«PANDEMIA Y CIERRA, ESPAÑA» Ángel Cerdido Peñalver Coronel de Caballería ®

Pieter Brugel el Viejo.«Parábola de los ciegos» (San Mateo, XV, 15,14).

Entre los 350 diputados del Congreso, y los 23 ministros de la bancada azul, con «cartera o mochila», abundan los llamados «activistas» y escasean los «Políticos» con mayúscula.

Hace tiempo que en  España  se abrió la veda, a los conocidos como «políticos activistas», los que llaman la atención sobre problemas que a veces pasan desapercibidos, pero que sirven de altavoces a nuestra dormida sociedad. Son los que se empeñan en enfrentarnos de nuevo los «hunos» contra los «hotros», después de más de ochenta años, cuando la gran herida estaba cicatrizada y olvidada.

«Ministros con mochilas» ¡Que ridiculez!. Iba a decir que parecen soldados con sus equipos de campaña, pero no, seguro que no soportarían el peso de  todo lo que eso significa, y mucho menos la bandera de España que en la actualidad llevan en su interior las mochilas de los militares  en misiones internacionales y en las maniobras de sus Unidades.

La llamada «bandera de mochila» es una sana costumbre que ha renacido en los últimos años en el Ejército, como lo era desde finales del siglo XIX (1860), se trata de una bandera de reducidas dimensiones: 60 x 80 cm .

Por su curiosidad, hay que reseñar que la llamada «bandera de percha o de mochila», era una bandera que se entregaba a cada soldado y que servía para tapar el equipo colocado en el vasar o percha de los dormitorios. En el combate, la llevaban en sus mochilas, y si morían eran enterrados envueltos en ella. Solían llevar el Escudo Nacional o la insignia y nombre de la unidad sin colores, colocado en paralelo a las franjas y en el centro de la amarilla.

El «Pasodoble de la Bandera», dedicado a los soldados españoles que combatían en el Rif, formaba parte de la revista «Las Corsarias» con libreto de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez y música del maestro Francisco Alonso. Se estrenó en el Teatro Martín de Madrid, el 31 de octubre de 1919, y hay quien dice que fue la «Bandera de Mochila», la que inspiró al letrista de la canción que hoy  conocemos como «La Banderita»:

en el fondo de tu alma. «El día que yo me muera, si estoy lejos de mi patria, sólo quiero que me cubran, con la bandera de España». Banderita tu…

Aparte de la mochila de turno, mucho se podría contar sobre la vestimenta de algunos de esos «diputados activistas», que no políticos, de los «perros-flautas» vamos. No se han parado a pensar lo que dirán para sus adentros, los componentes del Cuerpo de Ujieres y Maceros de las Cortes Generales, que tan correctamente visten y que  dan a la Cámara cierto aire palaciego.  Son los que ponen el vaso de agua en la tribuna de oradores y los que no pestañean aunque  se esté derrumbando el Gobierno o entre en el hemiciclo Tejero con las armas. Llegan a ese trabajo por oposición, les exigen una talla mínima y un careto de solemnidad. Yo les aconsejaría que cuando tuviesen que llevar a esos desaliñados impresentables a la tribuna de oradores el vaso de agua con su plato, lo cambiaran por un botijo para que  bebieran a  morro, que es el hábitat natural al  que deben estar acostumbrados.

Por todo eso,el gran error es darles el poder, pues no sirven para gestionar las situaciones delicadas de cada momento por carecer de los conocimientos precisos. No van más allá que  agitar las calles y redes con gritos subversivos y consignas revolucionarias. Hay veces que las redes sociales dan miedo y según los expertos en ese mundo, de seguir así van a acabar con la democracia y la civilización.

Muchas veces, por culpa de estos «políticos activistas» al adversario político lo  convierten en «enemigo», y se corre el peligro de que la mecha de la violencia pueda encenderse en cualquier momento.

La ineficacia de este Gobierno y la lucha interna  entre los partidos políticos son los responsables, entre otras cosas, de la gran crisis económica española y su fracaso ante la actual pandemia.

Los malos políticos y los activistas, siempre dicen  respetar la opinión de los expertos, perdón quise decir de sus «listillos». El desfile de las  declaraciones que dicen, no dicen y se desdicen es sintomático. Como ejemplo sus desastrosas decisiones ante  la pandemia, con sus restricciones a la movilidad y los confinamientos perimetrales en sus diferentes fases.

Nos quieren confinar cada dos por tres por causas poco justificadas, pero esto no es un juego. No todo vale en nombre de los intereses de unos pocos, lo mínimo que se puede pedir es unidad, coherencia y sentido común; y no la batalla que cada día contemplamos de intereses partidistas.

En salud, como en tantas oras cosas, ustedes mandan, pero no saben.

«Pandemia y cierra España» ¡Si Santiago levantara la cabeza!.

