Escribí este artículo hace más de un año. Un buen amigo me lo recuerda a la vez que me dice: «Muy buen oráculo hace más de un año». Releo y caigo en la cuenta que ha sucedido antes de lo que esperaba. Nadie combate en defensa de la Patria. Eso que veis y os parece, es: nada. No hay nada ni nadie y ellos lo saben. Huir nos costará la vida. Decía: «Se aproximan tiempos que requieren dignidad, valor y saber a quién tenemos enfrente. No huir». Lo peor es morir siendo un cobarde.
Esto era hace un año. Ahora es peor.
ESPAÑA FEDERAL Y REPUBLICANA
Escribe el maestro Gabriel Albiac: <<Imaginemos que un cataclismo universal hubiera destruido instantáneamente todos los libros -en todos sus soportes- del planeta. Bastaría que un milagro hubiera salvado uno de ellos, para hacer verosímil -en un equitativo plazo de milenios- la reescritura de todos. Ese libro se llama Ilíada. Y en él están todos los libros, absolutamente todos>> […]. <<Todo, absolutamente todo, está en La Ilíada, de Homero. Nosotros>>.
Parece imposible la vida, toda, en un libro.
Busquen lo que quieran, de ayer y de mañana, hasta lo más cotidiano, y allí está. Lo de hoy por supuesto.
La pasión, la vida preferida en su intensidad que en su duración: Aquiles.
La reflexión, la razón, el deber: Héctor.
Aquiles busca matar a aquel a quien odia. Héctor al enemigo de su Patria.
Dispuesto a encerrarme en una de las versiones de La Iliada tropiezo con un augurio. En el Canto XII.
Héctor responde a su hermano Polidamante cuando le invita a dejar la lucha por un presagio siniestro: <<Un solo presagio es el mejor: combatir en defensa de la patria>>.
Es el valor de un héroe de la reflexión y razón. Alimentado por el amor a su patria, a los suyos, que lucha por su deber.
Negros presagios:
<<…un águila de altísimo vuelo
que iba dejando aparte, hacia la izquierda,
a las huestes troyanas
y llevaba entre sus uñas
una roja serpiente color sangre…>>.
Habrá lucha. El peor augurio sería abandonarla. <<No se puede vivir para morir cobardemente y sin gloria, sino realizando algo grande>>.
Presagio. La República Federal…, águila de altísimo vuelo, que iba dejando aparte, hacia la izquierda…
Votamos sin darle mucha importancia a sus consecuencias. Tenemos por delante unos años críticos, quiero decir de mucha gravedad. Lo que ustedes han preferido es el federalismo que, según el más votado, el señor Sánchez, es <<una voluntad política de acuerdo, de convivencia y de calidad institucional>> o dicho de otra manera: <<llevar a cabo una reforma de nuestra Constitución en sentido federal>>. Y republicana. Quizá el señor Sánchez, como tantos, no sabe lo que dice.
Ortega y Gasset dejó claro los términos del problema: <<Un Estado federal es un conjunto de pueblos que caminan hacia su unidad. Un Estado unitario que se federaliza es un organismo de pueblos que retrograda y camina hacia su dispersión>>. Expuso las diferencias entre soberanía y autonomía: <<Es la soberanía la facultad en su raíz, preestatal y prejurídica de las decisiones últimas o primeras, según el orden en que queráis contar: es, pues, el fundamento de todo poder, de toda ley, de todo derecho, de todo orden. Y la autonomía, en cambio, un principio político que supone ya un Estado sobre cuya soberanía indivisa no se discute porque no es cuestión>>.
Claro que ya sabemos, no todos, que los llamados <<izquierda>>, socialistas, republicanos ellos, tiene un concepto de República muy de ese lado; les gusta llamar a su revolución proceso democrático, que no es un sistema político, sino llevar a cabo una reforma radical eliminando cualquier vestigio de la España conocida. Ya lo profetizaron: no la va a conocer ni la madre que la parió.
Pobre España que lleva siglos <<como en sueños ni el que persigue puede alcanzar al perseguido ni este huir de aquel, de igual manera ni Aquiles con sus pies podía dar alcance a Héctor, ni Héctor escapar de Aquiles>>.
¿Por qué?
Sir Douglas Haig, Mariscal de Campo del Ejército británico combatió en la Batalla de Somme durante la I Guerra Mundial; nunca se aproximaba a sus soldados. Su Estado Mayor le recomendó hacerlo para estimular a sus decaídos soldados. Se acercó a uno de ellos y le preguntó:-¿Dónde empezó usted la guerra? El soldado no lo dudó:
-Yo no empecé esta guerra, señor; creo que fue el Kaiser.
Los soldados troyanos se refugian en la ciudad. Héctor queda fuera; va a pelear contra Aquiles. Una vez los dos guerreros están frente a frente Héctor huye. Le costará la vida.
Se aproximan tiempos que requieren dignidad, valor y saber a quién tenemos enfrente. No huir.
Porque lo malo no es la forma política sino <<saber que los dioses nos engañan para mejor atraernos siempre a lo peor>>.
