DECIDIR ES RENUNCIAR Y NO DECIDIR TAMBIÉN Vicente Díaz de Villegas y Herrería Soldado de España

En estas fechas de Pascua florida cuando nos acercamos a Pentecostés nos vamos a encontrar con una decisión que va afectar nuestro futuro como personas, familia y sociedad. Me refiero a las próximas elecciones en Madrid. Y encuentro muchas reflexiones milenarias y actuales para tomar una decisión.

Decidir es renunciar, decían en la Escuela de Estado Mayor. Hay, en todos los campos de la vida profesional, personas dispuestas a no decidir dejando que el tiempo corra y pase su responsabilidad, pero eso es ya decidir. El proceso de toma de Decisión se estudia en las escuelas de Estado Mayor y en las de negocios porque tiene consecuencias y responsabilidades. En la decisión intervienen los juicios o valoraciones inteligentes de diferentes aspectos pero al final también nuestra voluntad interviene.

No podemos ni debemos quedarnos en el balcón viendo pasar la procesión y criticando. Hay que bajar a la arena y ejercitar nuestra libertad. No hacerlo, también es decidir.

El Salmo 33,. 17-20llena de esperanza: El afligido invocó al Señor, y él lo escuchó y sigue El Señor se enfrenta con los malhechores, para borrar de la tierra su memoria. Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias. El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. Aunque el justo sufra muchos males, de todos lo libra el Señor.

En estos días las lecturas de la misa nos guían y un sacerdote montañero y santo, D Francisco Fernández Carvajal, al que conozco y con quien compartí unas marchas en la Sierra de Madrid, nos acerca a la senda con sus escritos para “Hablar con Dios” en la vida diaria.

La resistencia de los Apóstoles a obedecer los mandatos del Sanedrín no era orgullo ni desconocimiento de sus deberes sociales con la autoridad legítima. Se oponen porque se les quiere imponer un mandato injusto, que atenta a la ley de Dios. Recuerdan a sus jueces, con valentía y sencillez, que la obediencia a Dios es lo primero. Están convencidos de que «no hay peligro para quienes temen a Dios sino para quienes no lo temen» S.Juan Crisóstomo.

En nuestra visión estratégica de eternidad, es peor cometer injusticia que padecerla.

La conciencia bien formada impulsará al cristiano a cumplir las leyes como el mejor de los ciudadanos, y le urgirá también a tomar posición respecto a las normas contrarias a la ley natural que pudieran alguna vez promulgarse.

El Estado no es jurídicamente omnipotente; no es la fuente del bien y del mal.

“La protección efectiva de los bienes fundamentales de la persona, el derecho a la vida desde la misma concepción, la protección del matrimonio y de la familia, la igualdad de oportunidades en la educación y en el trabajo, la libertad de enseñanza y de expresión, la libertad religiosa, la seguridad ciudadana, la contribución a la paz internacional, etcétera, forman parte del bien común, por el que deben luchar los cristianos”.

Conferencia Episcopal Española (CEE). Los católicos en la vida pública, 22-IV-1986,

“Muchas realidades materiales, técnicas, económicas, sociales, políticas, culturales…, abandonadas a sí mismas, o en manos de quienes carecen de la luz de nuestra fe, se convierten en obstáculos formidables para la vida sobrenatural: forman como un coto cerrado y hostil a la Iglesia…” S. Josemaría Surco 311.

«El aspecto más siniestramente típico de la época moderna consiste en la absurda tentación de querer construir un orden temporal sólido y fecundo sin Dios, único fundamento en el que puede sostenerse» S.Juan XXIII, Enc. Mater et Magistra, 1961.

No se trata de convertir el mundo en una gran sacristía, ni los hogares en conventos, ni la economía en beneficencia… Pero, sin simplificaciones ingenuas, nuestras creencias deben implicar nuestro pensamiento y acción.

“No es buen cristiano quien somete su forma de actuar profesionalmente al deseo de ganar dinero o alcanzar poder como valor supremo o definitivo. Los profesionales cristianos, en cualquier área de la vida, deben ser ejemplo de laboriosidad, competencia, honradez, responsabilidad y generosidad. CEE, Testigos de Dios vivo.

