La situación no puede ser peor. Gobernar desde las vísceras es muy peligroso. La imagen que ofrece la política española es la de un enfrentamiento feroz, no entre administraciones, sino entre personajes de partidos. El perjudicado es el ciudadano, pero también es el origen ya que la infantería es fiel reflejo de las virtudes y defectos de un pueblo. Somos infantería que ha elegido a sus jefes y a su general. Al uno y al dos. Ahora os los tragáis.
Los hay de Sánchez, de Casado, de Abascal, de Iglesias, de Arrimadas, separatistas, hijos intelectuales de terroristas, por no seguir con los miles no representados en el Parlamento. Los hay a los que nadie representa. Levanto la mano, seríamos mayoría, los que no votan y miran con desdén este circo. Demasiadas tribus se han instalado en territorio español y esto no puede acabar bien. Me atrevería a decir que estamos ante una anormalidad social que va a generar enfrentamientos violentos si no se corta a tiempo. Por lo pronto ya ha creado enfrentamiento entre Poderes (Ejecutivo-Judicial), algo inaudito.
<<El proceso que se lleva a cabo entre los años 1931 y 1936 (y si se quiere mayor precisión, de 1934 a 1936) consiste en la escisión del cuerpo social mediante una tracción continuada, ejercida desde sus dos extremos>> (Julián Marías. La Guerra Civil ¿Cómo pudo ocurrir?). Un millón de muertos que pudo evitarse.
Ahora más de 50.000 que han podido en su mayoría evitarse. Escisión que nadie sabe como ha sido, pero de la que todos son (somos) culpables. Como lo del virus que nadie sabe como ha sido.
SE BUSCA, decían los carteles en las películas del Oeste americano. Aquí no hace falta. Los culpables están a la vista y mandan. Mandan tanto que provocan. Al Judicial, a la Corona, a la unidad, a la normalidad.
Felipe González siempre fue cercano, hablador para escuchar con atención, educado y rotundo. Se hacía querer y respetar; eso tiene gran valor. Se hacía querer de sus inferiores y desear de sus superiores, dentro y fuera de España. Amaba y ama a España y entendió y entiende a los españoles. Respetuoso con los militares, pero le fallaron sus ministros de Defensa, demasiado ansiosos del poder del armamento (me refiero al económico claro). Le he saludado recientemente con mutuo afecto y respeto.
Conocí a José María Aznar estando en la oposición y en la posición. El primero era humilde y cercano. Solía estar muy solo en recepciones y saraos; luego ya no le reconocí porque él no reconocía, no miraba; sí al infinito. Puede que fuese así mejor. Que rodeado de los que el poder te asigna muchas veces mejor solo. Alguno de sus ministros de Defensa remató a los ejércitos para siempre. No hay peor cuña. Pero Aznar tenía las ideas claras de lo que es una Nación y de la disciplina a imponer entre los Estados Mayores y entre los aduladores. Sacó a España del ostracismo internacional, pese a quien pese y a pesar de la campaña orquestada por lo (s) que se veía (n) venir.
España creció, y mucho le debemos a dos personajes políticos de pura raza tan antagónicos y tan cercanos en su única idea: España; y la prosperidad de los españoles desde la necesaria distancia política, pero sin viscerales enfrentamientos. Ellos sí que eran progresistas con el verdadero valor del término: progreso.
¿Esperanza Aguirre? Sí, la conocí y la aprecio por su valor, entrega y eficacia. Todo lo bueno que hoy tiene Madrid se lo debemos a ella. Transporte, Sanidad, Enseñanza, Calidad de vida, atractivo internacional y ser de verdad una Comunidad pionera y una ciudad donde de verdad nadie es forastero. Tuvo un grave error: fiarse de los que la rodeaban y creer que todo el mundo es bueno. En eso era una inocente en política. No necesitaba la política. La política necesita gente como ella.
Hacer política sin políticos es difícil; hacerla con sucedáneos es un grave riesgo; hacerla con aficionados es irrisorio y hacerla con indefinibles y sectarios es: pasen y vean. ¿Lo reconocen?
Echo de menos a personas de la talla de Felipe González, José María Aznar o Esperanza Aguirre.
Dejen de tirar de los extremos.
Me estoy haciendo viejo. Casi mejor.
Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)
Blog: generaldavila.com
11 octubre 2020
«Dejen de tirar de los extremos» No sé. Uno tira ¿y el otro se deja arrastrar?¿Adónde?¿Tal vez lo correcto sea defenderse?¿O no? Estoy hecho un lío.
