Desde su atalaya cordobesa F. Torres les trae LAS COSAS DE DON EUFEMIO

EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ

Entrega trigésimo…

Remitido

Acabo de llegar de Mercadona donde he aprovechado para reponer el material de protección de mis fosas nasales, tan necesario cuando se tienen que comentar las aptitudes, palabras  y actitudes de ciertas personas.

Cuando España se encuentra entrampada hasta las cejas, el crecimiento se avista como un horizonte imposible, las colas del hambre se miden por kilómetros; cuando el número de parados asciende a los 4.000.000, cuando hay un millón de personas que dependen de un incierto y mísero ERE, cuando un millón de autónomos han o están en trance de bajar la persiana de su pequeña empresa, aparece un cretino, éste sí, que se cisca en el dolor y la incertidumbre de tantos compatriotas.

Claro que con “el paro” que le queda  -“si otros lo cobraron, por qué no habría de hacerlo yo “– es comprensible que piense (¿?) que eso de trabajar quede para los cretinos. ¿O es que aquello de meterse “casi 6000 € al mes por la patilla, ya no es  “indigno”? ¡Qué, poca, vergüenza!; en fin, al soneto.

 De la prensa de abril de 2021

 *** PABLO IGLESIAS: SÓLO UN CRETINO SE SENTIRÍA BIEN CUANDO TIENE MUCHO TRABAJO

El candidato de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid ha dejado claro su escaso amor al trabajo en una entrevista en Espejo Público.

 *** HA SOLICITADO YA LA INDEMNIZACIÓN QUE LE CORRESPONDERÍA POR SU CARGO COMO VICEPRESIDENTE, TRAS ABANDONAR EL GOBIERNO PARA CONCURRIR A LAS ELECCIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. LA SOLICITÓ EL PASADO MARTES 6 DE ABRIL LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA CORRESPONDIENTE A SU CESE COMO VICEPRESIDENTE SEGUNDO Y MINISTRO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030, QUE ASCENDERÍA A 5.316,4 EUROS AL MES.

 Don Eufemio, abr. 21

(Continuará Dm; y si nos dejan)

ooo000ooo

LOS VERSOS DEL CORONEL

Un griego en Toledo (Epílogo)

 Corría por su mitad el mes de marzo de 2020; estrenábamos la fatídica pandemia con un brutal confinamiento. De sus consecuencias en vidas humanas y coste social poco sabíamos pero algo intuíamos: la realidad ha sido, sigue siendo y será bastante más dura.

 Entonces, y con el ánimo de que sirviera como humilde y necesario bálsamo para nuestras almas atribuladas se me ocurrió presentar en el blog este trabajo que en algo nos alejara del pavor de la noticia diaria y de la insensibilidad y falta de empatía del político de turno para con el español sufriente. Así se fueron desgranando los endecasílabos hasta conformar casi un medio centenar de poemas que nos han acercado al candiota, residente y vecino de Toledo.

 Con este soneto a modo de prologo les presenté a mi paisano de adopción:

Después, y a lo largo del año, con una mínima referencia a su biografía, un comentario imprescindible para vincular cada obra al momento en que se hizo o, igualmente, una ligera aportación de los motivos que las fundamentaron se ha ido presentado el citado escaso medio centenar de sus cuadros  en lo que sin más condicionamiento que la preferencia personal, he querido ver lo más representativo de su obra.

Y cuando ya el personaje, a base de entrar en casa cada semana mediante el click en el oportuno “comando” del ratón del ordenador se ha convertido en un compañero del que un poco más sabemos de su vida, sus anhelos, sus misterios, su arte, sus triunfos y sus tropiezos, resulta que, ¡y cuánto lo siento!, tiene que abandonarnos, quizás para hacer un hueco a otros que vendrán. Pero no quisiera yo que le digamos adiós del todo; que ocasiones habrá para volver a reencontrarnos con nuestro camarada griego, veneciano, romano…, y sobre todo, toledano. Porque, no olvidemos que así él lo quiso demostrar en tantas ocasiones reflejando tantas veces esta ciudad en sus cuadros.