Un cristiano no debe prescindir de la luz de la fe a la hora de valorar un programa político o social, o una obra de arte o cultural. En los tiempos de confusión mediático-política, no debemos considerar un solo aspecto: económico, político, técnico, artístico…. En términos de planeamiento militar diríamos que es necesario un enfoque integral, Comprehensive approach, y tener presente trayectorias y hechos, obras son amores y no buenas razones, para dar nuestra confianza a un partido político.

No se puede admitir una política de ingeniería social, un retroceso moral y cultural, que se transforma en instrumento del mal. Se trata de ética, moral y sentido común.

¿Quién alabaría un insulto a su propia madre, porque estuviese compuesto en un verso con gran perfección rítmica? ¿Quién lo difundiría, alabando sus perfecciones, aun advirtiendo que eran solo «formales»?

La perfección técnica de los medios agrava la maldad del asunto, que de otra manera podría pasar inadvertido o tendría menos virulencia.

Ante crímenes abominables, como calificaba el Concilio Vaticano II a los abortos, a los que ahora cabría añadir la eutanasia, la conciencia cristiana rectamente formada exige no participar en su realización, desaconsejarlos vivamente, impedirlos si es posible y, además, participar activamente por evitar o subsanar esa aberración moral en el ordenamiento jurídico.

Ante esos hechos gravísimos, y otros semejantes que también se oponen frontalmente a la moral, nadie puede pensar que no puede hacer nada. Lo poco que cada uno puede hacer, debe hacerlo: especialmente participar con sentido de responsabilidad en la vida pública.

«Mediante el ejercicio del voto encomendamos a unas instituciones determinadas y a personas concretas la gestión de asuntos públicos. De esta decisión colectiva dependen aspectos muy importantes de la vida social, familiar y personal, no solamente en el orden económico y material, sino también en el moral». CEE Los católicos en la vida pública, n. 118

 La situación es cada vez más grave. Es tiempo de reflexión para una decisión responsable. A Dios rogando y con el mazo dando, para que haya milagros, hay que aportar algún pez y alguna pan.

Vicente Díaz de Villegas y Herrería

Soldado de España

15/4/2021

Blog: generaldavila.com

12 pensamientos en “DECIDIR ES RENUNCIAR Y NO DECIDIR TAMBIÉN Vicente Díaz de Villegas y Herrería Soldado de España

  1. Votar con responsabilidad, con sentido cristiano, moral y ético es una de las pocas opciones , General Díaz de Villegas que nos quedan hoy en día, para luchar por nuestra supervivencia como seres humanos libres.

    No le queda duda de que todos los que puedan leerlo hoy ejercerán ese derecho con la esperanza de que las cosas cambien y podamos tener un mundo más justo y ,más cercano a nuestros valores y creencias. Esperamos que Dios nos ilumine y acertemos en la elección.

    Desde luego no hay mucho dónde elegir. Espero que cualquiera de las dos posibilidades que tenemos acierten, si salen elegidas, y consigan revertir el caos en el que, por desgracia, estamos ahora. Y ojalá nuestro voto cuente, y sea un ejemplo para el resto de España cuando llegue el momento,

    No me parece que sea mucho pedir que nos dejen vivir pacíficamente, honradamente, sin enfrentamientos ni odios. Yo no pido que todo el mundo piense igual que usted o que yo, sólo que sean consciente del camino por el que quieren llevarnos, a nosotros, a nuestros hijos y nietos ,y piensen sin visceralidad, sólo con el cerebro, que no puede aconsejarles dejar que España vuelva a ser un País sin unidad , sin historia y sin Dios, y en todo caso, si no son creyentes ni tienen Fe, que al menos tengan sentido común.

