CEUTA, MELILLA, MARRUECOS. General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

ESPAÑA, MARRUECOS Y EUROPA. UN PRESIDENTE PERDIDO.

Las visitas de Don Juan Carlos a Marruecos desde el año 1979, primera visita oficial como Jefe de Estado, siempre tuvieron una trascendencia que nuestros políticos no han sabido interpretar ni aprovechar. Algún día se contará el papel de nuestro Rey como “desfacedor de entuertos” provocados por nuestros más inteligentes gobernantes.

Contenido político de alto nivel y mutuo interés económico, han destacado como titulares de todas las visitas. Hay algo más que intereses políticos y económicos. Don Felipe, nuestro actual Rey, lo sabe y en un gesto de enorme valor para la “gran política” visitó Marruecos como nuevo Rey de España. No fue un viaje de mera presentación. Sirvió para entregar el testigo recibido de su padre y confirmar el espíritu de unión y entendimiento que Marruecos y España necesitan y sus reyes quieren por encima de todo.

Hoy, con el nuevo presidente del Gobierno y su errática política, la incertidumbre sobrevuela esas relaciones que son clave para España.

Desde 1912 y tras el tratado hispano-francés, la acción militar española en África se limitó a ejercer su acción protectora entre Yebala y el Rif, como el tratado le obligaba. Toda su actividad se centró en mantener la autoridad del Sultán de Marruecos y apoyar a la administración mixta marcada en el acuerdo. El levantamiento rifeño protagonizado por Abdelkrim el verano de 1921, con el ataque a nuestras tropas en Annual, fue el comienzo de una nueva situación y el inicio de una guerra de trágicas consecuencias para España. La rebelión tenía en principio un carácter exclusivamente nacionalista, aunque alimentada con dinero y armas de dudosa procedencia  y una mezcla de xenofobia y de fanatismo religioso. Abdelkrim se enfrentó al protectorado español pero lo que realmente corrió peligro fue la unidad del Imperio, hoy Reino de Marruecos, con el intento de “República del Rif”; algo que conoce el actual Rey de Marruecos. España nunca fue conquistadora en Marruecos sino pacificadora y en amparo de la autoridad del Sultán.

Nuestra relación con Marruecos está llena de luces y sombras y hay que asumirla de una vez por todas. La situación política en el norte de África lo exige más que nunca y la desorientación y crisis en Europa también exige que alguien mantenga abierto ese puente que tiene sus pilares asentados en las dos orillas a través de España. Ceuta y Melilla cobran cada día más valor estratégico, humano y político. Su valor es compartido y de creciente interés para Marruecos, España y Europa. Pero ese valor es fruto de su españolidad como nexo de unión con Marruecos y no de confrontación. Si Ceuta y Melilla dejaran de se españolas, Marruecos y Europa se alejarían, algo que a ninguno le interesa. Es hora de que veamos esto con claridad y empecemos a trabajar desde estas dos ciudades españolas de aires africanos con la importancia que el futuro las reserva. Las presiones o taimarse uno y otro no conducen a nada. Hablemos claro y despejemos las dudas históricas. Somos viejos amigos que, aunque en ocasiones nos miramos con recelo, tenemos mucho en común y una necesidad imperiosa de entendernos. No debemos marcar una línea de fractura sino compartir intereses antes de que llegue un tercero en discordia. En los palacios nos entendemos; ahora toca entenderse en los siguientes escalones… y en la calle. Todo pasa porque la política, también la europea, y los que la ejercen capten el mensaje y aprendan de la historia.

Es el momento de la gran política y de que España juegue su verdadero papel en Europa, un papel que hasta ahora ni Alemania, ni Francia nos quieren dar, pero que debemos exigir. Lo malo es que nuestro presidente tampoco se lo cree y anda errático y mendicante sin saber realmente donde están los intereses de España.

General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

25 mayo 2021

Blog: generaldavila.com

Fue publicado el 14 agosto 2018 y el 23 de diciembre de 2020.

Puede que cada vez queden menos oportunidades.

8 pensamientos en “CEUTA, MELILLA, MARRUECOS. General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez

  1. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    Aunque haya sido publicado tres veces SIGUE EN PERFECTA ACTUALIDAD. Posiblemente la primera vez El Presidente estaría menos PERDIDO pero la segunda vez y sobre todo en ésta TERCERA VEZ es que FUÉ CUANDO NO TENÍA REMEDIO Y EL RECIBIMIENTO fue «COMO FUE».
    1.-POSTURA DE LA CORONA O JEFATURA DEL ESTADO:
    -Defenacedor de entuertos casi siempre.
    -Conocedor de los intereses políticos y económicos mutuos
    -EL REY ACTUUAL continuó la LABOR DE DON JUAN CARLOS I.
    :»Confirmó el espíritu de MISIÓN Y ENTENDIMIENTO».
    2.- EL PRESIDENTE ACTUAL
    -Política errática lo que supone despreocupación total.
    Desde 1912 (TRATADO H-F):
    a) Mantenimiento de la AUTORIDAD DEL SULTAN
    b) Apoyo de una administración mixta
    c) DESASTRE DEL ANNUAL por Abd-El-Krim :
    -trágicas consecuencias
    -República del Rif
    -Nacionalismo y apoyo exterior con armas etc.
    -Fanatismo religioso y xenofobia
    -ESPAÑA SIEMPRE REALIZÓ LABOR PACIFICADORA
    3.- LUCES Y SOMBRAS:
    i) Si se deterioran las RELACIONES ESPAÑA-MARRUECOS se alejarán las relaciones de EUROPA-MARRUECOS
    ii) Somos viejos amigos CON MUCHO EN COMÚN Y TENEMOS LA IMPERIOSA NECESIDAD DE ENTENDERNOS.
    iii) CEUTA Y MELILLA TIENEN UN VALOR ESTRATÉGICO, HUMANO Y POLÍTICO ENORME.
    4.- CONCLUSIÓN:
    a) AMBOS PALACIOS DEBEN MANTENER LA FAMILIAR NOMINACIÓN DE «PRIMOS HERMANOS»
    b) Que se traslade al ámbito popular sería lo MAS DESEABLE.
    c) FRANCIA Y ALEMANIA deben APOYAR el clima de UNION .
    d) El actual Presidente debe revisar el 11M (punto oscuro), declararse libre de aquel lio y sobre todo mirar sus relaciones diplomáticas y ministeriales.
    e)Conocer LOS VERDADEROS INTERESES COMUNES A ESPAÑA-MARRUECOIS Y EUROPA.
    Continuando con el ANUAL, un sonetillo más:

    EL ANNUAL

     En Santa Magdalena fue iniciada
    y en Santa Edih Stein terminaba,
    días horribles, que no se asimilaba,
    rifeños ganan ,España desquiciada.
    Gracias Kipling tu SI se aplicaba,
    ante humillante derrota diferenciada,
    Abd el-Krim con estrategia estudiada
    una redifinición política se indicaba
    Dificil aceptar batalla fulminada
    por un ejército que victoria afamaba,
    y peor versificar miedo en la ensoñada.
    En el entorno de Annual se retiraba
    amargura , coraje y desconcertada,
    hundida fuerza que mando descuidaba.

    LA BUENA RELACIÓN DEBERÏA CUMPLIR EL DICHO LATINO :
    «VIRES ACQUIRIT EUNDO» (Gana fuerza a medida que avanza)
    Reitero la ENTUSIASTA FELICITACIÓN y a la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVA EL TIERRA MAR AIRE G.CIVIL Y CNI
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 4 personas

  2. A las órdenes de V. E., mi General.

    Así de sencillo, escueto y claro, casi como un apunte para recordar los detalles fundamentales, imprescindibles de algo de vital importancia como es el trato y la convivencia en paz y sin trucos ni trampas de prestidigitador, ni traiciones, con una nación vecina con la que se tienen lazos hasta de sangre, de mucha sangre derramada, desde tiempo inmemorial.

    La cuestión es que si una de las dos no juega claro y provoca la desconfianza de la otra con sus salidas extemporáneas y una especie de canto matutino del gallo cada dos por tres, y ya el colmo de los despropósitos, la otra tiene siempre el reloj parado y no sabe en ningún momento la hora que es, que es el caso actual porque además, el encargado de engrasar y dar cuerda al reloj, ni sabe ni quiere enterarse de cuáles son los intereses de España sino exclusivamente los suyos y los de su secta de iluminados sin cerebro, pues cualquiera puede jugar al escondite, y a la guerra, si se tercia, con nosotros.

    Eso tiene el creerse divinos, elegidos, ungidos,, y querer quedar en la historia a cualquier precio y tutearse con los grandes próceres, Y es inútil si no se tienen dos cosas esenciales, cuna y madera; y así vamos de ridículo en ridículo con actores aficionados de comedia bufa y sainete, aburriendo y haciendo bostezar al mundo. Y teniendo que pagar de vez en cuando y en especie, algún tributo.

    Es inevitable recordar y sentir nostalgia de otros tiempos en los que se podía dormir tranquilos y vivir sin sobresaltos.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  3. Mi General: El relato de hoy es contundente y real. España no tiene políticos de altura, los actuales son impresentables, creo que estamos todos de acuerdo. El que no lo esté, es un …………..y si los dejamos continuar, acabarán con España.
    El Rey D. Juan Carlos, nos arregló más de un entuerto. Esperemos que el actual, siga su camino.
    Cuidado, dentro de España, hay muchas Comunidades traidoras y desean independizarse, no es un secreto es así.
    Ayer no dejaron a VOX, hablar en Ceuta, siendo el partido con más votos.
    Como colofón, diré algo fuerte. <>.🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 6 personas

  4. A Sánchez and company
    ——————————————-
    No creo que nadie espere
    que con el gobierno actual
    en España se moderen
    los que dividirla quieren
    de esta forma demencial.

    España siempre ha sufrido
    las políticas adversas
    que arrulladas con respingos
    desde el lunes al domingo
    se producen las ofensas.

    Contra el pueblo valeroso
    que hace frente al desafío
    del populacho sedicioso
    de este hoy tan peligroso
    clavado en el desvarío.

    Patrocinado por patrones
    de las políticas criminales,
    de las rameras y hampones
    dados a las pretensiones
    de ambiciones personales.

    España y Marruecos son
    dos naciones diferentes
    y en ellas, la comprensión
    NO SE AJUSTA A LA RAZÓN
    del pensar inteligente.

    Que beneficie a las DOS
    de las formas convenientes,
    que lejos de la discusión
    se refuerce la PROPORCIÓN
    con un proceder DECENTE.

    Con Pedro Sánchez NO será,
    porque le falta la hombría
    de los que en ella se dan
    luchando por la UNIDAD
    lejos de las bastardías.

    España día 25 de mayo de 2021

    Ramón Lencero Nieto

    Le gusta a 7 personas

  5. Buenos días mi General:
    Es encomiable y digno de admiración su tesón. Inasequible al desaliento lo ha puesto negro sobre blanco no una ni dos sino tres veces.
    Lástima que no sea menos cierto aquello de «predicar en desierto es sermón perdido».
    Algo que a usted no le afecta en absoluto. Prueba de ello es este magnífico artículo.
    Me quito el sombrero mi General.
    Saludos cordiales.

    Le gusta a 5 personas

  6. Buenos días Mi General. Las ciudades de Ceuta y Melilla, como Ud. bien dice, le compete a España y Marruecos, tienen que haber políticos que acerquen posturas, y que les refresquen la memoria de lo mucho que hizo España , para que no fuesen invadidos por los Rifeños, tanta sangre, sudor y lágrimas, no puede quedar en nada. Que se enteren que no somos sus enemigos. Gracias y saludos para todos.

    Le gusta a 2 personas

  7. Buenas tardes General Dávila:
    Verdad aplastante, lo que nos pone hoy, y de urgente necesidad, por el bien de España y de los españoles de bien, y de todos. Es mi humilde opinión.
    saludos a todos.
    Saludos con afecto y gratitud general Dávila.
    Josefa del P.S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 4 personas

  8. Apreciado General Dávila.

    Como bien afirma vuecencia es el momento de la gran política para España, lamentablemente ésta no se puede ejercer con políticos que no dan la talla. El único, a mi modesto entender, que podría es su Majestad D. Felipe VI sin embargo, la capacidad de actuación de Don Felipe está supeditada a los deseos de Moncloa y ésta no se pronuncia. Si D. Felipe media en el conflicto sería tanto como reconocer la manifiesta incapacidad del gobierno para solventarlo por sí solo?

    Lamentablemente al Presidente del Desgobierno no sabe o no le interesa saber dónde están los intereses actuales de España; lo suyo ahora es la España del 2050, si es que para ese año queda algo de ella, porque al paso que vamos.

    Un saludo a todos.
    Pedro Dalmau

    Le gusta a 6 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s