El problema que hoy tiene la sociedad española , es lo endebles que son los líderes de los partidos, con la excepción de Pablo Iglesias. Este  si que tiene un proyecto claro y definido que no es otro que el de atacar a la Corona,  someter a la justicia a su antojo y el de implantar la república; todo para romper España al alimón con sus compinches de: ERC y Bildu.

¡Alguien tendrá que parar todo esto!.

La mayoría de la gente corriente  está muy desanimada viendo correr los días sin que nada cambie.  Debemos pasar de los dichos a los hechos. España se sustenta sobre un permanente y estéril «hay que» todo el mundo tiene un montón de ellos. Lo difícil es callarse y ponerse a hacer lo que se dice que hay que hacer. De ahí que se haga tan poco.

Conclusión: o aislamos a los bocazas «vía voto» o nos aislamos nosotros porque, como dice la cursi e inaguantable  Mafalda:

«El problema de las  mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta».

Todo esto me lleva a la  «Parábola de los ciegos»  (San Mateo XV, 15,14),  que ilustra Pieter Brugel el Viejo  en el cuadro que  se exhibe actualmente en el museo de Capodimonti  de Nápoles. Una hilera de ciegos, grotescos, ridículos, se siguen unos a otros, con los ojos secos y las cabezas en alto. El primero, el jefe, ya ha caído al río, mientras el segundo con su coleta está a punto de hacerlo.

– «Dejadlos: son ciegos que guían a ciegos. Y si un ciego guía a otros ciegos, todos caerán en el hoyo»

Sólo la desgracia se puede esperar cuando esto ocurre.

¡Y también, alguien tendrá que pagar por tanto disparate!, pues ¡estamos hasta la mascarilla!

Como se acerca la Navidad, a todos ellos, «ministros con cartera o mochila», «Políticos con mayúscula» y «políticos activistas o agitadores» iba a mandarles un apretón de manos, que no es otra cosa que indicarles que  acudo a ellos sin empuñar un arma; como ahora está prohibido, lo cambio por el ridículo choque de antebrazos, o mejor aún, me llevaré  la mano al corazón, es lo mejor y además  no se pierde la compostura.

Bandera de mochila de la Legión Española.

¡Que vuelva  el Greco!.

Zaragoza octubre 2020.

Blog: generaldavila.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

          

11 pensamientos en “«PANDEMIA Y CIERRA, ESPAÑA» Ángel Cerdido Peñalver Coronel de Caballería ®

  1. Buenos días mi Coronel y todos. El peor de los Cabestros es el que menos ve, que es el que más se hace llamar líder; y peor que un ciego guiando a otro ciego, es uno remolcándolo. Porque llegados a este punto, aquí ya nadie escoge ser guiado ni a donde.

    Le gusta a 7 personas

  2. A las órdenes de V. I., mi Coronel:

    «El día que yo me muera, esté lejos o en mi Patria, sólo quiero que me cubran con la bandera de España».

    Porque en la situación en que ya estamos, y al albur de esta reata de asnos, ya no cabe otro deseo ni esperanza. Sí, y si yo fuera el ugier, en lugar del vaso de agua con su platito, les llevaría el botijo, ese que por el Sur llamamos «pipo», y en la provincia de Sevilla llaman «búcaro». Pero sería uno de esos que yo veía de niño, que para que no se pudiera «mamar» y hubiera que mantenerlo en alto y bien retirado de la boca, tenía un dispositivo de hojalata de forma cilíndrica, con puntas como dientes de una rueda de engranaje, cubriendo y protegiendo el orificio de salida del agua. Más de uno, y de una, tendrían que aguantar la sed y no hablarían ni lo imprescindible para que no se les secara la boca.

    ¡¡¡’Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  3. Magnífico e «instructivo» como siempre, querido Ángel. Un lugar destacado en mi casa ocupan la bandera de mochila del Saboya 6 y del RIL. 49, mi primero y último Regimientos.

    Algo tengo escrito sobre estos advenedizos de raftas, chupas, mochilas, camisetas reivindicativas y coletas (moños ahora) en relación con este retablo de maese Pedro en que han convertido la clase política española; irá saliendo en estas páginas.
    Y todo por un señor de Teruel y otro que dejó un bolso de señora para que le guardara el escaño. Ya se sabe, «quien se fue a Sevilla…»

    Y una pregunta. He observado que terminas tu artículo, no es la primera vez, con un deseo. «¡Que vuelva el greco»!, apuntas. Aunque (sólo para iniciados) seas de caballería; ¿me lo podrías explicar? Gracias.

