EL EJÉRCITO EN LA LUCHA CONTRA LA ETA (Publicado en el diario El Mundo 6 noviembre 2021) General de División Rafael Dávila Álvarez

Mes de octubre de 1974. Las compañías de Operaciones Especiales con sede en Burgos y Bilbao, al mando directo del Capitán General de la 6ª Región Militar, reciben la orden urgente de trasladarse a Pamplona donde se ubica la División de Montaña, y presentarse en su Estado Mayor donde abrirán el sobre lacrado entregado a los respectivos capitanes. En cuestión de horas, no más de dos, las unidades marchan camino de su destino sin saber nada de la misión.

Son unidades instruidas y adiestradas para el combate irregular, la vida en el campo en condiciones extremas, hombres duros y sometidos a interminables pruebas físicas y psicológicas que conocen bien su oficio. En Pamplona ante el Jefe de Estado Mayor de la División se abren los sobres lacrados.

A comienzos de la década de los setenta el Gobierno español y sus servicios secretos carecían de información fidedigna sobre la ETA y sus movimientos internos. Policía, Guardia Civil, Alto Estado Mayor y el recién creado Servicio Central de Documentación (SECED) luchaban contra reloj mientras la banda asesina se preparaba para iniciar su periodo más sangriento. España no encontraba en Francia la colaboración política y social necesaria para coordinar la lucha contra la ETA. Carecían de información y contactos fiables mientras el país vecino controlaba e incluso apoyaba a la ETA. Se carecía así mismo de elementos infiltrados en la redes de la organización terrorista.

El Gobierno español (uno de sus servicios de información más prestigiosos), desconcertado ante la nula cooperación francesa, recurrió a los antiguos miembros de la OAS (Organisation de l’Armée Secrète) que aún mantenían su red de informadores y estructuras de cooperación y hermandad.

Así se pone en marcha la operación conocida como Doble E. Los pasos los inicia un alto mando de la OAS que junto a un miembro de los servicios secretos españoles se desplazan a Francia para establecer contacto con miembros de la organización llamada Federación Nacional de Repatriados (F.N.R.) que acogía a antiguos miembros militares de la organización. Una condición prevalece por encima de todo: el secreto y la total clandestinidad de manera que solo un reducidísimo grupo de los servicios de Inteligencia españoles, nadie más, sabría de la operación.

La misión se plasma en un documento que recoge los siguientes puntos:

—Obtener información sobre actividades de la E.T.A. en Francia.

—Establecer una red de informadores.

—Buscar personal mercenario dispuesto a realizar una segunda fase de la misión: acciones contra la E.T.A dentro del territorio francés.

Pronto se empieza a obtener resultados: se localizan enclaves de la E.T.A., incluso la principal de sus bases secretas situada en Pont de Rei, el tráfico clandestino de armamento, la financiación de la banda terrorista, los lugares donde confeccionan la propaganda, sus refugios, todo exclusivamente en fase de información sin llevarse a cabo ninguna actividad material.

Entre las informaciones obtenidas destacan los «proyectos comunistas de realizar atentados contra personalidades españolas […] para eliminar a las más destacadas del Régimen actual, con el fin de evitar que a la muerte o sustitución de Franco, lo que consideran ocurrirá a corto plazo, puedan forzar la continuidad del Régimen, y con ello privarles de poder volver a España, sobre lo que ya se habían hecho ilusiones y concebido esperanzas». En cabeza de las personalidades amenazadas figuran el Príncipe de España y el Vicepresidente del Gobierno. La fecha de este primer aviso data de octubre de 1972.

En el mes de noviembre se confirma que el día 15 de ese mes ha habido una reunión entre elementos directivos del movimiento separatista vasco ETA-ENBATA con miembros de la dirección del Partido Comunista de Toulouse en la que se acordó llevar a cabo en distintos puntos de España una operación denominada «Navidades Negras» o «Turrón Negro». Señalado quedaba el Príncipe D. Juan Carlos y el Vicepresidente D. Luis Carrero Blanco del que dicen es el verdadero motor del Régimen franquista. Sus servicios de seguridad fueron informados del riego evidente que existía para que tomasen las medidas adecuadas. Nadie sabe por qué aquella operación Doble E, con una eficaz red ya montada se cerró de manera inesperada y sin explicación alguna.

Exactamente un año después era asesinado el ya Presidente del Gobierno de España, Almirante don Luis Carrero Blanco: 20 de diciembre de 1973.

El asesinato, también el procedimiento llevado a cabo, dejó asombrado al mundo entero. A la tragedia de la atrocidad cometida se le unió el esperpéntico espectáculo de un enorme vehículo desaparecido hasta encontrarlo en el interior del edificio de la Iglesia en la que minutos antes había estado el Presidente oyendo misa. Nadie daba crédito. La noticia dio la vuelta al mundo. Empezaba la proyección internacional de la ETA. Ni ellos mismos se lo podían creer. ¿Quién cometió aquel magnicidio? Las especulaciones llegan hasta nuestros días. Hasta hoy ni un papel desclasificado.

Octubre de 1974. Los oficiales, suboficiales y soldados de la compañía de Operaciones Especiales de Burgos esperaban al pie de sus camiones a que su capitán regresase con la misión guardada en el sobre lacrado. En los últimos años esta Compañía había prestado servicio de guardia de seguridad en el Gobierno Militar de Burgos mientras se llevaban a cabo los juicios contra etarras.

Después de una larga espera el capitán llamó a los oficiales a los que comunicó la misión y las instrucciones recibidas en el Estado Mayor.

Empezaba la Operación Iruña que iba a prolongarse hasta el año 1976 y que desde su comienzo se ocultó bajo el pretexto de unos ejercicios tácticos del Plan de Instrucción y no como la verdadera misión: la impermeabilización de la frontera vasco navarra desde Vera de Bidasoa hasta Roncesvalles con el apoyo a la Guardia Civil y Policía en su lucha contra la ETA.

La orden venía desde el palacio de El Pardo y el fondo de la cuestión era la posible infiltración y ocupación en fuerza de alguna localidad próxima a la frontera por una partida armada de terroristas. En el recuerdo estaba el 1 de mayo de 1966 cuando un comando de la ETA tomó el pequeño pueblo de Garay, al norte de Durango, con la intención de darse a conocer como una fuerza capaz de plantar cara y mostrar su capacidad operativa.

Sabíamos a lo que íbamos. Hubo que ganar terreno y ser aceptados por la población que, poco a poco, con la labor de presencia material y psicológica en poco tiempo dio excelentes resultados; me atrevo a decir de cariño auténtico entre la tropa y la población.

En la operación intervinieron no solo las mencionadas compañías de Operaciones Especiales, sino unidades de la División de Montaña y de la 6ª Región Militar: Batallones de Infantería de Montaña Legazpi XXIII (San Sebastián) y Colón XXIV (Irún) pertenecientes al Regimiento de Infantería de Montaña Sicilia nº 67 (San Sebastián).

Con el nombre de Operación Alazán tuvo continuidad después del 23F. Se inició en marzo de 1981 con la misión de impermeabilización de la Frontera Franco-Española para impedir el paso de comandos de ETA a España, decretada por el entonces Presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo; finalizó en julio del mismo año.

Son muchos los oficiales, suboficiales y tropa que han prestado su servicio a España en lucha contra el terrorismo de la ETA. Desde innumerables puestos de combate, conocidos o no, siempre en el más absoluto silencio y anonimato. El vil asesinato se llevó a muchos de ellos.

Hoy nuestro corazón sufre y la razón analiza muchas cosas y casos cuando se llama hombres de paz a los asesinos y cuando su objetivo parece conseguido al ver como se sientan en una mesa de negociación al más alto nivel del Estado.

No puede ser. Pero es.

Español lee y divulga que la sociedad española, su Ejército también, todos juntos, luchamos y muchos murieron mientras la pregunta sigue en pie: ¿Mereció la pena tanto horror para que acabe en traición?

Rafael Dávila Álvarez. General de División (R.)

7 noviembre 2021

https://www.elmundo.es/opinion/2021/11/05/61853ae4fdddffba1d8b4584.html

 

 

 

 

 

21 pensamientos en “EL EJÉRCITO EN LA LUCHA CONTRA LA ETA (Publicado en el diario El Mundo 6 noviembre 2021) General de División Rafael Dávila Álvarez

  1. Atentamente y con el debido respeto

    Para España son agravios
    —————————————————
    Esos que a la Patria escupen
    Bajo las sombras del mal
    Y con violencia se nutren;
    Antes que su suelo enluten
    Con ellos hay que acabar.

    Hijos de una madre perra
    Que promovéis el dolor,
    Y en una cobarde Guerra
    De sangre mancháis la tierra
    Con el más demente fervor.

    El suelo Patrio es anhelo
    De todo ser bien nacido,
    Y vuestros puñales de hielo
    Quieren romper el suelo
    De la tierra en que habéis nacido.

    Es tan grande vuestra demencia
    Que ya no causáis espanto,
    Y vuestra sucia conciencia
    Comulga con la indecencia
    Que a la honradez causa llanto.

    Se rompen en sinrazones
    Vuestros gritos de independencia,
    Y al compás de los tambores
    Que redoblan las traiciones
    Desfila vuestra indecencia.

    ¡¡¡Hijos de una perra madre
    Para España sois agravios,
    Y vuestro hacer despreciable
    Bien puede ser comparable
    Al decir de vuestros labios!!!

    Sentimientos Español

    Autor. Ramón Lencero Nieto

    España día 7 de noviembre de 2.021

    Le gusta a 11 personas

  2. Mi respetado y muy querido GENERAL,
    EXCELENTE Y EMOTIVO ARTICULO «EL EJERCITO EN LA LUCHA CONTRA LA ETA».
    «MUCHOS MILITARES MURIERON EN LA LUCHA CONTRA LA ETA.».¡MERECIÓ LA PENA TANTO HORROR PARA QUE ACABE EN TRAICIÓN?.
    Es curioso que una conferencia dada en el IGE (Instituto de Ingeniería de España, dada por un mando del antiguo SECED / SECID, omitiese la operación «DOBLE E» ni sus tres puntos básicos:
    i) Obtención de la información
    ii) Montar la red de informadores
    iii) montar todo lo necesario para las acciones contra ETA en Francia.
    Alguno especial de E.M junto con el Jefe de las COES, aguerrido y primeraco envia cartas a su santa madre, como si en Orense se tratara.
    Alguna empresa de Bélgica no cuidaba bien de ciertas armas y aparecian municiones y las armas correspondientes con notoriedad.
    La no participación plena de los gabachos sería porque estaban conectados con Guido etc. y en definitiva con la cruz por espada . Recordamos aquello de : «Desde el monte vaticano / que domina el mundo entero/ lanzó su grito guerrero/el pontífice romano/ llamando al orbe cristiano/ a formar nueva cruzada/.». Era muy difícil «nadar y guardar la ropa». Desde los obispos vascos hasta los monaguillos , pasando por las coadjustoras de turno podían estar implicadas.
    Capitanes conocidos por la barba y el pelo en pecho, iban por Donosti con dos granadas al cuello y tomando un chocoli por ericotabernas provocando si hacia falta.
    El que había sido uno Vicepresidente del Tribunal de Justicia Militar y GRAN ARTILLERO, me comentó:¡Hoy ESPAÑA HA CLAUDICADO! (Se refería al Juicio de Burgos). Su interpretación era más profunda.
    Más tarde IRUÑA, ALAZÁN, la carga supuestamente puesta por ABAYTUA, a su hermano que estaba conmigo en la RUFLA, fue la poli a buscarle, pero se había marchado esa noche para vascongadas. Vendrían más atentados etc. Plaza de Gral Mola contra los de Tráfico (ángel etc).
    Sobre el ALMIRANTE, la tarde anterior pasamos con el del sombrerito por encima de la carga, le había dicho previamente al ALMIRANTE : ¡NO vaya mi ALMIRANTE!. (Era como era:¡UN HEROE DE PLENA DIMENSION ESPAÑOLA!».
    Repetiré el telegrama echado en su féretro el mismo día :
    Sobre el ámbito eterno que se cierra,
    la flama ardiente de su sol sigue encendida,
    porque el mar se hizo de tierra,
    para mecer los sueños de su vida.
    Terencio nos diría :
    NULLUM est iam dictum quod non dictum sit prius» (Nada se ha dicho, que no se haya dicho antes).
    Reitero la ENTUSIASTA FELICITACIÓN y el pesar de admitir TANTA BURLA las VICTIMAS DE TALES HORRORES.
    A la orden de V.E
    VIVA EL REY
    VIVAN LAS COES
    VIVA Y ARRRIBA ESPAÑA

    Le gusta a 9 personas

  3. A las órdenes de V. E., mi General.

    Este es el momento más emocionante y de mayor orgullo de los últimos cuarenta años de mi vida, cuando, por fin, una personalidad con los méritos de servicio a la Patria y la autoridad moral más que acreditada por su carrera, se expresa llamando al pan, pan, y al vino, vino. Sin miedo ni complejo alguno, y realiza en voz bien alta y en tono muy claro, la pregunta que seguramente se viene haciendo en silencio la inmensa mayoría de este noble pueblo español, y que desde luego, me viene torturando desde, como digo, hace muchísimos años. Tantos como viene durando esta canallesca y demoníaca historia de muertes y traiciones.

    Esa pregunta de «si mereció la pena tanto horror para terminar en traición», hecha así, a pecho descubierto y sin rodeos ni juegos malabares de palanras, no quepa la menor duda de que algún día tendrá la respuesta de los miles de víctimas inocentes a las que la barbarie terrorista que hoy se sienta y comparte plato, y habla de tú a tú a quien dice representarnos a todos pero que desde luego sólo puede hablar a título personal por no representar a nadie, al menos de forma legítima, y es quien tiene en sus manos el cortar por lo sano esta farsa, o consumar la mayor traición que vieron los siglos en toda nuestra historia. ETA fue el brazo mercenario ejecutor que segó sus vidas y llevó la tragedia y la ruina a muchas familias, sin haber pedido perdón ni haber reparado el daño, si es que la muerte tiene alguna forma de reparación.

    Todo comenzó hace más de cincuenta años, planificado y alentado por un nacionalismo pueblerino que sumultáneamente sabía, y sabe, llorar y jugar al victimismo más pueril, para estar chantajeando al resto de España y llevarse lo mejor en evidente agravio comparativo .

    Quienquiera que por unos votos o unos apoyos para permanecer en un poder conseguido con trampas y pactos con los peores enemigos de España, vaya en su paranoia camino de ceder cualquier trozo sagrado de la patria de todos, a alguna facción, será reo de alta traición y España lo lo juzgará sin posibilidad de amnistía o indulto.

    El hecho de que hasta el sumario del asesinato del entonces Presidente del Gobierno, Almirante Don Luis Carrero Blanco, desapareciera y nadie lo haya encontrado, responde a muchos interrogantes que nunca se han aclarado ni llevan camino de aclararse, sobre aquel magnicidio. Y eso a pesar del dicho de que «la historia no se queda con nada de nadie, y como el mar, devuelve todo lo que en él cae».

    ¡¡¡Viva España!!!

    Le gusta a 7 personas

  4. Mi General : Día triste, por el tema, pero diáfano por su contenido “la eta “, para mi no merecen mayúsculas.
    Como todos, hemos vivido esta larga etapa de asesinatos, todo tipo de violencia y asistido a entierros.
    Amigos, conocidos o desconocidos, hemos hablado con viudas y nos hemos tragado momentos muy difíciles de explicar. D.E.P., Dios los tendrá en su seno. He tenido muchas veces, la duda de si la Iglesia vasca ayudó.
    Ahora, me asquea la manera con que quieren acabar con ellos. Muchísimos etarras, están en la calle, y los que quedan en la cárcel saldrán.
    Salen en TV, dan charlas, forman parte de las Cortes, son diputados y presumen. El Gobierno se apoya en ellos para Gobernar.
    Donde estamos ?, Esto es España ?, Que nos pasa?
    Perdón pero este tema “da ASCO”.
    Nunca mejor que hoy ¡¡¡ POBRE ESPAÑA!!!. y ¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!
    Es repugnante la clase “ Política. 🇪🇸🇪🇸🇪🇸

    Le gusta a 8 personas

  5. Buenos días a todos mi General:
    Estupendo artículo que nos ilustra sobre la lucha contra la banda terrorista ETA.
    Muchas preguntas por responder.
    Muchos papeles por desclasificar.
    Nunca olvidaré la mañana de aquél 20 de diciembre de 1973. Me encontraba a una manzana del lugar del atentado y el estruendo fue atronador.
    » ¿Quién cometió aquel magnicidio? Las especulaciones llegan hasta nuestros días.»
    «Hoy nuestro corazón sufre y la razón analiza muchas cosas y casos cuando se llama hombres de paz a los asesinos y cuando su objetivo parece conseguido al ver como se sientan en una mesa de negociación al más alto nivel del Estado.»
    «¿Mereció la pena tanto horror para que acabe en traición?»
    Quiero pensar, necesito creer, que -de alguna forma- la lucha continúa para que la traición no se consume. De lo contrario el horror de tantos militares muertos habrá sido en balde.
    Saludos cordiales.

    Le gusta a 8 personas

  6. EL EJÉRCITO EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO TIENE QUE RESIDIR EN EL PUEBLO. SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA.

    Le gusta a 5 personas

  7. Muy bueno y acertado lo de hoy, mi General, que comparto de principio a fin.
    Los comentarios, todos muy buenos, saludos.

    Saludo con afecto y agradecimiento. General Dávila.

    Josefa del P. S. López del Moral Beltrán

    Le gusta a 7 personas

  8. Como diría Cantinflas: Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien pero, era mentira. No como ahora que estamos mal, pero es verdad.
    Felicidades mi general por excelente artículo.
    Este jinete de boina verde, reza por nuestros compañeros asesinados por esa banda terrorista.
    Atentamente te saluda con fuerte abrazo.
    Ángel Cerdido Peñalver.

    Le gusta a 8 personas

  9. Con permiso de Vuecencia, mi General. Muchas traiciones ha sufrido nuestra Patria durante este último siglo, pero en estos últimos cuarenta años ha sido peor y humillante. Por desgracia nos han caído unos políticos corruptos que solo se preocupan de llenarse los bolsillos arruinando al resto de los españoles y otros que quieren vender nuestra Patria a potencias bolcheviques. ¡Arriba España y viva La Legión con todos nuestros Ejércitos!. Julio de Felipe

    Le gusta a 3 personas

  10. Tanto trabajo, tanto sudor lágrimas y sangre para luchar contra los asesinos, para llegar a ésto.

    !Me alegro tanto que al fin se publique en uno de los medios de prensa más reconocidos su artículo! No hay ni un gramo de opacidad en él, todo está claro y transparente, dicho sin miedo y con conocimiento de causa. Enhorabuena mi General.

    Y firmo con mi nombre mi total y absoluto reconocimiento de una verdad incontestable como la que usted escribe.

    Ojalá fueran muchos más los valientes que se atrevan a llamar a las cosas por su nombre.

    Fuera los asesinos del órgano de representación del pueblo español.

    Margarita Álvarez-Ossorio

    Le gusta a 7 personas

  11. Buenas noches, mi general y sus humildes lectores:
    Habrá muchas historias desconocidas, mi general, tantas como tragedias sufrimos los servidores del Estado, que mantuvimos la enseña nacional en las fachadas de cuarteles rodeados de odio y rencor. La verdad de cómo ocurrieron los hechos, como su relato de hoy, será nuestra luz de principio a fin, pues estamos convencidos de que esta verdad, esta auténtica historia, es el mejor recuerdo y el mayor reconocimiento que podemos ofrecer a nuestros compañeros caídos en estos cincuenta años. Todo lo vivido en la lucha se resume en dos palabras: sacrificio y sufrimiento.
    Valiente artículo, mi general. Gracias.

    Víctor Fraga, guardia civil y soldado de España.

    Le gusta a 7 personas

  12. Sr. General: La MADRE y una de sus principales HIJAS, ESPAÑA Y ARGENTINA, sufren una misma enfermedad, mencionada de diferente manera en una y otra Nación. El ataque su Dios, sus tradiciones, sus instituciones, sus leyes, etc.
    Es el mismo enemigo al que ambas Naciones en diferentes décadas del siglo pasado supieron vencer, pero los estrategas de la estrategia sin tiempo tienen voluntad de hierro, por eso es imprescindible enfrentarlo nuevamente y ANIQUILARLO DEFINITIVA Y FÍSICA COMO MORALMENTE.
    Debemos tener presente sus palabras definiendo la guerra actual que busca el dominio del alma del adversario, la muerte de una vida sin ideales por los que vivir.
    En esta época, me permito sugerir, que es necesario tener permanentemente presente las palabras de nuestro Libertador, el General José Francisco de San Martín y Matorras, nacido en estas tierras y educado y formado por la Madre Patria, en su Ejército, que fueron: «CUANDO LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO TODO ESTÁ PERMITIDO, SALVO NO DEFENDERLA».
    En mi opinión, ese momento ha llegado y aunque el enemigo es poderoso, no importa quienes sean sus aliados, porque pensamos y sentimos que «Dios está con nosotros» y si es así, «¿QUIEN CONTRA NOSOTROS?
    Atte.
    Carlos Augusto Franceschi Carabajal
    Ex – Teniente Coronel
    Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino

    Le gusta a 4 personas

  13. Cuanta ignorancia… Buscad la Red Gladio por internet, información de la buena, webs, documentos y documentales, y videos sobre ese tema, de la RED GLADIO de la OTAN para saber mucho más de terrorismo nacional, España, Italia, Francia, G.B., etc etc etc. Toda Europa. Cuando ya no les interesa el terrorismo nacional lo hacen desaparecer y nace al-qaeda y sus grupúsculos internacionales. La realidad siempre supera a la ficción oficial.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s