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi general. Te admiro por tu españolidad y sensatez. Demos gracias a Dios por tu presencia fortaleza y generosidad. Un cordial y agradecido abrazo
José Lucinio
Me gustaLe gusta a 5 personas
Muy agradecido, pero el valor está en vosotros y no en mi. Gracias y abrazo
Me gustaLe gusta a 4 personas
Mi General: Con el debido respeto y si a bien lo tiene
Para que ESPAÑA se reponga hay que darse mucha prisa
—————————————————————————————–
La exposición de Vuecencia
creo haberla asimilado.
Y dándome por enterado
quiero hacerle la excelencia
que merece lo expresado.
Cuando doy una opinión
lo hago sin ningún complejo.
Y mirándome al espejo
y tocándome el corazón
pongo ahínco a los consejos.
Las tres personas que cita
dieron luz a la esperanza,
ambas son a semejanzas,
y aunque las tres muy distitas
podrían formas la ALIANZA.
La que España pide a GRITOS,
que sin despreciar a VOX
hicieran hitos de ARDOR
doblegando a los malditos
que fragmentan la NACIÓN.
A los clones de este circo
aplaudidos por los payasos
que no saben dar un paso,
y España baila en los ciscos
que la llevan al fracaso.
Para que ESPAÑA se reponga,
esta NACIÓN que agoniza
hay que darse mucha prisa
antes que la traición disponga
de lo que tanto se AVISA.
España día 14 de octubre de 2020
Ramón Lencero Nieto
Me gustaLe gusta a 6 personas
Españoles:
La Democracia en España, y la Nación misma, están en peligro.
Acudid a socorrerla
La Democracia es garantía de igualdad de todos ante la Ley, y de libertad. Se basa en la separación de poderes. Esta separación está en entredicho desde el momento en que el poder Legislativo nombra al Presidente del Ejecutivo. Pero es que ahora, en flagrante violación de la Constitución se pretende que el poder Judicial sea una emanación del mismo Legislativo. La Constitución Española exije que la renovación de los vocales del órgano de gobierno del poder Judicial se nombre por mayoría cualificada de 3/5 en ambas cámaras. Los comunistas de Podemos y PSOE quieren que eso deje de ser así y quieren hacerlo de forma antidemocrática, alevosa y anticonstitucional, aprovechando la mayoría de la investidura (con separatistas, golpistas y filoetarras). De esa forman podrán asegurarse la impunidad ante el adverso horizonte penal que tienen por delante, y la permanencia en el poder «sine die».
Si esto lo permitimos, ya nunca más seremos ni libres ni iguales. Estarán sentadas las bases del estado comunista totalitario, que es lo que ocurrió en Venezuela en 2004.
Españoles, la Democracia, España y la Libertad están en peligro: Acudid a defenderla.
Me gustaLe gusta a 4 personas
De acuerdo en todo mi General, los que echas en falta, los que echamos en falta, eran políticos con Mayúscula, estos de ahora son activistas con mochila.
Desde Zaragoza, atentamente te saluda llevándome la mano al corazón. ¡Que vuelva el Greco!
Me gustaLe gusta a 5 personas
¡¡¡Aaaay!!! estos políticos, de antes y de ahora, embusteros y tramposos por naturaleza. Cuando están besando a un niño, por detrás les están robando los caramelos.
Menos mal, que aún quedan las Instituciones..
Disfrute de su vejez General.
Que tengáis un buen dia.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buenos días mi General y todos. Hasta la más «manifiestamente mejorable» de las situaciones, es susceptible de empeorar; digo que, ahora mismo, no conviene comprar lotería.
Me gustaLe gusta a 6 personas
Compartamos el número. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes Mi General. He dado un repaso a mis recuerdos, y la verdad que estoy de acuerdo con todo lo que ha escrito. González y Aznar, antagónicos en sus ideas, pero hicieron a España más conocida a nivel internacional, teniendo las personas ilusiones, cosa que no hay ahora. Con la Sra. Aguirre, no le hacía falta la política y como bien dice a la política, si le hace falta ella, no tuvo suerte con los que se rodeó, pero hizo muchísimas cosas buenas por Madrid. De este este grupo, o tribu de grillos que tenemos ahora, no espero nada bueno. Muchas gracias y saludos para todos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias mi General , por recordarnos que tiempos pasados, fueron mejores. El nivel de Aznar, Gonzalez, Esperanza Aguirre..es casi ofensivo compararlos con los actuales primeros espadas.
Los actuales líderes son aficionados, no llegan ni a novilleros y además tienen un odio enfermizo a España y al progreso.
