CORPUS EN TOLEDO
Hoy, Toledo, ajeno por un día a los avatares interesados de la política se vuelca en su Fiesta Grande en recibir a Jesús sacramentado; toda la ciudad es un inmenso sagrario y la custodia en que Él se ofrece a la adoración de toledanos y forasteros, tal vez la joya más impresionante de la cristiandad recorrerá sus calles y plazas entre “aplausos y oraciones”.
Como cada año me permito invitar a los amables lectores a venir a esta única ciudady empapar sus cinco sentidos de la miles de sensaciones que sólo hoy aquí podrán experimentar; y de paso, los que así lo sientan, elevar un ruego al Señor por nuestra España, amenazada.
De SONETOS PARA UN CORPUS, un pequeño trabajo que dediqué al medieval Gremio de Hortelanos, primera Cofradía que desfila en la Procesión, dos sonetos: EN ZOCODOVER y LA CUSTODIA.
SUBLIME
(Soneto)
Toledano es el sol en sus ardores
so cúpula en cobalto azul pintada,
que cada año contempla ensimismada
el prodigio al Amor de los Amores.
Estalla la mañana en mil colores,
la luz, por los toldos tamizada,
de tomillo, la calle tapizada;
su aroma, las guirnaldas y las flores.
Reposteros, ornados los balcones,
la procesión, cortejo fascinante,
uniformes, gentío, y emociones.
Sublime, filigrana impresionante,
la Custodia, aplausos y oraciones,
ya está en Zocodover, es Dios triunfante.
TURBADO
(Soneto)
A mediodía el fragor, bombas reales;
¡cómo aprieta el calor sobre la acera!
Toledo, sus latidos acelera,
cadencioso oigo el son de los timbales.
A caballo se abrió, de aires marciales;
pasa la procesión, larga la espera:
por fin conmigo estás, tan a mi vera
que tocar casi puedo tus varales.
Ante tal continente y Contenido,
Dios vivo, plata, gemas, oro y arte,
el hálito de todos suspendido.
Un soplo…, y seguirás tu recorrido,
y en un año esperando reencontrarte,
hoy me dejas, turbado y conmovido.
Blog: generaldavila.com
31 mayo 2018
Hoy se habla de la injerencia rusa en Cataluña, en España.¿ No ocurrio algo parecido hace ya unas cuantas decadas? ¿ No se pronuncio acaso la famosa frase de » Rusia es culpable?»
De aquellos convulsos años son las frases de este documento :» La Agrupacion socialista de Madrid, en el programa oficial que ha redactado, reclama para las regiones un ilimitado derecho de autodeterminacion, wue incluso las lleve a pronunciarse por la independencia.(…) Por orden de Moscu, se pretende disgregar a España en republicas sovieticas independientes».
Se trata de la Carta a los militares de España, de 4 de mayo de 1936, escrita por Jose Antono Primo de Rivera.
¿ Hemos cambiado algo en España desde entonces? Hoy la insensatez nos esta llevando al suicidio colectivo.
Me gustaMe gusta
A las órdenes de V.I., mi Coronel.
Sí, categóricamente la fiesta del Santísimo Corpus Christi en Toledo es eso, SUBLIME.
Durante mis años de destino en Madrid, raro era el que faltaba a esa cita. Iba con la familia, mi mujer y mis tres hijas entonces niñas de corta edad. Y a lo largo del año solíamos acercarnos de vez en cuando, y no regresábamos a casa sin haberme yo empapado el alma y recargado las pilas con la visita al Alcázar. Años felices y sin las preocupaciones de ahora, que no sabemos de un día para el siguiente si seremos extranjeros en nuestra propia tierra, o simplemente apátridas.
No quiero convertir un comentario sobre unos poemas en otra cosa, y menos en un alegato. Pero acabo de regresar a casa con el alta médica desde el hospital en que he sido sometido a cateterismo de coronarias, y vengo más dolido moralmente de lo que pudiera haber ido. Como las habitaciones sin para dos personas, siempre hay alguien que pone el televisor, y lo que sin querer he tenido que soportar de «noticias» en estos dos días es demoledor. n qué puede quedar España, si es que queda algo de ella con lo que se avecina?. ¿Quién o quiénes serán para la historia los responsables directos (los culpables) de este aquelarre?.
Nunca he sido catastrofista, pero en viendo cómo la jauría de lobos sedientos de sangre aúllan al olor de la carnaza, pues que Dios se apiade de España y de todos nosotros.
Dentro de unos minutos nos iremos a ver la procesión aquí en Granada, que también desde los Reyes Católicos es una gran tradición. Pero como la de Toledo, ninguna.
Plagiando al poeta, «Juventud, divino tesoro», que te fuiste para no volver. ¿Dónde mi uniforme, mis galones y mi daga de gala, dónde están mis Jefes, dónde fueron a parar mis mejores años de servicio a la Patria y todas mis ilusiones?.
¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
Me gustaMe gusta
Precioso
Me gustaMe gusta