    Le gusta a 6 personas

  4. Hoy me toca madrugar, lo primero que hago es ver lo, relatado en este Blog milagroso.
    Siempre me quedo satisfecho y lo leo, cierro…medito , lo vuelvo a leer, y poco a poco lo saboreo.
    Hoy no puedo repetir esa rutina, tengo que escribir algo, y en eso estoy.
    Coronel Cerdido, gracias por tu artículo, no le falta ni le sobra nada.
    Esta es la España que tenemos.
    Yo también tengo, no en la mochila, en un armario, la Bandera para que lo que ya veo, relativamente cerca, me acompañe al más allá.
    Que orgullo, amar así a la Bandera. Pensando de esta manera la
    vida puede ser hasta bella.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 7 personas

  5. Vientos de revoluciones, cobardías y desesperanzas
    ——————————————————————————-
    Vientos de revoluciones,
    cobardías y desesperanzas
    presentan las ambiciones
    que bendicen las traiciones
    de los que en ellas se alzan.

    Y aferrados al narcisismo
    que pretenden implantar
    se hace ver el terrorismo
    proyectado por el despotismo
    de la política temporal.

    De hampones que violaron
    los preceptos de concordia
    con la intriga que usurparon
    los poderes que arrancaron
    encendiendo la discordia.

    Que deshonra la memoria.
    de las nobles ideologías
    y el patriotismo que gloria
    engrandeciendo la historia
    que ensucian las bastardías.

    Ensalzadas por los petardos
    de este ahora calamitoso
    que viene dando desgarros
    empotrando el descalabro
    en los centros venenosos.

    El ambiente que desprenden
    las vanaglorias que propagan
    son indignidades que ofenden
    a las excelencias que penden
    de las velas que se apagan.

    Las políticas mochileras
    son los dogmas de la gente
    con mentalidad barriobajera
    en una sociedad cualquiera
    de pensar irreverente.

    Vientos de revoluciones
    en la izquierda y la derecha
    que auspician las divisiones
    preñadas de maldiciones
    que en la oscuridad acechan.

    España día 16 de octubre de 2020

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 7 personas

  6. Buenos días Mi coronel. ¡Vaya repaso a dado a todo bicho viviente!, y con toda la razón del mundo. Muy claro y contundente, es para leerlo varias veces y pensar en ¡cuanta razón tiene! aquí, mucho bla bla, pero los hechos de carnaval. Le pido a Dios y a la Pilarica que comience a verse un pequeño atisbo de luz, entre tantas tinieblas para no perder la esperanza. Muchas gracias y saludos para todos.

    Le gusta a 7 personas

  7. CERDIDO, leo de vez en cuando la pagina y no comento. Al leer tu articulo solo decirte CHAPEAU Tenemos que ser cada vez más fuertes con nuestras palabras, pues el paso siguiente serán las tortas, escala que para llegar a ellas, se está subiendo a marchas forzadas y de andar con paños calientes o bondades, vamos otra vez a la debacle UN ABRAZO NOS CONOCEMOS

    Le gusta a 3 personas

  8. Muchas gracias a todos por vuestros interesantes comentarios. Querido Félix, lo del El Greco con mayúscula me refería al «El caballero con la mano en el pecho», a Doménikos Theotokópoulos, entre los amigos. Fuerte abrazo aunque el Dr. Pedro(quiero decir Simón) nos pueda tomar nota.

    Le gusta a 3 personas

  9. De completo acuerdo, mi Coronel, Por España, siempre por España.Juan M. Castro Santa-Cruz, Coronel de Aviacion. ¡VIVA ESPAÑA1

    Me gusta

  10. Estimado Coronel:
    «Pandemia y cierra España». Acertado juego de palabras. Lástima que el cierre esté sucediendo de verdad y que no haya nadie dispuesto a parar este desastre.
    «El problema que hoy tiene la sociedad española , es lo endebles que son los líderes de los partidos, con la excepción de Pablo Iglesias. Este si que tiene un proyecto claro y definido que no es otro que el de atacar a la Corona, someter a la justicia a su antojo y el de implantar la república; todo para romper España al alimón con sus compinches de: ERC y Bildu.»
    Totalmente de acuerdo.
    También podría decirse que el problema es que la solución, si no hacemos nada, está en manos de quienes han creado el problema. Es decir, que estamos apañaos y «hasta la mascarilla». Y además resulta ser la más carilla de Europa.
    ¡¡¡ESPAÑA DESPIERTA!!!
    Reciba un afectuoso saludo.

    Le gusta a 1 persona

  11. Con «la venia» del General Director del Blog contesto a mi compañero del Arma.
    Querido Ángel,
    Muy bonito tu artículo. Instructivo, sentimental, veraz y esperanzador.
    También en la despedida de ese conjunto de «políticos no deseados, activistas, agitadores y de mochila» me llevaría la mano a mi cartera por precaución.
    Con un abrazo te envío un fuerte grito de ¡VIVA ESPAÑA! y ¡ARRIBA ESPAÑA!
    A Dios y a España servir hasta morir,
    Cor. Caballería XI Pr
    Marqués de Morella

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s