ESPAÑA EN IRAK, GRAN MANIPULACIÓN Juan Van-Halen

Ayer en el periódico El Debate, el escritor D. Juan Van Halen publicó un artículo recordando los manejos y desmanes de la izquierda española en Irak, que por no respetar no se respetan ni a ellos mismos; por supuesto nunca a la historia y en cuanto pueden le sacuden a nuestros esforzados y disciplinados soldados. Somos muchos los que habiendo vivido aquellos días de nuestra participación en Irak llevamos aún clavadas -como una ignominia que fue a nuestras tropas- las decisiones tomadas por aquel ejecutivo que era la vanzadilla de lo que España ha tenido que vivir en estos últimos años.

Irak está  en nuestro recuerdo y, por desgracia, también en el de las naciones aliadas a las que dejamos abandonadas a su suerte.  Así pasa lo que pasa y que el Ejecutivo desconoce y los españoles también. Muchos esfuerzos deben hacer nuestros soldados para recobrar cada día lo que allí alguien intentó que perdiésemos.

No. España tiene los mejores soldados del mundo a pesar de que los gobernantes no estén muchas veces a su altura.

Bienvenido el artículo de Juan Van Halen -¡gracias amigo!- porque no hay que olvidar que España sirve y cumple cuando está bien mandada y cuando  no lo está obedece e incluso enmienda errores históricos. Por eso somos los mejores soldados del mundo. Seguimos deshaciendo entuertos.

Alguno le deben todo lo que son a ellos.

General (R.) Dávila

 

ESPAÑA EN IRAK, GRAN MANIPULACIÓN Juan Van-Halen (Publicado en El Debate de 03-abril-2023)

Siento vergüenza ajena cuando se acusa al Gobierno de España, entonces presidido por Aznar, de intervenir en la “ilegal guerra de Irak” y “contra la ONU” Recientemente se ha vuelto a escuchar en el Congreso de los Diputados siguiendo la habitual trampa del Gobierno de hacer oposición a la oposición. ¡Y retrocediendo veinte años! Señalaré hechos que desmontan esa manipulación tan reiterada.
La II guerra de Irak de 2003 era una reedición de la I guerra del Golfo de 1990-1991.
Se produjo porque Sadam Husein no cumplió las condiciones impuestas por la coalición vencedora. El paraguas de la ONU estaba vigente durante el periodo 1990-2003. La intervención multinacional en Irak, liderada por EEUU y Reino Unido, estaba recogida en más de sesenta Resoluciones de la ONU. Entre la primitiva Resolución 661 y la Resolución 1510. Las Resoluciones decisivas para pinchar la pertinaz mentira de la izquierda, tan utilizada antes de las elecciones del 14 de marzo de 2004 y a menudo resucitada, son la 1483 y la 1511. Al tiempo nadie recuerda que la Armada, el Ejército del Aire y efectivos de la Brigada Paracaidista intervinieron en distintas misiones en la guerra del Golfo de 1990-1991 durante el Gobierno de Felipe González.
Aconsejo leer el Informe del catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruíz Miguel, redactado en abril de 2004, que se encuentra en Internet. Está publicado por el Real Instituto Elcano y fue conocido  por la ONU. En Internet también se enumeran las naciones que intervinieron en la guerra y se relacionan los países que enviaron tropas tras acabar la guerra. España aparece en el segundo bloque.
La ONU dio por concluida la II Guerra de Irak en la Resolución 1483 del Consejo de Seguridad, de 22 de mayo de 2003. Esta Resolución reconoce a EEUU y Reino Unido como “potencias ocupantes” y como “autoridad” ejerciente de la “administración
efectiva” y pide a los Estados miembros contribuir a “la restauración de lascondiciones de estabilidad y seguridad que permitan que el pueblo iraquí pueda determinar libremente su futuro de acuerdo con lo prevenido en la Resolución".
La Resolución 1511 del Consejo de Seguridad, de 16 de octubre de 2003, detalla la Resolución 1483. Califica los enfrentamientos producidos tras el derrocamiento de Sadam como “terroristas” y no como “acciones de guerra”. Se reconoce, de nuevo, que ya no había una situación de guerra en Irak. La Resolución 1511 señala que “proporcionar estabilidad y seguridad es esencial” a efectos de redactar una “nueva Constitución para Irak y para la celebración de elecciones democráticas”. Buscando este objetivo, el Consejo de Seguridad “autoriza una fuerza multinacional bajo un mando único para tomar todas las medidas necesarias”. A tal efecto, el Consejo de Seguridad “urge a los Estados miembros a prestar asistencia a la fuerza multinacional” establecida por el apartado 13 de la Resolución “incluyendo fuerzas militares”.
Por tanto, la fuerza multinacional presente en Irak una vez terminada la guerra, incluidos contingentes militares, no se hallaba en misión de guerra, sino para conseguir la estabilidad y seguridad de Irak como paso previo a la aprobación de una nueva Constitución y la celebración de elecciones libres, y todo ello bajo el control del Consejo de Seguridad.

Amparándose en el llamamiento de la Resolución 1483 y de acuerdo con la Constitución Española, artículo 97, el Consejo de Ministros dispuso la participación militar española en la misión de estabilización de Irak. Frente a este acuerdo del
Consejo de Ministros se llegó a presentar una querella arguyendo que el Gobierno había embarcado a España en una guerra sin respetar las debidas disposiciones constitucionales. ¿Fue ignorancia de la izquierda o mala fe? Esta querella fue archivada
ya que las repetidas Resoluciones 1483 y 1511 revelaban que para el Consejo de Seguridad la violencia existente en Irak no podía ser calificada jurídicamente de guerra sino como respuesta a la violencia terrorista.
Zapatero nada más llegar a Moncloa decidió por su cuenta retirar nuestras tropas de Irak sin cumplir el plazo que él mismo había dado a la ONU. No lo decidió en Consejo de Ministros ni llevó la propuesta al Parlamento, como había exigido al Gobierno de Aznar. El envío de tropas a Irak respondió a una petición de la ONU y regresaron, contra las resoluciones 1483 y 1511 de la ONU, por una decisión  personal de Zapatero. Él fue quien actuó “contra la ONU” o ignorando a la ONU.
Con aquella retirada de Irak en abril de 2004 comenzaban las frivolidades de un Gobierno que no tenía la menor idea del rigor en las relaciones internacionales. Dejó desguarnecida la zona cuya responsabilidad era de las tropas españolas que en su repliegue sufrieron la mofa de otros Ejércitos. Los aliados consideraron aquella decisión una huida y no una retirada. Nos recuerdan las frivolidades de Sánchez.
Sobre España y la guerra de Irak, esa carta marcada que esgrime cíclicamente la izquierda, lo sorprendente es que una parte de españoles, sin buscar la más mínima  constatación, asumiesen entonces -y acaso todavía- como una verdad que España
estaba en una guerra, que esa guerra era ilegal, y que no contaba con el paraguas de la  ONU. Fue el callejero e inducido “¡No a la guerra!”. Más sorprendente es que la izquierda siga empleando la guerra de Irak cuando no encuentra otros argumentos.
Nada supondrán estas líneas para quienes no leen ni piensan. Sólo embisten.
Juan Van-Halen es escritor. Académico correspondiente de la Historia y de Bellas Artes de San
Fernando.