    En esa esperanza le saluda atentamente

    Margarita Alvarez-Ossorio

    Le gusta a 8 personas

  2. MI RESPETADO Y MUY QUERIDO GENERAL DÁVILA :
    ¡RECUERDO EMOCIONADO HACÍA LA GRAN FIGURA DE SU HEROICO PADRE POR SER HOY SAN FIDEL!
    A la orden de V.E.
    MI RESPETADO Y MUY QUERIDO GENERAL DIAZ DE VILLEGAS,
    ¡FELICITACIÓN POR SU NECESARIO ARTÍCULO QUE PROYECTA LA LUZ DE LA FE EN TODOS LOS ACTOS DE LA VIDA COTIDIANA!
    Ha ido colocando todos los corolarios básicos para articular el TEOREMA CENTRAL DE LA DECISIÓN HUMANA EN EL ENTORNO VITAL DE SU EXISTENCIA.
    La dualidad planeadora es perfectamente constatable : » NO DECIDIR ES DECIDIR» ,»NO SER POLÍTICO ES OTRA FORMA DE SER POLÍTICO» ETC:
    Cuando se habla de DECISIÓN, recuerdo que el GRAN GENERAL G.G.V siempre decía «NO ES LO MISMO LA DECISIÓN ESTADÍSTICA QUE LA DECISIÓN MILITAR».
    La DECISIÓN MILITAR se basa en:
    -Recopilar y Analizar Información Relevante
    -Reducir la Cantidad y la complejidad de la Información y
    -Proporcionar opciones de expertos a través de un PROCESO DE DECISIÓN centrado y basado en los SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL»
    Tanto Anderson y otros establecieron las cinco bases conocidas:
    -Identificación de metas relevantes
    -ver opciones de acción alternativas
    -predecir consecuencias
    -evaluar cada alternativa en términos de las consecuencias y
    -seleccionar la mejor opción de acción.
    En cuanto a la DECISIÓN ESTADISTICA, altamente ligada A LA TEORÍA DE JUEGOS, también recuerdo que me decía el susudicho GENERAL :» ES PREFERIBLE EVITAR ERRORES QUE LOGRAR LOS OBJETIVOS»
    En definitiva, Los campos de batalla se convierten en zonas fracturadas donde el nivel de CONFUSIÓN , EL RUIDO y LA AMBIGÜEDAD impactan en la manera de alcanzar los OBJETIVOS TÁCTICOS.
    Dejando a un lado a :
    -Laplace
    -Hurwicz
    -Savage
    -El valor esperado, el más probable, escenario medio y valor del riesgo
    Debemos adentrarnos como CRISTIANOS en LA LUZ DE LA FE porque como muy bien ha expuesto mi GENERAL :» LAS CREENCIAS DEBEN IMPLICAR :
    PENSAMIENTO Y SOBRE TODO ACCIÓN »
    EL VOTO A LA DERECHA EN MADRID ES NUESTRA FE EN JESUCRISTO Y ESPAÑA.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 5 personas

  3. Sin llevarme por pasiones dadas al libertinaje
    ———————————————————————-
    Doy mi voto a las formaciones
    que actuando en positivo
    rechazan lo vengativo
    dentro de las ambiciones
    del pensar que es constructivo.

    Sin llevarme por pasiones
    dadas al libertinaje
    que tergiversa el lenguaje
    con esas deformaciones
    que se lanzan los mensajes.

    Para confundir al pueblo
    que esperando un redentor
    se entregan al impostor
    de alharacas y requiebros
    contra todo lo ESPAÑOL.

    Ni derechas, ni izquierdas,
    doy mi voto a la RAZÓN
    que se asoma en el balcón
    sin oropeles NI reprimendas
    en provecho del malhechor.

    Que la sociedad se lleve
    por la noble inteligencia
    que rechaza la indecencia
    de los que en ella se atreven
    ofendiendo la inteligencia.

    En la España desgobernada
    por los criminales alternos
    que disputándose el gobierno
    la mantienen soslayada
    los pensamientos enfermos.

    Doy mi voto por la victoria
    entrañada en la libertad
    que liberada de la maldad
    DA LA LUZ A LA CONCORDIA,
    LA JUSTICIA Y LA HONESTIDAD.

