<<El Espíritu de Compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos>>.
Este Espíritu del Credo legionario es una lección de vida y muerte. Hay cosas por las que merece la pena darlo todo. Si la vida no es compañía es que no merece la pena vivirla. En la milicia se vive en compañía, la que manda el capitán que es el empleo paradigmático del compañerismo. El guía de la vida, en la compañía, hasta la muerte; también después. No abandonar a un hombre en el campo hasta perecer todos significa tenerlo siempre en tu recuerdo, en vida y muerte. Olvidar es abandonar.
<<No me olvidéis nunca>>. No lo he oído solo una vez. En el momento decisivo.
Aquí no está permitido beber del río Lete. Si no hay recuerdo, si hay olvido, es que no mereció la pena morir por aquello ni por aquellos. El compañerismo no acaba con la muerte del compañero sino que con ella se acentúa; los compañeros muertos te acompañan para siempre. Si no, no hay razón para hablar de compañerismo.
Murieron por lo que construyeron: una Patria, un honor, un valor. Es herencia, es España, es la historia de aquellos que por verla temida y honrada contentos, como hijos, fueron a la muerte, y ella, España, les devuelve agradecida el beso que recibió.
¡Combatir por la Patria! ¡Morir por la Patria! Engrandecer a vuestra Patria España con el tributo de la vida! No puede pasar desapercibido, no puede quedar en el olvido.
Mañana 2 de noviembre se celebra en todos los acuartelamientos El Día de los Caídos por la Patria. No olvidéis vuestra oración por ellos.
Si no hay recuerdo y agradecimiento a nuestros muertos, es que no hay España. Por eso me atrevo a decir que este es el día más importante del año militar.
No abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos. Sabiendo eso, viviendo eso, es más fácil morir. El olvido sería una traición al honor y al deber.
¡¡¡Capitanes de las compañías de los Ejércitos de España: Rendid honores a nuestros muertos!!!
“El toque de oración inicia el vuelo
Y hay en las últimas luces del cielo
Algo invisible que nos acompaña,
Como si en la quietud de los soldados
Estuvieran aquí formados
Todos los que murieron por España”
(Coronel Luis López Anglada)
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Blog: generaldavila.com
A Las órdenes de V.E., mi General.
Emocionante y justo homenaje a los caídos es este artículo. En efecto, todos los que murieron en acción y en acto de servicio por la Patria, fueron acogidos por la inmortalidad; porque siempre, a lo largo de las generaciones que les sucedieron, estarán en el recuerdo de los compañeros, y su ejemplo y guía serán el más rico legado que nos dejaron. Nuestros muertos están siempre presentes, conviven con nosotros aunque no los veamos físicamente, son como dioses que nos acompañan a todas partes, nos protegen y nos agradecen el que les rindamos honores con motivo de actos militares..
Ignoro si todavía se mantendrá la costumbre, pero antiguamente solía ponerse al principio de las listas de retreta a caídos especialmente relevantes por sus méritos, para resaltar que seguían vivos en el recuerdo colectivo.
Por eso, quien profane sus tumbas, violente su descanso, desprecie, falsifique o haga desaparecer su historial de servicios, no es más que un miserable indigno de ser tenido como jefe o compañero. Es sencillamente, un cobarde y un traidor que lo único que merece es un consejo de guerra.
¡¡¡Caídos por Dios y por España, PRESENTES!!!.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Rezaremos por ellos, caídos por Dios y por España, viva la Legión y viva España. Viva El Rey.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Atentamente y con el respeto que merezca cada cual
Los Santos y los Difuntos
son días de remembranzas
y aparecen las semblanzas
entre engalanados sepulcros
de los que en ellos descansan.
En la Santa paz del cielo
que en la tierra se ganaron,
aquellos que un día formaron
sobre la fas de estos suelos
que con su sangre regaron.
Yo ofrezco las oraciones
como me salen del alma,
y siento llegar la calma
cual racimos de bendiciones
que en el ánimo se encarnan.
En estos días de tristezas
se enternecen los corazones
que sienten las emociones
consagradas con enterezas
que la dignidad expone.
En estos mismos momentos
he volado a cementerios
que empapados de misterios
se hacen ver esos desiertos
que produce el improperio.