Blog: generaldavila.com

5 abril 2023

10 pensamientos en “ESPAÑA EN IRAK, GRAN MANIPULACIÓN Juan Van-Halen

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    FELICIDADES a V.E y a D. JUAN VAN-HALEN por sacar a la palestra tan IMPORTANTE EXPOSICIÖN sobre «ESPAÑA EN IRAK».
    Sin duda alguna, V.E hace una presentación resumida de la pormenorización que D,JUAN brinda con la sólida argumentación de un REAL ACADEMICO.
    La izquierda va siempre hablando de progresismo y democracia y no respeta ninguna LEY porque son ellos mismo LA LEY DEL DECRETAZO.
    ZP hizo cuanto le vino en gana RETIRANNDO LAS TROPAS por las buenas, cuando se trataba de UNA RESPUESTA ANTE LA VILOENCIA TERRORISTA SU EMPLAZAMIENTO y no UNA DECLARADA GUERRA. Trató de hacer de menos a nuestros GLORIOSOS EJÉRCITOS Y ARMADA pero, no lo consiguió porque ya habían bañado con su HEROICA SANGRE LAS ARENAS IRAQUIES.
    ¡GRACIAS! Y FELICIDADES PARA AMBOS.
    Abrazos y a la orden de todos.
    A la orden de V.E
    VIVAN LOS CAIDOS EN IRAK
    VIVA EL REY
    VIVA EL E.M y EL CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. Buenos días mi general y a todos.

    ¿Ya han encontrado las armas secretas de Sadam? ¿O es que siempre hay que ir a remolque?
    Yo sí leo y pienso. Y no tengo nada que ver con la izquierda/extrema izquierda, tan solo soportarlos en una Nación y en un Estado de los que cada vez me fio menos.
    P. D. ¿Quién salió corriendo de Afganistán después de tantos años luchando contra los talibanes, derrotados por una banda con chilabas, sandalias y kalasnikovs? USA y todos detrás.

    ¡Viva España! ¡Arriba España!

    Le gusta a 4 personas

  3. Atentamente y con el debido respeto

    A la izquierda oportunista y la derecha cobarde
    ————————————————————————
    La ignorancia y la mala fe
    la tienen como bandera
    los que en ella se hacen ver
    presumiendo del desdén
    que profesan las izquierdas.

    Si el zapaterismo ES negativo
    el sanchismo lo supera,
    porque son más destructivos,
    más falaces y pervertidos
    EMBISTIENDO COMO FIERAS.

    Pero la derecha cobarde
    NO ha sabido responder
    para acabar con estos bailes
    que vienen dando desaires
    desde el mismísimo poder.

    Hacen falta tribunales
    para condenar a jueces,
    abogados y fiscales
    que en el deshonor se mecen
    y a otras muchas aHuRtoridades
    que sus puestos NO merecen.

    España día 5 de abril de 2023

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 5 personas

  4. Ese fue el primero de tantos disparates que nos han traído a la situación actual. Después vino lo de llamar «hombres de paz» a notorios asesinos etarras, lo de acatar cualquier cosa que aprobara el parlamento catalán, la ley de (des)memoria histórica, los disparates feminazis, etc. ¿Y cuál es la situación actual? Hace poco leí una noticia en Internet (con vídeo incluido) que contaba que unos aficionados del Español fueron expulsados de un campo de fútbol de Gerona por llevar banderas españolas. Así están las cosas hoy en España.

    Le gusta a 2 personas

  5. Muy oportuno recordar ahora aquel penoso hecho de La Retirada de Irak, que podría formar parte de una Leyenda Negra, por cierto más obra de la (anti) Española Izquierda, que de enemigos extranjeros, naciones miembro de la actual «Tan Unida Unión Europea» todas ellas menos una, que ya no; no es que se haya vuelto amiga, es que se ha salido de la «Unión». Las similitudes de aquello, con el conflicto creado en Ucrania, pueden desembocar en un comportamiento parecido del presidente de no se sabe qué, que por ahora hay, si no lo ha hecho ya; eso por no mencionar el premonitorio y ostentoso apego del trasero al asiento, del Futuro Presidente de la Infame Retirada, durante el paso de la Bandera de un País Aliado invitado a un desfile militar Internacional. Buenos días, mi General, y todos.