    España día 24 de abril de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 8 personas

  4. Estupendo, rezuma espiritu Cristiano y con mucho sentido común tocas la fibra interior para reflejarla en nuestras acciones.
    Nos jugamos mucho en estos comicios madrileños. Un abrazo y gracias por compartirlo

    Le gusta a 6 personas

  5. D. Vicente una cosa es tener fe y creer en Dios o en algún «sacerdote» y otra distinta seguir los dictados del Vaticano y o hasta los de la Conferencia Episcopal española que no es otra cosa que un apéndice del Vaticano y cuando vemos al Vaticano dentro de Bidelberg que vende la iglesia católica al Partido comunista chino, que no condena con contundencia la persecución y asesinatos en Oriente medio eso es como bien dice «lo que se enseña en los estados mayores» renunciar. Hoy el Vaticano está alejado de sus rebaños.

    Le gusta a 8 personas

  6. Cuando se leen estos artículos siempre me viene a la memoria la frase quijotesca de «Aún hay (o queda) sol en las bardas» que nunca supe por qué lo decía, ya que ningún significado de barda por mí conocido le encaja, pero en el contexto del capítulo que se dice no deja de ser oración o pensamiento de ánimo y confianza, y de eso se trata, porque como el trío de la bencina se haga con Madrid, podemos bajar la persiana y esperar el viático como último remedio.

    Le gusta a 6 personas

  7. Buenos días, mi General, y todos. «El Estado no es jurídicamente omnipotente.; no es la fuente del bien y del mal». Y si un mal día despertamos y nos vemos en un Estado así es que no estaríamos en el Cielo, sino en el Infierno, o quizá continuando la Peor Pesadilla.

    Le gusta a 6 personas

  8. Mi General: La lección de hoy , del General Díaz de Villegas, es para personas muy cualificadas. Yo, desde mi nivel, creo que podré aportar algo.
    Madrileños, el 4 de Mayo tenéis que votar, España os necesita, no busquéis excusas. está en peligro grave. Podría decir más, pero confío en vosotros.
    Hay una izquierda, que nos quiere anular, convertirnos en comunistas, destrozarnos.
    Los que compartimos este Blog, debemos actuar y no reblar, somos muchos y ayudaremos.
    España es(¿ ? ) católica y no queremos más incendios de Iglesias.
    “ Ante todo España, sobre todo España, Siempre España “, 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Este final es del General: Fernando Alejandre Martínez.( carta de invitación del 15/1/2020. a los antiguos profesores de la AGM de Zaragoza. En un acto de su promoción.

    Le gusta a 7 personas

  9. Magnífico escrito que, como dice mi compañero José Ignacio San Martín, rezuma fe. El problema es que no hay ningún partido político que cumpla plenamente con la moral cristiana. Todos admiten el aborto, por ejemplo.

    Le gusta a 4 personas

  10. A las órdenes de V. E., mi General.

    Votar libremente debería ser el instrumento infalible y justo para conocer el pensamiento de la sociedad y encontrar la perfección, el bienestar y la felicidad. Y es muy posible que, a excepción de una minoría, eso sí, muy ruidosa y agresiva, la inmensa mayoría de los españoles vote con más buena voluntad que conocimiento, y ahí radique el fallo.

    Estamos viendo, por lo que tenemos, que cualquier parecido con lo votado, sería mera casualidad, pues una cosa es depositar un voto en una urna, y otra un recuento honesto y exacto. Y a la hora de sumar y mezclar los resultados de todas las urnas, los votos por correo, y hasta los de muchos fallecidos que se han constatado en varias elecciones, lo que queda no es la realidad, sino lo que cierta ingeniería satánica ha diseñado y modelado. Si a esto añadimos una ley electoral injusta, que no asigna el mismo valor a cada voto y permite y fomenta este tipo de manipulaciones y trampas, uno se encuentra impotente y desamparado, y llega a la conclusión de que en estas condiciones, el mejor destino de las urnas es el que decía José Antonio.

    Pero un servidor, hoinestamente, no sabe qué alternativa sugerir. De lo único que puede estar seguro es de que el actual sistema para llenar de pseudorepresentantes el Congreso y el Senado, y nombrar gobiernos, no sirve y nos lleva, como otras veces, como siempre, a la ruína, el caos y el enfrentamiento.

    ¡¡¡Viva España!!!,

    Le gusta a 4 personas

  11. Muchas gracias por los comentarios.
    La verdad nos hace libres y No hay democracia sin verdad.
    Un cordial saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s