Ya parece, que en Europa los tienen calados. Veremos si nos proporcionan las ayudas prometidas, pero no regaladas.
Pobre ESPAÑA, en que manos hemos caído. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸
Me gustaLe gusta a 7 personas
A las órdenes de V. E., mi General.
Un poco tarde hoy y quizás ya esté todo dicho. Sin embargo, como todo es opinable, tengo que confesar que el Señor González no fue santo de mi devoción, precisamente. Le oí personalmente decir, cuando se estaba haciendo el borrador para la Constitución, que el PSOE (y el PSOE era él, no lo olvidemos), siempre se reservaría su opción republicana. Igualmente, con el vocablo que al final se introdujo con forceps, «nacionalidades», lo fue por empeño del PSOE (y no lo olvidemos, el PSOE era él). Y el lío y el ridículo con lo de la OTAN, para qué hablar.
Claro que, estos salvajes de ahora hacen bueno al mismísimo diablo, y en ese sentido tendría que elegir lo menos malo o cualquier cosa excepto a ellos.
No quisiera recordar aquí la grosería de quien fuera su alter ego y vicepresidente orquestando aquel bochornoso espectáculo para que Madrid recibiera, como alguien importante se jactó, al Presidente Reagan, «a cantazos». En su antiamericanismo de salón no le iban a la zaga al impresentable de Zapatero. Un servidor, estando de servicio, era el primer Controlador español al que el Centro de Control de Lisboa transfería el control del avión, el Air Force One, y a la llamada inicial no tuve tiempo de responder porque alguien, ya preparado, me pisó la frecuencia con un emisor pirata, y contestó con una expresión zafia en castizo, más grave y ofensiva que si le hubiera dicho en Inglés eso de «Yankee, go home». Para mí fue violentísimo, y para qué contar el mal rato que pasé desde que me hice cargo de ese avión, hasta que se lo transferí al colateral siguiente. Ya digo, bochornoso, y desde luego, que yo sepa, nadie tuvo una palabra de disculpa. Aquello, naturalmente, estaba preparado de antemano, y seguramente con la colaboración y asesoramiento imprescindibles, quién sabe, de algún colega mío, que «de todo y no mucho bueno, había en la viña» en aquella época.
¡¡¡Viva España!!!
Me gustaMe gusta
La vuelta de Felipe y Aznar, sería volver a empezar.
Fueron ellos los que pusieron las bases para lo que hoy está ocurriendo en esta empobrecida y moralmente semidestruída España.
La situación de España requiere una renovación total que sólo puede ser liderada por personas limpias de los antecedentes gravísimos de corrupción, chalaneo con los nacionalismos (hoy separatismos descarados y delincuentes) y de permisividad con el adoctrinamiento general de la sociedad a manos de la izquierda y los separatismos, que ha propiciado la llegada al Poder de un partido socialista radicalizado en conjunción frentepopulista con un partido comunista, pese a los antecedentes sufridos por nuestra Patria hace 80 años.
No podemos volver a un pasado que conduce directamente a este lamentabilisimo presente.
Sabia nueva, dirigentes con España en la cabeza y en el corazón y con una clara visión de los gravísimos errores cometidos para no repetirlos y poner los cimientos robustos de una regeneración basada en los principios que hicieron grandes y prósperas a España y a Europa.
Es mi modesta opinió .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo, mi General, invertiría el orden de sus preferencias.
Para mi serían Aguirre, González y Aznar.
Si las envidias y el sectarismo no hubieran nublado la visión de Aznar a la hora de escoger a su sucesor, y hubiera puesto la vista en el lugar adecuado, en Esperanza Aguirre, quizás la historia de España sería muy distinta. Yo estoy casi segura de eso.
Pero era mujer, y además aristócrata. Dos cosas que parecían imposibles de asumir en aquel momento.
Ahora no nos parecen importantes, pero en su momento lo fueron, y Aznar se equivocó.
No creo que hubieran podido con ella ni siquiera las maniobras y manipulaciones de quienes finalmente se llevaron el gato al agua.
La pena es que ahora ya ni ella está interesada en la política, y la entiendo muy bien. Ha debido salir asqueada del fango en el que la hundieron entre todos, pero ya lo sabemos,a los que de verdad valen se les aparta. Los mediocres no soportan la verdadera valía. Así es la vida, y sobre todo, así es la política. No hay más que ver lo ocurrido con Cayetana Alvarez de Toledo.
Un saludo
Margarita Alvarez-Ossorio
Me gustaLe gusta a 3 personas
No lo ha entendido. Es una ironía del pasado. Otra vez será. Gracias
Me gustaMe gusta