TOLEDO
3.- POSTALES
Puerta de Alfonso VI
Entre las del Cambrón y Nueva de Bisagra se levanta esta tercera puerta de la fachada Norte del recinto amurallado; la Vieja de Bisagra, luego de Alfonso VI por suponerse que fue por ella por la que éste rey accedió a la ciudad en su reconquista; parece ser que lo hizo por la del puente de Alcántara en el lado opuesto. Pero esta arraigada creencia toledana es la que he reflejado en mi soneto; creencia que “avalaría” una de las mil leyendas de Toledo, sobre la hablaremos en su día.
Imponente como todas y “gemela” de otra, la del Vado junto al Río, naturalmente, tras perder su valor defensivo lo hizo también en cuanto al confiscatorio (portazgo) al abrirse la repetidamente citada Nueva de Bisara. Esto la hizo caer en el abandono, incluso se tapió durante siglos; tal como la vemos ahora es por una remodelación de los años 70.
Construida por los musulmanes en los 900 sobre restos de otra visigoda de los que se aprecian los sillares de base, reutilizados seguramente, y el arco central de herradura atravesado por un característico dintel que le da singularidad. Sobre él otro gran arco con alfiz y saeteras flanqueado por otros ciegos en ojiva. Una almenada galería mudéjar con troneras la rematan; ante la puerta, una soberbia torre defensiva.
ORGULLOSA (15)
(Soneto)
La antigua de Visagra te llamaron;
la de “el Bravo”, después se te pondría:
Alfonso te cruzara en aquel día,
que Toledo, los suyos conquistaron.
Porque hicieran la Nueva, te cerraron,
nadie, durante siglos te usaría;
a duras penas verte se podía
pues a medias, incluso, te enterraron.
No desdicen de tu alma belicosa
los ciegos y elegantes tus arquillos;
y en el vano, un dintel te hizo famosa.
Y así te muestras, fuerte y poderosa,
presumiendo de torres y rastrillos,
de almenas y defensas, orgullosa.
Esta vez me gustan tanto la puerta casi como sus sonetos D. Eufemio. No es extraño que los turistas se queden extasiados ante esa ciudad maravillosa, lo merece sobradamente. No conozco a un solo visitante que no vuelva admirado e incluso sorprendido..
Yo me prometí que iría en Mayo a la romería de la Virgen, pero me parece que es demasiado largo el plazo. En cuanto vuelva a Madrid me voy a programar una visita concienzuda de al menos un par de días, porque hace demasiado tiempo que no he ído por allí, y usted nos va descubriendo poco a poco bellezas que pueden pasarnos desapercibidas en una visita de horas que no dan para apreciar el verdadero valor y antigüedad de todos los tesoros que encierra.
Gracias una vez más.
Y por si acaso no da tiempo antes del 31, Feliz año 2020, que le deseo con paz y prosperidad, si nos dejan…
Un afectuoso saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 2 personas
Para los que amamos Toledo, por distintos que sean los motivos, es un lujo tenerte de vocero y leer, las desconocidas leyendas que nos narras. Pediría que , si aún no lo eres, te nombraran hijo predilecto de Toledo.
No creas que lo digo, por ser el día de los Inocentes, escribo en serio y creo en verdad que lo mereces. Un abrazo y Feliz Año 2.020. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 3 personas
Arquitectura perdida, hallada, recuperada.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por sus sonetos tan bonitos a los que nos tiene acostumbrados. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona