Desde su atalaya cordobesa F. Torres les trae LAS COSAS DE DON EUFEMIO EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega tricentésima octogésima

Hay que estar muy endiosado, hay que ser muy soberbio, hay que ser muy narciso. Hay que creerse por encima del bien y del mal, muy por encima de los españoles, mortales, que sufren anonadados las desquiciadas amenazas y agresiones a nuestra soberanía y a las extremas situaciones sanitarias, económicas y sociales; hay que ser más que nulo en empatía.

Y  hay que tener la cara de cemento armado para presentar, impertérrito, un programa (¿?), un bodrio infumable  y auto  propagandístico de setecientas páginas. Un tipo que se hizo con la presidencia de Gobierno con una fraudulenta moción de censura en la que siendo preceptivo no lo presentó; y que lo presenta ahora, un PROGRAMA DE GOBIERNO para 2050; Gobierno, indudablemente, presidido por Su Excelencia, él mismo, parece.  El mismo que escribe (¿?) o al menos firma, el prólogo de de tan magna obra. ¡En fin!: “The  man in his high castle”, “El hombre en su castillo” en su traducción española; una serie que presenta un mundo en el que los aliados hubieran perdido la II GM. y que, todavía, no me atrevo a recomendar.

Lean si a bien tienen el primer párrafo del prólogo; pues de ese tenor es el contenido hasta la última de las 676 páginas.

“España es uno de los países más desarrollados del mundo (1) (sic) Quienes tenemos el privilegio de habitar en él, gozamos de vidas satisfactorias (2) y muy longevas, solo  (sic) superadas en duración por las de Suiza y Japón (3). Esto se debe a las virtudes de nuestro clima, nuestra dieta mediterránea y nuestra particular forma de vida (4) pero también a la existencia de un estado de bienestar moderno y robusto (5) que nos ha dotado de una sanidad (6) y una educación de calidad, de calles apacibles (7) y seguras, (sic)(8) y de una red de infraestructuras (9) y viviendas (10) de primera.”

No está mal, diez llamadas en diez renglones; pues así es todo, lo que lo convierte en ilegible. ¡Cuánto esfuerzo de personal, dinero, tiempo y medios malgastados! ¿Para qué: ad maiorem  Petri gloriam…?. ¡Y, además, cursi! Uno, que masoquista no es, se ha limitado a hojear el índice, y quedarse con el primer párrafo aludido, el cartel de la cosa y la firma -como testarudo, obsesivo y narcisista lo definen los expertos en grafología- de SE. Me han bastado para componer mi soneto de hoy. El que sí se lo ha leído es Agapito Maestre y como “Utopía, propaganda y autoengaño” titula su comentario al respecto. Lo ha clavado.

De la prensa de mayo 2021

SÁNCHEZ PRESENTA LA ESPAÑA IDEAL DE LOS PRÓXIMOS  30 AÑOS.

 El documento de 100 expertos aspira a modernizar el país para alcanzar a los líderes del mundo en bienestar y conocimiento. El presidente propone “un gran diálogo nacional” para acordar un proyecto de país

 

 ooo000ooo

 

LOS VERSOS DEL CORONEL

El maestro (Cont.)

 3.- Madrid, segunda estancia; pintor del rey

Por indicación del Conde Duque de Olivares, Juan de Fonseca capellán del Rey hace llamar a Velázquez a Madrid, ciudad a la que vuelve en 1623.

En verano de este año pinta algunos bocetos y retratos sobre el Rey, los infantes y el Príncipe de Gales que por la corte zascandileaba por si fraguaba, que no, su matrimonio con la infanta María.

Consecuencia de ese primer encuentro y del gusto de Felipe IV por su obra fue que en octubre de 1623 se ordenó a Velázquez trasladar su lugar de residencia a Madrid, siendo nombrado pintor del Rey; y parece seguro que este retrato de 1624 fue una copia del que le hiciera el año anterior.

Retrato oficial con los elementos clásicos del retrato cortesano. El bufete de trabajo sobre el que apoya la mano, junto con el papel de la mano derecha, aluden a la actividad de gobernante, siendo referencia directa a su trabajo diario. La mano, apoyada en la espada, sugiere su responsabilidad en la defensa militar de los reinos.
El dominio espacial, colocando la figura en una estancia indefinida, está perfectamente logrado y anticipa los mejores retratos del artista, que no obstante, corrigió la posición de los pies y la caída de la capa, para dotar a la imagen de una mayor esbeltez.

 Félix Torres.

13 pensamientos en “Desde su atalaya cordobesa F. Torres les trae LAS COSAS DE DON EUFEMIO EL RETABLO DE MAESE PEDRO, SÁNCHEZ Entrega tricentésima octogésima

  1. Mi General: Hoy Félix nos deleita, con el plan 2.050. Me niego a comentar las cursiladas del “ presi..” .

    Los versos, no merecen la introducción del anterior sujeto, están muy por encima de él. El “O “ patatero , está muy bien, tu lo comentas
    Sobre Velázquez, el nombramiento de Pintor del Rey, lo comprendo perfectamente. Su cuadro, serio, formal, tonos marrones indefinidos, postura de manos..etc, nos dicen el nombre del pintor, “el pasmado “. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 5 personas

  2. Viendo este retrato y la parida de 2050, como siempre todo magníficamente tratado por Don Félix, me viene a la memoria otro lienzo del inmortal sevillano, que aunque durante mucho tiempo fue identificado con el llamado «Bobo de Coria», realmente era Juan Calabazas, de donde le vino lo de Bufón Calabacillas. Aquél, como el nuestro actual, sirvió primero como bufón de un cardenal (Zapatero) y luego del Rey (Iglesias) Velázquez también le habría pintado con la sonrisa entre alelada y beatífica del bufón y en lugar de calabazas como claro indicio del retraso mental que afectaba al bufón le habría puesto un reloj de la Nasa con cuenta atrás. Calabazas es sabido que hace alusión a una tara mental, por cuanto existe la tradición de uso de esa palabra para referirse a la falta de juicio como la de nuestro estulto presidente, hoy ausente del Día de las Fuerzas Armadas para no ser homenajeado como merece. Velázquez también le habría pintado en primerísimo plano, pero sin embargo no habría podido utilizar el difuminado que utiliza con Calabacillas, para no herir al Narciso que el «Bobo de Madrid, Tetuán» lleva dentro.

    Le gusta a 4 personas

  3. A las órdenes de V. I., mi Coronel.

    La prueba más irrefutable para iniciar un «impeachment» a la española contra este farsante, es que nos tome por iguales a él, tontos, a todos, y nos diga en serio que piensa seguir durante treinta años más gobernando y ofendiendo a la inteligencia.

    Hace unos días me preguntaba por qué en España no existe un procedimiento legal previsto para la incapacitación de un gobernante, entre otras muchas causas posibles, por razones psicológicas. No digamos por actos manifiestos de alta traición y complicidad con quienes quieren romper la nación y que desaparezca.

    Cuando los artistas, los que lo merecían, tenían que vivir al servicio de los ricos y de los poderes, eso de ser nombrado «Pintor del Rey» tenía que ser el summun de la suerte y la felicidad. Pero intuyo que a Velazquez le tuvo que costar una depresión tener que abandonar Sevilla y el olor a azahar y a cera, y quizás un experto podría decirnos si esa morriña se aprecia en sus cuadros pintados en Madrid. Además, como la luz de Sevilla, ninguna.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 4 personas

  4. Mi respetado y ENTRAÑABLE CORONEL TORRES,
    Tenia escritas las bases del artículo de D. AGAPITO (pulse tecla y lo borre) donde de trinca totalmente los tres ideales de ESPAÑA 2050. Con referencias a los OPTI,s (Observatorios de Prospectiva de Tecnologías Industriales, así como La referencia DE NUESTRO MUY QUERIDO general cuartero y Moneo en C/ Serrano 40 etc.Ej: CECOE.La DEMOCRADURA etc. Con su clara visión está todo dicho :
    valor relativo , ya sabido
    también, en absoluto va servido.
    En relación al trucado CUADRO DE S.M D. FELIPE IV , que partía de un BUSTO y lo cambió genialmente EL ALMA DE LA PINTURO ha plasmado en el soneto todo. Por señalar alguna cosilla :
    -la valona sustituyendo a la lechuguilla
    -frente al favoritismo, capricho y despilfarro precedente renace:
    . voluntad de austeridad
    . reformismo
    . trabajo y
    . atención al bien público
    – los símbolos decisivos
    . Sombrero de copa en el bufete
    . la espada empuñada
    . El Toisón marca linaje
    . La responsabilidad marcada por e papel
    Es decir ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DEFENSA DE LOS REINOS.
    POSTURA FIRME Y RELAJADA y SOBRESALE GRAN IMPASIBILIDAD.
    Excelente soneto.
    Saludos y a la orden de todos. FELICIDADES AL ARMA DE INGENIEROS
    VIVA SAN FERNANDO
    VIVA EL ARMA DEL SILENCIO Y LA RAZÓN
    VIVA Y ARRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 3 personas

  5. Mi estimado Coronel y tocayo, estamos ante ante un Narciso que ha rizado el rizo; de creerse más Guapo que Nadie, nos que a los demás Feos, encima de MUY tontos. Una alegría, como siempre, leerle poner en solfa a tan vacuo personaje, y no digo que «en su sitio», porque su sitio no está en ningún sitio, al menos en lugar habitado.

    Le gusta a 4 personas

  6. Si no es «Calabacillas» cebiran carrillo ya comentaremos sobre alguna otra de esas personas «distintas» que pululaban por la Corte; hacia todas ellas, Velázquez mostró sus sentimientos de solidaridad, empatía y la alta estima que tenía con todas ellas.

    ¿Nostalgia? No lo sé; pero sí, seguro, que aun añorando la luz del Sur captó con insuperable maestría la de Madrid, sus cielos ,»velazqueños» desde entonces. E incluso los interiores: habrá ocasión de comprobarlo.

    Gtacias por su comentario.

    Le gusta a 3 personas

  7. Se le olvidan algunos pequeños detalles en esa España idílica que nos retrata. Por ejemplo, ayer durante la celebración del día de las Fuerzas Armadas, mientras por ejemplo en Ceuta se celebraba un homenaje a la bandera de España en la plaza de Africa y en otras ciudades españolas se realizaban actos similares, en Barcelona se realizaba un acto a puerta cerrada en el cuartel del Bruch, o sea, una celebración casi clandestina. Esta es la España de Sánchez y de Margarita.

    Pero no pasa nada, aquí lo importante es indultar a los golpistas que organizaron el butifarrendum y proclamaron la independencia de Cataluña.

    Le gusta a 5 personas

  8. Buenos días Mi Coronel. Siempre tan ameno en sus comentarios. Le doy toda la razón, porque este «okupa» hace de todo, menos bajar de su pedestal y ver la realidad que sufre España, lanzándose a programar para el año 2050, que ya no estaremos casi nadie y el ya veremos…… es un sufrimiento continuo, tener a tipos como este, con tanto narcisismo y soberbia. Sobre Velázquez, todo lo que ha hecho es una maravilla. Creo que hemos tenido los mejores pintores del mundo. Muchas gracias y saludos para todos.

    Le gusta a 5 personas

  9. Sobre la celebración de los actos del día de las FAS de ayer sábado algo tengo escrito; permanezca, D. Antonio, «atento a la pantalla».

    Le gusta a 3 personas

  10. No se imagina lo atento que estoy a esta dosis diaria que tanto bien hace y que debería llegar a Presidencia de Gobierno todas las mañanas, antes del café. Gracias por el trabajo.

    Le gusta a 1 persona

  11. El comentario de la nostalgia de los cielos sevillanos no es mío. ¡¡¡Y en Madrid tampoco son feos!!! Sí que seguro tuvo que aplicarse en lo que a humedad se refiere, porque el clima seco que nos gastamos por Madrid no tiene nada que ver con la humedad que el río Betis le aporta a Sevilla, mucho mejor para consrervar la madera… y los puros.

    Le gusta a 2 personas

  12. Con perdón, mi Coronel. Y ante todo con la benevolencia del General.

    Digamos aquello de que «aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid»… O sea, por respetuosa y apreciada alusión, releo esa sarta de tonterías, no digo de nuestro presidente porque desde luego, a mí ni me preside ni me representa, ni lo reconozco como tal por la forma en que ha accedido, y menos aún por su comportamiento delirante que tanto daño nos está haciendo. El no durará como presidente esos treinta años que faltan para el 2050, pero las consecuencias y secuelas de su obra destructora, por incapacidad y por mala fe, sí perdurarán por más de un siglo.

    Y sí, él pasará a la historia, para bochorno de todos, pero ésta le asignará el lugar que le corresponde, disputándose con su maestro, consejero o padre espiritual, el puesto má tétrico y obscuro, junto con todos los que fueron los mayores traidores a España, aunque afortunadamente no pudieron hacerla desaparecer en más de quinientos años. Como él tampoco lo conseguirá, por mucho que se esfuerce. Que hasta para ser perversos son necesarias aptitudes, y no sólo llevarlo heredado.

    Por cierto, si quiere hablar de sanidad, de justicia y derechos sociales para todos, que lo haga pero citando al dueño del copy right, quien ideó, creó y puso todo su empeño en su funcionamiento, la Seguridad Social, los salarios dignos, el seguro de enfermedad y desempleo, y un largo etcétera imposible de enumerar aquí, en lugar de dejarlo caer sin aclarar nada, y apuntárselo como propio. ¿O qué cree, que España no ha existido hasta que él, de carambola y con trampas, ha llegado a donde está?.

    Perdón, de nuevo.

    ¡¡¡Viva España!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s