    Le gusta a 4 personas

  6. Despues de leer la magnifica explicación sobre la guerra de Irak llegamos a la conclusión que como siempre la izquierda quiere cambiar la historia retorciendo todo para poder llegar a su relato.Ahora se explica mejor todo lo ocurrido despues.Agradecidisima al General Davila así como Juan Van Halen por su trabajo.

    Le gusta a 3 personas

  7. Muchas gracias por ponernos al corriente de lo sucedido en Irak y la culpa de Zapatero de llevarse las tropas con la consecuente vergüenza para los combatientes, ocultando lo que ocurrió en la primera que les envió Felipe González, pero eso se olvida rápidamente y así estamos con estos «desgobiernos», con los cuales estamos a la cola de todo y de todos, a parte de lo mal que lo estamos pasando los de a pié. Saludos para todos.

    Le gusta a 3 personas

  8. A las órdenes de V. E., mi General.

    Qué pena que el ministrillo que fue allí a consumar la traición y la ignomonia, de acuerdo con su jefe, no se perdiera en el desierto.

    Qué duro tuvo que ser para todos los componentes del contingente español. Algo comparable a la «espantá» forzada del antiguo Sáhara Español. Qué ejemplos de disciplina más admirables.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 2 personas

  9. Buenas tardes

    Esta versión de los hechos que hoy nos facilita, General Dávila, a partir del artículo de Juan Von Hale resulta completamente inédita para mi.

    Pero no entiendo el silencio de Aznar, ni de la prensa en general, que aceptaron casi avergonzados nuestra participación en aquel conflicto si como relata el señor Van Hale enviar fuerzas para pacificar la región contó con el apoyo de la ONU en las condiciones en que se llevaron a cabo y que supuso la humillación de nuestros sodados obligados a abandonar Irak, humillación que a todos nos dolió y que tanto nos costó políticamente, y sigue costándonos.

    Si hubo una resolución de la ONU autorizando la intervención de una fuerza multinacional ¿por qué no se dijo en su momento? Al menos yo la desconocía, y me temo que una inmensa mayoría de españoles también la ignoraban.

    La actitud de Zapatero fue vergonzosa, pero el silencio de la derecha también, y repito, no lo entiendo. Como tantas otras cosas.

    Saludos

    Le gusta a 1 persona

  10. El PSOE, después de retirar nuestras tropas de Irak en abril 2004 en base a una supuesta participación española en una “guerra ilegal”, seis meses después, en noviembre 2004, reconoce en un real decreto que la “Operación Libertad Iraquí” se desarrolló amparada por las resoluciones de la ONU y que se trataba de misiones “de ayuda humanitaria y restablecimiento de la seguridad”, según memoria justificativa que acompañaba al Real Decreto 8/2004 de 5 de noviembre sobre “Indemnizaciones a los participantes en operaciones internacionales de paz y seguridad”.

    La resolución −cuyo enlace les adjunto más abajo− estuvo firmada por 7 ministros y fue aprobada por el Consejo de Ministros con fecha 5 novbre 2004.- Los firmantes fueron:

    − Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de la Presidencia
    María Teresa Fernández de la Vega

    − El Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda
    Pedro Solbes Mira

    − El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación
    Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé

    − El Ministro de Defensa
    José Bono Martínez

    − El Ministro del Interior
    José Antonio Alonso

    − El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
    Jesús Caldera Sánchez-Capitán

    − El Ministro de Administraciones Públicas
    Jordi Sevilla Segura

    Aquí encontrarán este desconocido documento que en su día publique en mi blog “ZP, ese hombre” sin mayor repercusión. No conozco reproche alguno aunque era para haber avergonzado a nuestro hipócrita “Gobierno”. Al menos.-

    https://www.dropbox.com/s/78qtgkcfy5bk0du/IRAQ_PSOE_reconoce_misi%C3%B3n_de_paz.pdf?dl=0

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s