Y agradeciendo la fidelidad de tantos, de las  muestras de afecto para con un servidor, reconocimiento de mi humilde trabajo y las aportaciones siempre amables y oportunas, decimos hasta luego a este genio.

A nuestro amigo  Doménikos con este último soneto en el que  a modo de epílogo, termino como empecé, porque no podría ser de otra manera: entre el pasmo y la fascinación ante su vida, su arte y su paleta.Félix Torres.

12 pensamientos en “Desde su atalaya cordobesa F. Torres les trae LAS COSAS DE DON EUFEMIO

  1. Deshechos es realmente una pieza maestra de la lírica, a pesar de retratar una escoria, lo que ya tiene mérito hacer una oda a un personaje tan impresentable. Eso únicamente lo puede hacer un artista. ¡¡¡Chapeau!!!

    Le gusta a 4 personas

  2. Buenas noches, mi Coronel, tocayo, y todos, tríptico de contrastes encuadrado en sonetos, una vez más; un placer leerlos. Pena que ese Ágrafo Alérgico al Trabajo, por esa misma alergia no los lea, y si por accidente o error lo hace, tampoco entendería el significado; ese gusto nos lo deja a los cretinos

    Le gusta a 5 personas

  3. Amigo Félix, enhorabuena por tu último relato., como siempre me ocurre, me rio con tus sentencias. Sobre tu primer individuo, silencio absoluto, perdón lo llamas “cretino”, me parece un poco corto, se merece más.
    Comprendo que descanses , de nuestro maestro, el GRECO, me acordaré de él, sabes la admiración que me producen sus lienzos.
    Tus versos sobre el pintor, muy oportunos. Siempre podré leer lo ya relatado por ti.. Gracias. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  4. A las órdenes de V. E. mi Coronel.

    Comenzaré por orden inverso. Los dos sonetos a El Greco son como el Alfa y Omega, principio y fin de algo tan grandioso que escapa a mi humilde capacidad de comprensión, y por eso es más emocionante. Deberían imprimirlos en letras de oro macizo, y ponerlos, bien grandes y visibles, en la casa museo.

    De «lo otro», sólo se me ocurre volver a releer la carta que recibí del Ministerio de «Igualdad» («igual dá»), a los pocos días, esos sí, de haber soicitado la pensión cuando en 2.006 me jubilaron forzoso por haber cumplido los sesenta y cinco años. En esa carta expñicaban muy bien el cálculo hecho para mi pensión, teniendo en cuenta factores imprescindibles como eran los años cotizado, cuarenta y seis, y lo cotizado en los últimos quince años de vida laboral. En esos cuarenta y seis años estaban incluídos los quince servidos en servicio activo en el Ejército. El resultado era que decísnme correspondía una pensión equivalente a 4.000 Euros mensuales. PERO, que según la Ley tal y cual, la pensión máxima que se podía percibir, independientemente de lo cotizado, era en ese momento de 1.800 Euros, y con la obligación de seguir contribuyendo, con unas retenciones de casi el veinte por ciento. Esa pensión, en estos catorce años, se ha ido incrementado, Euro a Euro, con cuentagotas, hasta poco le falta a los dos mil doscientos.

    Y ahora, al ver cómo un pillo con tan mala leche, que nunca dió un palo al agua ni como entretenimiento, por llevar inscrito en una nómina (lo de haber trabajado no se lo cree ni él) unos meses, resulta que su «paro», es decir, de la SS que no puede por ley pagar al trabajador lo que ella misma calcula que le corresponde por jubilación, consiste en seguir cobrando lo mismo que cobraba y sin dar golpe.