Las tumbas abandonadas
que cubiertas por el olvido
hacen sentimiento herido
en las personas formadas
que dan valor al sentido.
Yo ofrezco las oraciones
como me salen de adentro,
y respetando a los muertos
siento las imaginaciones
que me regalan los vientos.
Día 1 de Noviembre de 2.019
Ramón Lencero Nieto=Rogaciano Goana Nelson
Me gustaLe gusta a 4 personas
hONOR Y GLORIA A NUESTROS MUERTOS.
¡¡¡¡CAIDOS POR ESPAÑA!!!
¡¡¡PRESENTES!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada pide el soldado y ya en tiempos no muy lejanos los soldados no tenían literalmente donde caerse muertos por lo que fueron particulares o asociaciones como la Cruz Roja las que dieron sepultura a los soldados caídos en Cuba, por acción o por enfermedad, en su mayoría.
Al terminar la Guerra Civil, Cruzada de Liberación Nacional, el end-state fue La Paz y a los 20 años en 1959 se inauguraba el cementerio de reconciliación del Valle de los Caídos al que asistían emocionados los jóvenes excombatientes.
Bienaventurados los que trabajan por la Paz.
Gracias mi General por recordarlos a todos incluidos por supuesto los familiares y compañeros que murieron por servir a España ante el terrorismo secesionista y en misiones internacionales.
Bienaventurados los que trabajan por la Paz.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Honor y Gloria a todos los caídos por España. Siempre en nuestro recuerdo y oraciones.
Me gustaLe gusta a 3 personas
CVV:
Acabamos de abandonar a un soldado de España ahora hace unas fechas (24 de octubre); tal vez el mejor de los que hemos tenido.
Ése es un baldón que llevaremos siempre encima.
VERL
Me gustaMe gusta
Dar la vida por los tuyos: mayor generosidad imposible.
Me gustaLe gusta a 3 personas
…Descansen en paz!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Emotivo y evocador…. lo he ido leyendo con el corazón en un puño pues hasta comprender que estaba glosando el día de los caídos por la Patria pensé que hacía referencia al abandono de los ejército al que fue su Caudillo.
No era eso….
¡¡¡Qué lástima!!!
Me gustaMe gusta
Morir por la Patria es un Honor y un Privilegio.
Los que quedamos , tenemos la obligación de , no olvidarlos y de Honrrarlos.
Mañana es el día oficial, de los caídos. Honor y Gloria para ellos.
Siempre estarán en nuestra memoria.🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 1 persona
Honor y gloria para todos los caídos por España, viva el rey, y viva todo el ejecito Español que estará en nuestro recuerdo y oración
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, asi es, y asi lo comparto. General Dávila:
! Honor y Gloria todos los caído por Dios y por España !
Un afectuoso saludo.
!Viva España,! ! Viva el Rey ! ! Viva la Legión !
Josefa López del Moral Betrán
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con permiso de Vuecencia, mi General. «Donde el caído lloró angustiado, donde el hermano la vida dio, donde traiciones piden venganza, vuestra bravura siempre acudió». Honor y gloria a nuestros Caídos por Dios y por España ¡Presentes! ¡Arriba España y viva La Legión!. Julio de Felipe
Me gustaMe gusta
Resulta reconfortante comprobar cómo en los más destacados actos militares, cualquier día, se lleva a cabo el homenaje a los muertos que dieron su vida bajo banderas que hoy se inclinan ante ellos.
Un magnífico ejemplo de gratitud y reconocimiento de nuestras FF.AA., que no olvidan a los suyos.
Hoy, el día que los civiles recordamos a los nuestros, incluyamos en nuestras oraciones a los difuntos militares porque también ellos salieron de familias como las nuestras, también son pueblo aunque con un mayor mérito ya que generalmente murieron en la flor de la vida mientras prestaban su servicio a la sociedad.
Descansen en una merecida paz.
Me gustaMe gusta
Con el debido respeto General Dávila.
Hermoso y emotivo homenaje a los caídos por España.
Siempre en la memoria.
Un saludo a todos,
Pedro Dalmau
Me gustaMe gusta
Mí General, a sus órdenes…
Me gustaMe gusta