<<Un solo presagio es el mejor: combatir en defensa de la patria>>.
General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez
Fue publicado el 28 mayo 2019
Blog: generaldavila.com
Terroristas con carteras y asientos en ministerios
———————————————————————-
Terroristas con carteras
y asientos en ministerios
dados a los improperios
de la mentalidad arrabalera
auspiciada por misterios.
Que los puso en las butacas
de este hoy tan arbitrario,
despótico y mercenario
exhibido en las bravatas
del hacer patibulario.
Presumiendo de izquierdistas
y otras lacras destructivas
que haciendo pus en la herida
se hacen ver los derrotistas
en los pulpitos homicidas.
Disparatando y ofendiendo
como le dan al antojo
entre los empujes y aflojos
que se vienen produciendo
causando tantos sonrojos.
Los payasos de estos clones
son de circos diferentes,
y nadando en sus corrientes
se consagran cual hampones
revolcándose en las pestes.
Que van dejando al doquier
que resuenan los discursos
dejando al pueblo confuso
y doblegándolos al desdén
que originan los abusos.
De clones tan intrigantes
como sucios e inmorales,
en las políticas sin ideales
que remontan los mangantes
en los modos que se sabe.
Si consiguen ser los patrones
de la república anunciada
estas fieras endemoniadas
sufriremos los horrores
que a la sociedad deparan.
Los nietos del tiempo aquel
que promoviendo la Guerra
la sangre empapó la tierra,
y hoy vuelven al contender
ciertas derechas e izquierdas.
TERRORISTAS CON HAMACAS
en el hemiciclo de la NACIÓN
que duchos en la TRAICIÓN
se hacen ver donde DESTACAN
SIN TOCARSE EL CORAZÓN.
España día 15 de octubre de 2020
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 8 personas
Buenos días mi general,
El principal problema de la disquisición que plantea es el desconocimiento, y hasta cierto punto de vista oscurantismo, sobre la materia de la que nos están llenando los oídos. Es una lucha interesada y perversa, con ciertos tintes de revancha, que usan para tapar las vergüenzas propias y ajenas, creando una artificial polarización en la opinión pública que, como dice el refrán “a río revuelto, ganancias de pescadores”, solo nos lleva al precipicio del enfrentamiento ciudadano.
Y el problema de la elección entre Monarquía y República no es un tema baladí, sobre todo por la variedad de modelos de ambas formas de organizar un Estado. Porque no nos cuentan, ni nos contarán, qué tipo de República tienen pensado instaurar, ni cuál es el apellido que llevaría el Estado de nuevo cuño (socialista, popular, federativo,…, bolivariano).
Y con lo que respecta al federalismo, tampoco nos cuentan toda la verdad, porque los experimentos que se han visto en la historia de Estados unitarios que pasan a ser federales han terminado rompiendo el Estado matriz en diversos mini Estados o Repúblicas.
Pero solo hace falta echar un vistazo a la, todavía, vigente Constitución española de 1978 para darse cuenta de que España es un Estado unitario con una muy grande descentralización administrativa, con tintes federativos, y asimétrica en cuanto al techo competencial. Y es ahí donde reside el germen de los problemas territoriales españoles. Ahí y en la experiencia republicana federal de la primera República española.
Para hacer el engendro que pretenden perpetrar, al que le auguro una corta existencia, se necesita dinamitar el actual régimen establecido en la CE78, y en ello están. Y viendo lo que pretenden con el CGPJ, me temo que la Jefatura del Estado monárquica es el último obstáculo para lograr sus fines, de ahí que, también, la tengan en el punto de mira.
Tiempos oscuros y tenebrosos nos encontramos en el horizonte, con un adversario que ha encontrado en esta pandemia la excusa perfecta para hacer y deshacer a su antojo, y con unas tropas, las nuestras, que se encuentran embebidas en su incapacidad, adormecidas, temerosas, conformistas y, lo que es peor, confinadas al albur de los caprichos numéricos y de decisiones tomadas por quienes nos gobiernan que, a modo de “caballo de Troya”, han entrado en el gobierno para explosionarlo desde dentro.
Hace más de un año escribí esta entrada explicativa de la disquisición, motivado por el profundo desconocimiento que existe sobre la cuestión de la que estamos hablando, espero les sea de interés:
https://abogadorfranciscocorrea.wordpress.com/2019/06/12/monarquia-vs-republica-el-eterno-dilema-espanol/
Saludos
Me gustaLe gusta a 6 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Absolutamente de acuerdo. «Se aproximan tiempos (ya han llegado) que requieren dignidad, valor y saber a quién tenemos enfrente. No huir»
Porque huir, como a Héctor, nos costará la vida. Ya van más cincuenta mil muertes gracias a la «inteligencia y buenhacer» de quienes nos manejan. Es inevitable y por asociación de ideas, recordar que son casi tantas como las que ocasionaron aquellos piquetes de bestias hoy mal llamados «incontrolados», desde el mismo año 1.931 al 36. Está constatado y todos lo hemos leído, incluso de autores de los suyos, que de incontrolados no tenía nada, y la orquesta obedecía fielmente a la batuta de directores, a cual más sanguinario y salvaje.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 6 personas
Cuando de Soberanía hablamos, del Ejército estamos hablando. Convénzanse: la Soberanía no está supeditada al Gobierno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con permiso de Vuecencia, mi General. Hace casi año y medio de sus opiniones y los millones de españoles que las leyeron las hemos olvidado, tampoco hemos leído La Ilíada ni a D. José Ortega y Gasset. O despertamos o nos hundiremos en otra espantosa república.
! Arriba España y viva La Legión !. Julio de Felipe
Me gustaLe gusta a 2 personas
Buenos días mi Gneral y todos, gracias por la reposición; por suerte estos que ahora mandan no son Homero, que bastante mala ya es una Tragedia Griega, para convertirla en una horterada.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Se equivoca. La soberanía reside en el pueblo español. No pretendan que los errores se los resuelvan otros.
Convénzase.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias Mi general, por tan magnífica exposición de lo que estamos viviendo actualmente. Como bien dice La Ilíada, recoge todo lo concerniente a la vida humana, pero se puede aprender de ella y no cometer los mismos errores, no es entendible, que siempre salgan en las urnas «esta gente», si con las personas que ves a diario está descontenta. Esto es un galimatías que no hay quien lo comprenda. Solo le pido que no deje este blog. Pues es la única forma de que muchos estemos unidos. Saludos a todos.
Me gustaLe gusta a 7 personas
Y todo es susceptible de empeorar, mi General.
Todo parece indicar que el tal Murphy tenía razón al formular sus leyes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
A todos feliz festividad de Santa Teresa de Jesús y a la Intendencia Militar, Feliz Patrona!
«La verdad padece, pero no perece» Santa Teresa de Jesús
Fuerte abrazo
Benigno Castro
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muchas gracias mi general, hoy quiero felicitar el día de Santa Teresa al Arma de INTENDENCIA, patrona suya, que yo guardo devoción y que también serví en ese Arma, en aquellos cuarteles que se encontraban cerca de Cuatro Vientos, más fuimos el Parque Central de Intendencia del Ejército de Tierra.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Bien traído el artículo. Me ha gustado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi General, magnífico lo de hoy. Estoy aprendiendo, quizás recordando, lo más importante de la historia, y de mi vida.
La palabra “ nacionalidades “, me llevo en su momento a decir “NO “, a la Constitución.
La palabra “ Comunidades”, nunca me gusto. Los firmantes de la Constitución, se equivocaron o quizás fueron unos felones.
Creo que ya terminó, el tiempo de la pasividad. Ahora o nunca.
Se pueden, Federalizar, Países distintos. Pero una Nación ( ESPAÑA) ,nunca lo puede hacer con sus Comunidades. No tiene sentido.
Feliz día de la Patrona, Santa TERESA, a todos los componentes del Cuerpo de INTENDENCIA. (Gracias mi General ).🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 5 personas
Feliz Patrona Luis y un fuerte abrazo a los pies de la Santa y Patrona.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Particularmente, me da lo mismo monarquía que república. Al final es una familia a mantener y, en cualquiera de los casos, me debería al poder legalmente establecido.
De otra parte, y lo más importante, es que hoy, mi mujer y yo hemos pasado un buen rato en el Museo del Ejército de Toledo, disfrutando de la exposición de la Legión Española con motivo de su centenario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con la dispensa de V. E., mi General.
Pues ya somos dos, mi Coronel, los que dijimos NO precisamente por ese vocablo, que según sus impulsores y partidarios, que nos bombardeaban en televisión con carita de no haber roto un plato en su vida, «no quería decir nada», en el sentido de significar. Y llevamos más de cuarenta años sufriendo el chantaje más descarado, y más de mil víctimas de asesinatos terroristas, por parte de los nacionalismos pueblerinos. Y veremos en qué termina ese juego; puede que en un baño de sangre, y que conste que esta expresión no es mía, sino del innombrable vicepresidente. Ellos están dispuestos, y él los aplaude. No sé qué podemos hacer los demás.
Esa palabra, mi General, sí que fue un augurio clarísimo de lo que está ocurriendo y de lo que puede ocurrir. Sólo que fuimos muy pocos los que supimos interpretarlo a pesar de lo fácil que era.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Que la Soberanía pertenece a la Nación y no es delegada a ningún poder y bajo ningún título ni condición, ni siquiera por 4 años, eso no admite duda ninguna. Ni este principio decae porque el pueblo vote a tontas y a locas. Mucho menos cuando es engañado y se le convoca por segunda vez pidiendo el voto para hacer justo todo lo contrario de lo que se le prometió.
Y el Ejército Español no es otra cosa que el pueblo en armas.
Así que, con todo respeto, me tengo que ratificar en el primer comentario.
Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Se nota que usted no es militar. No insista en el error.
Me gustaMe gusta
Yo digo como el Almirante Blas de Lezo. Una nación no se pierde porque unos la ataque, sino por porque quienes la aman no la defienden.
Me gustaMe gusta