    Pues nada, que todos los vagos y piojosos le voten y le sigan manteniendo el chollo a costa no sólo de los que continúan trabaando, sino hasta de los pensionistas. Y ya sabe el remedio para salir de la indigencia, hacer carrera en la política; es muy fácil y no se exigen ni estudios primarios, todo es cuestión de aplaudir al jefe, gritar consignas e insultos, quemar contenedores, romper escaparates, abrir la cabeza a algún policía, e incluso, si se tercia, asesinar a mamporros a alguien que lleve unos tirantes con los colores de la bandera. Total, ni van a pisar la cárcel.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  5. Mi ENTRAÑABLE Y MUY QUERIDO CORONEL TORRES,
    Sobre «el coletas» me quedo de su soneto «…. y la enorme extensión de su impostura…». ES UN VERDADERO IMPOSTOR.
    En relación a la Pandemia y DOMENIKO, brillante y excelente soneto. Por ahí debo tener sonetillos a varios de sus cuadros. Hoy solamente le dedico con toda la admiración cariño una décima que sobre «LA MUJER DEL ARMIÑO» (iba el cuadro y pegada la decima) ,envié a una gran amiga.

    Ésta décima completa,
    versillos con todo amor,
    testificando el clamor,
    que con dulzura respeta,
    éste aprendiz de poeta.
    Insuperable belleza,
    adornada con destreza;
    plasmada calle de luna,
    hermosa como ninguna,
    Nuchy:¡crisol de nobleza!.

    Enorme abrazo y a la orden de V.I
    VIVA EL REY
    VIVA FIEL INFANTERÍA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  6. Pues es una pena, D. Eufemio, que tengamos que abandonar a quién ha acompañado nuestras tardes ( o noches, cada uno cuando puede) de ese Maestro que usted tan bien conoce, Nos ha dado una lección que nunca olvidaremos, ni sus sonetos, siempre maravillosos cuando a él se referían, porque la inspiración siempre le acompaña, pero cuando se trataba de El Greco no es por exagerar, pero uno pasaba un poco rápido con la obra para leer sus sonetos y comprenderlos mejor volviendo atrás y contemplándolos con sus ojos, que siempre miraban mejor que los nuestros.

    Los que dedicaba a la «actualidad» política siempre describían a los que pasaban al retablo, últimamente, con la sorna y la ironía adecuada, antes de crear ese retablo tan singular, teníamos siempre un soneto para reir o para llorar sobre las circunstancias políticas que sacaba de la prensa.

    Tengo todos sus sonetos bien guardados, en un pen drive especial, por si acaso mi ordenador me juega una mala pasada, los sarcásticos y los artísticos, y cuando los repaso no se escoger uno especial, me gustan todos.

    Siempre le he dado las gracias, desde pequeña me enseñaron que es obligado cuando te ofrecen un regalo, y usted nos ha proporcionado muchos, y todos excelentes, por simple generosidad.

    Sinceramente, sentiría en el alma perder a D. Eufemio o al Coronel Torres de vista, espero que no sea esa su intención. Creo que nos quedaríamos un poco huérfanos los que sabe que le hemos sido fieles desde que le leímos por primera vez. Es nuestro poeta de referencia, nuestro preferido, ¿no nos va a hacer esa faena verdad? A no ser que, como ya nos advertía, no lo dejen…

    Todos sabemos cómo están las cosas y hasta que punto estamos todos vigilados y controlados.

    Pero espero que no sea el caso, lo espero de todo corazón.

    Suerte, y siempre le esperamos, con Greco o sin él, usted le pone la sal a la vida, y muchas veces nos provoca la sonrisa que tanta falta nos hace en éste estado de melancolía cotidiana.

    Un abrazo a D. Eufemio, que es más serio, pero más cercano. Y un afectuoso saludo a uno de mis coroneles preferidos, ya sabe cual es el otro, sin menospreciar al resto, por supuesto. Todos me han enseñado a ver la vida de manera diferente, con más valor, con más ironía, siempre con la educación precisa. A Luis ya le he prometido que al menos contará con una mula torda para su siguiente vida, si es de nuevo en intendencia. Me temo que si se decide por la aviación tendré que conformarme con mirarle desde el campo donde me toque pastar, si me dejan claro…

    Margarita Alvarez-Ossorio de Armas.

