERUEL Y SU ENTORNO.
Comienza el EJERCITO ROJO el ataque adoleciendo de falta de información de LAS TROPAS NACIONALES.
El eco mediático de la batalla fue orquestado por parte republicana asombrosamente. Allí estaba Heminguay, Herbert Mattheus etc de los diarios mundiales etc. En concreto Mattheus escribe : » Nuestros ojos se llenaban de lágrimas constantemente. La temperatura por enero alcanzaba de menos veinte a menos 25 grados. En setenta días murieron 97.000 cpmbatientes y en concreto el día de LA VICTORIA NACIONAL 23.II.38 tanto de un bando y otro unos 54.000 de cada uno cayeron.
Matizar los intervalos de las batallas no es sencillo. Precisamente un tio de quien subscribe en las filas del GENERAL ASENSIO en VALVERDE DEL CAMPO murió heroicamente unos meses posteriores DEL MARCO CENTRAL DE LA BATALLA TUROLENSE, donde el clima era de TORRIDO INSUPERABLE. Formaba parte de la llamada BATALLA DEL EBRO que se pone como INTERVALO (25.JULIO.38 a 16 NOV.38).
Fue sin duda, UNA DE LAS BATALLAS MAS CRUENTAS DE LA CRUZADA ESPAÑOLA. La participación de REGULARES sobre todo fue SORPRENDENTE, he tenido la suerte de tener amigos cuyos familiares caidos en tabores diezmados y GLORIOSOS en tan DECISIVA VICTORIA.
Su ABUELO EL HEROICO GENERAL D.FIDEL DAVILA, ARANDA Y VARELA por parte NACIONAL fueron los mas significativos. Actuó la LEGIÓN CONDOR brillantemente.
¡GRACIAS mi GENERAL!
Abrazos y a la orden de todos.
A la orden de V.E
VIVAN LOS CAIDOS POR DIOS Y POR ESPAÑA EN TERUEL
VIVA EL REY
VIVA EL EJERCITO
VIVA Y ARRIBA ESPAÑA
Me gustaLe gusta a 2 personas
He leído la parrafada del General y tiene muy buena pinta, como ya comenté, hace años probé el e-book y no he vuelto a leer en papel, si se vendiese/publicase en el otro medio, lo leería, cordiales saludos
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V. E., mi General.
El póximo Lunes lo estot ebcargando Claro que tiene que ser apasionante. Y y era hora de que alguien como V. E. y otros contrastacaran para deshacer y desenmascarar esa farsa de tanto lavado de cerebro, adoctrinamkiento y memoroas histéricas y pseudodemocráticas, que llevan más de ochenta años empeñados en que la historia lres declare un día vencedores de una guerra que provocaron conscientemente ellos, que no supieron gestionar y menos dirigir, y qie lógicamente perdieron de forma estrepitosa y contundente, de la que lo único que dejaron fue una legión de muertos, gran parte de ellos por simples asesinatos de personas no combatientes desarmados, y por cuestión de intereses y venganzas personales.
Y a edo es imposible darle la vuelta.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaMe gusta
Mi General : Cuando pase la Semana Santa, intentaré buscar y leer el libro de Teruel, será bueno sin dudarlo. Gracias por comentarlo.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaMe gusta