    Le gusta a 2 personas

  7. No recuerdo en este momento si cuando glosé en estas páginas LA DAMA DEL ARMIÑO (30 abr. 20) se había incorporado, amigo Pedro, a la lectura de las mismas. Quiero, sí, recordar que tiene verdadera pasión por la dama y su entorno y muestra de ello es su deliciosa décima que habrá hecho las delicias de la otra dama a la que va dirigida. Por si no lo leyó en su día, y con mi agradecimiento por sus comentarios, aquí va lo entonces escrito:

    <>

    Le gusta a 1 persona

  8. Parece ser que no ha salido mi anterio comentario en su totalidad; por si acaso repito lo que falta.

    Empezando por el título, todo se mueve en el terreno de lo posible, y son muchas las preguntas que nos podemos hacer ante esta obra maestra. Si, desde luego, es suya (una de las interrogantes) me reafirmo en mi idea de que nuestro personaje, (re)trataba con infinito cariño a quien le caía bien; y ésta es una excelente muestra.
    Recomiendo a los curiosos que profundicen en la historia de este cuadro.

    MISTERIOS
    (Soneto)

    En su gracia, beldad, y donosura,
    -tocada en fino velo, piel lujosa-
    la imagen de una dama misteriosa
    destaca sobre un fondo de negrura;

    y en su gesto y su porte, con mesura,
    ¿inicia una sonrisa afectuosa?:
    serena la mirada, que no osa
    de frente nos mirar, por compostura.

    Si fue noble o plebeya, fuera amante,
    qué pintor sobre el lienzo la plasmara,
    el rubor en su tez, cuidado aliño:

    misterios, ya decimos; que inquietante
    con el tiempo la historia nos llegara
    de la dama del lince; que no armiño.

    Le gusta a 2 personas

  9. Mi agradecimiento a los amigos del «me gusta» y a las amables palabras de los que «se deciden» a escribir.

    En el reparto cuasi monacal – y melancólico- de las horas del día al que nos ha llevado este confinamiento perimetrado (que eso; en medio monjes nos han convertido), el par de horas en que está frente a la atractiva, atrayente y casi hipnótica pantalla en blanco de su ordenata se ha hecho ya parte consustancial de la existencia de este junta palabras.

    «Pierda toda esperanza» por tanto, Dª Esperanza; que aquí seguiremos. Ya sabe, Dm; y si nos dejan. Verda es que se nos ha ido, aunque veo que no tanto pues siempre estará a mano, un ya viejo amigo; pero con usted y con ustedes me comprometo a que en no mucho tiempo le iremos cogiendo cariño a otro de los monstruos (¿ el monstruo?) de la creación artística en su género.

    Agradecido como siempre la remito a mi exposicion de motivos; a la «declaración de intenciones» del próximo sábado.

    Le gusta a 1 persona

  10. Nadie como Vd. ha sabido enamorarnos de el Greco, ni un profesor de arte lo hubiese hecho mejor. Excepcional, muchas gracias por todas esas lecciones de arte que te llenan el alma, de colores, misticismo y asombro. En cuanto al «moñas», ni ha podido subir más alto, ni nosotros caer tan bajo, y para colmo se queja el ayuntamiento de Galapagar, que hizo reformar en su «palacete» y sólo tributó por una pequeña parte. Lo mejor sería que se fuesen todos a Venezuela y nos dejasen un poco de paz. Saludos para todos.

    Le gusta a 1 persona

  11. Mi respetado, ENTRAÑABLE y muy querido CORONEL TORRES,
    ENORME GRATITUD por cuántas molestias le ocasiono. Claro que lo recuerdo y era formidable el soneto. El comentario posiblemente fuera otro sonetillo dedicado a V.I. No se si a V.I le ocurrirá pero, en mi caso, escribo loas a las leyendas y algunos sonetillos que cuando tratas de ver donde los guardé, se quedan en el olvido.
    Reitero la inmensa GRATITUD y UN ENORME ABRAZO. Siempre, siempre A LAS ABSOLUTAS ORDENES DE V.I.
    VIVA EL REY
    VIVA LA FIEL INFANTERÍA
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 1 persona

  12. Mi CORONEL,
    Lleva la razón , he mirado el 30.IV.20 y no envié comentario alguno No está reflejado.Debo tener a la obra por otros archivos. Si aparece se lo enviaría.
    Muchas gracias por todo y a la orden deV.I.
    VIVA EL REY
    VIVA LA LEGIÓN
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s